Pelo
Cómo cuidar las puntas para evitar pasar por la peluquería

El verano es uno de los momentos del año en que debemos de
prestar más atención a nuestro cabello. Una utopía, ya que en esta época estival es quizás
cuando menos le prestamos atención. Las vacaciones, la playa y la piscina, además de, en muchas ocasiones el cambio de nuestra rutina capilar por una más simple, pueden hacer que, en cuestión de unas semanas, nuestra melena pierda su aspecto habitual y que tengamos que pasar por el peluquero a realizarnos un corte o un tratamiento para recuperar su vitalidad y fuerza.
En
las puntas se encuentra muchas veces la cuestión. Grandes olvidadas, son unas delatoras del estado de nuestro cabello. Debemos de cuidarlas todo el año, sí, pero en verano no podemos dejarlas de lado. Los expertos de Jean Louis David y de Franck Provost desgranan la rutina que debemos seguir, los consejos para mejorar su aspecto y
cada cuanto tiempo tenemos que cortarlas para que nuestra melena luzca espectacular.
Como comentábamos, el verano es uno de los momentos en el que tenemos que prestar más atención a las puntas. Desde Jean Louis David explican que «una de las causas por las que sufre nuestro cabello son
las temperaturas extremas, llegando a deshidratarse y romperse. En el caso del verano, los rayos ultravioletas, la sal del mar o el cloro lo potencian aún más». Los motivos de esto, afirman desde Franck Provost es que «con la deshidratación, el pelo está más seco y las puntas se abren o se rompen».
El desgaste de las puntas del cabello se produce, tal y como apuntan los profesionales de Franck Provost por «la deshidratación del calor y los rayos solares y, además, afectan otros elementos, como por ejemplo los
enredos que se producen en el cabello debido a los baños en el mar o la piscina». ¿Qué provoca esto? Que el cabello se vuelva «
seco, apagado y quebradizo» afirman los expertos de Jean Louis David.
Prevención para el cuidado de las puntas
La clave para que estos daños se minimicen se encuentra en el cuidado. En el caso de Jean Louis David, recomienda «preparar nuestro cabello antes. Lo mejor un mes antes de vacaciones es
cortarse las puntas abiertas e ir tratando nuestro cabello con tratamiento a base de aceites o si tenemos el cabello coloreado con el tratamiento a base de vitaminas». Los expertos cuentan en sus centros con los tratamientos Go Shine en el caso de aceites y Go Color para las melenas teñidas».
El cuidado en casa también es esencial y los expertos de Jean Louis David nos explican cómo hacerlo. «Como el mayor problema lo tenemos en la
falta de hidratación, es ahí donde debemos de actuar. Lo más importante es usar un champú alcalino que elimine todos los residuos durante todo el tiempo que dure nuestra estancia de vacaciones, para evitar acumulaciones de sal, color, yodo… y sobre todo los aceites u otros productos que utilicemos para el cabello».
Prosiguen los profesionales recomendando la aplicación de «una
mascarilla hidratante y nutritiva y dejarla, como mínimo, cinco minutos. Esta acción hay que realizarla todos los días después de la exposición al sol. Si no quieres usar mascarilla, puedes sustituirla por un
acondicionador, existen con protección UV».
¿Qué hacemos en la playa? Otro punto a no olvidar, apuntan desde Jean Louis David, es «
proteger nuestro cabello de la exposición solar como hacemos con nuestra piel. Si tienes un cabello fino mejor elegir texturas en spray y si es grueso cremas más nutritivas». Los activos más recomendados son, como explican desde Franck Provost, «el aceite de argán, jojoba, murumuru».
Retoque en la peluquería, ¿cuándo?
La solución más extendida para la desaparición de las puntas abiertas es realizarse un corte de pelo. ¿En qué momento debemos de hacerlo? Los expertos de Jean Louis David destacan que «el mantenimiento de nuestro corte también depende de
nuestro cuidado diario. Si no cuidamos nuestra melena, al final del verano tendremos que cortar más de lo que teníamos pensado».
Estos profesionales consideran que «lo ideal para un buen mantenimiento si un cabello es corto es
de 4 a 6 semanas ya que el corte se desequilibra antes que un cabello largo y pierde el estilo antes. En un cabello largo podemos alargar más la visita al salón».
Por su parte, desde Franck Provost consideran que «hay elementos que pueden hacer que sea necesario hacerlo con mayor frecuencia como, por ejemplo, si se usan mucho las
herramientas de calor o si hemos realizado algún tipo de tratamiento de coloración». En cuanto a los centímetros a cortar, afirman que «entre 3 y 5 centímetros sería el mínimo que recomendamos para sanear el cabello».
Baume de Soin /
Franck Provost
El bálsamo reparador
Baume de Soin está indicado específicamente para los cabellos secos y deshidratados. Con aceites esenciales, repara el cabello mientras que le proporciona suavidad y brillo. Sella las puntas mientras que también protege del frizz. (26,95 euros)
Infusión Reparadora /
Moroccanoil
Infusión Reparadora es un sérum sin aclarado pensado para sellar las puntas abiertas. Combina en su fórmula aceite de argán y extracto de baobab, una mezcla que está cargada de aminoácidos y antioxidantes. (35 euros)
Elixir Hair Spray /
Masqmai
Elixir Hair Spray es un aceite capilar formulado con más de un 99% de ingredientes naturales. Protege el cabello del sol, mientras que lo hidrata y protege del frizz, cuidando también las puntas. Se aplica con el cabello seco. (Disponible en Sephora, 40 euros)
Sérum Capilar Puntas Abiertas /
Valquer Laboratorios
El
Sérum Capilar Puntas Abiertas está formulado específicamente para actuar sobre esta zona del cabello. Con su uso se evita su rotura y mejora su aspecto. ¿Cómo? Gracias su fórmula con vitamina E, un potente antioxidante. (29,95 euros)
Ultimate Repair Masque /
Ref Stockholm
Ultimate Repair Masque es una mascarilla que combina en la fórmula proteína de quinoa con aceites vegetales botánicos. Dos potentes activos que ayudan a sellar las puntas mientras que ayudan a prevenir futuros daños y reparar la elasticidad natural. (21 euros)
Amber Hair Oil /
Nuggela & Sulé
Amber Hair Oil es una aceite ultranutritivo que penetra el cabello en profundidad y repara las puntas. Además, hidrata la melena, proporcionándole brillo y sedosidad, además de reforzar el crecimiento del cabello. Está formulado con un concentrado de aceites africanos de origen natural. (19,90 euros)
Elvive Hidra Hialurónico /
L’Oréal Paris
Formulado con complejo hialurónico, el sérum
Elvive Hidra Hialurónico proporciona una hidratación para el cabello, dándole cuerpo a la melena. Ayuda también a sellar las puntas y a mejorar el aspecto del cabello. (6,99 euros)
Hydration /
Apivita
En formato acondicionador sin aclarado,
Hydration está formulado con ácido hialurónico, extracto de aloe y miel de tomillo. Una combinación que ayuda a prevenir la rotura y las puntas abiertas. Ayuda a desenredar el cabello mientras que lo deja suave. (14,60 euros)
Tesoros de Miel /
Garnier
Tesoros de Miel es una mascarilla perteneciente a la gama de cuidado Originals Hair Remedy. Es adecuada para utilizar en cabellos frágiles y quebradizos, ayudando a reducir la rotura de la melena y sellando las puntas. (4,99 euros)
Pelo
Seis peinados sencillos para llevar en Navidad

La
Navidad se acerca, y con ella miles de ocasiones para lucir tus
estilismos más elegantes. No obstante, nuestro deber es recordarte que en estos casos,
cada granito cuenta; desde los complementos que escojas hasta el
peinado.
Y ojo, porque
cuanto más sencillos, mejor. Los
recogidos tienen la capacidad de subir el nivel de cualquiera de las
propuestas estilísticas que tengas en mente. Además, no es necesario complicarse demasiado, ya que hay un amplio abanico de
opciones rápidas y simples que son muy efectivas.
Esta
temporada 2023-2024 hemos visto muchas de ellas tanto en alfombras rojas como sobre la pasarela:
coletas, top buns,
moños a todas las alturas… Con el fin de inspirarte (y de facilitarte un poco la vida) te traemos seis de nuestras favoritas para que brilles con luz propia.
Los peinados que todas quieren por Navidad
Peinados sencillos de Navidad: raya lateral
Alísate el pelo o rizátelo, pero el detalle más sexy, elegante y femenino que recomiendan los expertos si no quieres complicarte la vida, es el de hacerte la raya en uno de los laterales. Los rasgos se dulcifican y el resultado es de diez.
Peinados sencillos de Navidad: ondas pulidas
Tiene un poco de complicación, pero no hay nada que no puedas hacer. Tan solo tendrás que hacer tus ondas todas en la misma dirección, y peinarlas para que el resultado sea glamuroso y con un aire retro apto para cualquier evento elegantísimo.
Peinados sencillos de Navidad: ondas suaves
Las ondas siguen estando de moda, por lo que es una gran oportunidad para lucirlas en los eventos más formales, elegantes o festivos. Aportan un aire desenfadado, juvenil y apto para cualquier ocasión que se presente.
Peinados sencillos de Navidad: pelo liso con la raya al medio
Es una de las más escogidas, porque es muy rápida, muy sencilla y muy efectiva. Tan solo tendrás que alisarte el cabello con la ayuda de una plancha, y realizarte la raya en el centro. ¿La razón? Es un detalle que enmarca rasgos.
Peinados sencillos de Navidad: cola alta
Es uno de los peinados más simples y con mayor efecto lifting que alisa arrugas en pieles maduras y estiliza la silueta, al despejar la zona de los hombros. Para que no se vea la goma del pelo, puede escoger un mechón y rodearla. El resultado es muy elegante.
Peinados sencillos de Navidad: moño bajo
Ya optes por el moño francés, o por un moño bajo con mechones sueltos, este tipo de peinados son perfectos para cualquier situación formal, sientan bien a todo tipo de rostros y no tendrás que invertir mucho tiempo en hacerlo.
Pelo
Champús purificantes para chicas con el pelo graso

Si tienes el
pelo graso, esto te interesa. Porque los champús purificantes, también conocidos como
champús clarificadores o detox, están diseñados para limpiar profundamente el cabello y el cuero cabelludo, eliminando residuos acumulados de productos para el cuidado del cabello, aceites naturales, contaminantes ambientales y otros depósitos. Todo ello
sin resecar, que es un dato importante.
Sus fórmulas contienen
ingredientes más fuertes y limpiadores que los champús regulares. Estos ingredientes, como tensioactivos más potentes, ayudan a
eliminar residuos acumulados, como restos de acondicionadores, geles, espumas, y otros productos capilares. También pueden eliminar minerales del agua y productos químicos que se acumulan con el tiempo. Por lo que, aunque no tengas el cabello graso, se recomiendan
usar una vez a la semana.
Por otro lado, y aunque estos
champús eliminan los residuos, muchos de ellos también contienen ingredientes que
ayudan a equilibrar el nivel de humedad de tu melena, ya que la eliminación completa de aceites naturales podría dejar el cabello demasiado seco y áspero, fomentando una dermatitis.
Mejores champús purificantes
Sachajuan Anti Pollution Shampoo protege el cabello y el cuero cabelludo de la exposición a la contaminación. Contiene tres ingredientes naturales únicos que crean una barrera contra la acumulación de polución, al mismo tiempo que reduce la decoloración y la acumulación de minerales de las aguas duras. Te encantará.
Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno. Retrasa la aparición de la grasa, consiguiendo que el cabello dure limpio más tiempo sin verse apelmazado. Su fórmula ingredientes detox limpia el cuero cabelludo en profundidad y evita la caída. Además, gracias a su PH neutro, se puede utilizar diariamente.
L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa. Enriquecido con Piroctone Olamine, activo dermatológico que elimina la caspa, esta crema ligera limpia delicadamente y elimina de forma eficaz la caspa seca y grasa, al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.
Redken Champú Amino Mint. Perfecto para raíces grasas y largos sensibilizados, limpia y purifica el cuero cabelludo mientras que mantiene el cabello suave y saludable. Lo mejor es la sensación fresca y ligera que queda en el cabello.
Cocunat champú Pure es la revolución capilar para el cabello graso. Sin sulfatos ni siliconas, te proporciona una limpieza profunda que espaciará tus lavados. El resultado es un cabello suelto, más fuerte, sano, con volumen y sin grasa.
Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse. Con ingredientes marinos y naturales, la fórmula de este champú elimina las impurezas y deja el cabello hidratado y nutrido por más tiempo para que disfrutes de un pelazo de peluquería.
Pelo
Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo y por qué no es bueno tardar más de tres días

Seguramente hayas escuchado alguna vez que lavarse con menos frecuencia en la semana el pelo hace que crezca más y saludable. Pues no es cierto. Al contrario,
una buena limpieza capilar es lo que permite que tu cabello esté en mejores condiciones.
Si no haces un buen
lavado del pelo ni cepillado, lo único que se consigue es que el cabello esté más sucio e incluso se caiga con más frecuencia. Así que no tengas miedo de lavar el pelo a diario si así lo necesitas. Sin embargo, hemos querido preguntar a expertos para saber qué opinan sobre
la frecuencia de los lavados.
¿No lavarse el cabello ayuda al crecimiento del pelo?
Esto es totalmente un mito. Y seguramente en redes sociales habrás visto como muchas personas aconsejan pasar muchos días (más de 4 incluso) sin lavar el cabello. Sin embargo, esto es todo un error. «De hecho la falta de higiene en un cabello con seborrea puede ocasionar que la caída sea aún mayor, debido a una obstrucción del folículo piloso a causa de la grasa», explican los expertos de Moroccanoil.
Entonces, ¿cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo?
Esto depende de cada persona. Hay quienes necesitan una limpieza capilar diaria, y otras no. «La frecuencia de lavado es diferente en cada persona. No hay un número exacto para todo el mundo, aunque podríamos decir que se
recomendarían entre 2 y 3 lavados a la semana», comenta
Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.
Depende mucho también del cuero cabelludo de cada uno, así también los confirman los expertos de Moroccanoil.
«Un cabello graso necesitará una frecuencia de lavado mucho más amplia, por ejemplo que la de un cuero cabelludo seco. Por ese motivo es importante tener muy en cuenta las características del
cuero cabelludo y darle lo que necesita en cada momento, porque incluso en épocas de estrés o cambios estacionales, el cabello puede cambiar».
¿Cómo hacer para que el pelo dure más tiempo limpio?
Depende mucho de nuestros hábitos diarios y del tipo de cuero cabelludo que tengamos. «Hay gente que necesita lavarlo cada día para mantenerlo perfectamente limpio y otras personas con 1 lavado a la semana les es suficiente», comentan desde Moroccanoil.
«El cabello durará mucho más tiempo limpio, por ejemplo, si no recurrimos a productos de
styling. En el caso de los cabellos grasos, los champús purificantes ayudarán en gran medida a que el cabello dure mucho más tiempo limpio, que no se apliquen productos adicionales, más allá de un champú o un acondicionador, y que evitemos productos que aporten peso al cabello», afirman desde Moroccanoil.
¿La frecuencia de lavados depende del tipo de pelo?
«No tiene nada que ver con el tipo de cabello», así lo confirma Pablo Galán de
The Beauty Concept Hair. «Da igual la forma. La densidad tampoco es un fatcor, si bien es cierto que si tenemos mucha densidad debemos prestar mucha atención en el enjabonado y, sobre todo, en el aclarado para que no queden restos. Si hay mucha densidad siempre cuesta más aclarar todo el producto».
¿Por qué no es bueno esperar más de tres días para lavarse el pelo?
Aunque no pasa nada si lo haces en una ocasión, de forma reiterada, tu pelo no lo agradecerá. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? «Un aumento de la caspa,
un aumento de la dermatitis seborréica e incluso una caída capilar. Se debe ajustar la higiene al tipo del cuero cabelludo siempre», comentan desde Moroccanoil.
En esto también está de acuerdo Pablo Galán, quien también afirma que «puede haver un exceso de suciedad, grasa, entre otros. Y por tanto, es probable que se desarrolle o potencie algún problema en el cuero cabelludo. Pueden aparecer consecuencias como
enfermedades de folículos, una alta caída del pelo o enfermedades del cuero cabelludo».
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano