Connect with us

Decoración

Trucos fácilesy baratos para que tu baño pequeño parezca mucho más grande

Published

on


Ana Calvo

ANA CALVO

Tener un baño pequeño no es lo mismo que que tu baño parezca pequeño. Ser y parecer, dos conceptos tan diferentes en decoración… Y es que no nos cansamos de
buscar ideas y
compartir trucos para que las estancias de nuestra casa se vean
mucho más grandes de lo que en realidad son.

El salón, la cocina, el recibidor, los dormitorios y, ahora, por supuesto, llega el turno del baño. Da igual que sea el aseo de cortesía o el baño de invitados,
el tamaño, aquí, tampoco importa: lo que realmente marca la diferencia es la buena organización del espacio, el aprovechamiento funcional de cada rincón y una decoración y detalles que multipliquen los metros cuadrados de esta estancia.

Los cinco trucos de Leroy Merlin para aprovechar bien un baño pequeño

Según recomiendan desde Leroy Merlin, «una de las claves para decorar un baño pequeño es buscar un espacio diáfano sin divisiones verticales adicionales». Además, tenemos claro que
la iluminación y el color son elementos fundamentales en decoración para crear un efecto amplificador del espacio. Si haces del
blanco el tono protagonista de la estancia, además de generar sensación de limpieza, reflejará la luz y multiplicará los metros cuadrados como por arte de magia.

1. La luz, clave en un baño pequeño

Aunque la iluminación natural siempre es la mejor opción, no siempre es posible contar con ventanas o claraboyas en el baño. Por eso, es clave jugar bien con
la iluminación artificial a través de puntos de luz directa y blanca en la zona del tocador, fundamental para un buen ritual beauty, y una iluminación de techo más cálida e indirecta para los momentos de relax.


Cómpralo aquí

¿El truco de los expertos de Leroy Merlin? «Colocar
una tira led empotrada en el techo, en el encuentro entre este y la pared, en un foseado, hace que el baño parezca más alto«. Además, »instaladas en la pared de la ducha, crean profundidad, así como situarlas bajo el mueble suspendido del lavabo o en los estantes empotrados en la pared«.

2. Juego de espejos

Además de una iluminación adecuada y el buen uso del color blanco, los espejos serán clave en la decoración de tu baño. Más allá de su funcionalidad obvia, reflejan esa luz, multiplican el campo visual, aportan profundidad y, así,
amplían los espacios de forma automática.


Cómpralo aquí

En Leroy Merlin los hay de todas las formas y tamaños, y sus expertos recomiendan «un espejo grande refleja la luz y crea sensación de amplitud al agregar profundidad visual al espacio. Son capaces de hacer que no se sienta una pared tan pegada a la que queda enfrente». Nosotras, además, añadimos el extra de que sean
retroiluminados o tengan luz incorporada para cumplir su función dos en uno.

3. El mueble de baño (pequeño) perfecto existe

Uno de los errores deco más cómunes es no
adaptar el tamaño de los muebles al tamaño de las estancias en las que los colocamos. Y, si en habitaciones como el salón es grave, en el baño puede ser catastrófico al tratarse de un espacio mucho más pequeño.


Cómpralo aquí

Por eso, si estás en ese punto de elegir los muebles de tu aseo, lo mejor será que te decantes «por
modelos de fondo reducido y con bastante espacio de almacenaje. Si los muebles son muy estrechos, es preferible un diseño con puertas para no desperdiciar centímetros interiores. Además, siempre un mueble suspendido es más ligero que uno hasta el suelo o puedes optar por uno con patas altas que tienen un efecto visual similar de ligereza y permiten la limpieza por la parte inferior«, recomiendan desde Leroy Merlin.

4. Cómo aprovechar bien las paredes

Si tu baño es muy pequeño, es probable que el lavabo sea de tamaño reducido y no tenga ni siquiera encimera. Por eso, la clave está en aprovechar al máximo elementos estructurales verticales como las paredes colocando estantes colgados (que no estanterías de pie) bajo el espejo, sobre el retrete o dentro de la ducha y consiguiendo así un extra de almacenamiento que te vendrá de maravilla.


Cómpralo aquí

5. La ducha marca la diferencia

Si tienes un baño pequeño, una de las claves para decorarlo es buscar un espacio diáfano
sin divisiones verticales, así que olvídate de muretes o bañeras y apuesta por una ducha. Pero no una cualquiera. Si quieres que tu aseo parezca más grande, apuesta por
un plato enrasado (o, directamente, sin plato) que quede al mismo nivel que el suelo, sin escalones, pues favorece la con la sensación de amplitud. También podemos optar por diseños semicirculares, si el espacio es realmente pequeño.


Cómpralo aquí

Además, es fundamental apostar por
mamparas de vidrio transparente y perfilería mínima, con puerta corredera o «compuesta por un panel fijo y una pequeña hoja estrecha móvil que permite no cerrar por completo la zona del plato de ducha». A la hora de elegir la grifería, desde Leroy Merlin nos recuerdan que «cuanto menos abulte todo, mejor y, siempre que puedas, que sean empotradas».





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decoración

Las fotos de la casa de Tamara Falcó por dentro: copiamos sus muebles mucho más baratos

Published

on


Ana Calvo


ANA CALVO

Tamara Falcó e Iñigo Onieva parecen estar viviendo una eterna
luna de miel eterna después de su mediática (y polémica) boda el pasado verano. En los últimos meses, la pareja ha disfrutado
románticas escapadas pero, cuando vuelven a la rutina, sus lujos continuan: el matrimonio ha formado
su hogar en
una exclusiva vivienda al lado de la casa de Isabel Preysler que, ahora por fin, hemos conocido por dentro.

Ya sabíamos, porque Tamara Falcó lo había contado en su cuenta de Instagram, que
el ático de la exclusiva urbanización de Joaquín Torres era «chiquitito y precioso, con todos los detalles escogidos minuciosamente» y de él la marquesa resaltaba «el diseño, la arquitectura y la localización». Al parecer, está valorado en más de un millón de euros, tiene
casi 200 metros cuadrados y dispone de una gran terraza con piscina privada de 100 metros cuadrados.

Aunque Tamara Falcó se compró su casa sobre plano cuando aún estaba soltera, fue la pasada primavera, justo antes de su boda con Iñigo Onieva, cuando le hicieron la entrega de las llaves de la vivienda. Sin embargo, hasta después del verano la marquesa y su marido no habrían podido entrar a vivir en ella porque han hecho
una reforma integral para crear su hogar familiar a su gusto y medida.

Ahora, con las obras ya terminadas y cada uno de los detalles en su sitio, la marquesa de Griñón ha mostrado en la revista AD cómo es por dentro su lujoso ático en Puerta de Hierro y, como esperábamos,
la decoración (que ha corrido a cargo de la interiorista Beatriz Silveira) es tan exquisita como la propia vivienda creada por el Estudio A-Cero de Joaquín Torres.

Copiamos en versión low cost los 5 muebles más bonitos de Tamara Falcó

El interiorismo combina a la perfección elementos clásicos y piezas de diseño de plena tendencia, con toques más modernos.
Elegante y sofisticada, cada estancia de la nueva casa de Tamara Falcó respira lujo silencioso, pero también detalles de opulencia que ponen un contrapunto perfecto en el conjunto. Y claro, no hemos podido resistirnos a copiar (en versión low cost)
los muebles que más nos han impactado.

Sofá Marta de Sklum (489.95 euros).

El sofá curvo de buclé

El sofá es uno de los grandes protagonistas de la decoración de una casa. Tiene que ser cómodo y adaptarse al espacio que ocupa, y Tamara Falcó no ha podido elegir mejor. La marquesa ha apostado por
un diseño curvo de buclé color crema de la colección de Beatriz Silveira para Gancedo. Y nosotras hemos encontrado uno muy similar en Sklum: el modelo Marta, de tres plazas y en borreguito blanco, cuesta 489.95 euros.

El sillón que copia el de Tamara Falcó cuesta 274.95 euros.

La butaca más tendencia

En la misma línea minimalista con notas mid-century y con el diseño como protagonista, Tamara Falcó ha colocado en su tocador el
famoso sillón PS142 de Eugenio Gerli, una
pieza icónica del interiorismo creada en 1966. Con su característico respaldo de líneas redondeadas y costura central, hemos encontrado uno muy similar en Sklum… ¡muchísimo más barato! El set de seis sillones originales cuesta 6.500 euros y este low cost, 274.95 euros.

El sillón más icónico del diseño

En una de las estancias principales de su casa, Tamara Falcó tiene una de las piezas más icónicas del interiorismo, la Ottoman Chair que Charles y Ray Eames crearon para Vitra en 1956. Su diseño combina elegancia y confort supremo y cuentan que, cuando estaban ideando la silla, explicaron que querían que tanto la tumbona como el reposapiés brindaran una comodidad acogedora para el cuerpo, perfecto para «un refugio especial para escapar del estrés de la vida moderna». Su precio actual en la firma ronda los 10.000 euros y en IKEA hemos encontrado esta répica por 449 euros. ¡
20 veces más barata que la original!

Cómoda de El Corte Inglés, 795 euros.

Cómoda dorada, el toque opulento

En la misma estancia que la Ottoman Chair encontramos una preciosa
cómoda Gilot de estilo Mid-Century Modern en latón, al parecer, adquirida en un anticuario. Nosotras la hemos copiado en El Corte Inglés, donde hemos encontrado un diseño similar por 795 euros.

Mesa de Maisons du Monde, 958.99 euros.

La mesa de comedor perfecta

El
microcemento pulido se ha convetido en uno de los materiales tendencia en el interiorismo las últimas temporadas, ganándole la partida incluso al clásico mármol que antes daba forma a las piezas más exclusivas. Con un toque moderno y minimalista, la mesa de comedor de Tamara Falcó la hemos copiado en Maisons du Monde rebajada a 958.99 euros.





Source link

Continue Reading

Decoración

Así es por dentro el espectacular apartamento de Taylor Swift en Nueva York

Published

on


Bruno Mulero

Taylor Swift está viviendo uno de sus mejores años. Tras cosechar numerosos éxitos con su gira
‘The Eras Tour’ en norteamérica, se ha enamorado del jugador de fútbol americano Travis Kelce. Se han dejado ver en numerosas ocasiones donde él ha sido visto en sus conciertos y ella en algún partido. Ha sido ahora cuando se ha podido verle acudir al
refugio de la cantante en en el centro de Manhattan tras algún partido.

En 2014, Swift compró una casa adosada
en Franklin Street que pertenecía al director de ‘El señor de los anillos’,
Peter Jackson. Esta propiedad constaba de
7 habitaciones y la adquirió por 18 millones de dólares.

Más tarde, le
sumó tres pisos en el edificio de al lado valorados en cerca de 10 millones de euros cada uno. Para adecuarlo a su gusto, los dos superiores los unificaron en un dúplex con el que consiguió más de 750 metros cuadrados.

Compró tres piso del edificio de al lado y que estaban valorados en 10 millones de euros cada uno /

realestate.COm

Pese a que ella no ha querido enseñar su casa al completo, sí que ha ido enseñando pequeños detalles. Con la excusa de fotografiar a sus gatos, hemos podido observar como en la decoración predomina la madera para hacerla
más acogedora.

El comedor está pintado con paredes rojas donde preside una larga mesa
de madera y lo acompañan sofás de terciopelo, alfombras rojas persas y candelabros neoclásicos. Un estilo rústico y casero que encaja con una
casa típica americana de la que ella hace suya.

En varias ocasiones ha reunido a varias de sus amigas allí /

INSTAGRAM: @TAYLORSWIFT

Otro de los rincones que se han podido descifrar ha sido
la cocina. En este caso, predomina el blanco en las paredes y armarios que esconden los electrodomésticos de última generación. En el centro, se sitúa
una isla de mármol blanco y gris donde poder disfrutar. Sobre ello, vigas de madera para continuar con el estilo casero del resto de la casa.

Nueva York ha servido de inspiración para varias de sus canciones /

INSTAGRAM: @TAYLORSWIFT

A principios de este mes, pudimos ver a
Selena Gomez, Brittany Mahomes y Gigi Hadid salir de esta casa. Una visita donde pudieron disfrutar de un plan de chicas
en el bar que también consta de mesa de billar.

Sophie Turner también les acompañó ese día justo después de confirmar su divorcio del cantante
Joe Jonas, con el que tiene dos hijas. Una situación en la que Swift no dudó en ayudarle dejando esta residencia para que pudiese
alojarse durante un tiempo mientras se separaba.

En total 48 millones de dólares con los que creó un complejo residencial
en el barrio de Tribeca, cerca del distrito financiero y ubicado en el bajo Manhattan. En este oasis ha conseguido una paz en medio del caos de la ciudad y que le ha servido para inspirarse en varios de sus discos.

Desde que en abril lo dejó con el que iba a ser su prometido, el actor Joe Alwin, Swift está viviendo una nueva era. En concreto, recuperó la ilusión con el también cantante Matty Healy, del grupo 1975. Sin embargo, esta relación no llegó a buen puerto debido a la frenética vida de ambos e «incompatibilidad en sus agendas», según fuentes al portal ET. Es ahora, con Kelce quien ha vuelto a ocupar el corazón de la de Pensilvania y con quien frecuenta
este lujoso complejo en Nueva York.





Source link

Continue Reading

Decoración

Las tendencias deco del otoño 2023: los colores, texturas y estilos más bonitos

Published

on


Este otoño, la casa abandona el minimalismo y el frescor veraniego arropada en
una decoración con texturas y a todo color, donde las piezas emblemáticas dan su toque personal y nos invitan a disfrutar de una vida en el interior. El blanco actúa como lienzo para verdes, azules y marrones que conectan con la naturaleza, la
estética años setenta domina las estancias más importantes (atención especial a los baños), los
murales XL entran en escena y triunfan las reediciones icónicas.

1. Blanco nuclear

Este color neutro se ha ganado a pulso su reputación como básico de la decoración. Esta temporada brilla con luz propia y con la de sus
más de 15 variantes (roto, nieve, perla, chantilly…) tanto en piezas principales como en accesorios o en la propia ‘caja’.

2. Apuesta múltiple

El eclecticismo fresco y alegre es siempre bienvenido, especialmente en temporada de frío. La
mezcla de materiales, texturas, colores y tejidos son la mejor manera de enriquecer los ambientes y lograr un plus de estilo.

Este atrevido salón con piezas de HomeSense.

3. Audaces ’70

El espíritu setentero se instala en casa este otoño. Colorido, psicodélico y divertido, la clave para no morir en el intento, está en
huir del total look e incorporar pinceladas que permitan integrarlo de forma natural. Vestir el suelo con la alfombra Soense de Ikea (99 € de 195 cm) es una buena forma de empezar. Importante: la sombra del gotelé y los suelos de terrazo planea en el horizonte.

4. Mirada vidriosa

Jarrones de vidrio de colores de Affari.

El cristal no quiere ser transparente, ahora el vidrio quiere ser pintado. Con cierto
aire vintage, se pasea por la casa en forma de jarrones (estos de Affari), lámparas creativas y otros objetos decorativos hasta llegar a la mesa, donde aporta frescura y personalidad en pleno diciembre.

5. Murales XL

Este papel de pared se llama Idyll y es de la colección The Gardens de Cole&Son, en Pepe Peñalver (1.099,90 €, 4,9 x 4m).

Las paredes cobran un especial protagonismo y los murales se convierten en la mejor manera de vestirlas. Desde paisajes que abren una ventana al jardín hasta frescos italianos que
elevan el nivel de la decoración o diseños botánicos que atrapan la naturaleza dentro. No hay fronteras.

6. Un punto rojo

Si hay un tono que despierte pasiones, los millennials son fans declarados, y eleve la autoestima y el look, ese es el rojo. Con infinidad de matices y gran cantidad de versiones, este otoño-invierno no solo se usa en accesorios, sino que también viste piezas principales. Eso sí,
incluso las más atrevidas deben usarlo con moderación ya que, aunque no pasa de moda, corre peligro de saturación.

7. Baños très chic

Colección Silestone Le Chic de Cosentino

La sofisticación llega al baño en forma de materiales, colores y acabados. La colección Silestone Le Chic de Cosentino recupera la belleza de las vetas expresivas y los acentos metálicos, con el dorado y el azul en las primeras posiciones en lo que a glamour se refiere.

8. Reediciones que triunfan

Si algo funciona, ¿por qué no tenerlo para siempre? Las
reediciones de piezas emblemáticas hacen la vida y la decoración más fácil. El Stool 60 de Alvar Aalto cumple 90 años y Artek lo celebra con una edición especial aniversario de su taburete de tres patas (en la foto, desde 290 €).

9. Piezas de autor

Mesa Polina de Philippe Starck para Andreu World (c.p.v.).

Son siempre una apuesta ganadora, ya que actúan como un comodín deco, elevando el nivel de la estancia, incluso si es ‘low cost’.
Philippe Starck y Andreu World lo saben bien, ya que mantienen una relación fructífera que se ha materializado en una docena de piezas únicas, recogidas hoy en una publicación.

10. Bajo relieve

En la imagen, revestimiento mural Babylon de Arte (c.p.v).

Las paredes ya no se conforman con estar ahí y lucir lisas y en blanco inmaculado. Ahora hablan y lo hacen con un lenguaje visual rico en
materiales, colores y perspectivas. Papel, madera, ladrillos y técnicas como el revoco a la tirolesa (el famoso gotelé) son algunos de los ejemplos más claros.

11. Objetos con gancho

Lámpara Knit diseñada por Meike Harde para Vibia (1.500 €) y lámpara Maar de Let’s Pause (530 €).

Combinando encanto artesanal y diseño contemporáneo,
las lámparas de crochet logran juegos de luz que potencian la intimidad de los ambientes sin perder estilo. En el caso de la lámpara Knit diseñada por Meike Harde para Vibia (1.500 €) es una funda de lycra. Mientras que en el caso de Maar de Let’s Pause (530 €) la pantalla se cose a mano con fibra de fique.

12. Sostenibilidad asentada

Nacido para
vivir varias vidas y sentirse en las nubes, el sofá Moncloud de Patricia Urquiola para Cassina (c.p.v.) con estructura de acero y acolchado de fibra pet reciclado, no está encolado, por lo que puede desmontarse al final de su vida útil.

13. Multitarea

El despacho en casa sigue siendo una de las estancias preferidas. Eso sí, ahora no solo es oficina, sino que también se convierte en un refugio personal, donde leer, relajarse o mirar el cielo. Además de un mobiliario adecuado y ergonómico, pide
mucha luz natural que llene todo de optimismo, con las nuevas ventanas Velux está garantizada.





Source link

Continue Reading

Trending