Connect with us

ACTUALIDAD

Besos forzados y gestos obscenos de Luis Rubiales en la final del Mundial de fútbol femenino

Published

on


Elena de los Ríos

En la celebración de la selección española en Sídney, al por fin proclamarse
campeona del Mundial de fútbol femenino, ya hubo detalles sorprendentes. Se pudo ver en la retransmisión de Televisión Española: la representación institucional española del deporte rey que compartió estrado con la reina Letizia y la infanta Sofía
no puso en valor la presencia de la familia real en la final. Nos referimos a Luis Rubiales, el hombre que trató a la monarca como si fuera una forofa más.

En la celebración de la selección las jugadoras gritaban, saltaban y se empujaban,
con la reina Letizia peligrosamente en medio. Es Luis Rubiales quien la saca de manera indisimulada y poco vistosa. Es él quien, poco después, vuelve a devolver a la monarca al estrado para la foto. Cuando, ya en el césped, las futbolistas le regalan una camiseta,
se ríe a carcajada limpia y grita «¡Leti, Leti!» y «¡Que bote la reina!». Como si fuera una jugadora más.

Rubiales celebró el triunfo tocándose los genitales

Evidentemente, nada sabemos de la familiaridad de Luis Rubiales con la reina Letizia y la infanta Sofía. Independientemente de cómo se relacionen en sus encuentros privados, se espera en público
otro tipo de trato para los representantes de la familia real. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol
no estuvo a la altura de la victoria en Sídney de la selección, por otro lado muy respetuosa con sus contrincantes británicas y también en el campo de juego.

En las breves imágenes que tenemos del palco del estadio de Sídney, unos segundos grabados al fin del partido, podemos ver cómo
la reina Letizia y la infanta Sofía aplauden alegres, pero guardando la compostura, al proclamarse España como campeona del mundo. Parece que el resto de las autoridades se expresan de la misma manera cauta. Todos menos Luis Rubiales, que se desata en una serie de
gestos fuera de lugar.

Se le ve
vociferar, agitar los brazos, celebrar como si fuera un forofo más entre su grupo de amigos, sin importar importunar al resto de autoridades y al lado de la infanta Sofía y la reina Letizia. En dichas imágenes, se subraya el momento en el que
Luis Rubiales se toca los genitales en un gesto obsceno, suponemos dirigido a la selección británica. No cabe una representanción del fútbol español menos adecuada.

Rubiales robó un beso ante la cámara a Olga Carmona

La celebración de Luis Rubiales no se detuvo, sin embargo, aquí. Una vez en el césped y con la copa ya en el poder de la selección española, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol imitó uno de los
peores gestos de los forofos ante las periodistas que se desplazan a los estadios para hacer su trabajo:
gestos de acoso. Sin pedir permiso alguno, le plantó un beso en la mejilla a Olga Carmona cuando hablaba ante la cámara.

El momento en el que Luis Rubiales, ante las cámaras que retransmiten a todo el mundo, le planta un beso en la mejilla a Olga Carmona, sin su consentimiento. /

d.r.

No es una escena rara, pues en los últimos años las periodistas deportivas y las reporteras han denunciado una y otra vez que forofos y paseantes se tomen la libertad de
tocarlas y de besarlas mientras realizan su trabajo y no pueden reaccionar. Parece increíble que, a estas alturas del siglo XXI, algunos no entiendan que no pueden tocar el cuerpo de las mujeres como si fuera un objeto de propiedad pública.

Uno de ellos puede ser Luis Rubiales, el mismísimo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, pues no contento con su despreocupación ante la presencia de
la reina Letizia y su hija, sus gestos obscenos y ese beso robado a Carmona, quiso
forzar otro beso en plena entrega de medallas. De nuevo, con la infanta Sofía a su lado.

El momento en el que Luis Rubiales agarra la cabeza de Jenni Hermoso y la fuerza a darle un beso en la boca. (FOTO: D.R.)

Luis Rubiales forzó un beso en la boca con Jenni Hermoso

En las imágenes se puede ver cómo Rubiales abraza a Jenni Hermoso, la coge de la cabeza de una manera poco adecuada y la fuerza a darle un beso en la boca. Un gesto totalmente impropio para
una escena que estaban viendo millones de niñas y de adolescentes en todo el mundo. ¿Han de esperar que si ganan un partido un señor se tome la libertad de besarlas?

Independientemente de las excusas de uno y de las justificaciones de ambos, ninguna de estas escenas debería haber ocurrido. Parece que, una vez en el vestuario, la fijación de Rubiales con Jenni continuó: anunció a las jugadoras que les pagaría unos días de vacaciones en Ibiza y allí «celebramos la boda de Jenni y Luis Rubiales». Recordemos:
Luis Rubiales es el jefe, el que paga las nóminas, de estas jóvenes. ¿Esto no tenía un nombre?





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Gobierno y oposición de Venezuela revisarán inhabilitaciones – DW – 01/12/2023

Published

on


El gobierno y la oposición de Venezuela acordaron este jueves (30.11.2023) revisar las inhabilitaciones políticas de dirigentes opositores a través de un procedimiento que estará en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Las partes pactaron un «procedimiento para procurar la revisión de las medidas de inhabilitación dictadas (…) a diversas personas que aspiran postularse como candidatos en las elecciones presidenciales del año 2024», dice un comunicado de Noruega, el país mediador en las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana. 

Ese acuerdo abre el camino para la eventual candidatura de la opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales de 2024, inhabilitada hasta 2030, según el documento difundido por Noruega.

A través de X (antes Twitter), la Embajada de Noruega en México informó de la recepción de un procedimiento establecido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para «procurar la revisión» de las inhabilitaciones, dictadas por la Contraloría General de la República (CGR).

Según lo acordado por las partes, «cada uno de los interesados» acudirá personalmente a la Sala Político-Administrativa del TSJ» para ejercer un recurso contra la inhabilitación que tenga impuesta, «acompañada de un amparo cautelar», entre el 1 y el 15 de diciembre. 

Respeto a la Constitución

Luego, la Sala «se pronunciará sobre la admisión de la demanda y el amparo solicitado, conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia».

El procedimiento indica que los demandantes se abstendrán de incorporar, tanto en sus alegatos como en declaraciones públicas, «conceptos ofensivos o irrespetuosos contra las instituciones del Estado».

Además, cada uno de los solicitantes del levantamiento de las inhabilitaciones se compromete a respetar la Constitución, «honrar y defender la patria», acatar la decisión del TSJ «que emane de este recurso» y rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político.

Ese documento se conoce el día en el que finaliza el plazo que la Administración de Joe Biden dio al Gobierno de Nicolás Maduro para dar pasos hacia la habilitación de políticos opositores inhabilitados, entre ellos, Machado, que ganó las primarias opositoras del pasado 22 de octubre con el 92,35 por ciento de los votos.

mg (afp, efe)

EE.UU. reanuda deportaciones de venezolanos

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Renuncia ministro que negoció el contrato minero en Panamá – DW – 01/12/2023

Published

on


El ministro de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá Federico Alfaro -quien negoció el contrato minero foco de las mayores protestas en décadas en el país centroamericano, y que fue declarado inconstitucional- renunció este jueves (30.11.2023) al cargo.

«En el día de hoy he comunicado al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Comercio e Industrias», anunció Alfaro en una declaración pública. «La decisión que hoy comunico corresponde al ánimo de dar espacio al diálogo amplio y sincero que reclama el país», agregó.

Como nuevo titular del MICI fue nombrado el hasta ahora secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, quien dijo que se establecerá «una mesa técnica de coordinación» con los ministerios de Ambiente, Trabajo y Seguridad Pública para desarrollar las acciones derivadas del fallo judicial, que tiene como consecuencia inexorable el cese de operaciones de la mina Cobre Panamá y posterior cierre.

Rivera Staff declaró que el MICI está «evaluando las acciones que le corresponden para acatar el fallo» de inconstitucionalidad emitido el 27 de octubre por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el contrato que renovó la concesión por 20 años prorrogable a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), para la explotación de la mina Cobre Panamá.

La renuncia de Alfaro y de otros ministros implicados en el tema minero ha sido exigida por los sectores que denunciaron el contrato ley. También, se han presentado ante el máximo tribunal -el único que puede juzgar a congresistas en Panamá- al menos dos denuncias contra los 45 legisladores, de un total de 71 del pleno del Parlamento, que votaron a favor del malogrado contrato minero.

Foto de personas que celebran el fallo de la Corte Suprema de Panamá contra FQM
Imagen: Aris Martinez/REUTERS

Minera pide suspender contratos a 7.000 empleados

Por su parte, FQM argumentó que «tuvo que solicitar formalmente al Ministerio del Trabajo la suspensión de los efectos contractuales de aproximadamente 7.000 empleados», según una nota enviada a los medios.

La aprobación del contrato minero por parte del Congreso el 20 de octubre desató protestas que semiparalizaron al país centroamericano durante más de un mes, que terminaron tras el fallo de la Corte. En tanto, el presidente Laurentino Cortizo prometió un proceso de cierre «ordenado y seguro» de la mina a cielo abierto situada en el Caribe, que además tiene unos 33.000 empleos indirectos.

FQM se justificó su decisión afirmando que, debido a «bloqueos ilegales» en días pasados en los caminos de acceso y en el puerto que sirve a la mina, «la empresa se vio obligada a suspender temporalmente la producción» lo que «también ha afectado nuestra capacidad para mantener las actividades laborales».

Sin embargo, el sindicato de trabajadores de la mina pidió al Gobierno que rechace el pedido de la empresa. «El Ministerio del Trabajo debe cumplir con el procedimiento y resolver en Derecho rechazando de plano la petición», expresó el sindicato en un comunicado. «Una suspensión no termina los contratos, pero la empresa dejaría de pagar salarios», añadió.

El contrato de concesión, suscrito en agosto entre el Gobierno panameño y la empresa canadiense, permitía operar 40 años la mina. FQM, que ha invertido en Panamá más de 10.000 millones de dólares, notificó al Gobierno dos días antes del fallo de la Corte su «intención» de «presentar demandas arbitrales», al amparo del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá de 2013.

Si Panamá pierde un eventual arbitraje, se arriesga a tener que pagar indemnizaciones multimillonarias. El 16 de noviembre, la compañía pagó 567 millones de dólares en regalías e impuestos al Estado panameño, pero quedaron congelados y las autoridades no han explicado qué destino tendrán esos fondos tras el fallo de la Corte.

ama (efe, afp)





Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Abás pide a Blinken un «alto al fuego total» en Gaza – DW – 30/11/2023

Published

on


30 de noviembre de 2023

Las noticias más importantes del jueves 30 de noviembre de 2023 (16:00 a 00:00 CET – Tiempo del Centro de Europa)

https://p.dw.com/p/4Ze9y

Palästinensische Autonomiegebiete | Besuch Antony Blinken in Ramallah
Imagen: Saul Loeb/AP Photo/picture alliance



Source link

Continue Reading

Trending