Connect with us

Pelo

Los champús para pelo seco que más hidratan

Published

on


Elena Olivero

Nuestro pelo, no importa la época del año que sea, tiene todas las papeletas para recercarse. En verano por el sol, en invierno por el frío y en todo momento por el uso de
herramientas de calor, la contaminación y la falta de protección. Incluso algunas tienen
raíces grasas y puntas secas. Nadie se libra. Así que, necesitamos tener siempre a mano un
champú para pelo seco. Porque, no solo con una mascarilla hidratante puntual vale si queremos remediar este problema y acabar con el daño.

Todos los pasos de la rutina de cuidado capilar deben esta enfocados en rehidratar la melena, para que las
puntas abiertas, la fragilidad de las fibras, el aspecto apagado y el
encrespamiento se esfumen de una vez por todas. Por eso, también es importante que los productos de lavado que uses tengan ingredientes con estas propiedades, muchos sin que aporten grasa así que no temas. Te mostramos los champús para pelo seco y dañado más eficaces que debes tener ya en tu ducha.

Champú Hidratante de Moroccanoil

Champú Hidratante de Moroccanoil /

SEPHORA


En Sephora por 25,99 euros

En Amazon por 20,95 euros

Nutre el pelo seco, dañado y áspero con una de las mejores fórmulas de
champú para rehidratar y reparar el cabello. Limpia en profundidad si agredir y respetando el cuero cabelludo. Además, aporta antioxidantes protectores y que favorecen el brillo, así como ingredientes que suavizan, controlan el frizz y multiplican la hidratación desde el primer uso como el
aceite de argán, alga roja y vitamina E.

Like A Virgin Shampoo de Coco&Eve

Like A Virgin Shampoo de Coco&Eve /

SEPHORA


En Sephora por 24,99 euros

En Amazon por 19,20 euros

Disfruta de los
siete beneficios de este champú para un tratamiento completo que hidrata y repara el pelo débil. Es una fórmula
sin sulfatos que deja una melena de peluquería al instante, mientras potencia la máxima hidratación, suavidad y brillo gracias al
ácido hialurónico, el coco, el aguacate y la tecnología fortalecedora ResistHyal ™. Además, limpia en profundidad con sus tres activos purificantes suaves como el jabón de nueces, aceite de coco y enzimas de frutas. Y, el aceite de argán controla el frizz por completo.

Shampooing Crème Moelle de Bambou de Leonor Greyl

Shampooing Crème Moelle de Bambou de Leonor Greyl /

LOOKFANTASTIC


En Lookfantastic por 38,95 euros

En Amazon por 38,67 euros

Tu melena no volverá a estar dañada si usas esta fórmula limpiadora capilar con enormes propiedades nutritivas y regeneradoras del deterioro. Es apta para todo tipo de pelo.
Controla el frizz, revitaliza, limpia, hidrata con intensidad y suaviza dejando un efecto liquid hair, con una combinación de activos formada por bambú hidratante, vitamina B antioxidantes, colágeno y
proteínas de seda fortalecedoras y suavizantes. Es capaz de reducir hasta las puntas abiertas.

Fructis Hair Food Banana Champú Ultra-nutritivo de Garnier

Fructis Hair Food Banana Champú Ultra-nutritivo de Garnier /

DRUNI


En Druni por 4,75 euros

En Amazon por 4,75 euros

Consigue la máxima hidratación sin engrasar o apelmazar el cabello con este
champú ideal para todo tipo de pelo seco, sea liso o rizado. Incorpora jugo de banana que aporta vitaminas y un efecto profundamente hidratante a las fibras del cabello, mientras que las suaviza y realza su brillo. Las vitaminas C y E reparan y protegen la melena de daños. Y, el
aceite de coco reduce el frizz, regenera, acondiciona y aumenta la hidratación.

Nº4 Bond Manteinance Shampoo de Olaplex

Nº4 Bond Manteinance Shampoo de Olaplex /

SEPHORA


En Sephora por 29,99 euros

En Amazon por 17,06 euros

Limpia suavemente y sin deteriorar el
cuero cabelludo, a la par que
reconstruye las fibras dañadas y alivia la sequedad del cabello sediento. Su fórmula avanzada con tecnologías reconectoras de enlaces aporta fuerza y flexibilidad, además de suavidad, brillo e hidratación incluso a las melenas sometidas a coloración. Esto también se consigue gracias a la mezcla de aceite de argán, aceite de aguacate, aceite de semilla de uva, aceite de abisinia y extractos de frutas.

Absolut Repair Shampoo de L’Oréal Proffessionnel

Absolut Repair Shampoo de L’Oréal Proffessionnel /

DRUNI


En Druni por 12,99 euros

En Amazon por 12,99 euros

Este champú reparador y fortalecedor
regenera las áreas más dañadas, débiles y secas reconstruyendo y rehidratando los mechones, a la par que los mantiene protegidos frente a las agresiones con la proteína de quinoa dorada multibeneficios y otras tres proteínas. Además, limpia del todo la melena y cuero cabelludo para no experimentar de
caspa o descamación.

Chronologiste Bain Régénérant de Kérastase

Chronologiste Bain Régénérant de Kérastase /

SEPHORA


En Sephora por 35,99 euros

En Lookfantastic por 27,95 euros

Restaura la salud e
hidratación del cabello de la raíz a las puntas, limpiando todas las impurezas y residuos nocivos, aportando propiedades antiedad, restaurando la vitalidad y brillo, multiplicando notablemente la hidratación e incrementando la suavidad, fuerza y flexibilidad de los mechones. Cuenta con ácido hialurónico, flor de Edelweiss y Abyssine, así como
vitamina E para dejar el pelo como hacerse un tratamiento profesional.

Oatmeal & Honey Shampoo Catwalk de Tigi

Oatmeal & Honey Shampoo Catwalk de Tigi /

LOOKFANTASTIC


En Lookfantastic por 29,95 euros

En Amazon por 8,45 euros

Alivia las necesidades del cabello seco y dañado para dejarlo sedoso, sin frizz, con mucho más movimiento, reparado, luminoso y resistente gracias a la aportación de un
extra de hidratación y su completa limpieza de impurezas y suciedad. Está formulada con miel de acacia altamente hidratante, proteína de trigo fortificante,
avena calmante y humectante y vitamina E antioxidante.

Champú Hidratante con Aloe Vera de Cristophe Robin

Champú Hidratante con Aloe Vera de Cristophe Robin /

LOOKFANTASTIC


En Lookfantastic por 18,95 euros

En Sephora por 24,99 euros

Este champú sin sulfatos ni siliconas ni parabenos limpia suave pero totalmente el cuero cabelludo de todos los residuos prejudiciales, incluso los más incrustados,
sin dañar la barrera protectora y restaurando el equilibrio lipídico. Repone la hidratación, nutre, suaviza y refresca con su mezcla de aloe vera, cannabis y
extracto de lino.

Nutriplenish Shampoo de Aveda

Nutriplenish Shampoo de Aveda /

SEPHORA


En Sephora por 36,99 euros

En Amazon por 33 euros

Es un champú vegano ligero, pero enormemente nutritivo formulado con superalimentos cargados de vitaminas y efecto hidratante y reparador.
Reduce puntas abiertas,
frizz, aspereza, aspecto apagado, perdida de movimiento y fragilidad al estar enriquecido con aceite de coco, aceite de granada antioxidante, manteca de mango, avena y baobab.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pelo

Champús purificantes para chicas con el pelo graso

Published

on


Lauren Izquierdo

Si tienes el
pelo graso, esto te interesa. Porque los champús purificantes, también conocidos como
champús clarificadores o detox, están diseñados para limpiar profundamente el cabello y el cuero cabelludo, eliminando residuos acumulados de productos para el cuidado del cabello, aceites naturales, contaminantes ambientales y otros depósitos. Todo ello
sin resecar, que es un dato importante.

Sus fórmulas contienen
ingredientes más fuertes y limpiadores que los champús regulares. Estos ingredientes, como tensioactivos más potentes, ayudan a
eliminar residuos acumulados, como restos de acondicionadores, geles, espumas, y otros productos capilares. También pueden eliminar minerales del agua y productos químicos que se acumulan con el tiempo. Por lo que, aunque no tengas el cabello graso, se recomiendan
usar una vez a la semana.

Por otro lado, y aunque estos
champús eliminan los residuos, muchos de ellos también contienen ingredientes que
ayudan a equilibrar el nivel de humedad de tu melena, ya que la eliminación completa de aceites naturales podría dejar el cabello demasiado seco y áspero, fomentando una dermatitis.

Mejores champús purificantes

Sachajuan Anti Pollution Shampoo.

Sachajuan Anti Pollution Shampoo protege el cabello y el cuero cabelludo de la exposición a la contaminación. Contiene tres ingredientes naturales únicos que crean una barrera contra la acumulación de polución, al mismo tiempo que reduce la decoloración y la acumulación de minerales de las aguas duras. Te encantará.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno. Retrasa la aparición de la grasa, consiguiendo que el cabello dure limpio más tiempo sin verse apelmazado. Su fórmula ingredientes detox limpia el cuero cabelludo en profundidad y evita la caída. Además, gracias a su PH neutro, se puede utilizar diariamente.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa. Enriquecido con Piroctone Olamine, activo dermatológico que elimina la caspa, esta crema ligera limpia delicadamente y elimina de forma eficaz la caspa seca y grasa, al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.

Redken Champú Amino Mint.

Redken Champú Amino Mint. Perfecto para raíces grasas y largos sensibilizados, limpia y purifica el cuero cabelludo mientras que mantiene el cabello suave y saludable. Lo mejor es la sensación fresca y ligera que queda en el cabello.

Cocunat champú Pure.

Cocunat champú Pure es la revolución capilar para el cabello graso. Sin sulfatos ni siliconas, te proporciona una limpieza profunda que espaciará tus lavados. El resultado es un cabello suelto, más fuerte, sano, con volumen y sin grasa.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse. Con ingredientes marinos y naturales, la fórmula de este champú elimina las impurezas y deja el cabello hidratado y nutrido por más tiempo para que disfrutes de un pelazo de peluquería.





Source link

Continue Reading

Pelo

Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo y por qué no es bueno tardar más de tres días

Published

on


Carla Domínguez

Seguramente hayas escuchado alguna vez que lavarse con menos frecuencia en la semana el pelo hace que crezca más y saludable. Pues no es cierto. Al contrario,
una buena limpieza capilar es lo que permite que tu cabello esté en mejores condiciones.

Si no haces un buen
lavado del pelo ni cepillado, lo único que se consigue es que el cabello esté más sucio e incluso se caiga con más frecuencia. Así que no tengas miedo de lavar el pelo a diario si así lo necesitas. Sin embargo, hemos querido preguntar a expertos para saber qué opinan sobre
la frecuencia de los lavados.

¿No lavarse el cabello ayuda al crecimiento del pelo?

Esto es totalmente un mito. Y seguramente en redes sociales habrás visto como muchas personas aconsejan pasar muchos días (más de 4 incluso) sin lavar el cabello. Sin embargo, esto es todo un error. «De hecho la falta de higiene en un cabello con seborrea puede ocasionar que la caída sea aún mayor, debido a una obstrucción del folículo piloso a causa de la grasa», explican los expertos de Moroccanoil.

Entonces, ¿cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo?

Esto depende de cada persona. Hay quienes necesitan una limpieza capilar diaria, y otras no. «La frecuencia de lavado es diferente en cada persona. No hay un número exacto para todo el mundo, aunque podríamos decir que se
recomendarían entre 2 y 3 lavados a la semana», comenta
Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.

Depende mucho también del cuero cabelludo de cada uno, así también los confirman los expertos de Moroccanoil.
«Un cabello graso necesitará una frecuencia de lavado mucho más amplia, por ejemplo que la de un cuero cabelludo seco. Por ese motivo es importante tener muy en cuenta las características del
cuero cabelludo y darle lo que necesita en cada momento, porque incluso en épocas de estrés o cambios estacionales, el cabello puede cambiar».

¿Cómo hacer para que el pelo dure más tiempo limpio?

Depende mucho de nuestros hábitos diarios y del tipo de cuero cabelludo que tengamos. «Hay gente que necesita lavarlo cada día para mantenerlo perfectamente limpio y otras personas con 1 lavado a la semana les es suficiente», comentan desde Moroccanoil.

«El cabello durará mucho más tiempo limpio, por ejemplo, si no recurrimos a productos de
styling. En el caso de los cabellos grasos, los champús purificantes ayudarán en gran medida a que el cabello dure mucho más tiempo limpio, que no se apliquen productos adicionales, más allá de un champú o un acondicionador, y que evitemos productos que aporten peso al cabello», afirman desde Moroccanoil.

¿La frecuencia de lavados depende del tipo de pelo?

«No tiene nada que ver con el tipo de cabello», así lo confirma Pablo Galán de
The Beauty Concept Hair. «Da igual la forma. La densidad tampoco es un fatcor, si bien es cierto que si tenemos mucha densidad debemos prestar mucha atención en el enjabonado y, sobre todo, en el aclarado para que no queden restos. Si hay mucha densidad siempre cuesta más aclarar todo el producto».

¿Por qué no es bueno esperar más de tres días para lavarse el pelo?

Aunque no pasa nada si lo haces en una ocasión, de forma reiterada, tu pelo no lo agradecerá. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? «Un aumento de la caspa,
un aumento de la dermatitis seborréica e incluso una caída capilar. Se debe ajustar la higiene al tipo del cuero cabelludo siempre», comentan desde Moroccanoil.

En esto también está de acuerdo Pablo Galán, quien también afirma que «puede haver un exceso de suciedad, grasa, entre otros. Y por tanto, es probable que se desarrolle o potencie algún problema en el cuero cabelludo. Pueden aparecer consecuencias como
enfermedades de folículos, una alta caída del pelo o enfermedades del cuero cabelludo».





Source link

Continue Reading

Pelo

Qué es la micropigmentación capilar y cómo funciona esta técnica que ya usan famosos

Published

on


Carla Domínguez

A todo el mundo le preocupa
la salud de su cabello. Desde la persona que tiene 20 años, hasta de 60. Y quien diga que no, en cierto modo, miente. El pelo nos importa y aunque no siempre lo cuidemos como se merece, juega un papel importante en nuestra vida y nos afecta hasta nuestro estado de ánimo.

Por eso, siempre hay que intentar mimar el pelo,
optar por tintes naturales, o disminuir el uso de herramientas de calor. También, para conseguir lucir pelazo, existen otras fórmulas como llevar un buen estilo de vida, añadir suplementos o acudir a
tratamientos estéticos.

Para combatir
la caída del cabello existen
vitaminas que ayudan a fortalecerlo y conseguir un aspecto más frondoso. Pero cuando hay problemas como la alopecia, o estos suplementos no son suficientes; existen otro tipo de tratamientos a los que cada vez están acudiendo más famosos y celebrities.

A principios de año conocíamos como algunos hombres acudían a diversos centros para hacerse esta técnica.
Jamie Foxx, o Robbie Williams se hacían la micropigmentación capilar, para disimular la alopecia pero sin tener que pasar por el quirófano.

Seguramente hayas escuchado el nombre de micropigmentación, porque se usa mucho a la hora de conseguir unas cejas más frondosas y tupidas. Es una solución estética a la que se han sumado desde hace años algunas celebrities e influencers.

Pues bien, también existe un tratamiento específico con
micropigmentación pero para la zona del pelo. Gracias a este tipo de tratamientos se consigue cubrir esas pequeñas zonas vacías del cuero cabelludo. Y de esta forma, crear la ilusión de pelo en esas partes donde falta.

Qué es la micropigmentación capilar

Se trata de la micropigmentación capilar, una solución que consiste en la simulación del folículo del cabello de manera realista mediante la aplicación de
pigmentos naturales en la dermis. Está indicado para personas que padecen alopecia, o que quieren ocultar algunas cicatrices del cuero cabelludo.

Para mujeres, esta micropigmentación ayuda a conseguir más densidad capilar.
Mónica Aránguez, es técnica en micropigmentación y microblading, y realiza este tratamiento en su propio centro de Madrid. «Con la micropigmentación se rellena con puntitos la zona para no tener el cuero cabelludo tan blanquecino. Al oscurecerlo, la zona queda cubierta
dando un aspecto de más densidad capilar», nos cuenta.

¿Cuánto dura este tratamiento? Normalmente «se suele estimar una duración aproximada de 2 a 4 años», aunque depende de muchos factores como el estilo de vida, la frecuencia de los lavados, la edad de la persona, o la exposición a la luz solar.





Source link

Continue Reading

Trending