Connect with us

ACTUALIDAD

Este sábado, en Mujerhoy, Nicole Wallace: el futuro era ella

Published

on


Manu Piñon


MANU PIÑON

Este sábado 21 de octubre,
Nicole Wallace es la protagonista de la portada de Mujerhoy con un reportaje en el que posa con la nueva colección de Pinko. Este verano estrenó
Culpa mía, que se convirtió en la película de habla no inglesa más vista en la historia de Prime Video. Protagonizar la adaptación de un fenómeno de la literatura adolescente tuvo una consecuencia directa clara: pasó de 400.000 seguidores a 4,5 millones en Instagram. Y en TikTok supera los cinco millones.

«He notado que por la calle
me empieza a parar más gente. El otro día estuve en el Rastro y se me acercaron sólo dos chicas, pero muchos me miraban con esa cara de ‘esta chica me suena’», comenta divertida tras la sesión de fotos, relajada y echada sobre una cama. «No me despierto por las mañanas y digo: ‘Soy famosa’».

Una física y científica medioambiental o una ingeniera y emprendedora en serie. Una candidata progresista de continuidad o una atípica aspirante conservadora.
Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez. En junio de 2024, cuando los mexicanos acudan a las urnas para escoger a su nuevo Gobierno, elegirán también a la primera mujer al frente del país. Sheinbaum, líder de la izquierda y heredera al frente del partido Morena del presidente López Obrador, es la favorita en las encuestas. Gálvez, senadora desde 2018 y candidata del Frente Amplio por México después de haber desplazado a los pesos pesados de la coalición conservadora, era una completa desconocida hasta hace apenas cinco meses. Aunque las urnas se encargarán de señalar a
la próxima presidenta de México.

No es fácil rellenar el pentagrama de la timidez con palabras. Pero ante el lanzamiento de Phantom Songs y Asalto al castillo, sus dos primeros álbumes en solitario desde Cautiva (1990),
Alberto Iglesias (San Sebastián, 1955) convierte sus notas en palabras para esta charla. «No es que no me gusten las entrevistas, sino que intento que sean excepcionales. Se trata de no hacer las cosas de cualquier manera, de hablar tranquilamente y dar algo a conocer. Tengo un buen fondo de armario de temas sobre los que hablar, pero he preferido esperar a sacar estos álbumes para hablar de música, de poesía….», señala con una precisión métrica, que hace que cada palabra encuentre su lugar en un discurso tan articulado como sus composiciones.
El compositor que ha ganado once Goyas y ha sido cuatro veces candidato al Óscar lanza dos discos en solitario, después de 33 años. Tímido y reflexivo, Iglesias reivindica la música, pero también el silencio, en un mundo lleno de ruido.

Convertida en escritora superventas una década después de su muerte,
Lucia Berlin, la autora de Manual para mujeres de la limpieza fue una mujer fascinante que vivió asomada al abismo. Su hijo Jeff nos abre el
álbum de fotos familiar con motivo de la publicación de un nuevo libro que recopila 15 relatos y extractos de sus diarios personales. «Escribir era una forma de terapia para ella. Solía regresar a asuntos no resueltos, como su relación con su abuelo o su madre… Escribía sobre eso a menudo. Sentía mucho resentimiento», recuerda Jeff para Mujerhoy.

Greta Fernández (Barcelona, 1995) vio hace poco un vídeo en el que cantaba mirándose fijamente al espejo. Tendría unos 10 años, pero ya generaba «algo». «¿Magnetismo? Queda feo decirlo de una misma, parezco una chula, pero no me gusta tampoco ir de modesta», explica la actriz,
vestida de Loewe en una sesión exclusiva para Mujerhoy, mientras entorna los párpados. «He heredado la mirada de mi padre [el actor Eduard Fernández]. Para lo bueno y para lo malo; a veces en los castings me dicen que transmito poca ligereza», enuncia con la precisión poética que le ha legado su madre, la escritora Esmeralda Berbel. «Vamos fuertes en mi familia, ¿eh?». El 24 de noviembre estrena Teresa, en la que Blanca Portillo y ella prestan cuerpo mortal a la santa en dos momentos claves de su vida.

Con 58 años y muchas dudas resueltas,
Belén Rueda es nuestra abanderada de lo que hemos llamado la
Revolución Silver, un especial dentro de este número de Mujerhoy que celebra otro tipo de madurez. La actriz estrena La ermita, la película que le ha permitido afrontar un reto pendiente: mostrar su lado más oscuro. Como ella, quienes han superado en plenitud el ecuador de sus vidas y, con más tiempo, más dinero y más criterio, tienen muy claro cuál es el verdadero valor de la experiencia: disfrutar de todo lo que queda por llegar. También hablamos con
Fuensanta Nieto, una de las arquitectas españolas más prestigiosas sobre edificios que siguen la historia, la necesidad de disfrutar el espacio y el poder del optimismo.

Además, en las
páginas de estilo, los tonos pastel, los estampados florales y los volúmenes se adueñan de looks de aire romántico y espíritu libre, para disfrutar sin reglas, algo que se reproduce también en las tendencias de belleza de esta temporada: labiales, sombras y eyeliners elevados a la máxima potencia con pinceladas de excesos a todo color que son pura atracción.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Gobierno y oposición de Venezuela revisarán inhabilitaciones – DW – 01/12/2023

Published

on


El gobierno y la oposición de Venezuela acordaron este jueves (30.11.2023) revisar las inhabilitaciones políticas de dirigentes opositores a través de un procedimiento que estará en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Las partes pactaron un «procedimiento para procurar la revisión de las medidas de inhabilitación dictadas (…) a diversas personas que aspiran postularse como candidatos en las elecciones presidenciales del año 2024», dice un comunicado de Noruega, el país mediador en las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana. 

Ese acuerdo abre el camino para la eventual candidatura de la opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales de 2024, inhabilitada hasta 2030, según el documento difundido por Noruega.

A través de X (antes Twitter), la Embajada de Noruega en México informó de la recepción de un procedimiento establecido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para «procurar la revisión» de las inhabilitaciones, dictadas por la Contraloría General de la República (CGR).

Según lo acordado por las partes, «cada uno de los interesados» acudirá personalmente a la Sala Político-Administrativa del TSJ» para ejercer un recurso contra la inhabilitación que tenga impuesta, «acompañada de un amparo cautelar», entre el 1 y el 15 de diciembre. 

Respeto a la Constitución

Luego, la Sala «se pronunciará sobre la admisión de la demanda y el amparo solicitado, conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia».

El procedimiento indica que los demandantes se abstendrán de incorporar, tanto en sus alegatos como en declaraciones públicas, «conceptos ofensivos o irrespetuosos contra las instituciones del Estado».

Además, cada uno de los solicitantes del levantamiento de las inhabilitaciones se compromete a respetar la Constitución, «honrar y defender la patria», acatar la decisión del TSJ «que emane de este recurso» y rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político.

Ese documento se conoce el día en el que finaliza el plazo que la Administración de Joe Biden dio al Gobierno de Nicolás Maduro para dar pasos hacia la habilitación de políticos opositores inhabilitados, entre ellos, Machado, que ganó las primarias opositoras del pasado 22 de octubre con el 92,35 por ciento de los votos.

mg (afp, efe)

EE.UU. reanuda deportaciones de venezolanos

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Renuncia ministro que negoció el contrato minero en Panamá – DW – 01/12/2023

Published

on


El ministro de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá Federico Alfaro -quien negoció el contrato minero foco de las mayores protestas en décadas en el país centroamericano, y que fue declarado inconstitucional- renunció este jueves (30.11.2023) al cargo.

«En el día de hoy he comunicado al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Comercio e Industrias», anunció Alfaro en una declaración pública. «La decisión que hoy comunico corresponde al ánimo de dar espacio al diálogo amplio y sincero que reclama el país», agregó.

Como nuevo titular del MICI fue nombrado el hasta ahora secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, quien dijo que se establecerá «una mesa técnica de coordinación» con los ministerios de Ambiente, Trabajo y Seguridad Pública para desarrollar las acciones derivadas del fallo judicial, que tiene como consecuencia inexorable el cese de operaciones de la mina Cobre Panamá y posterior cierre.

Rivera Staff declaró que el MICI está «evaluando las acciones que le corresponden para acatar el fallo» de inconstitucionalidad emitido el 27 de octubre por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el contrato que renovó la concesión por 20 años prorrogable a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), para la explotación de la mina Cobre Panamá.

La renuncia de Alfaro y de otros ministros implicados en el tema minero ha sido exigida por los sectores que denunciaron el contrato ley. También, se han presentado ante el máximo tribunal -el único que puede juzgar a congresistas en Panamá- al menos dos denuncias contra los 45 legisladores, de un total de 71 del pleno del Parlamento, que votaron a favor del malogrado contrato minero.

Foto de personas que celebran el fallo de la Corte Suprema de Panamá contra FQM
Imagen: Aris Martinez/REUTERS

Minera pide suspender contratos a 7.000 empleados

Por su parte, FQM argumentó que «tuvo que solicitar formalmente al Ministerio del Trabajo la suspensión de los efectos contractuales de aproximadamente 7.000 empleados», según una nota enviada a los medios.

La aprobación del contrato minero por parte del Congreso el 20 de octubre desató protestas que semiparalizaron al país centroamericano durante más de un mes, que terminaron tras el fallo de la Corte. En tanto, el presidente Laurentino Cortizo prometió un proceso de cierre «ordenado y seguro» de la mina a cielo abierto situada en el Caribe, que además tiene unos 33.000 empleos indirectos.

FQM se justificó su decisión afirmando que, debido a «bloqueos ilegales» en días pasados en los caminos de acceso y en el puerto que sirve a la mina, «la empresa se vio obligada a suspender temporalmente la producción» lo que «también ha afectado nuestra capacidad para mantener las actividades laborales».

Sin embargo, el sindicato de trabajadores de la mina pidió al Gobierno que rechace el pedido de la empresa. «El Ministerio del Trabajo debe cumplir con el procedimiento y resolver en Derecho rechazando de plano la petición», expresó el sindicato en un comunicado. «Una suspensión no termina los contratos, pero la empresa dejaría de pagar salarios», añadió.

El contrato de concesión, suscrito en agosto entre el Gobierno panameño y la empresa canadiense, permitía operar 40 años la mina. FQM, que ha invertido en Panamá más de 10.000 millones de dólares, notificó al Gobierno dos días antes del fallo de la Corte su «intención» de «presentar demandas arbitrales», al amparo del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá de 2013.

Si Panamá pierde un eventual arbitraje, se arriesga a tener que pagar indemnizaciones multimillonarias. El 16 de noviembre, la compañía pagó 567 millones de dólares en regalías e impuestos al Estado panameño, pero quedaron congelados y las autoridades no han explicado qué destino tendrán esos fondos tras el fallo de la Corte.

ama (efe, afp)





Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Abás pide a Blinken un «alto al fuego total» en Gaza – DW – 30/11/2023

Published

on


30 de noviembre de 2023

Las noticias más importantes del jueves 30 de noviembre de 2023 (16:00 a 00:00 CET – Tiempo del Centro de Europa)

https://p.dw.com/p/4Ze9y

Palästinensische Autonomiegebiete | Besuch Antony Blinken in Ramallah
Imagen: Saul Loeb/AP Photo/picture alliance



Source link

Continue Reading

Trending