Bienestar
cenas saludables: La cena con proteínas que hace Elsa Pataky para pesar menos por las mañanas

Elsa Pataky se preocupa mucho por llevar un estilo de vida saludable, tanto prestando atención a su
alimentación (practica
el ayuno intermitente 16/8) como practicando deporte de forma regular, ya sean
intensas rutinas de entrenamiento o deportes como
el surf. Por eso nos interesa conocer sus recomendaciones alimenticias y hemos encontrado en
Centr, la aplicación de vida saludable que creó junto a su marido, una de sus cenas favoritas.
Se trata de una
cena ideal para tomar sobre todo tras un entrenamiento, debido a su alto aporte en
proteínas, pero también en cualquier otro momento, ya que sus ingredientes son sanos, de bajo aporte calórico y con multitud de
nutrientes beneficiosos para el organismo.
Esta cena incluye semillas de sésamo, pescado blanco a la parrilla, verdura y arroz, todo ello aliñado con aceite de oliva y zumo de limón. Vamos a analizar uno por uno los principales
ingredientes de esta cena, para que conozcas todos sus
beneficios y te animes a probarlo en tu próxima cena
Los ingredientes de la cena preferida de Elsa Pataky
1. Pescado blanco
No sabemos qué pescado escoge
Elsa Pataky para su cena, pero entre la lista de pescados blancos puedes escoger dorada, besugo, bacalao, lubina, gallo, rape, abadejo o lenguado. El pescado blanco contiene
proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como fósforo, calcio, hierro y cobre. Asimismo, aporta un alto contenido en proteínas que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.
Filetes de pescado blanco. /
El consumo regular de este tipo de pescado puede reducir los niveles de
colesterol y las enfermedades cardíacas. Asímismo, es un alimento perfecto para combatir la
osteoporosis, ayuda a prevenir el hipotiroidismo y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas, refuerza el sistema inmunológico y, sobre todo, es importante por sus propiedades anticancerígenas.
2. Semillas de sésamo
Las semillas de sésamo son ricas en
grasas saludables, antioxidantes, fibra, minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas B y E. Debido a su alta concentración de vitaminas, minerales, fibra dietética, proteína y compuestos antioxidantes, se ha determinado que su consumo ayuda a promover el bienestar físico y mental.
Para ser más precisos en sus
beneficios para nuestra salud, se recomienda como complemento para reducir los niveles de colesterol, mejorar la digestión, controlar la ansiedad y prevenir la anemia. Asimismo, es un alimento idóneo para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
3. Arroz
La mayoría de las variedades contienen una gran cantidad de carbohidratos y proteínas, aunque el contenido de
fibra varía según los tipos de arroz. Por ejemplo, el arroz integral tiene más fibra que el arroz blanco. También es rico en minerales como calcio, hierro, sodio, potasio, manganeso, selenio y cobre; y vitaminas como niacina, ácido pantoténico y tiamina.
Diferentes tipos de arroz. /
Entre las propiedades del arroz cabe destacar que es un alimento
libre de grasas y de colesterol. Gracias a su composición, el arroz proporciona energía, previene la obesidad, controla la presión arterial, tiene efecto diurético y digestivo y acelera el metabolismo, por lo que puede ayudarte a adelgazar.
4. Verdura: Col rizada, pepino libanés y zanahoria
La
col rizada contiene fibra, antioxidantes, calcio, vitaminas C y K, hierro y una gran variedad de otros nutrientes que pueden ayudar a prevenir diversos problemas de salud. Los posibles beneficios incluyen ayudar a controlar la presión arterial, mejorar la salud digestiva y proteger contra el cáncer y la diabetes tipo 2.
El
pepino es una hortaliza de bajo aporte calórico pero que sí contiene fibra, pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y vitamina E, y, en proporciones aún menores, vitaminas del grupo B tales como folatos, B1, B2 y B3. En la composición del pepino está presente una pequeña proporción de beta-sitosterol, un compuesto con actividad antiinflamatoria e hipoglucemiante, que participa en la respuesta del sistema inmunológico.
La
zanahoria destaca por su contenido en betacaroteno, que el organismo convierte en vitamina A o retinol, lo que le confiere un poder antioxidante con beneficios probados en la regeneración celular, especialmente en la piel. Mejora la vista, protege la dentadura, ayuda en los problemas intestinales, tiene propiedades diuréticas, mejora la función cerebral y tiene propiedades anticancerígenas.
Receta del tazón de proteína de pescado a la parrilla de Dan Churchill
Tazón de proteína de pescado a la parrilla de Dan Churchill. /
Ingredientes
-
1 cucharadita de semillas de sésamo
-
3 cucharaditas de aceite de oliva
-
400 gramos de filetes de pescado blanco
-
Sal y pimienta al gusto
-
2 hojas de col rizada sin tallo y ralladas
-
1 taza y media de arroz integral para microondas (calentado según las instrucciones del fabricante)
-
1 pepino libanés (pelado y en tiras)
-
1/2 zanahoria (pelada y en tiras)
-
1 limón (cortado en gajos)
Preparación
1.-
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y tuesta las semillas de sésamo durante unos minutos hasta que estén doradas y reserva.
2.-
En la misma sartén caliente, agrega la mitad del aceite y cocina el pescado durante 3-4 minutos, dale la vuelta y dora el otro lado durante 1-2 minutos. Condimenta con sal y pimienta.
3.-
Mientras se cocina el pescado, agrega la col rizada a un bol con el aceite restante, sazona con sal y pimienta y mézclalo hasta que esté suave y tierna.
4.-
Divide el arroz tibio en tazones y cubre con col rizada, pepino y zanahoria.
5.-
Agrega el pescado, exprime el limón y esparce las semillas de sésamo por encima para servir.
Bienestar
Los mejores alimentos que tienes en casa para mejorar tu sistema inmune

Si quieres protegerte de los
resfriados y virus, lo mejor es comenzar a reforzar tu sistema inmune. Y una de las formas básicas de hacerlo es elegir bien los alimentos que comes cada día. Es mucho más fácil de lo que crees porque seguramente esos
alimentos que necesitas ya los tienes en casa y ni siquiera tendrás que cambiar tu dieta si te está funcionando.
Ha comenzado la
transición a los fríos meses de invierno. Hay una serie de días en los que pasamos por temperaturas inciertas y condiciones climáticas impredecibles. Si tu paladar y armario tardan en adaptarse a estos cambios, también lo hace tu sistema inmune. Atenta a esos cambios.
La inmunidad es uno de los procesos más vitales del cuerpo que ayuda a mantener a raya las enfermedades, especialmente durante los días en que cambian las estaciones. Es esencial consumir alimentos que mantengan alta la inmunidad para defenderte de enfermedades comunes como
el resfriado y la gripe.
Lo mejor es que esos
alimentos que estimulan la inmunidad los tienes con casi toda seguridad en tu propia cocina aunque quizá no lo sepas. Por lo tanto, no hay necesidad de improvisar ni comprar nada especial para aumentar tu inmunidad. Aquí tienes seis alimentos que encontrarás fácilmente en tu despensa sin necesidad de inventos.
Mujer disfruta de una comida saludable. /
Pimienta negra
La pimienta negra, también conocida como kaali mirch, ayuda a estimular la inmunidad de forma natural. La especia tiene un alto contenido natural de vitamina C, lo que la convierte en
un alimento antibacteriano y también mantiene a raya las toxinas. Dale sabor a tus platos y llénate de defensas.
Miel
No se puede enfatizar lo suficiente todas las bondades que trae tener miel en tu casa y especialmente durante el cambio de estación.
La miel contiene peróxido de hidrógeno y polen, que la hacen antiséptica y además
alivian las alergias estacionales. Un alimento simplemente maravilloso que gusta a todo el mundo.
Ajo
Además de ser bueno para
mantener a raya el resfriado y la tos, el ajo también actúa como un suplemento inmunológico. Este sabroso alimento tiene compuestos que ayudan al sistema inmunológico a combatir los gérmenes. Las propiedades del ajo lo convierte en un imprescindible en tu dieta.
Limón
Los cítricos pueden hacer maravillas para mantener alejado el resfriado común. También es esencialmente antifúngico y antiséptico. El alto contenido natural de vitamina C del limón lo convierte en un elemento imprescindible para
mantener altos los niveles de inmunidad. Adereza tus platos o simplemente bébelo combinado con agua.
Jengibre
El jengibre aparece siempre en todas las listas de alimentos saludables por sus increíbles propiedades. Casi vale para todo. Calma la garganta, alivia la congestión del pecho y también le da al cuerpo el impulso que tanto necesitas para la inmunidad gracias a sus
propiedades antiinflamatorias.
Cúrcuma
Se sabe que esta simple especia también tiene
propiedades antifúngicas y antibacterianas, y ayuda a desarrollar las defensas naturales del cuerpo contra bacterias y virus que causan enfermedades. Su especial sabor te permitirá añadir un plus a todas tus recetas de paso que activas tu sistema inmune.
Y no te olvides del ejercicio y el descanso
Además de estos alimentos, existen algunos consejos que pueden ayudarle a mantenerse en forma y
aumentar su inmunidad de forma natural. Haz ejercicio diariamente y controla tu peso y nivel de azúcar en la sangre. Asegúrate también de obtener suficientes nutrientes en tu dieta y descansa lo suficiente. ¡Y que nada frene tus energías y ganas de vivir a tope!
Bienestar
Ghee, el alimento de indio viral

El ghee es un alimento básico en la
comida tradicional india que se ha hecho viral en estos días por sus fantásticos beneficios. Pero debes saber que hay dos tipos de ghee disponibles: mientras que el ghee normal se elabora con malai en leche,
el ghee bilona se prepara con malai que se acumula al elaborar el yogur.
Es importante que sepas
qué tipo de ghee comprar porque no todos son iguales. El ghee está repleto de varias propiedades beneficiosas para la salud, ¿pero sabías que no todos los tipos de ghee son óptimos para tu mejor dieta? Por eso es relevante atender a la etiqueta y llevarte el mejor tipo de ghee para probar en casa.
El ghee ha sido una parte integral en la
alimentación india desde siempre y ocupa una posición constante en su cocina. Desde untar una cucharada de ghee sobre rotis y parathas hasta usarlo para hacer un sabroso tadka en una receta, el ghee tiene
usos versátiles en el mundo de la gastronomía.
Cómo se elabora el ghee
El ghee es una variación de la mantequilla muy popular en las
tradiciones culinarias de Oriente Medio y la India. Se elabora a partir de mantequilla de leche de vaca, que se trata a fuego lento hasta que el agua se evapora, dejando sólidos lácteos. Los sólidos se desnatan o se cuelan si es necesario. Lo que queda
es sólo grasa líquida clarificada conocida como ghee.
Debido a que
el ghee se trata a fuego lento, generalmente por debajo de los 100 grados, retiene más nutrientes que la mantequilla clarificada estándar. El ghee se utiliza junto con medicamentos a base de hierbas como parte del Ayurveda, una forma centenaria de medicina alternativa que se practica en la India.
El ghee como alimento indio viral. / /
Beneficios del ghee
Lo que le da una ventaja adicional al ghee son los
beneficios para la salud. Así, se considera una de las mejores fuentes de grasas y, según los expertos en salud, ayuda a nutrirte, aumentar la inmunidad y hasta dar un brillo natural a la piel. Obtienes beneficios dietéticos y hasta estéticos.
¿Pero sabías que no todos los tipos de ghee tienen el mismo tipo de beneficios? Según los nutricionistas, muchos de los ghee procesados comercialmente carecen de nutrientes, siendo la receta la principal culpable. Hay dos
tipos de ghee disponibles en el mercado: bilona ghee y ghee normal. Mientras que el ghee normal se elabora con malai en leche, el ghee bilona se prepara con malai que se acumula al preparar yogur.
Ghee de leche o yogur
Todos los beneficios referidos con respecto al ghee provienen de los elaborados con
malai de yogur. Los hechos con malai de leche carecen de las propiedades que crees que te brinda el ghee. Esto se debe principalmente a que el ghee de bilona retiene más vitaminas y nutrientes en comparación con el ghee normal, ya que se elabora mediante un método de baja temperatura. Este proceso también le da al producto final un rico sabor a nuez y una textura cremosa.
¿Y puedes comer tanto bilona ghee como quieras? Vale, está repleto de propiedades antioxidantes, grasas saludables y varias vitaminas y minerales enriquecedores. Sin embargo, eso no significa que puedas comer tanto como quieras. Si bien
el ghee tiene sus beneficios, no se recomienda agregar una cucharada encima de la comida, por ejemplo.
Existe una razón principal para
aconsejar un consumo moderado: agregar más ghee a las comidas lo único que hace es aumentar el contenido total de
grasa de los alimentos, lo que finalmente te llevaría a un consumo excesivo de calorías en un día. No es lo que tu peso necesita.
En cambio, sí se recomienda cocinar con ghee en lugar de agregarlo por separado a la comida, con el fin principal de
mantener la ingesta total de grasas del cuerpo. Lo ideal sería evitar el aceite y el ghee en una misma comida para seguir una dieta equilibrada y
huir de las calorías que no necesitas.
Bienestar
Infusión para evitar que se hinche la tripa después de comer

Lo has intentado todo para no sentirte
hinchada e incluso
le has copiado la cena a algunas celebrities como Amelia Bono para no pesar de más cuando te levantas por la mañana. Y, aunque reconoces que a veces comes de más por pura ansiedad (las nutricionistas
tienen trucos para que esto no te pase), normalmente comes bien y sin excesos.
Por eso no te explicas que haya temporadas en las que comas lo que comas, acabas con la
tripa hinchada. Y lo que es peor, toda la tarde incómoda y con un malestar horrible con el que es difícil lidiar, sobre todo en la oficina, sentada durante horas y sin nada que te calme esa sensación de globo.
Pues tenemos la solución y es más fácil de lo que crees. No consiste en
restringir alimentos o eliminar de tu dieta tus ingredientes favoritos Es, secillamente,
añadir una infusión al final de cada una de las comidas principales. Porque ahora llega el frío y el postre más saludable, ligero y reparador por el que puedes optar es este.
Es cierto que no vale cualquiera y hay que buscar las que incluyan
plantas que ayuden no solo a reducir esa hinchazón sino también a mejorar las digestiones en general, a eliminar toxinas y a
quemar las grasas que ingerimos de más sin apenas darnos cuenta. Una pista,
la manzanilla o el hinojo son algunos de tus mejores aliados.
Y para eso, desde LPG, acaban de lanzar en edición limitada una infusión infalible. Se llama
Té Bio Vientre Plano y la recomiendan especialmente para estos meses que se avecinan de compromisos y cenas de Navidad que, aunque te parezcan lejanas, están a la vuelta de la esquina.
«
La digestión es un proceso relativamente largo y pesado, durante el cual el organismo disuelve los alimentos ingeridos y asimila los nutrientes esenciales para su funcionamiento. Todo lo que no es útil para el organismo se evacua a los intestinos. La forma en que digerimos y asimilamos los alimentos tiene implicaciones inmediatas para nuestro bienestar general. Por ejemplo, una digestión muy lenta
puede ser una de las causas de la hinchazón y/o distensión abdominal que generalmente es incómoda y a veces incluso dolorosa», cuenta Laia Puig, responsable de cosmética de LPG.
¿Qué ingredientes ayudan a deshincharte?
Entre los ingredientes que incluye esta infusión, destacan estas seis plantas, todas procedentes de cultivos ecológicos y cada una de ellas con una función diferente, pero todas se complementan a la perfección.
Té verde: Es rico en antioxidantes (polifenoles) por lo que contribuye a prevenir el estrés oxidativo en las células, y gracias a su contenido en cafeína ayuda a aumentar el metabolismo y estimular la descomposición de las grasas. La
menta, que tiene altas propiedades digestivas y, según la nutricionista Amil López, «sus hojas son muy útiles para
aliviar los trastornos digestivos.
También incluye
manzanilla, con propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas, antiespasmódicas y sedantes, y
regaliz. El hinojo es otra de sus plantas clave, porque es antiséptico, cicatrizante, antiinflamatorio y antioxidante. «Ayuda en las digestiones pesadas, aliviando el dolor estomacal y, al ser rico en fibra, combate el estreñimiento. Y tiene propiedades diuréticas por lo que lucha contra la retención de líquidos», apunta la experta.
Por último, la
malva, una planta que facilita el tránstito intestinal, por lo que es un buen laxante natural. Una combinación perfecta para que nuestras digestiones funcionen como deberían, sobre todo de cara a las fiestas navideñas que, no queremos agobiarte, pero están a la vuelta de la esquina.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano