Connect with us

ÚLTIMAS NOTICIAS

Letizia a punto de llorar: lo que no se vio de Leonor en la Academia Militar

Published

on


Elena de los Ríos

La conversación popular al respecto del
ingreso de Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza gira en torno a dos extremos: la longitud de la melena de la princesa (y la conveniencia de que se la corten) y las consideraciones sobre el menú. Recordemos que la reina Letizia
impuso su propio recetario en el colegio Los Rosales, donde sus hijas estudiaron hasta los 14 años, con el consiguiente fastidio de otras madres. La monarca prohibió los huevos fritos, llegó a filtrarse a los medios.

El asunto del menú no deja de ser una cuestión nimia, lo mismo que la cantidad y frecuencia de sus permisos, esa supuesta sala de descanso para ella sola o la
duración e intensidad de las maniobras que deba completar. Como pudimos ver hoy en la despedida de los reyes Felipe y Letizia en la puerta de la Academia General Militar de Zaragoza, Leonor no es una dama cadete como las demás y por ello
disfrutará de privilegios. Su bienestar será prioridad no solo de sus instructores, sino de sus compañeros de instrucción.

Leonor conocerá ‘la España real’ a través del ejército

Si Leonor cumple con el compromiso de la Corona española con las Fuerzas Armadas no es solo por la juventud de nuestra Democracia y la pervivencia de tradiciones que hacen prevalecer lo castrense a la sociedad civil. El rey Felipe ha querido que su primer contacto con la ‘España real’ suceda en una academia militar antes que en la universidad, y fomentar que esas primeras amistades de la princesa
comulguen con los valores de servicio a España, humildad y decoro que caracterizan al ejército.

La princesa Leonor se despidió de su familia triste y cariacontecida, aunque dijo a los periodistas que tenía «ilusión» por comenzar su carrera militar. / LIMITED PICTURES

Todos estos argumentos han sido, a buen seguro, argumentados para convencer a la joven de la conveniencia de su experiencia militar, un trago para cualquier chica que
no tenga vocación castrense. Por mucho que se insista desde Casa Real y ella misma diga (con la boca pequeña) que tiene «muchas ganas», es evidente que Leonor asume este período de su vida como un deber. La
excepcional manicura roja de su última salida al cine (para ver, además, ‘Barbie’) fue toda una declaración de intenciones.

La princesa Leonor ha aprendido ya a disimular sus verdaderos sentimientos tras esa sonrisa milimetrada que dice apenas nada. Sin embargo, hemos podido ver
expresiones de verdadero S.O.S. en su despedida de sus padres y de su hermana, la infanta Sofía. Ella admitió estar «nerviosa», pero pudimos ver destellos de susto, preocupación y miedo en su cariacontecido rostro. Indudablemente, la academia militar impone. Nada que ver con un
pintoresco colegio tipo Hogwarts en Gales.

El rey Felipe no cabía en sí de la emoción

La cuestión del ingreso de Leonor en el Ejército ha debido provocar algo más que roces en la intimidad de la familia real. No hay que elucubrar demasiado para adivinar que el frente formado por Leonor Sofía y la reina Letizia no han podido hacer nada para convencer al rey Felipe,
entusiasta de esta fase de su formación como soldado y muy convencido de que también conviene, y mucho, a su hija. Durante la despedida no le vimos ni un gesto de tristeza. Estaba exultante. Hasta
emocionado al revivir sus tiempos de cadete en la figura de su hija.

En la despedida de la familia real de la princesa Leonor hubo momentos de grave seriedad, como el que capta esta foto. /

LIMITED PICTURES

«Ver a Leonor vivir este momento de esta manera es emocionante», admitió el monarca en los breves minutos en los que la familia posó por última vez, antes del ingreso de Leonor en la Academia General Militar de Zaragoza. «Le damos todos nuestros ánimos para que los días que sean duros los vaya
superando con ganas paciencia y esfuerzo», confesó con una sonrisa como pocas veces le hemos visto. Su consejo: «Que esté muy atenta y que se deje aconsejar por sus compañeros y profesores es muy importante».

En la polaridad contraria de emociones,
una reina Letizia vestida con un sencillo traje de lino apenas si podía controlar un gesto evidente de tristeza. Preocupación, tristeza, decepción… Todo se le hizo un nudo en la sonrisa que, esta vez, no terminó de despegar. Esta despedida no tuvo nada que ver con la que vivimos en el aeropuerto de Madrid, cuando la princesa Leonor marchó a Gales alegre y feliz. Aquí
no había más alegría que la del rey.

El sentido y largo abrazo de la reina Letizia a su hija mayor. /

LIMITED PICTURES

Esta vez, la reina no pudo disimular su pesar por una batalla perdida contra la institución. Estaba verdaderamente
compungida. El abrazo con el que se despidió de su hija mayor fue especialmente largo, notablemente sentido y obviamente silencioso. Todo lo que había que decir se dijo ya. No vimos a Letizia llorar, pero no nos cuesta nada imaginar que el llanto iría por dentro.

Letizia caminó los breves metros que separaban a la familia real de la puerta de la Academia General Militar de Zaragoza cabizbaja y si querer soltar de la mano a su hija mayor. Cuando la
princesa Leonor se alejaba ya con el resto de sus compañeros, la reina no terminaba de darse la vuelta para volver a su coche. Seguía allí, viendo cómo
su hija se adentraba en la vida militar que tanta impresión debe de causarle. No cejó en su mirada hasta que la perdió de vista.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco vinos tintos recomendados en 2023

Published

on


Salir a cenar al
local de moda, y que te recomienden un vino, o quedar a comer
con amigas y que la experta del grupo decida por tí con qué maridar lo que habéis pedido es muy cómodo, pero poco práctico. Porque cuando te metes en tu cocina y preparas tu plato favorito también te gustaría saber acompañarlo y disfrutarlo con un buen vino. Por eso te traemos
cinco vinos tintos que son perfectos para ti, que tienes experiencia en la materia, y tu exquisito paladar sabrá apreciarlos.

Tanto si lo tuyo es la denominación de origen con mayor fama de todo el país, la de
Rioja, como si te gustan las nuevas experiencias y, sobre todo, disfrutas probando nuevos sabores y uvas, tenemos para ti una selección de
vinos ideal para sorprender a tus invitadas o para que lo degustes con tranquilidad en casa.

Cinco propuestas llenas de encanto que, como es propio de las uvas con las que están elaborados,
maridan especialmente con una buena carne, entre las que seguro que está tu nuevo vino tinto favorito.

Conde de San Cristóbal Reserva Especial 2018. Ribera de Duero.

Desde el Pago de Valdestremero, un enclave único situado muy cerca de Peñafiel cuyos viñedos se utilizaban en el siglo XVI para elaborar los vinos que se servían en la corte de Felipe II en Valladolid, llega este tinto de color cereza intenso elaborado exclusivamente con la variedad de uva tinta fina con una crianza de
18 meses en barrica de roble francés. A pesar de su aroma concentrado, con base de fruta fresca, y complejo, tiene un final en boca redondo y largo, muy equilibrado.

La edición especia numerada del Conde de San Cristóbal con la pajarita diseñada por Oteyza. /DR

Especialmente interesante es esta
edición especial de producción numerada, solo hay 12.976 botellas, a la que la sastrería Oteyza ha rendido homenaje colaborando para lanzar una edición especial inspirada en el entorno de la bodega y en la añada de 2018.

Es ideal para
acompañar carnes a la parrilla y, como es propio de la tierra de la que viene, cordero asado o costillas al sarmiento, además de embutidos y quesos curados.

Buezo Petit Verdot, Reserva 2005. D.O Arlanza.

Con viñedos situados a más de 800 metros de altitud en la provincia de Burgos, este tinto que une las
variedades petit verdot, una de las primeras que se plantaron en España, y tempranillo a partes iguales es ideal para aquellas que disfrutan de los vinos con carácter.

Botella de Buezo Peit Verdot. / DR

De olor intenso y
envolvente en boca, es el compañero ideal para platos de cuchara como cocidos o guisos, además de carnes de caza mayor y
quesos, especialmente los azules.

Alma Alacer 2020. D.O Ribera de Duero.

Seguimos en Burgos, en esta ocasión con la
denominación de origen más potente de la comunidad, y un vino nacido a más de 900 metros, de unas parcelas de Vadocondes en las que su ecosistema natural da lugar a un vino fresco, gracias al clima de la zona y los suelos en los que crecen las cepas.

La primera añada de 2020 solo ha dado lugar a 1.500 botellas, pequeñas joyas cuyo interior ha permanecido en barricas de roble francés 16 meses, para dar lugar a un vino con aromas de frutas rojas y
gran cuerpo en el paladar. Además de ser un compañero perfecto de carnes a la plancha o estofadas, también es ideal para los platos de pasta.

Marqués de Peñamonte 2021 Colección privada. D.O Toro.

Nueva imagen para este vino que el enólogo Felipe Nalda elabora en
Bodegas Torreduero, con quince mil botellas numeradas en las que se plasma su particular visión de la denominación de origen Toro. Elaborado con uvas de término municipal de Venialbo (Zamora), en este vino los aromas de fruta fresca dan paso a un delicado resultado en el paladar.

La carne de caza, así como el cordero o la ternera, y los quesos curados maridan a la perfección con este reconocido vino que aparece en las
guías de expertos y amantes de lo vinícola.

Monte Real Cuvée 2020. D.O Rioja.

No podíamos terminar esta selección sin pasarnos por La Rioja, donde este vino nace a 450 metros de altitud, en tres parcelas de
uva Tempranillo y una de Graciano, en viñedos de más de 40 años. El resultado es un vino de intenso color rojo picota, potente en aromas de frutos del bosque y larga persistencia en boca.

Ideal para maridar con carnes rojas y blancas, tanto cerdo como pollo, es el acompañante perfecto para una buena
tabla de quesos curados con la que abrir o cerrar una cena con amigas en casa.





Source link

Continue Reading

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seis colonias ligeras que huelen a limpio

Published

on


Lauren Izquierdo

A pesar de que hay miles de
perfumes cálidos que son perfectos para esta temporada, las más clásicas siguen teniendo claro que sus favoritos son aquellos
perfumes con estelas olfativas frescas y que huelen a limpio.

En parte, podemos llegar a entenderlas. Son
perfumes muy ligeros y que tienen mucha duración en la piel. Además, sus composiciones están conformadas para que
transmitan serenidad y calma, transmitiendo la esencia del menos es más que tanto emula el lujo silencioso.

Por otro lado debemos decirte que, aunque se suele pensar que son aburridos, no lo son. Su abanico es tan amplio que podrás encontrar desde los aromas más sencillos y minimalistas hasta aquellos que son toda
una declaración de intenciones que sorprende.

Las mejores colonias que huelen a limpio

Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain.



En Sephora, por 89,99 euros

Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain. Es natural, ligera y sofisticada. Creada en 1999, mezcla la vitalidad de notas provenientes de hierbas y frutas con otras más intensas para dejar a su paso una experiencia sensorial fresca y elegante que cautiva a los cinco sentidos de principio a fin.

Omnia Crystalline EDT de Bvlgari.



En Druni, por 47,70 euros

Omnia Crystalline EDT de Bvlgari. Delicada y femenina, es un perfume que combina de forma ideal notas acuáticas con otras más florales que transmiten serenidad, un espíritu femenino y muy elegante que siempre se recuerda. Este perfume te acompañará todo el día.

Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser.



En El Corte Inglés, por 53 euros

Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser. Tan elegante como minimalista, duradera y distinguida, esta fragancia se mantiene intacta todo el día, convirtiéndose en un complemento prácticamente invisible que triunfa allá donde va.

Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes.



En Druni, por 74,95 euros

Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes es un perfume unisex que enamora a hombres y a mujeres por su fragancia elegante, atemporal y tan clásica como moderna. De esta forma, combina notas frutales con otras más cálidas y almizcladas para dar, como resultado, un olor que deja huella allá donde va y nunca se olvida.



En Druni, por 24,90 euros

Light Blue de Dolce & Gabbana es ese toque floral, fresco y colorido que refleja a la perfección el estilo sensual de la vida en el Mediterráneo. Este perfume mezcla las notas cítricas con otras florales más sutiles y románticas para ser una fragancia que deja huella allá donde va.

DKNY Be Delicious EDP.



En Druni, por 29,95 euros

DKNY Be Delicious EDP conquista generación tras generación por su frescura inaudita, su olor fresco y vital y su estela olfativa de notas atemporales que siempre está lista para sorprender. De esta forma, DKNY Be Delicious se ha convertido en uno de los perfumes cítricos más escogidos por aquellas que siempre están dispuestas a ir un paso más allá con su perfume.





Source link

Continue Reading

ÚLTIMAS NOTICIAS

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA: Alimentos para hidratar y nutrir el cabello

Published

on


Sara Flamenco

El cuidado de nuestra melena es algo fundamental. Y aunque existen muchas cosas que puedes hacer a nivel cosmético para
recuperar tu melena, también puedes adaptar tu
alimentación para impedir el deterioro capilar.

Sí, aunque no lo sepas, existen ciertos alimentos que pueden rehidratar tu cabello.
Teresa Climent, licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé asegura que «se estima que la alimentación puede influir en aproximadamente
el 30% de la salud y apariencia del cabello».

Es por ello que la experta nos ha recomendado ciertos
alimentos que debemos privilegiar en nuestra alimentación porque
hidratan y nutren el cabello, así como otros que tienen el efecto contrario, para que los evites en la medida de lo posible.

Los siete aliados gastro del cabello

1. Agua

Parece lógico pensar que, si
el agua es lo mejor para
hidratar el organismo en su conjunto, hará lo mismo con el cabello, ¿verdad? Pues Climent lo corrobora, asegurando que «beber suficiente agua es fundamental para mantener el
cabello hidratado desde dentro hacia afuera».

Mujer con pelo largo/PEXELS

2. Aguacates

El
aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más preciados de nuestra
alimentación (y de Instagram), sobre todo en el desayuno. Lo que no sabíamos es que entre sus beneficios también estaba el de
fortalecer el cabello debido a su contenido en ácidos grasos y vitaminas E y B, que ayudan a fortalecer el cabello y mantenerlo hidratado y brillante.

3. Nueces y semillas

Estos pequeños alimentos son una auténtica
bomba nutricional con amplios beneficios para el organismo y, sí, también para tu cabello.
Nueces, semillas de chía o lino…, todas ellas son una gran fuente de
ácidos grasos Omega-3 que ayudan a nutrir el cabello y promover su
crecimiento.

4. Pescado graso

Este es uno de los secretos de
la Dieta Perricone que sigue la reina Letizia, sobre todo el salmón. Pero éste no es el único pescado que puede ayudarte a tener pelazo, también las sardinas y el atún pueden ayudarte debido a su alto contenido en
ácidos grasos Omega-3, proteínas y Vitamina D.

5. Vegetales de hoja verde

Los
vegetales de hoja verde son uno de los alimentos más saludables y pueden protegerte contra enfermedades cardíacas, presión arterial alta y deterioro mental. Pero no sólo eso, sino que también te ayudan a tener pelazo. Espinacas, acelgas, col rizada…Todas ellas contienen
Vitaminas A y C, así como hierro y antioxidantes que ayudan a fortalecer el cabello y mantener su luminosidad.

Mujer con pelo largo/PEXELS

6. Frutas cítricas

Existen muchas razones para introducir
los cítricos en tu alimentación, ya que son una gran fuente de
fibra, son buenos para el corazón, están repletos de potasio, son muy
hidratantes y mejoran la salud de tu piel. Pero no sólo eso, sino que Climent también afirma que ayudan a aumentar la producción de colágeno necesario para un cabello flexible e hidratado gracias a su alto contenido en
Vitamina C.

7. Huevos

Que buenos son
los huevos y cuán denostados han estado hasta hace muy poco, asegurando que eran fuente de colesterol y debías limitarlos para evitarlo. Pero en realidad, son una excelente fuente de
proteínas, biotina y zinc, nutrientes esenciales para muchas funciones del organismo, incluído el crecimiento y salud del cabello.

Los alimentos que debes evitar para tener pelazo

1. Alimentos ricos en grasas saturadas

Las carnes grasas, los productos lácteos enteros y los fritos pueden afectar a la salud del cabello ya que estas grasas pueden
obstruir los folículos pilosos y disminuir la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. ¿La consecuencia? Según Climent, un cabello más
seco y sin brillo.

2. Azúcares refinados y alimentos procesados

Este tipo de alimentos deben evitarse por muchas razones, entre ellas el estado de tu cabello. Dulces, pasteles, bebidas azucaradas… todo ello puede provocar una
respuesta inflamatoria en nuestro organismo y afectar a la calidad y la apariencia del cabello.

3. Bebidas alcohólicas

Las cañitas en las terrazas, el tinto de verano en la playa… durante el verano hemos abusado mucho de las bebidas alcohólicas y esto se nota en el estado de tu cabello. ¿Por qué? Porque el alcohol
deshidrata el cuero cabelludo y el cabello que, en consecuencia, se vuelve más seco y propenso a la rotura.

4. Café y bebidas con cafeína

Grandes dosis de cafeína incrementan el flujo de sangre hacia los riñones e inhiben
la absorción de sodio, lo que aumenta la eliminación de líquidos del organismo. Esto, a priori, es algo bueno, pero si ocurre sin moderación puede consudir a la
deshidratación del cabello.





Source link

Continue Reading

Trending