Connect with us

Pelo

10 peinados sencillos para invitada de boda

Published

on


Elena Olivero

Cada vez que tenemos un evento queremos vernos espectaculares y por eso la puesta a punto para estas citas importantes requiere de un look ideal, una
manicura para bodas elegante, un maquillaje que nos favorezca y el paso por la peluquería. Aunque, no todas tenemos tiempo de ir a un estilista profesional para que arregle nuestra desaliñada melena. Así que, con
peinados sencillos de boda para invitada que nos podamos hacer fácilmente, por nosotras mismas, en nuestra casa, nos tendremos que apañar.

Además, así nos ahorramos un poco de dinero que el acudir a este tipo de ocasiones especiales ya supone una gran inversión. Hacernos de peluqueras a nosotras mismas te puede parecer un poco arriesgado, pero siempre
puedes ensayar días antes para que cuando llegue el momento lo domines a la perfección y no tengas una crisis con el pelo. De todas formas, las ideas de peinados sencillos de invitada de boda que te proponemos aquí no requieren de habilidad alguna y te llevarán solo minutos, así que ficha tu favorito y estarás lista para triunfar.

Ondas al agua

Modelo con peinado sencillo de boda para invitadas con ondas al agua/@marina_stylist

Si quieres llevar la
melena suelta, la opción glamurosa con la que es imposible fallar son las
ondas al agua para bodas. No es tan difícil de hacer como podría pensarse, pero sí que requieren de tiempo por lo que puedes hacer unos pasos el día de antes y terminarlo la misma mañana del evento. Tan solo tendrás que dividir el cabello en cuatro y hacer rizos con unas
tenacillas o planchas de pelo, recogidos con horquillas en rulos durante algunas horas. Después, cepillamos poniendo la mano en cada tramo para marcar la onda y listo.

Moño de bailarina

Modelo con moño de bailarina para invitadas/@marina_stylist

Otro
look clásico y atemporal con el que acertar seguro en cualquier evento. Es distinguido a más no poder. Para que te quede como a una profesional, tienes que hacer un alisado super pulido con las
mejores planchas de pelo, previamente habiendo usado un protector térmico. Después, cepilla toda la melena hacia atrás y recógela con una gomilla en una coleta baja. Aplica gel fijador por todo el tramo de la cola y enrolla el mechón sobre sí mismo, pegándolo a la cabeza, mientras terminas fijándolo con horquillas en tu tono de pelo. Rocía laca para que nada se mueva y listo.

Moño bajo rizado

Moño para pelo rizado/@marina_stylist

Si tienes el
pelo rizado y quieres llevar un
peinado elegante, esta será tu elección. Lo primero es enfatizar la definición de los rizos con
gel fijador o crema de peinado, habiendo desenredado muy bien el cabello anteriormente. Una vez esté seco, realizamos un moño bajo con doble vuelta y lo agarramos con muchas horquillas, intentando que estas no se vean. También puedes dejar dos mechones de pelo sueltos en la parte de delante para darle un aspecto más desenfadado.

Peinado con lazo

Peinado sencillo para boda de invitada estilo coquette hair/@marina_stylist

El
look tendencia de la temporada. También conocido como
coquette hair, este peinado es sencillísimo y se adapta a todo tipo de cabello, longitudes e incluso se puede hacer en versión coleta o moño. Aunque, la forma original de llevarlo es con un semirrecogido que harás dividiendo un mechón de la parte alta de la cabeza, recogido con gomilla u horquillas para después adornar con un lazo de tu gusto, de cualquier tamaño o color.

Semirrecogido para pelo rizado

Semirecogido en pelo rizado con accesorio/@marina_stylist

Si tienes el cabello ondulado o rizado apuesta por este sencillo peinado que solo te llevará unos minutos. Consiste en dejar toda la melena suelta, menos
dos mechones delanteros que enrollaremos sobre sí mismos para después unirlos con horquillas en la parte de detrás de la cabeza. Por último, lo adornamos con accesorios de cabello como ramitas, flores u horquillas con joyas, dispuesto justo por encima de los mechones con twist.

Coleta ondulada

Coleta ondulada para invitadas/@ceciliaybaron

Simple pero muy resultón, este peinado es cómodo y sencillísimo para hacértelo en casa, además de que
aporta mucho volumen al pelo por la textura que buscamos conseguir. El primer paso será realizar unas ondas desechas en toda la melena. Si no sabes cómo hacer ondas, solo necesitaras de planchas o rizador, un
spray texturizador y después romper los bucles con los dedos.

Una vez tengamos el pelo ondulado, dejamos cuatro mechones de la parte delantera sueltos y el resto del cabello lo recogemos en una
coleta a media altura, que podemos cardar ligeramente en la parte de arriba para aportar más cuerpo. Terminamos enrollando primero los dos mechones de más arriba a la gomilla para taparla y después, los otros dos de más abajo, siguiendo los mismos pasos.

Coleta burbuja

Coleta bubble/@eu.bustamante

Esta tendencia de peinado llegó hace varias temporadas para quedarse. Un
look original, aunque bien fácil de hacer y con efecto rejuvenecedor. Solo tienes que recoger todo el cabello en una
coleta alta y después, ir atando gomillas a lo largo de ella, con el mismo margen de división. Para que te quede más profesional, cada vez que coloques una goma, tápala con un fino mechón de pelo.

Semirrecogido con coleta

Semirrecogido para invitada de boda/@eu.bustamante

Perfecto para
pelo liso u ondulado. Es un
peinado super romántico que solo te llevará cinco minutos de tu tiempo. Deberás reservar los dos mechones delanteros de tu cabello, mientras peinas todo el pelo hacia atrás y recoges con una horquilla el mechón central, a media altura de la parte de atrás de la cabeza.

Una vez fijo, damos vueltas sobre sí mismos a los dos mechones delanteros y los llevamos hacia atrás, uniéndolos con una goma pequeña justo donde hemos colocado la horquilla. Más o menos a dos o tres centímetros, atamos otra goma de la unión de los dos mechones. Y, para un mejor acabado,
ondula las puntas.

Trenza

Peinado con trenza de invitada/@eu.bustamante

Imposible que falles con este peinado, no importa el tipo de
trenza que elijas. Aunque, en concreto a nosotras nos gusta esta versión porque tiene mucho volumen y se ve como de amazona. Si quieres llevarla, haz una coleta bien alta y tirante. Después, divídela en dos y ve pasando una sección al otro lado, alternativamente, haciendo que queden cruzadas para terminar formando una
trenza de espiga. Concluye abriendo un poco con los dedos cada tramo para adquirir volumen extra como en la foto.

Semirrecogido con trenzas

Semirrecogido con trenzas para invitada de boda/@eu.bustamante

Muy coqueto, este peinado se basa en
separar dos mechones de la parte de delante, pegados a la cara y hacer una trenza en cada uno de ellos, solo trenzando hasta que alcancen la parte de detrás de la cabeza. Una vez hechas, recogeremos cada una con una goma y las uniremos haciendo una especie de nudo, fijando con una horquilla atrás y dejando las puntas lisas y sueltas.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pelo

Seis peinados sencillos para llevar en Navidad

Published

on


Lauren Izquierdo

La
Navidad se acerca, y con ella miles de ocasiones para lucir tus
estilismos más elegantes. No obstante, nuestro deber es recordarte que en estos casos,
cada granito cuenta; desde los complementos que escojas hasta el
peinado.

Y ojo, porque
cuanto más sencillos, mejor. Los
recogidos tienen la capacidad de subir el nivel de cualquiera de las
propuestas estilísticas que tengas en mente. Además, no es necesario complicarse demasiado, ya que hay un amplio abanico de
opciones rápidas y simples que son muy efectivas.

Esta
temporada 2023-2024 hemos visto muchas de ellas tanto en alfombras rojas como sobre la pasarela:
coletas, top buns,
moños a todas las alturas… Con el fin de inspirarte (y de facilitarte un poco la vida) te traemos seis de nuestras favoritas para que brilles con luz propia.

Los peinados que todas quieren por Navidad

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: raya lateral

Alísate el pelo o rizátelo, pero el detalle más sexy, elegante y femenino que recomiendan los expertos si no quieres complicarte la vida, es el de hacerte la raya en uno de los laterales. Los rasgos se dulcifican y el resultado es de diez.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: ondas pulidas

Tiene un poco de complicación, pero no hay nada que no puedas hacer. Tan solo tendrás que hacer tus ondas todas en la misma dirección, y peinarlas para que el resultado sea glamuroso y con un aire retro apto para cualquier evento elegantísimo.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: ondas suaves

Las ondas siguen estando de moda, por lo que es una gran oportunidad para lucirlas en los eventos más formales, elegantes o festivos. Aportan un aire desenfadado, juvenil y apto para cualquier ocasión que se presente.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: pelo liso con la raya al medio

Es una de las más escogidas, porque es muy rápida, muy sencilla y muy efectiva. Tan solo tendrás que alisarte el cabello con la ayuda de una plancha, y realizarte la raya en el centro. ¿La razón? Es un detalle que enmarca rasgos.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: cola alta

Es uno de los peinados más simples y con mayor efecto lifting que alisa arrugas en pieles maduras y estiliza la silueta, al despejar la zona de los hombros. Para que no se vea la goma del pelo, puede escoger un mechón y rodearla. El resultado es muy elegante.

GTRES.

Peinados sencillos de Navidad: moño bajo

Ya optes por el moño francés, o por un moño bajo con mechones sueltos, este tipo de peinados son perfectos para cualquier situación formal, sientan bien a todo tipo de rostros y no tendrás que invertir mucho tiempo en hacerlo.





Source link

Continue Reading

Pelo

Champús purificantes para chicas con el pelo graso

Published

on


Lauren Izquierdo

Si tienes el
pelo graso, esto te interesa. Porque los champús purificantes, también conocidos como
champús clarificadores o detox, están diseñados para limpiar profundamente el cabello y el cuero cabelludo, eliminando residuos acumulados de productos para el cuidado del cabello, aceites naturales, contaminantes ambientales y otros depósitos. Todo ello
sin resecar, que es un dato importante.

Sus fórmulas contienen
ingredientes más fuertes y limpiadores que los champús regulares. Estos ingredientes, como tensioactivos más potentes, ayudan a
eliminar residuos acumulados, como restos de acondicionadores, geles, espumas, y otros productos capilares. También pueden eliminar minerales del agua y productos químicos que se acumulan con el tiempo. Por lo que, aunque no tengas el cabello graso, se recomiendan
usar una vez a la semana.

Por otro lado, y aunque estos
champús eliminan los residuos, muchos de ellos también contienen ingredientes que
ayudan a equilibrar el nivel de humedad de tu melena, ya que la eliminación completa de aceites naturales podría dejar el cabello demasiado seco y áspero, fomentando una dermatitis.

Mejores champús purificantes

Sachajuan Anti Pollution Shampoo.

Sachajuan Anti Pollution Shampoo protege el cabello y el cuero cabelludo de la exposición a la contaminación. Contiene tres ingredientes naturales únicos que crean una barrera contra la acumulación de polución, al mismo tiempo que reduce la decoloración y la acumulación de minerales de las aguas duras. Te encantará.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno. Retrasa la aparición de la grasa, consiguiendo que el cabello dure limpio más tiempo sin verse apelmazado. Su fórmula ingredientes detox limpia el cuero cabelludo en profundidad y evita la caída. Además, gracias a su PH neutro, se puede utilizar diariamente.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa. Enriquecido con Piroctone Olamine, activo dermatológico que elimina la caspa, esta crema ligera limpia delicadamente y elimina de forma eficaz la caspa seca y grasa, al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.

Redken Champú Amino Mint.

Redken Champú Amino Mint. Perfecto para raíces grasas y largos sensibilizados, limpia y purifica el cuero cabelludo mientras que mantiene el cabello suave y saludable. Lo mejor es la sensación fresca y ligera que queda en el cabello.

Cocunat champú Pure.

Cocunat champú Pure es la revolución capilar para el cabello graso. Sin sulfatos ni siliconas, te proporciona una limpieza profunda que espaciará tus lavados. El resultado es un cabello suelto, más fuerte, sano, con volumen y sin grasa.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse. Con ingredientes marinos y naturales, la fórmula de este champú elimina las impurezas y deja el cabello hidratado y nutrido por más tiempo para que disfrutes de un pelazo de peluquería.





Source link

Continue Reading

Pelo

Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo y por qué no es bueno tardar más de tres días

Published

on


Carla Domínguez

Seguramente hayas escuchado alguna vez que lavarse con menos frecuencia en la semana el pelo hace que crezca más y saludable. Pues no es cierto. Al contrario,
una buena limpieza capilar es lo que permite que tu cabello esté en mejores condiciones.

Si no haces un buen
lavado del pelo ni cepillado, lo único que se consigue es que el cabello esté más sucio e incluso se caiga con más frecuencia. Así que no tengas miedo de lavar el pelo a diario si así lo necesitas. Sin embargo, hemos querido preguntar a expertos para saber qué opinan sobre
la frecuencia de los lavados.

¿No lavarse el cabello ayuda al crecimiento del pelo?

Esto es totalmente un mito. Y seguramente en redes sociales habrás visto como muchas personas aconsejan pasar muchos días (más de 4 incluso) sin lavar el cabello. Sin embargo, esto es todo un error. «De hecho la falta de higiene en un cabello con seborrea puede ocasionar que la caída sea aún mayor, debido a una obstrucción del folículo piloso a causa de la grasa», explican los expertos de Moroccanoil.

Entonces, ¿cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo?

Esto depende de cada persona. Hay quienes necesitan una limpieza capilar diaria, y otras no. «La frecuencia de lavado es diferente en cada persona. No hay un número exacto para todo el mundo, aunque podríamos decir que se
recomendarían entre 2 y 3 lavados a la semana», comenta
Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.

Depende mucho también del cuero cabelludo de cada uno, así también los confirman los expertos de Moroccanoil.
«Un cabello graso necesitará una frecuencia de lavado mucho más amplia, por ejemplo que la de un cuero cabelludo seco. Por ese motivo es importante tener muy en cuenta las características del
cuero cabelludo y darle lo que necesita en cada momento, porque incluso en épocas de estrés o cambios estacionales, el cabello puede cambiar».

¿Cómo hacer para que el pelo dure más tiempo limpio?

Depende mucho de nuestros hábitos diarios y del tipo de cuero cabelludo que tengamos. «Hay gente que necesita lavarlo cada día para mantenerlo perfectamente limpio y otras personas con 1 lavado a la semana les es suficiente», comentan desde Moroccanoil.

«El cabello durará mucho más tiempo limpio, por ejemplo, si no recurrimos a productos de
styling. En el caso de los cabellos grasos, los champús purificantes ayudarán en gran medida a que el cabello dure mucho más tiempo limpio, que no se apliquen productos adicionales, más allá de un champú o un acondicionador, y que evitemos productos que aporten peso al cabello», afirman desde Moroccanoil.

¿La frecuencia de lavados depende del tipo de pelo?

«No tiene nada que ver con el tipo de cabello», así lo confirma Pablo Galán de
The Beauty Concept Hair. «Da igual la forma. La densidad tampoco es un fatcor, si bien es cierto que si tenemos mucha densidad debemos prestar mucha atención en el enjabonado y, sobre todo, en el aclarado para que no queden restos. Si hay mucha densidad siempre cuesta más aclarar todo el producto».

¿Por qué no es bueno esperar más de tres días para lavarse el pelo?

Aunque no pasa nada si lo haces en una ocasión, de forma reiterada, tu pelo no lo agradecerá. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? «Un aumento de la caspa,
un aumento de la dermatitis seborréica e incluso una caída capilar. Se debe ajustar la higiene al tipo del cuero cabelludo siempre», comentan desde Moroccanoil.

En esto también está de acuerdo Pablo Galán, quien también afirma que «puede haver un exceso de suciedad, grasa, entre otros. Y por tanto, es probable que se desarrolle o potencie algún problema en el cuero cabelludo. Pueden aparecer consecuencias como
enfermedades de folículos, una alta caída del pelo o enfermedades del cuero cabelludo».





Source link

Continue Reading

Trending