Connect with us

Pelo

Así se usa Olaplex nº3, los trucos del producto de pelo más viral

Published

on


Elena Olivero

Aunque en los últimos años las tendencias y descubrimientos beauty se rijan por los
productos virales de Tiktok, las verdaderas amantes y expertas del sector llevan años probando fórmulas que han alcanzado la categoría de bestseller de culto. No hay etiqueta que defina mejor al
Olaplex nº3. Tal ha sido su éxito que todas las marcas han intentado replicarlo y lanzado
su versión de esta fórmula para el pelo que deja la melena como de peluquería.

Su fama es bien merecida. Por lo general, la firma revolucionó el mercado con su propuesta de cuidado para el pelo, pero este tratamiento capilar es sin duda
el mejor y más bien valorado de todos. Pero, por muy recomendado que sea, hasta que no ves el resultado, no te lo crees. Por eso, hemos probado el reparador de Olaplex nº3 y te contamos todo sobre él para que decidas por ti misma.

Qué es Olaplex nº3

Es tratamiento conocido como Olaplex nº3 Hair Perfector, es una
solución para restaurar los enlaces rotos en todo tipo de cabello, sea liso, ondulado (apto para
método curly) o rizado, más fino o grueso o sometido a procedimientos químicos. También hay que tener en cuenta su fórmula vegana y
cruelty-free.

En general, se le puede denominar como un
reparador para el pelo, ya que no es una mascarilla, un champú o un acondicionador, ni tampoco un producto sin aclarado. Sobre todo, favorece al pelo dañado y con
encrespamiento, aunque beneficia a cualquier melena que lo quiera usar, de una u otra manera debido a sus amplias propiedades.

Olaplex nº3 con tester de textura /

PINTEREST


En Sephora por 29,99 euros

En Amazon por 18,95 euros

En Douglas por 19,99 euros

Para qué sirve

Los beneficios de este producto son muchos, pero el principal es el de
fortalecer el cabello actuando desde la estructura interna de la fibra y protegerlo de las agresiones y daños a las que está expuesto, haciéndolo más resistente para no solo corregir su deterioro o debilitamiento. Además, cuando lo usas se queda una sensación de hidratación, suavidad y brillo instantáneos que consiguen ese acabado de anuncio que tanto nos gusta.

Entender cómo funciona requiere de tener conocimientos capilares. Te lo explicamos fácilmente. Cuando el pelo sufre de alguna alteración nociva, los enlaces capilares se rompen y no puede repararse por sí solos. Aquí es donde entra el efecto
reparador de Olaplex 3, porque multiplica los enlaces de la hebra para suplir a aquellos que están rotos, lo que reestructura la fibra y la hace más fuerte.

Por eso, es un remedio super eficaz para las melenas que se han sometido a
procesos químicos como la decoloración o el tinte e incluso actúa como preventivo. Al no regenerarse solo el daño, el activo conocido como dimaleato de bis-aminopropil diglicol (imposible pronunciarlo), que contiene esta fórmula, reconecta los enlaces de la fibra.

Mujer mostrando Olaplex 3 /

PINTEREST

Cómo se usa

El Olaplex 3 se puede utilizar
entre una o dos veces a la semana y acompañado de otros productos de la marca que lo complementen para mayor eficacia o solo. Se emplea antes del champú, sobre el cabello seco o húmedo y distribuyéndolo de forma homogénea en toda la melena usando un peine de púas finas, aunque antes conviene que lo desenredos y lo vayas depositando de poco a poco. Es lo que se conoce como un producto de prelavado, pero no es una
mascarilla antes del champú ni un pre-champú como tal.

Para que se absorba bien el producto,
lo dejaremos actuar sobre unos 10 minutos (puedes alargarlo hasta 15 e incluso hay personas que recomiendan usarlo durante toda la noche, pero lo mejor es que empieces por lo mínimo). La cuestión es no usarlo a lo loco, no porque pueda afectarte de alguna forma sino porque hay que emplear mucha cantidad y lo gastarás enseguida.

Olaplex nº3, Olaplex nº4 y Olaplex nº5 /

PINTEREST

Una vez ha pasado el tiempo correspondiente, realiza tu habitual
rutina de lavado de pelo, usando champú y acondicionador. Una vez hayas terminado, podrás apreciar visiblemente como tu melena está más sedosa y radiante, a nosotras nos sorprendió su
efecto desde la primera aplicación, mucho mejor que el de cualquier mascarilla, sobre todo a nivel interno pero eso no se puede notar hasta pasado un tiempo, cuando compruebes que tu pelo está más sano y no se rompe tanto.

Como puedes imaginar, hemos probado muchísimos tratamientos capilares para darte una valoración a nivel experto de ellos, pero no hay muchos por no decir ninguno que haya sido tan instantáneo como este. En particular, mi pelo con tinte y mechas de textura pajiza y reseca, se ha beneficiado al 100% de él y la manejabilidad y suavidad que noto es asombrosa. Lo mejor es que al cepillarme, noto muchos menos cabellos rotos. Además, es
super eficaz contra el encrespamiento.

Antes y después de usar el reparador Olaplex 3 /

PINTEREST

Trucos para mejorar su eficacia

Uno de los pasos más aconsejables que realizar cuando usas Olaplex nº3 es
combinarlo con el producto Olaplex nº0. Esta fórmula se aplicará antes porque hará que la absorción del tratamiento posterior sea mucho mejor. Al igual que con el primero, lo mantendrás durante 10 minutos en la melena para dejarlo actuar.

Usar un gorro para hacer como una versión del método
hair slugging también es otro tip extra que te damos, sobre todo si es térmico porque acelerará la reacción química que
aumentará la efectividad de esta fórmula, más aún si tienes una porosidad baja de pelo. Pero, no calientes el producto por sí solo. Si no tienes este tipo de accesorio, emplea Olaplex 3 como te hemos explicado antes.

Mujer con pelo antes y después del Olaplex 3 /

PINTEREST

Para un resultado más profesional, deberás
acudir a una peluquería (puedes pedir cita en las
mejores peluquerías de Madrid donde ofrezcan este tratamiento) para aplicar los Olaplex nº1 y 2 acompañados del 3, algo que solo se ofrece en salón y que está recomendado para pelo muy dañado.

Además, si tienes el
pelo plateado o muchas
canas, este producto es el ideal para ti. Este tipo de hebras suele ser más frágil y seca, quedando áspera y muy debilitada, por lo que para mujeres de más de 50 (o antes), será una solución si quieres una melena sedosa, más uniforme, brillante y que no parezca de tanta caída.

Otros puntos a tener en cuenta

El precio de Olaplex 3 no podemos decir que sea lo más asequible del mundo, de hecho es bastante caro para la cantidad de producto que viene, pero la verdad es que después de haberlo probado podemos afirmar que
cada céntimo merece la pena y hasta es imposible que no te vuelvas adicta a su uso, por lo que ahorra todos los meses un poco reservándolo para él. Prometido que tendrás la melena más bonita que nunca hayas visto.

De todas formas, tranquila porque está disponible en muchas webs y no solo podrás encontrarlo con facilidad, si no que puedes usar la mejor estrategia de compra comparando costes. Lo mejor es que la mayoría
suelen tener ofertas constantes, por lo que no te supondrá mucho verlo rebajado en alguna parte.

Combinación de Olaplex nº0 y Olaplex nº3 /

PINTEREST

Si necesitas todavía más seguridad para decirte a adquirirlo, tranquila porque te damos muchas más opiniones (hay cientos en internet que puedes mirar por ti para creerlo), que atestiguan su extraordinario resultado en el cabello. Solo en Amazon cuenta con la mayoría de
valoraciones de cinco estrellas. «Utilicé el paso 0 y el 3 tal y como aconsejaban y no me podía imaginar que se me quedaría el pelo así de brillante y suave. Cuando apliqué el num 3 me lo dejé en el pelo unas cuantas horas, para que fuera hidratando. Y madre mía! Mano de santo!», cuenta una usuaria sobre su experiencia.

«Se ha vuelto un imprescindible para mí», confiesa otra compradora. «Me lo aplique después de que me quemaran el pelo con dos decos, el resultado es impresionante se recupera la densidad del pelo y la rotura, es imprescindible si usas tintes», explica otra. «El mejor tratamiento que he probado para el pelo. Suave, sin encrespamiento, volumen, suelto…Se nota ya en el primer uso. A diferencia de otros tratamientos que dejan el pelo lacio y apelmazado este lo deja con cuerpo», añade otra de las
mujeres super satisfechas con este producto.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pelo

Seis peinados sencillos para llevar en Navidad

Published

on


Lauren Izquierdo

La
Navidad se acerca, y con ella miles de ocasiones para lucir tus
estilismos más elegantes. No obstante, nuestro deber es recordarte que en estos casos,
cada granito cuenta; desde los complementos que escojas hasta el
peinado.

Y ojo, porque
cuanto más sencillos, mejor. Los
recogidos tienen la capacidad de subir el nivel de cualquiera de las
propuestas estilísticas que tengas en mente. Además, no es necesario complicarse demasiado, ya que hay un amplio abanico de
opciones rápidas y simples que son muy efectivas.

Esta
temporada 2023-2024 hemos visto muchas de ellas tanto en alfombras rojas como sobre la pasarela:
coletas, top buns,
moños a todas las alturas… Con el fin de inspirarte (y de facilitarte un poco la vida) te traemos seis de nuestras favoritas para que brilles con luz propia.

Los peinados que todas quieren por Navidad

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: raya lateral

Alísate el pelo o rizátelo, pero el detalle más sexy, elegante y femenino que recomiendan los expertos si no quieres complicarte la vida, es el de hacerte la raya en uno de los laterales. Los rasgos se dulcifican y el resultado es de diez.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: ondas pulidas

Tiene un poco de complicación, pero no hay nada que no puedas hacer. Tan solo tendrás que hacer tus ondas todas en la misma dirección, y peinarlas para que el resultado sea glamuroso y con un aire retro apto para cualquier evento elegantísimo.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: ondas suaves

Las ondas siguen estando de moda, por lo que es una gran oportunidad para lucirlas en los eventos más formales, elegantes o festivos. Aportan un aire desenfadado, juvenil y apto para cualquier ocasión que se presente.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: pelo liso con la raya al medio

Es una de las más escogidas, porque es muy rápida, muy sencilla y muy efectiva. Tan solo tendrás que alisarte el cabello con la ayuda de una plancha, y realizarte la raya en el centro. ¿La razón? Es un detalle que enmarca rasgos.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: cola alta

Es uno de los peinados más simples y con mayor efecto lifting que alisa arrugas en pieles maduras y estiliza la silueta, al despejar la zona de los hombros. Para que no se vea la goma del pelo, puede escoger un mechón y rodearla. El resultado es muy elegante.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: moño bajo

Ya optes por el moño francés, o por un moño bajo con mechones sueltos, este tipo de peinados son perfectos para cualquier situación formal, sientan bien a todo tipo de rostros y no tendrás que invertir mucho tiempo en hacerlo.





Source link

Continue Reading

Pelo

Champús purificantes para chicas con el pelo graso

Published

on


Lauren Izquierdo

Si tienes el
pelo graso, esto te interesa. Porque los champús purificantes, también conocidos como
champús clarificadores o detox, están diseñados para limpiar profundamente el cabello y el cuero cabelludo, eliminando residuos acumulados de productos para el cuidado del cabello, aceites naturales, contaminantes ambientales y otros depósitos. Todo ello
sin resecar, que es un dato importante.

Sus fórmulas contienen
ingredientes más fuertes y limpiadores que los champús regulares. Estos ingredientes, como tensioactivos más potentes, ayudan a
eliminar residuos acumulados, como restos de acondicionadores, geles, espumas, y otros productos capilares. También pueden eliminar minerales del agua y productos químicos que se acumulan con el tiempo. Por lo que, aunque no tengas el cabello graso, se recomiendan
usar una vez a la semana.

Por otro lado, y aunque estos
champús eliminan los residuos, muchos de ellos también contienen ingredientes que
ayudan a equilibrar el nivel de humedad de tu melena, ya que la eliminación completa de aceites naturales podría dejar el cabello demasiado seco y áspero, fomentando una dermatitis.

Mejores champús purificantes

Sachajuan Anti Pollution Shampoo.

Sachajuan Anti Pollution Shampoo protege el cabello y el cuero cabelludo de la exposición a la contaminación. Contiene tres ingredientes naturales únicos que crean una barrera contra la acumulación de polución, al mismo tiempo que reduce la decoloración y la acumulación de minerales de las aguas duras. Te encantará.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno. Retrasa la aparición de la grasa, consiguiendo que el cabello dure limpio más tiempo sin verse apelmazado. Su fórmula ingredientes detox limpia el cuero cabelludo en profundidad y evita la caída. Además, gracias a su PH neutro, se puede utilizar diariamente.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa. Enriquecido con Piroctone Olamine, activo dermatológico que elimina la caspa, esta crema ligera limpia delicadamente y elimina de forma eficaz la caspa seca y grasa, al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.

Redken Champú Amino Mint.

Redken Champú Amino Mint. Perfecto para raíces grasas y largos sensibilizados, limpia y purifica el cuero cabelludo mientras que mantiene el cabello suave y saludable. Lo mejor es la sensación fresca y ligera que queda en el cabello.

Cocunat champú Pure.

Cocunat champú Pure es la revolución capilar para el cabello graso. Sin sulfatos ni siliconas, te proporciona una limpieza profunda que espaciará tus lavados. El resultado es un cabello suelto, más fuerte, sano, con volumen y sin grasa.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse. Con ingredientes marinos y naturales, la fórmula de este champú elimina las impurezas y deja el cabello hidratado y nutrido por más tiempo para que disfrutes de un pelazo de peluquería.





Source link

Continue Reading

Pelo

Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo y por qué no es bueno tardar más de tres días

Published

on


Carla Domínguez

Seguramente hayas escuchado alguna vez que lavarse con menos frecuencia en la semana el pelo hace que crezca más y saludable. Pues no es cierto. Al contrario,
una buena limpieza capilar es lo que permite que tu cabello esté en mejores condiciones.

Si no haces un buen
lavado del pelo ni cepillado, lo único que se consigue es que el cabello esté más sucio e incluso se caiga con más frecuencia. Así que no tengas miedo de lavar el pelo a diario si así lo necesitas. Sin embargo, hemos querido preguntar a expertos para saber qué opinan sobre
la frecuencia de los lavados.

¿No lavarse el cabello ayuda al crecimiento del pelo?

Esto es totalmente un mito. Y seguramente en redes sociales habrás visto como muchas personas aconsejan pasar muchos días (más de 4 incluso) sin lavar el cabello. Sin embargo, esto es todo un error. «De hecho la falta de higiene en un cabello con seborrea puede ocasionar que la caída sea aún mayor, debido a una obstrucción del folículo piloso a causa de la grasa», explican los expertos de Moroccanoil.

Entonces, ¿cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo?

Esto depende de cada persona. Hay quienes necesitan una limpieza capilar diaria, y otras no. «La frecuencia de lavado es diferente en cada persona. No hay un número exacto para todo el mundo, aunque podríamos decir que se
recomendarían entre 2 y 3 lavados a la semana», comenta
Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.

Depende mucho también del cuero cabelludo de cada uno, así también los confirman los expertos de Moroccanoil.
«Un cabello graso necesitará una frecuencia de lavado mucho más amplia, por ejemplo que la de un cuero cabelludo seco. Por ese motivo es importante tener muy en cuenta las características del
cuero cabelludo y darle lo que necesita en cada momento, porque incluso en épocas de estrés o cambios estacionales, el cabello puede cambiar».

¿Cómo hacer para que el pelo dure más tiempo limpio?

Depende mucho de nuestros hábitos diarios y del tipo de cuero cabelludo que tengamos. «Hay gente que necesita lavarlo cada día para mantenerlo perfectamente limpio y otras personas con 1 lavado a la semana les es suficiente», comentan desde Moroccanoil.

«El cabello durará mucho más tiempo limpio, por ejemplo, si no recurrimos a productos de
styling. En el caso de los cabellos grasos, los champús purificantes ayudarán en gran medida a que el cabello dure mucho más tiempo limpio, que no se apliquen productos adicionales, más allá de un champú o un acondicionador, y que evitemos productos que aporten peso al cabello», afirman desde Moroccanoil.

¿La frecuencia de lavados depende del tipo de pelo?

«No tiene nada que ver con el tipo de cabello», así lo confirma Pablo Galán de
The Beauty Concept Hair. «Da igual la forma. La densidad tampoco es un fatcor, si bien es cierto que si tenemos mucha densidad debemos prestar mucha atención en el enjabonado y, sobre todo, en el aclarado para que no queden restos. Si hay mucha densidad siempre cuesta más aclarar todo el producto».

¿Por qué no es bueno esperar más de tres días para lavarse el pelo?

Aunque no pasa nada si lo haces en una ocasión, de forma reiterada, tu pelo no lo agradecerá. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? «Un aumento de la caspa,
un aumento de la dermatitis seborréica e incluso una caída capilar. Se debe ajustar la higiene al tipo del cuero cabelludo siempre», comentan desde Moroccanoil.

En esto también está de acuerdo Pablo Galán, quien también afirma que «puede haver un exceso de suciedad, grasa, entre otros. Y por tanto, es probable que se desarrolle o potencie algún problema en el cuero cabelludo. Pueden aparecer consecuencias como
enfermedades de folículos, una alta caída del pelo o enfermedades del cuero cabelludo».





Source link

Continue Reading

Trending