BELLEZA
belleza: ¿Cuál es mi tipo de piel? Dos dermatólogas te lo explican

Utilizar los
activos adecuados para el cuidado de la piel es esencial para proporcionarle el mejor cuidado y sacarle el mayor partido. No
conocer nuestro tipo de piel y apostar por activos que son populares o tendencia, puede acabar con una reacción alérgica o con otro tipo de problemas. Antes de conocer cómo saber cuál es nuestro tipo, debemos saber cuáles hay y lo descubriremos de la mano de Rosa del Río, dermatóloga consejera de It Cosmetics y Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos.
Si hablamos de las pieles que existen, serían principalmente cuatro:
normal, seca, mixta y grasa, con momentos específicos «de deshidratación o de irritación, porque no hay un tipo de
piel deshidratada ni una piel irritativa», explica la doctora Martínez Lorenzo.
Rosa del Río explica que «la clasificación de cada tipo de piel obedece fundamentalmente a sus características en cuanto a
producción de sebo y a la proporción de agua de su barrera cutánea». Continúa explicando que «viene determinada fundamentalmente por
factores genéticos y hormonales, pero también influyen factores como el estilo de vida o el clima».
Además, la dermatóloga añade que «la tendencia actual es a hablar sobre
estados de la piel en lugar de tipos de piel. El motivo es que una misma persona puede tener una piel de características diferentes a lo largo de un mismo año o en distintas etapas de su vida».
Qué tipos de pieles hay
Las
pieles normales, desgrana Rosa del Río, «se denominan piel eudérmica y es ese tipo de piel bien hidratada y con un equilibrio adecuado en lo referente a la producción de grasa, sudor…». La experta añade que «es fina elástica y no presenta rojeces, descamaciones o comedones».
En el caso de
las secas, del Río destaca que «se caracterizan por una producción insuficiente de sebo. Es una piel fina, adelgazada y con tendencia a sufrir arrugas de manera prematura. Presenta un aspecto mate, incluso tirante sin poros dilatados ni brillos».
Por su parte, sobre este tipo de piel, explica Martínez Lorenzo que «existe un defecto por el que el nivel de lípidos y ácidos grasos es menor al de las pieles normales, por lo que se pierde con más facilidad el agua producida por nuestra propia piel». Las
pieles secas, además, añade la dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos, «generan una sensación de picor, escozor y malestar, la piel se siente
tersa y rugosa». El problema del tipo seco «es que las irregularidades van a ser mucho más notorias, es decir, a nivel facial, por ejemplo, las arrugas más finas se percibirán como más gruesas y profundas.
Otro de los problemas, añade Martínez Lorenzo es que tienen tendencia a patologías «en las que la pérdida de la integridad cutánea es el factor desencadenante como el eczema, la pitiriasis alba o la queratosis pilar». Otra de sus características «es la
sensibilidad aumentada a los factores externos, es decir, cambios de temperatura, exposición solar…».
En cuanto a la
piel grasa, Rosa del Río, dermatóloga consejera de It Cosmetics, considera que «es una piel con tendencia acneica. Se caracteriza por una producción excesiva de sebo que tiende a acumularse en los folículos pilosebáceos, causando comedones, tanto abiertos como cerrados (
puntos negros y espinillas, respectivamente). Presenta un aspecto engrosado, una superficie irregular, tiene rojeces y luce oleosa y brillante».
Añade la dermatóloga Elena Martínez Lorenzo, que «las pieles grasas suelen ser casi todas las pieles jóvenes y en casi la totalidad de los hombres. En ellas se caracteriza una
actividad incrementada de las glándulas sebáceas, de forma que existe una mayor producción de grasa».
Si hablamos de las
pieles mixtas, prosigue Martínez Lorenzo, «son aquellas que tienen una mayor producción de grasa en la zona centro facial, también conocida como la zona T, con la periferia seca, aspecto ajado, con arrugas más marcadas y un aspecto más apagado».
La
piel deshidratada, explica Rosa del Río que «tiende a confundirse con la piel seca, porque su aspecto externo es similar, pero la piel deshidratada es aquella que tiene una mayor
pérdida transepidérmica de agua, pero una producción normal de grasa. Se descama con facilidad e incluso puede agrietarse».
Por último, estaría la
piel sensible, que en palabras de del Río: «es una piel que reacciona de manera exagerada ante estímulos cotidianos que en pieles normales no provocan ningún efecto negativo, tales como frío, calor, cosméticos, ciertos tejidos… se enrojece e irrita con facilidad. En su base, existe una piel con una función barrera alterada».
Cómo cuidar los diferentes tipos de pieles
Los
activos son la clave para mejorar nuestra piel. Rosa del Río puntualiza que «todos los tipos de piel deben recibir cuidados básicos de limpieza, hidratación y protección solar. Además, es recomendable que estos pasos se complementen con la aplicación de antioxidantes y activos antiedad (
retinol, alfa y betahidroxiácidos).
La doctora Elena Martínez Lorenzo de la Clínica Pilar de Frutos destaca que las pieles grasas se beneficiarán del «
ácido salicílico (el único principio activo que es capaz de penetrar en el poro y limpiar en profundidad), retinol (por su efecto queratolítico y seborregulador) y ácido hialurónico (como hidratante). Añade Rosa del Río que sean productos de cuidado facial «
seborreguladores y oil free».
En cuanto a las pieles grasas, Martínez Lorenzo destaca a las «ceramidas (por su función barrera), la niacinamida (como calmante) y el ácido hialurónico (para retener el agua producida por la piel). Rosa del Río considera que también «tendrán que cuidar especialmente su pauta de hidratación», mientras que las deshidratadas «tendrán que reforzar su rutina de cuidado facial con
productos emolientes».
¿Qué ocurre con las sensibles? Del Río destaca que «una piel sensible tendrá que
evitar perfumes, alcohol, concentraciones demasiado altas de retinol».
Las pieles mixtas se verán beneficiadas con activos como el
ácido hialurónico (hidratante no graso), ácido azelaico (
control del acné y a su vez calmante), como explica Elena Martínez Lorenzo.
La
observación y las sensaciones que produce coinciden ambas expertas que son claves para saber cuál es nuestro tipo de piel. «Si la notamos seca o incómoda, con aspecto desvitalizado y pérdida de elasticidad hablaremos de una piel seca. Aquellas con brillos, comedones y micro quistes es una piel grasa. Aquella que combina ambas características es una piel mixta» destaca Elena Martínez Lorenzo.
El
acudir al dermatólogo también es clave, «lo más efectivo es consultar con un dermatólogo o un especialista en dermocosmética, sobre todo teniendo en cuenta que el estado de la piel varía y, en consecuencia, sus necesidades cambian» concluye Rosa del Río.
Pelo
Los mejores aceites para el pelo seco

Entre el frío, la humedad, el viento y la lluvia, nuestro cabello no está en las mejores condiciones. De hecho, se vuelve áspero, frágil, apagado y super encrespado. Así que, lo mejor que puedes hacer es tener a manos los
mejores aceites para el pelo seco. Estos tratamientos son el último paso de la rutina capilar para mejorar tanto el peinado como la salud de la melena. Aunque, también pueden usarse para realizar la técnica viral del
hair slugging si tienes el cabello muy maltratado.
Aportan brillo, mejoran la suavidad, evitan que se produzca el
encrespamiento y son especialmente buenos para hidratar el pelo. Además, muchos tienen propiedades protectoras para evitar que se dañen las fibras y fortalecen los mechones. Es decir, son
un remedio eficaz que toda chica que padezca de sequedad o frizz debe tener en su baño. Y, estos son los mejores aceites para el pelo seco con los que notarás la mayor mejoría posible.
Moroccanoil Treatment
Moroccanoil Treatment /
Es
uno de los tratamientos capilares hidratantes más vendidos en todo el mundo. Este aceite para el pelo viral tiene beneficios reparadores, suavizantes y nutritivos, ideales para combatir el cabello dañado o rebelde. Controla el encrespamiento, aporta brillo, desenreda, deja una textura sedosa, protege y hace que la melena esté más fuerte, con una mezcla de
aceite de argán y extracto de lino.
N° 7 Bonding Oil de Olaplex
N° 7 Bonding Oil de Olaplex /
Despídete del cabello maltratado con este tratamiento en fórmula aceite multiusos, ultra ligero y concentrado que aporta todos los beneficios posibles.
Protege del calor, reduce el frizz, repara, fortalece las fibras impidiendo la rotura y devuelve la hidratación y suavidad a la melena, mediante su mezcla de
aceite de moringa, aceite de granada, vitamina E, aceite de té verde y otros extractos vegetales ricos en antioxidantes y ácidos grasos saludables.
Complexe 5 de René Furterer
Complexe 5 de René Furterer /
Este
elixir regenerador capilar revitaliza, hidrata en profundidad, fortalece y favorece el crecimiento del pelo. Está formulado en un formato aceite a base de extractos naturales nutritivos como el
aceite de castor bio y otros aceites de plantas como la lavanda o la naranja, capaces de estimular el cuero cabelludo, proteger y reforzar el cabello, mientras lo dejan suave y brillante.
Keratin Oil de OGX
Keratin Oil de OGX /
En El Corte Inglés por 8,85 euros
Un
aceite para el pelo seco y frágil que evita la rotura del cabello, repara para eliminar las puntas abiertas, suaviza reduciendo al máximo el encrespamiento e impulsa la hidratación. Además, también actúa como protector y deja un brillo deslumbrante, todo sin añadir peso o grasa al pelo. Para ello, se formula con aceite de argán y proteínas de
queratina.
Huile Prodigieuse® Riche de Nuxe
Huile Prodigieuse® Riche de Nuxe /
Es un aceite seco, pero altamente nutritivo gracias a estar enriquecido con aceite de tsubaki,
aceite de almendra, aceite de macadamia, camelia, borraja, argán y otros vegetales, junto al extracto de romero, el tomate y las vitaminas C y E.
Deja un brillo satinado, la máxima suavidad posible en el cabello, nada de encrespamiento y la reparación total de los daños por su altísimo contenido antioxidante.
Absolut Repair Oil de L’Oréal Proffesionnel
Absolut Repair Oil de L’Oréal Proffesionnel /
Un
aceite capilar multifunción que ofrece 10 beneficios. Repara el cabello dañado, hidrata intensamente, reduce las
puntas abiertas, evita el encrespamiento, suaviza, desenreda, acelera el secado, protege contra el calor y no aporta grasa. Está enriquecido con una mezcla de aceite de salvado de trigo y arroz con alto poder hidratante.
Huile Secret de Beauté de Leonor Greyl
Huile Secret de Beauté de Leonor Greyl /
Rico en antioxidantes y omegas, este aceite capilar es el secreto para presumir de un
pelo de peluquería lo más bonito y saludable posible. Está formulado con aceite de granada, aceite de mongongo,
aceite de coco, aceite de sésamo nutritivo, aceite de argán rico en vitaminas y muchos más extractos que trabajan en conjunto para suavizar, proteger, eliminar el frizz, reparar en profundidad e hidratar para no volver a padecer de sequedad.
BELLEZA
Los suplementos más completos para mejorar la piel y el pelo desde dentro

El cuidado de la piel no solo se bassa en los productos de skincare que usamos en el día a día y entre los que están el limpiador, el sérum o las cremas hidratantes. La cosa va mucho más allá y un paso fundamental para que la piel se vea radiante día tras día es cuidarla desde dentro. Desde una correcta hidratación hasta tomando alimentos que contengan las
vitaminas necesarias para la misma. Sin embargo, muchas veces eso no es suficiente por lo que los
complementos nutricionales son la mejor forma para una
piel perfecta día tras día.
De hecho, tales son sus
beneficios, que cada vez son más las famosas que pauestan por incluir en su rutina de belleza un cosmético de este estilo. Ya sea en formato gominolas, bebible o en pastillas. Hay opciones súper completas como
las favoritas de las famosas o estas propuestas que te traemos hoy.
Optimum
Optimum es una marca de nutricosmetica fundada por la empresaria gallega y bióloga Catalina Fernandez de Ana Portela. Esta fórmula reúne lo mejor de la tierra y el mar consiguiendo abordar el bienestar de manera holística y médico-cientifica, abarcando ocho aspectos fundamentales que permiten alcanzar la mejor versión de uno mismo: vitalidad y energía, salud digestiva, fortalecimiento del sistema inmunológico, concentración, reducción de la ansiedad y el estrés, y la belleza. Precio: 85 euros.
Ubiquinol kaneka de ProAge
Este complemento es una forma activa de la coenzima Q10, que desempeña un papel crucial en el sistema antioxidante-antiinflamatorio del organismo y, por ende, en la piel. Actuando en conjunto con el ácido lipoico, los tocoferoles y la vitamina C, el CoQ10 inhibe la lipoxidación y la oxidación de proteínas y DNA, disminuyendo los radicales libres y frenando la proliferación de queratinocitos. Además, contribuye a frenar el estrés oxidativo, estableciendo un óptimo perfil de seguridad. Precio: 67 euros.
Sambhala de Farma Dorsch
ES la fórmula más completa a base de resveratrol, omegas 3, 6 y 9, Coenzima Q10, vitaminas (C y E) o minerales como magnesio o zinc Cuenta con un informe de evaluación científica emitido por doctores expertos en investigación antienvejecimiento, dermatología y endotelio. Y entre sus beneficios está que contribuye a la formación normal de colágeno y que combate el aumento de radicales libres asociados al estrés oxidativo. Precio: 61 euros.
360 Skin Formula de Chic&Love
Formulado a base de colágeno hidrolizado, elastina, resveratrol y un conjunto de ingredientes activos naturales y veganos, 360 Skin Formula actúa sobre la piel para proteger las células contra el daño oxidativo, combatir los signos del envejecimiento, mejorar la salud articular y muscular, disminuir manchas e impartir una luminosidad y confort únicos a la piel. Un elixir que se presenta como un aliado fundamental para nutrir y rejuvenecer la piel en la temporada invernal. Precio: 49,95 euros.
Genesis Collagen de Aeqium
Nutracéutico rico en colágeno puro hidrolizado verisol, ácido hialurónico de doble peso molecular y antioxidantes que actúan en sinergia para reforzar la estructura cutánea y proteger a la piel de las agresiones externas. El resultado es una piel tonificada, más hidratada y elástica. Precio: 90 euros.
Beauty Skin de Jelly Pills
Si deseas lucir una piel más joven, tersa y con una luz especial… Estas son tus gominolas. Elaboradas con 400 mg de colágeno, ácido hialurónico, coenzima Q10, Vitamina C y E, este suplemento alimenticio contiene todos los nutrientes y vitaminas que la piel necesita para que se vea más joven por fuera y más que protegida y sana por dentro. Precio: 16,99 €
Maquillaje
El iluminador líquido de supermercado de 7 euros que copia a uno de los más utilizados por las famosas

La lista de
productos cosméticos de Mercadona es muy larga. Entre todos, hay muchos que se han convertido en virales y también en uno de nuestros favoritos. Y es que la cadena de supermercados sigue sorprendiendo a sus clientes con algunos
productos de maquillaje de larga duración y muy parecidos a los de otras marcas de lujo.
Entre ellos se encuentra un iluminador que es prácticamente idéntico en cuanot a textura, y tono a uno de los favoritos de las celebrities. Hablamos del iluminador de
la marca Charlotte Tilbury Beauty Light Wand. Es un producto que han usado en muchos eventos celebrities como Ester Expósito, Kate Moss, Gala González o Nieves Alvárez.
¿A qué se debe el furor por
el iluminador de Charlotte Tilbury? Es uno de los iluminadores más vendidos del mercado porque favorece a todo tipo de pieles. Aporta luz, un brillo muy potente y cuenta con un aplicador de almohadilla muy cómodo y fácil de usar.
Hay varias tonalidades del famoso iluminador, pero hay uno que parece convertirse en el favorito de todo el mundo.
Se trata del tono champán, un color dorado lleno de luz que a veces es muy difícil de encontrar, al igual que otros tonos de la marca.
Iluminador Beauty Light Wand de Charlotte Tilbury (35,99 euros). /
Cuenta con unos pigmentos dorados rosa que imitan el matiz natural de la piel. Si buscas un acabado de maquillaje perfecto, lo necesitas seguramente en tu neceser. Aunque es cierto que no es un producto al alcance de todos, ya que unos 12 ml cuestan
35,99 euros.
El iluminador de Mercadona que más se parece al de Charlotte Tilbury
Eso sí, lo que está claro es que los productos de
Charlotte Tilbury son los más deseados por su calidad, su larga duración y sus buenos resultados. Sin embargo, si buscas una opción algo más low cost para el día a día, o simplemente te cuesta encontrar este iluminador estrella, en Mercadona tienen una opción similar.
Nos referimos
al iluminador facial Éclat de Deliplus. Es un cosmético en formato líquido que cuenta con dosificador para que puedas aplicarte lo que prefieras. Cuesta tan solo 7 euros y tiene el mismo tono champán tan deseado por las
celebrities.
Sin duda, el envase llama mucho la atención, así que lo encontrarás muy rápido en el supermercado. Si haces la compra online, también está disponible ya que nosotras lo hemos encontrado directamente en
la web de Mercadona. Es un iluminador con muchas posibilidades que puedes utilizar en los pómulos, el arco de la ceja o en otra zona. Además, es un tono muy suave y ligero.
Este iluminador tan ideal forma parte de
la nueva colección que ha lanzado la cadena de supermercados para Navidad. En la colección de maquillaje, además del iluminador encontrarás otros productos como paletas de sombras, perfiladores de ojos, brochas, perfumes y más.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano