Connect with us

Tratamientos

Por qué usar cremas repulpantes: las mejores opciones antiedad

Published

on


Lauren Izquierdo

Son las favoritas de las
mujeres de más de 50 años, y a pesar de que no hay una edad exacta para comenzarlas a usar, lo cierto es que las
cremas repulpantes se han hecho muy famosas en los últimos meses por sus enormes beneficios que ayudan a tener una
piel joven, radiante y resplandeciente.

Hay muchos tipos, tantos como pieles, problemáticas o
necesidades. No obstante, también circulan a su alrededor
informaciones confusas, mitos y aspectos que debes tener en cuenta si estás pensando en usarlas. Hoy hablamos de ellos para que puedas beneficiarte de todas sus ventajas.

Qué son las cremas repulpantes

Las
cremas repulpantes son productos cosméticos diseñados para hidratar, nutrir y
mejorar la apariencia de la piel, especialmente en áreas donde puede haber pérdida de volumen, arrugas o
flacidez.

Estas cremas suelen contener ingredientes activos que ayudan a
aumentar la hidratación, estimular la producción de colágeno y elastina, y rellenar temporalmente las líneas finas y arrugas, lo que puede dar como resultado un rostro con un aspecto más firme, suave y rejuvenecido.

Launchmetrics Spotlight.

Beneficios de las cremas repulpantes

1.
Hidratación profunda. Suelen contener ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico, que ayudan a retener la humedad en la piel, proporcionando una hidratación profunda.

2.
Reducción de arrugas y líneas finas. Algunas cremas repulpantes contienen ingredientes como
retinoides o péptidos que contribuyen a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel.

3.
Mejora la firmeza y la elasticidad, dando como resultado un aspecto más juvenil y tonificado.

4.
Piel más suave y uniforme. Las cremas repulpantes a menudo incluyen ingredientes que exfolian suavemente la piel y mejoran su textura.

5.
Apariencia más radiante y luminosa. Muchas de ellas contienen antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres.

6.
Efecto de relleno inmediato. Gracias a ingredientes como partículas reflectoras de luz o ingredientes que llenan temporalmente las arrugas y líneas finas, lo que puede mejorar instantáneamente la apariencia de la piel.

7.
Prevención del envejecimiento prematuro, ya que proporcionan los nutrientes necesarios y protegen contra el daño ambiental.

A partir de qué edad tengo que usar una crema repulpante

Depende de
diversos factores, incluyendo tu tipo de piel, tus preocupaciones específicas sobre el envejecimiento y/o tu historial de cuidado de la piel diario. Tal y como especifican los expertos,
no existe una edad exacta para comenzar a usar este tipo de productos, ya que
cada persona es diferente.

Cuándo empezar a usar una crema repulpante

Es
relativo, ya que todo depende de tus necesidades individuales y de los signos específicos de envejecimiento o preocupaciones que tengas sobre tu piel. No obstante, los expertos las recomiendan si ves que tienes:

Aparición de arrugas y líneas finas. Si estos signos de la edad, especialmente en áreas como el rostro (por ejemplo, alrededor de los ojos, la boca o la frente), una crema repulpante podría ayudar a suavizar y reducir su apariencia.

Pérdida de firmeza y elasticidad que da como resultado flacidez o piel laxa. En este caso, te recomendamos que uses una crema repulpante con ingredientes como péptidos o retinoides puede ser beneficiosa.

Piel seca o deshidratada. Si tienes la piel seca o deshidratada, opta por una crema repulpante con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico puede proporcionar una hidratación profunda y mejorar la apariencia de la piel.

Pérdida de volumen en el rostro. Con el envejecimiento, es común experimentar una pérdida de volumen en ciertas áreas del rostro, como las mejillas. Las cremas repulpantes pueden ayudar a rellenar y restaurar parte de este volumen perdido.

Piel opaca y falta de luminosidad. Si tu piel luce opaca y carece de luminosidad, apuesta por uno de estos tratamientos con antioxidantes y otros ingredientes que mejoren la textura de la piel puede ayudar a devolverle un aspecto más radiante.

Launchmetrics Spotlight.

Ingredientes comunes de las cremas repulpantes

1.
Ácido hialurónico. Este es un ingrediente hidratante que ayuda a retener la humedad en la piel, lo que puede hacer que la piel se vea más voluminosa y suave.

2.
Péptidos. Los péptidos son compuestos que pueden estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que mejora la firmeza y la elasticidad.

3.
Retinoides. Los retinoides son derivados de la vitamina A que promueven la renovación celular y reducen la apariencia de arrugas y líneas finas.

4.
Antioxidantes, como la
vitamina C y la
vitamina E, que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y a mejorar su aspecto general.

5.
Otros ingredientes rellenadores. Algunas cremas repulpantes pueden contener ingredientes que ofrecen un efecto inmediato de relleno, como partículas reflectoras de luz o ingredientes que temporariamente llenan las arrugas para hacer que la piel se vea más suave.

Mejores cremas repulpantes que aman las mujeres de más de 50 años

Neutrogena Hydro Boost Water Gel


En Druni, por 17,95 euros

Neutrogena Hydro Boost Water Gel

Esta crema contiene ácido hialurónico, que es conocido por su capacidad para hidratar la piel profundamente. Es una opción con una gran relación calidad-precio que se recomienda para personas con piel normal a mixta.

Olay Regenerist Micro-Sculpting Cream.


En Druni, por 26,95 euros

Olay Regenerist Micro-Sculpting Cream.

Rica en péptidos y niacinamida, que ayudan a mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel. Es apta para la mayoría de los tipos de piel, por lo que es una gran opción.

La Roche-Posay Hyalu B5.


En Amazon, por 35,52 euros

La Roche-Posay Hyalu B5

Quien lo prueba, repite. Contiene ácido hialurónico y vitamina B5 para hidratar y reparar la piel. Perfecto para todos los tipos de piel, pero sobre todo para aquellas personas con la piel sensible.

Estée Lauder Revitalizing Supreme+ Global Anti-Aging Cell Power Creme.


En Amazon, por 111,32 euros

Estée Lauder Revitalizing Supreme+ Global Anti-Aging Cell Power Creme

Conocida por su capacidad para mejorar la apariencia de la piel y combatir los signos del envejecimiento. Es más cara que algunas otras opciones, pero ha recibido buenas críticas y los expertos aseguran que funciona.

Murad Rapid Collagen Infusion.


En Amazom, por 49,99 euros

Murad Rapid Collagen Infusion

Su fórmula con colágeno y péptidos ayuda a mejorar la apariencia de la dermis, especialmente en lo que respecta a la firmeza y la elasticidad.

Kiehl’s Super Multi-Corrective Cream.


En Sephora, por 100,99 euros

Kiehl’s Super Multi-Corrective Cream

Formulada con ácido hialurónico, extracto de jaspe y proteínas de levadura para hidratar, mejorar la elasticidad y reducir la apariencia de arrugas.

Clinique Repairwear Sculpting Night Cream.


En Sephora, por 98,99 euros

Clinique Repairwear Sculpting Night Cream

Ideal para el uso durante la noche, contiene ingredientes que ayudan a reparar y rejuvenecer la piel mientras duermes.

Skinceuticals A.G.E. Interrupter.


En Amazon, por 149,99 euros

Skinceuticals A.G.E. Interrupter

Finalmente, esta crema está diseñada para abordar los signos visibles del envejecimiento, como arrugas, flacidez y pérdida de densidad de la piel.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamientos

Por qué el orden de aplicación de los productos si importa en una rutina de belleza

Published

on




Aunque no lo creas el orden de los factores si altera el estado de la piel. Te explicamos algunos de los motivos.



Source link

Continue Reading

Tratamientos

Por qué ya solamente utilizo exfoliantes corporales que sean de farmacia

Published

on


Carla Domínguez

Si hay algo que me gusta del mundo de la belleza es que se pueden conseguir buenos productos tanto en un supermercado, como fuera de él. Una de las últimas cremas faciales que ha sido premiada
cuesta menos de 2 euros y la puedes encontrar en dos o tres estanterías más allá de las verduras y hortalizas.

Es la ventaja de la democratización de la belleza, que permite que todo el mundo pueda cuidarse la piel sin tener que gastarte siempre un dineral. Sin embargo, no todos los
productos de farmacia son caros. Existe un poco de leyenda urbana en torno a esto, como por ejemplo con los exfoliantes corporales.

Es cierto que en la farmacia los rangos de precios pueden ser mayores, pero la realidad es que hay un poco de todo. Antes no, pero ahora cada vez son más las farmacias que añaden en sus estanterías productos de todo tipo de marcas y precios siempre que cumplan con unos estándares de calidad.

Aunque siempre me ha gustado probar productos tanto de supermercado, como de farmacia; he de reconocer que con los
exfoliantes corporales tengo una opinión muy concreta. Y es que me da la sensación que algunos exfoliantes son muy agresivos con la piel o cuentan con demasiados perfumes.

Tengo la piel seca y, por tanto, debo tener cuidado con los productos que me aplico porque pueden
causarme más irritación. Por eso, durante un tiempo dejé de comprar estos productos, aún sabiendo que son necesarios para eliminar las células muertas y mejorar la apariencia de la piel.

Todo cambió hasta que comencé a utilizar
exfoliantes corporales de farmacia, testados dermatológicamente y aptados a mi tipo de piel. Diría que depende de cada marca, pero en general suelen ser exfoliantes más respetuosos con la piel, y no noto para nada irritación desde que los usos.

Por eso, desde hace un tiempo solo intento utilizar exfoliantes corporales de farmacia. La ventaja es que hay muchos y puedes encontrar de todo rango de precios. Si no sabes cuál elegir, te enseño alguno de mis favoritos que ya he probado.

Mis exfoliantes corporales de farmacia favoritos

Exfoliante corporal y de manos de geranio de G19 (18,90 euros). /

g19

Exfoliante corporal y de manos de geranio de G19. Se ha convertido en uno de mis exfoliantes corporales favoritos. Huele increíble y además, deja la piel muy suave. No me irrita para nada la piel y puedo usarlo incluso todos los días si me apetece. Cuenta con semillas de albaricoque y deja un resultado muy bonito, y por supuesto, saludable.

Exfoliante corporal de arroz de Meraki (23,90 euros). /

avene

Exfoliante corporal de arroz de Meraki. Este es otro de los exfoliantes corporales que me han gustado. Es un producto que cuenta con manteca de karité, aloe vera, aceite de oliva y espino amarillo. Tiene un efecto calmante en la piel, hidratada y deja un acabado aterciopelado.

Exfoliante corporal a base de menta natural de Malin+Goetz (35,90 euros). /

Malin+Goetz

Exfoliante corporal a base de menta natural de Malin+Goetz. Se trata de otro de mis exfoliantes corporales que puedes encontrar fácilmente en muchas farmacias. Es un producto que cuenta con una textura gel espumosa a base de aminoácidos que dejan la piel suave, lisa y sin irritación. Cuenta con menta natural que ayuda a purificar.





Source link

Continue Reading

Tratamientos

El sérum de farmacia con cafeína que usan las mujeres a partir de los 40

Published

on


Carla Domínguez

Una vez pasas la barrera de los 25, toca cuidar más la piel que nunca. Aunque te parezca pronto no lo es. A partir de esta edad ya hay que añadir cuidados antiedad, tanto de día como de noche e intentar no saltarte ningún paso de tu rutina habitual.

Hablamos de la necesidad de cumplir con
la rutina de limpieza habitual, pero también de incidir en la aplicación de un buen sérum. Diríamos que es uno de los productos más importantes de cuidado facial y que permite corregir ciertas necesiades de la piel como líneas de expresión.

Sin duda,
el sérum es uno de los mejores aliados para tratar la piel. Ya seas una principiante utilizando este producto, o lleves años haciéndolo.
Las pieles maduras suelen ser más fieles a los sérums porque les ayudan a conseguir un aspecto más hidratado y también firme.

Normalmente este tipo de pieles suele acudir a
sérums que sean de farmacia. ¿Los motivos? Se suelen fiar más de los productos que encuentran en estos establecimiento y a nosotras nos hacen verdaderos descubrimiento, como el que vamos a enseñar hoy.

Uno de los sérums que utilizan
las pieles a partir de los 40 y además, está con descuento es de
la marca Dermocracy. Es una firma poco conocida, pero sin embargo cuando la pruebes te sorprenderá. O al menos uno de sus sérums que cuenta con cafeína y extracto de té verde.

Se trata de un sérum facial especialmente indicado para las pieles maduras y apagadas. En invierno es normal que notes
la piel sin vida y con falta de luminosidad. Pasa generalmente a todo el mundo. Para ello, es importante acudir a productos que activen la circulación.

Uno de esos sérums puede ser este de farmacia. Es un sérum que puedes también añadir a la zona del contorno de ojos si quieres combatir problemas habituales como las bolsas u ojeras. Esto se consigue gracias al poder de la cafeína.

Sérum con cafeína y extracto de té verde de Dermocracy (19,95 euros) /

d.r

Es un sérum que gusta mucho en farmacias y además, cuenta con antioxidantes que frenan el daño oxidativo. Es un producto
cruelty free, vegano y sostenible. Además, lo puedes conseguir por
menos de 20 euros en multitud de farmacias.

Por qué es bueno usar sérums con cafeína

Ya a partir de los 30 es bueno empezar a usar sérums que tengan cafeína, sobre todo si notas la piel apagada o algo de bolsas y ojeras en la zona del contorno de ojos. Este tipo de sérums ayudan a mejorar la circulación sanguínea en estas zonas de la piel de forma visible.

La buena noticia es que cada vez más firmas cuentan con este tipo de sérums, por lo que es muy fácil de encontrarlos. Además, se pueden usar tanto de día, como de noche; dependiendo un poco del estado del la piel. Y siempre debe ser antes de aplicar tu crema habitual.





Source link

Continue Reading

Trending