Connect with us

Gourmet

El vino de carrie bradshaw: Los vinos de Sarah Jessica Parker que ya se pueden disfrutar en España

Published

on


Aloña Fdez. Larrechi

Aunque la experiencia vinícola de Carrie Bradshaw es escasa, ella es más del
Cosmopolitan, o mala, porque Big se marchó al valle de Napa al final de la cuarta temporada de Sexo en Nueva York,
Sarah Jessica Parker se ha lanzado al mundo de los
vinos. Y los seguidores del personaje más famoso de la actriz están de enhorabuena, porque pueden disfrutar de la segunda temporada de
And Just Like That, que se estrena en unos días, disfrutando de sus vinos, que ya se pueden comprar en España.

En colaboración con la bodega neozelandesa Invivo X, la actriz ha lanzado una colección compuesta por dos vinos en las que se combina la personalidad de Sarah Jessica Parker, las
mejores regiones vinícolas del mundo y la experiencia de sus colaboradores. Y el resultado no podía ser mejor, ya que en su primera añada fueron incluidos en la lista de los mejores vinos del mundo de la publicación especializada Wine Spectator.

Disponibles en la página web Celebrity Food Store, la actriz y la bodega apuestan por un vino blanco, un Sauvignon Blanc de Marlborough (Nueva Zelanda) y un rosado Sud de France Rosé (Provenza) para llegar a nuestro país en la época del año más propicia para estas elaboraciones. Creaciones que podemos compartir en nuestras reuniones gastronómicas o el siempre necesario tardeo, y que la actriz está emocionada por ver cómo disfrutamos de «INVIVO X, SJP y con qué
delicioso plato español lo combinan».

Sarah Jessica Parker con su rosado Sud de France Rosé en colaboración con Invivo X. /Invivo X

Para la bodega «es muy importante que Sarah Jessica participe en la mezcla de la nueva cosecha de
Invivo X, SJP cada año, ya que representa los gustos de nuestros clientes y lo que buscan en su copa», comenta Rob Cameron, uno de los fundadores de la bodega junto a Tim Lightbourne.

De Nueva Zelanda a Francia, las mejores uvas

Del Sauvignon Blanc 2022 la actriz dice que «es tropical y tiene maravillosos aromas cítricos frescos con una sensación en boca completa y redonda y un final largo». Elaborado con uvas 100%
Sauvignon blanco procedentes de Nueva Zelanda, se trata de un vino que resulta intensamente aromático en nariz que en boca resulta equilibrado en fruta y acidez, gracias a su mezcla de cítricos maduros y frutas tropicales.

En cuanto al Sud de France Rosé, está elaborado con un 60% de uva garnacha, un 20% de Cinsault y un 20% de Syrah provenientes de la
Provenza francesa. De color rosa pálido, en nariz destacan aromas de flores rosas, bayas rojas, herbales sutiles y minerales. En boca ofrece un final uniforme con notas de fresas, pétalos de rosas y hierbas frescas.

Sarah Jessica Parker con el Sauvignon Blanc 2022 en colaboración con Invivo X. /Invivo X

Esta tercera añada del Invivo X, SJP Rosé 2022 se ha elaborado en colaboración con una finca familiar del sur de Francia, enviando muestras desde el país galo a la actriz a su casa en Nueva York, y a la bodega neozelandesa. Todos ellos estuvieron haciendo una
cata virtual y perfeccionando la mezcla final hasta obtener este popular rosado premium.

Ambos se pueden comprar en
formato estuche con dos botellas, combinadas o de una única variedad, por 45 euros, o en formato caja compuesta por seis botellas, que también pueden combinarse, o no, por 120 euros.

Nueva aventura empresarial y solidaria

La colaboración entre Sarah Jessica Parker y la
bodega neozelandesa, que comenzó en 2019, supone para esta última, y para los vinos del país, un escaparate internacional inigualable. Y las ganancias que obtienen de su esfuerzo las comparten con Feed, una organización internacional que ayuda a combatir el hambre en todo el mundo, especialmente entre los niños.

Sarah Jessica Parker ha ampliado su experiencia empresarial con su colaboración con Invivo X. / Invivo X

Esta nueva aventura vinícola de la actriz conocida por su papel en
Sexo en Nueva York se suma a la diversa experiencia empresarial que ha cosechado en las últimas dos décadas. Desde las colecciones de moda lanzadas en colaboración con conocidas marcas a sus propios perfumes, pasando por una línea de calzado o su colección nupcial, Sarah Jessica Parker ha sabido utilizar su nombre para diversificar su fama y construir todo un imperio a su alrededor.

Con este lanzamiento Sarah Jessica Parker se suma a la
moda vinícola en Hollywood en la que encontramos nombres como Francis Ford Coppola y Brad Pitt entre otros. Pero en el mundo de la interpretación también se apuesta por otro tipo de bebidas alcohólicas, como el protagonista de Outlander, Sam Heughan, que tiene una marca de whisky, The Sassenach, y este mes lanza su propia ginebra, o Bryan Cranston y Aaron Paul que tras trabajar juntos en Breaking Bad lanzaron su propio mezcal, Dos Hombres.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gourmet

Pastoreo, el pop up gastro con talleres y degustaciones de tapas gratuitas que hará las delicias de los amantes del cordero

Published

on


Aloña Fdez. Larrechi

Con las Navidades a la vuelta de la esquina, los fines de semana en
Madrid están repletos de propuestas de ocio y gastronómicas interesantes. Pero este primer fin de semana de diciembre el evento que no te puedes perder está claro, es Pastoreo. El pop up gastro con
talleres y degustaciones de
tapas gratuitas que hará las delicias de los amantes del cordero.

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, y que solo el año pasado logró convocar a más de tres mil visitantes, el pop up creado por INTEROVIC, la Interprofesional de la
Carne de Ovino y Caprino de España que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional y que forma parte de la campaña Más cerca es mejor.

Desde hoy, 1 de diciembre, y hasta el domingo día 3, el barrio de Chamberí se convierte en lugar de paso obligado para los amantes de la buena carne y de la cultura relacionada con
el campo y la protección de nuestro entorno. Estas son las actividades que podremos disfrutar en este evento imprescindible este fin de semana.

Tapas con estrella Michelin

En esta tercera edición, INTEROVIC ha contado con la cocinera
Begoña Rodrigo, del restaurante valenciano La Salita, con 1 estrella Michelin, para diseñar dos tapas a base de cordero nacional que el público podrá disfrutar gratis en la zona de degustación de pastoreo.

Begoña Rodrigo con las dos tapas a base de cordero nacional que ha ideado para la tercera edición de Pastoreo. /

pastoreo

Por un lado, la coca dacsa de guiso de
cordero, yogur y ensalada de hierbas, una elaboración en la que la chef unió el elemento central de estas jornadas, el cordero, con sus raíces valencianas, para crear una elaboración similar a un taco, que se disfruta con las manos y se unta en la salsa de yogur.

Por otro, los amantes de las croquetas tienen una cita ineludible con la segunda tapa, un delicioso
croquetón de cordero con vinagreta de hierbas y tofunesa, una especie de mayonesa a base de tofu y kimchee. Una creación que no te cansarás de repetir y que seguro que se va a convertir en la estrella gastronómica de la cita.

Flores, fotografía y galletas navideñas

En cuanto a los talleres, que este año funcionarán bajo reserva y tendrán un coste de diez euros que tendrán un fin benéfico, podemos encontrar tres propuestas diferentes y muy interesantes. El viernes Formaje, la tienda especializada de quesos que crea cultura y espacio común en torno a ellos, impartirá un taller de fotografía gastronómica que irá acompañado de una
cata de quesos de oveja y cabra de origen nacional.

La puerta de entrada de Pastoreo, en la calle Sandoval, 3, en el barrio de Chamberí. /

pastoreo

El sábado por la mañana llegará el turno del taller de flores de la mano de Floreale,
una de las floristerías más reconocidas de la ciudad, en el que enseñarán a elaborar coronas de navidad. Hilandia se ocupará de enseñar a los asistentes a elaborar un tapiz colgante de lana, y por la tarde La Real Lana se podrán crear bolas de Navidad de lana.

El domingo por la mañana, y en dos pases, la experta en repostería María Mirabelli enseñará
decoración de galletas navideñas, y por la tarde Floreale impartirá otro taller de coronas navideñas.

Una de las imágenes de Bestiarium, la exposición que se podrá ver en el pop up de Interovic. /

pastoreo

Durante los tres días el público podrá visitar la exposición Bestiarium, del fotógrafo José Barea, que se centra en
retratos de razas autóctonas de la trashumancia, como las ovejas y las cabras. Una exposición que vuelve, por tercer año consecutivo, a Madrid, tras haber recorrido algunas de las Cañadas reales más importantes de nuestro país.

Y también se expone el proyecto Mapa de Lanas, un
tapiz de lana confeccionado a mano por Hilandia y realizado con piezas de lana provenientes de más de 30 razas autóctonas de ovejas españolas.Todas las tardes además los asistentes podrán ver hilado de lana en directo a las 18 horas.





Source link

Continue Reading

Gourmet

Cómo preparar bien la ensaladilla rusa

Published

on


Aloña Fdez. Larrechi

Puede que te chiflen los
restaurantes mexicanos o que entre tus planes de fin de semana esté acercarte a la
tradición culinaria que todavía tienes pendiente, pero el encanto de la
cocina tradicional es innegable, especialmente cuando corre a cargo de los que más saben. Entre nuestros platos favoritos de la cocina española está la
ensaladilla rusa, de la que te traemos los trucos que necesitas para prepararla y disfrutarla.

Porque como dice Diego López, cocinero en el restaurante Bribón y chef ejecutivo del grupo Gunilla, «la ensaladilla rusa es un plato tan fácil de hacer, que es muy fácil hacerlo mal». Para nosotras, el
restaurante Bribón tiene en su exquisita carta una de las mejores versiones de este plato tan castizo, y por eso hemos contactado con él para que nos cuente los secretos de esta elaboración que gusta a todo el mundo.

Los orígenes de este plato no están claros en cuanto a su país de procedencia, aunque muchos apuntan a Rusia, lógicamente, pero sí que es seguro que es una elaboración que se preparaba en el siglo XIX. Y desde entonces, cada tradición culinaria a lo largo de todo el mundo lo ha adaptado a sus costumbres y
alimentos típicos. Esto es lo que necesitas saber para elaborar la versión española de la ensaladilla rusa.

El secreto está en la patata

Para Diego López, «lo básico de la ensaladilla rusa son dos cosas: cómo estén cortados los ingredientes y la mayonesa». En cuanto a los alimentos que escojamos para elaborarla, el cocinero se inclina hacia que no haya «demasiados ingredientes, a mi por ejemplo con guisantes no me gusta». Pero entre todos ellos, sean muchos o pocos, hay uno fundamental y básico, la
patata sobre la que hay que tener varias cosas en cuenta, la primera de ellas, que sea de la variedad correcta para que no quede «demasiado arenosa».

«En la medida de lo posible hay que poner a cocer patatas del mismo tamaño», explica López, «para que la
cocción sea uniforme en todas». «Y la cocción», especifica, «debe partir de agua fría, nunca agua hirviendo, porque si la echamos en agua hirviendo la parte exterior de la patata se va a cocer más rápido, pero por dentro no». Al final de la cocción, a la que habremos añadido sal después de que rompa a hervir, tanto las patatas como las zanahorias, otro ingrediente básico, hay que dejar que se enfríen.

La patata, y su cocción, son protagonistas principales de la ensaladilla rusa. /

Eric Prouzet/unsplash

«Las patatas tienen hidratos de carbono, que al final es un azúcar, y aguantan mucho calor. Porque si tu rallas la patata caliente, la textura no va a quedar igual, cuando la mueves un poco se convierte en puré. Si la rallas en frío», añade, «aguanta
rallada cuando la mezclas con el resto de los ingredientes, y la textura tiene mejor mordida en boca».

Y López habla de rallarla porque él, en sus preparaciones, ralla dos tercios de las patatas, y el tercio restante lo «corta a cuchillo, en láminas no muy grandes», para conseguir una
textura consistente. Y las zanahorias también pasan por el rallador, «de esos de campana que tienen cuatro lados, por el mediano».

La mayonesa, el otro elemento clave

Tan importante como los alimentos, y la cocción de los mismos, es la mayonesa con la que la vamos a acompañar. Y de partida, y de forma tajante, López recomienda la versión casera, y elaborada por nosotras mismas, porque «no hay
mayonesa de bote que no deje su sabor característico, que al final marca mucho el plato, y hacer una mayonesa en casa no cuesta nada». Eso sí, tiene su truco.

Con mayonesa casera todo sabe mejor. /Daniel Costa – Unsplash

Porque en el vaso de la batidora el cocinero de Bribón pone «un huevo, un buen
chorro de vinagre, un puñado de sal y añadimos el aceite de girasol». Pero también agregaremos parte del aceite que acompañe al atún que vamos a incluir entre los ingredientes de la elaboración, «porque potencia un montón el sabor de la ensaladilla». Y una vez que la hemos ligado con todos los ingredientes, entre los que él también añade huevo cocido y rallado, es recomendable que el plato repose y se enfríe en la nevera. Pero nuestro trabajo todavía no ha terminado.

Y es que aunque la metamos a la nevera en el punto perfecto de sal, la patata es especialista en «chupar la
sal y los sabores», explica López, y por eso después de un tiempo de reposo puede que la ensaladilla rusa no esté tan equilibrada como cuando la metimos en la nevera. Afortunadamente es algo que tiene solución y que podemos arreglar, para que «la ensaladilla esté sabrosa».

Otros trucos de experto

La medida que utiliza Diego López a la hora de elaborar las ensaladillas de Bribón es «un kilo de patatas, un cuarto de
zanahorias y, como es rica en huevo, le ponemos unos cuatro». Y en el plato, le gusta «meterle algún contraste de acidez, como unas piparras, pepinillos o alcaparras y otro crujiente, como unas patatas fritas, yo le pongo cruttones», porque en boca el crujido es un «potenciador de sabor, entre comillas». El plato se remata con unos lomos de ventresca de atún.

Detalle de la ensaladilla rusa de Bribón. /

afl

«Al final, en tu casa no hay nadie vigilándote y se puede
experimentar y probar cualquier burrada que se te pueda ocurrir, o simplemente elaborarla con los ingredientes que más te gusten». A los cocineros de Bribón, sin embargo, los anima a «hacerla de diez, porque si no es un cinco, y a la gente un cinco le deja indiferente». Objetivo conseguido porque la ensaladilla de Bribón está de 10 y, cuando la pruebas, no la olvidas.





Source link

Continue Reading

Gourmet

Postres y dulces de pistacho que tienes que conocer y disfrutar en Madrid

Published

on


Aloña Fdez. Larrechi

Hay
modas gastro que lejos de agotarse se expanden y se mantienen, para alegría de sus fans. Y hay un fruto seco que es responsable de una de las corrientes que están más presentes en la actualidad culinaria, el
pistacho. A través de deliciosas cremas, se ha convertido en protagonista de nuestros dulces y
postres favoritos. Y las más golosas lo celebramos.

Elaboradas con aceite de coco o de oliva, con o sin azúcar y con algún
ingrediente secreto más, las cremas de pistacho se han ganado un lugar propio en todo tipo de
repostería. Pero no se han quedado únicamente en la parte más dulce de la cocina, y también podemos encontrar estre fruto seco en elaboraciones relacionadas con la cocina salada o como condimento de bebidas.

Así que si esta es una de las fiebres que te llevan a conocer un nuevo local, o probar una nueva elaboración, no te pierdas estas recomendaciones con las que te vas a
chupar los dedos.

Brunetti Italian Store & Coffee. Calle Caños del Peral, 9.

Es imposible hablar del pistacho en la cocina sin mencionar la
gastronomía italiana. Y por eso nuestra primera propuesta para disfrutarlo es esta tienda situada en el corazón de Madrid, en la que podemos encontrarlo en diferentes salsas y productos, para comerlos allí mismo o llevárnoslos a casa. Para ponernos el delantal y meternos en la cocina, o pegarles un mordisco sin esperar ni un segundo.

Los cannolos de pistacho de Brunetti Italian Store & Coffee. /

instagram brunetti store & Coffee

En Brunetti Italian Store & Coffee podemos tomarnos algo disfrutando de un mítico cannolo de pistacho o de su cruasán con crema de pistacho, o llenar nuestra despensa de productos traídos desde Italia. Entre ellos, el
pesto de pistacho, ideal para platos de pasta en los que queramos disfrutar de la versión moderna de esta salsa infalible, o la crema de pistacho, para empezar el día dándonos un capricho untándolo en una tostada.

Por último, y a las puertas de Navidad, Brunetti Italian Store & Coffee es uno de los templos madrileños dedicados al
panettone y, cómo no, podemos encontrar diferentes versiones de esta elaboración tan italiana, en la que el pistacho está presente en su versión dulce o salada.

Panem. Calle Fernán González, 42.

Cualquier amante de la repostería y el buen pan conoce esta panadería situada muy cerca del Retiro, que es un lugar de peregrinación obligatorio para gente de todo el mundo aficionada a las
elaboraciones artesanales. Reconocida por sus cruasanes y su roscón de Reyes, en sus vitrinas es habitual encontrar varios productos con pistachos o crema de pistacho.

Las palmeras de Panem, con la de pistacho a la izquierda de la imagen. /

Instagram Panem

El cruasán de pistacho es un must para los amantes del continente y del contenido, con una crema tan suave y deliciosa que te enamorará. Entre sus cookies, también podemos encontrar una de pistacho. Y desde hace unos meses también elaboran una riquísima palmera con
relleno y cobertura de pistacho que es una auténtica delicia. Eso sí, es recomendable madrugar, y sumarse a la cola que se forma en la calle, porque pocos pueden resistirse a ellas.

Balbisiana. Calle Velázquez 55, Calle Concha Espina, 14, Calle Génova, 1 y El Corte Inglés de Castellana.

La pastelería con más estilo de Madrid tampoco se ha resistido a los dulces encantos del pistacho y lo ha hecho de dos formas. La primera de ellas, como no podría ser de otra manera, ha sido incluyéndolo en su producto estrella, sus
trufitas, que se pueden comprar en su página web y se envían a toda España.

Porción de la Tarta de chocolate blanco y pistacho de Balbisiana. /

balbisiana

La segunda es su delicado y exquisito postre de
chocolate blanco y pistacho, que podemos disfrutar en versión individual en cualquiera de sus tres locales junto a un café o llevárnoslo a casa. Pero también podemos encontrarlo en versión tarta, para disfrutarlo en nuestras celebraciones más especiales con los que más queremos.

Naji Specialty Coffee. Calle Cardenal Cisneros, 39.

En una de las referencias del café de especialidad en Madrid, disfrutan del pistacho todos los días, gracias a una de sus bebidas más especiales y solicitadas, el
Pistaccio Latte. Una bebida a la que se le añade una preparación elaborada con pistacho, que junto a su impecable café, es una creación tan sorprendente como deliciosa que ha conquistado a cientos de sus clientes.

El Pistaccio Latte de Naji Specialty Coffee, una delicia que tienes que probar. /

Instagram Najispecialtycoffee

A pesar de que algunos dicen que el Pistaccio Latte es como disfrutar de una exquisita tarta de pistacho líquida, en sus vitrinas también podemos encontrar, si no se han terminado antes,
dulces y tartas elaboradas con pistacho. Toda una experiencia verde que tienes que probar para disfrutar en una nueva dimensión de tu fruto seco favorito.





Source link

Continue Reading

Trending