Connect with us

Pelo

Peinados para Halloween super originales

Published

on


Elena Olivero

Ya está aquí la noche más terrorífica del año y la puesta a punto para tal evento es crucial. Puede que este año no quieras disfrazarte o no sepas bien que hacerte, así que puedes optar por hacer tu look un poco más spooky con un maquillaje de Halloween fácil o con
peinados para Halloween con los que ir temática, sin tener que complicarte demasiado la vida.

De hecho, hay algunas
opciones muy sencillas que tan solo exigirán de comprar algún que otro
accesorio para decorar nuestro cabello. Y, otros si es cierto que exigen acompañarse de un atuendo para que cobren sentido. Pero, si necesitas cualquier tipo de inspiración, te recomendamos algunos peinados para Halloween con los que seguro que quedarás satisfecha.

Trenzas de Miércoles Addams

Trenzas de Miércoles Addams /

@shamelesslydia

Fácil y rápido, si quieres disfrazarte este Halloween de un personaje tan clásico y a la vez, de moda, como Wednesday, puedes replicarle el look de la forma más sencilla, sobre todo en lo que respecta al cabello. Tan solo tienes que hacerte la
raya en medio y dos trenzas normales, aunque si no tienes la melena negra, lo mejor es que uses peluca.

Coleta teleraña

Peinados para halloween con coleta y accesorios temáticos /

@whitebricksalon

Para las que solo busquen un look temático que no sea con disfraz completo, pueden llevar la estética de terror con el leit motiv del día haciendo una coleta con volumen la cual empezaremos a modo de trenza de espiga y terminaremos como
bubble ponytail. Después,
decorados con telarañas y algún otro accesorio de pelo para Halloween.

Coleta gótica

Coleta de estilo gótico con cuerda /

@jessemarriott

Es uno de los peinados tendencia que arrasa en el street style, solo en una versión más
soft gothic o dark academy. Queda ideal en
melenas XXL onduladas. Y, para realizarlo, entremos que tener una cuerda negra en efecto piel y anudarla al cabello, con vueltas pasado por dos mechones centrales divididos y otros dos que dejaremos sin atar.

Peinados para Halloween: Metallic Ponytail

Coleta metálica con alambre /

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Esta es una versión del anterior, con estética más industrial y moderna, que va ideal con cualquier maquillaje de Halloween oscuro. Para replicar la idea, necesitamos hacer una
coleta muy alta y pulida, con gel fijador. Después, con una tira de metal maleable, vamos enrollando sobre la coleta y terminamos dejando un tamo de puntas a la vista.

Grunge clips

Peinado para Halloween con clips metálicos /

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Más en un
estilo rebelde o grunge, encontramos este peinado para Halloween que es sencillísimo de hacer. Lo único que necesitamos es
gel fijador o cera de peinado y muchísimos pasadores metálicos en color plateado, aunque también puedes usar imperdibles. Primero peinaremos hacia atrás dejando un acabado pulido con el gel y después depositaremos cada clip hasta casi cubrir la cabeza del todo.

Vampire Wet

Peinado vampire wet con coleta /

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Perfecta idea de inspiración si pretendes
disfrazarte de vampiresa, con un look más glamuroso y original. Realizaremos una coleta baya ligeramente ondulada y con la raya del pelo en el centro, dejando los dos mechones frontales sueltos. En ellos aplicaremos mucha cantidad de gel fijador y los peinaremos hacia atrás, fijándolos con horquillas. Después, peinamos las puntas hacia delante y las moldeamos con onda, pegándolas a los laterales de la frente y obteniendo un
wet look.

Messy punk

Peinado para Halloween de estilo punk /

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Para las que quieran impactar con su look. No es tan fácil de hacer como el resto de propuestas, pero desde luego te llevarás el premio en cuanto a originalidad. Primero haremos una corona en la parte alta de la cabeza, con pequeños mechones que enrollaremos a modo de mini moñitos. El resto del pelo lo cardaremos y fijaremos,
peinándolo de forma puntiaguda y disponiendo los mechones hacia arriba, con ayuda de horquillas.

Peinados para Halloween: Volume Bun

Moño con volumen estilo gothic romance /

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Como look de bruja, vampiresa, novia de Frankestein o cualquier criatura clásica que se te ocurra, este peinado glamuroso queda ideal acompañado de un buen maquillaje dark. Hacemos una coleta alta sin peinar demasiado el cabello, solo con los dedos. Después
cardamos todo el pelo y vamos fijando mechón por mechón con horquillas (dejando algunos sueltos) para crear un moño messy con mucho volumen y de estética gothic romance.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pelo

Champús purificantes para chicas con el pelo graso

Published

on


Lauren Izquierdo

Si tienes el
pelo graso, esto te interesa. Porque los champús purificantes, también conocidos como
champús clarificadores o detox, están diseñados para limpiar profundamente el cabello y el cuero cabelludo, eliminando residuos acumulados de productos para el cuidado del cabello, aceites naturales, contaminantes ambientales y otros depósitos. Todo ello
sin resecar, que es un dato importante.

Sus fórmulas contienen
ingredientes más fuertes y limpiadores que los champús regulares. Estos ingredientes, como tensioactivos más potentes, ayudan a
eliminar residuos acumulados, como restos de acondicionadores, geles, espumas, y otros productos capilares. También pueden eliminar minerales del agua y productos químicos que se acumulan con el tiempo. Por lo que, aunque no tengas el cabello graso, se recomiendan
usar una vez a la semana.

Por otro lado, y aunque estos
champús eliminan los residuos, muchos de ellos también contienen ingredientes que
ayudan a equilibrar el nivel de humedad de tu melena, ya que la eliminación completa de aceites naturales podría dejar el cabello demasiado seco y áspero, fomentando una dermatitis.

Mejores champús purificantes

Sachajuan Anti Pollution Shampoo.

Sachajuan Anti Pollution Shampoo protege el cabello y el cuero cabelludo de la exposición a la contaminación. Contiene tres ingredientes naturales únicos que crean una barrera contra la acumulación de polución, al mismo tiempo que reduce la decoloración y la acumulación de minerales de las aguas duras. Te encantará.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno.

Champú purificante ayurvédico Healthy Smoothie de Moncho Moreno. Retrasa la aparición de la grasa, consiguiendo que el cabello dure limpio más tiempo sin verse apelmazado. Su fórmula ingredientes detox limpia el cuero cabelludo en profundidad y evita la caída. Además, gracias a su PH neutro, se puede utilizar diariamente.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa.

L´Oreal Professionnel Champú Expert Scalp Advanced Anticaspa. Enriquecido con Piroctone Olamine, activo dermatológico que elimina la caspa, esta crema ligera limpia delicadamente y elimina de forma eficaz la caspa seca y grasa, al tiempo que proporciona una sensación calmante al cuero cabelludo.

Redken Champú Amino Mint.

Redken Champú Amino Mint. Perfecto para raíces grasas y largos sensibilizados, limpia y purifica el cuero cabelludo mientras que mantiene el cabello suave y saludable. Lo mejor es la sensación fresca y ligera que queda en el cabello.

Cocunat champú Pure.

Cocunat champú Pure es la revolución capilar para el cabello graso. Sin sulfatos ni siliconas, te proporciona una limpieza profunda que espaciará tus lavados. El resultado es un cabello suelto, más fuerte, sano, con volumen y sin grasa.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse.

Eksperience Champú Hydro Nutritive Cleanse. Con ingredientes marinos y naturales, la fórmula de este champú elimina las impurezas y deja el cabello hidratado y nutrido por más tiempo para que disfrutes de un pelazo de peluquería.





Source link

Continue Reading

Pelo

Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo y por qué no es bueno tardar más de tres días

Published

on


Carla Domínguez

Seguramente hayas escuchado alguna vez que lavarse con menos frecuencia en la semana el pelo hace que crezca más y saludable. Pues no es cierto. Al contrario,
una buena limpieza capilar es lo que permite que tu cabello esté en mejores condiciones.

Si no haces un buen
lavado del pelo ni cepillado, lo único que se consigue es que el cabello esté más sucio e incluso se caiga con más frecuencia. Así que no tengas miedo de lavar el pelo a diario si así lo necesitas. Sin embargo, hemos querido preguntar a expertos para saber qué opinan sobre
la frecuencia de los lavados.

¿No lavarse el cabello ayuda al crecimiento del pelo?

Esto es totalmente un mito. Y seguramente en redes sociales habrás visto como muchas personas aconsejan pasar muchos días (más de 4 incluso) sin lavar el cabello. Sin embargo, esto es todo un error. «De hecho la falta de higiene en un cabello con seborrea puede ocasionar que la caída sea aún mayor, debido a una obstrucción del folículo piloso a causa de la grasa», explican los expertos de Moroccanoil.

Entonces, ¿cuántas veces a la semana hay que lavarse el pelo?

Esto depende de cada persona. Hay quienes necesitan una limpieza capilar diaria, y otras no. «La frecuencia de lavado es diferente en cada persona. No hay un número exacto para todo el mundo, aunque podríamos decir que se
recomendarían entre 2 y 3 lavados a la semana», comenta
Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.

Depende mucho también del cuero cabelludo de cada uno, así también los confirman los expertos de Moroccanoil.
«Un cabello graso necesitará una frecuencia de lavado mucho más amplia, por ejemplo que la de un cuero cabelludo seco. Por ese motivo es importante tener muy en cuenta las características del
cuero cabelludo y darle lo que necesita en cada momento, porque incluso en épocas de estrés o cambios estacionales, el cabello puede cambiar».

¿Cómo hacer para que el pelo dure más tiempo limpio?

Depende mucho de nuestros hábitos diarios y del tipo de cuero cabelludo que tengamos. «Hay gente que necesita lavarlo cada día para mantenerlo perfectamente limpio y otras personas con 1 lavado a la semana les es suficiente», comentan desde Moroccanoil.

«El cabello durará mucho más tiempo limpio, por ejemplo, si no recurrimos a productos de
styling. En el caso de los cabellos grasos, los champús purificantes ayudarán en gran medida a que el cabello dure mucho más tiempo limpio, que no se apliquen productos adicionales, más allá de un champú o un acondicionador, y que evitemos productos que aporten peso al cabello», afirman desde Moroccanoil.

¿La frecuencia de lavados depende del tipo de pelo?

«No tiene nada que ver con el tipo de cabello», así lo confirma Pablo Galán de
The Beauty Concept Hair. «Da igual la forma. La densidad tampoco es un fatcor, si bien es cierto que si tenemos mucha densidad debemos prestar mucha atención en el enjabonado y, sobre todo, en el aclarado para que no queden restos. Si hay mucha densidad siempre cuesta más aclarar todo el producto».

¿Por qué no es bueno esperar más de tres días para lavarse el pelo?

Aunque no pasa nada si lo haces en una ocasión, de forma reiterada, tu pelo no lo agradecerá. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? «Un aumento de la caspa,
un aumento de la dermatitis seborréica e incluso una caída capilar. Se debe ajustar la higiene al tipo del cuero cabelludo siempre», comentan desde Moroccanoil.

En esto también está de acuerdo Pablo Galán, quien también afirma que «puede haver un exceso de suciedad, grasa, entre otros. Y por tanto, es probable que se desarrolle o potencie algún problema en el cuero cabelludo. Pueden aparecer consecuencias como
enfermedades de folículos, una alta caída del pelo o enfermedades del cuero cabelludo».





Source link

Continue Reading

Pelo

Qué es la micropigmentación capilar y cómo funciona esta técnica que ya usan famosos

Published

on


Carla Domínguez

A todo el mundo le preocupa
la salud de su cabello. Desde la persona que tiene 20 años, hasta de 60. Y quien diga que no, en cierto modo, miente. El pelo nos importa y aunque no siempre lo cuidemos como se merece, juega un papel importante en nuestra vida y nos afecta hasta nuestro estado de ánimo.

Por eso, siempre hay que intentar mimar el pelo,
optar por tintes naturales, o disminuir el uso de herramientas de calor. También, para conseguir lucir pelazo, existen otras fórmulas como llevar un buen estilo de vida, añadir suplementos o acudir a
tratamientos estéticos.

Para combatir
la caída del cabello existen
vitaminas que ayudan a fortalecerlo y conseguir un aspecto más frondoso. Pero cuando hay problemas como la alopecia, o estos suplementos no son suficientes; existen otro tipo de tratamientos a los que cada vez están acudiendo más famosos y celebrities.

A principios de año conocíamos como algunos hombres acudían a diversos centros para hacerse esta técnica.
Jamie Foxx, o Robbie Williams se hacían la micropigmentación capilar, para disimular la alopecia pero sin tener que pasar por el quirófano.

Seguramente hayas escuchado el nombre de micropigmentación, porque se usa mucho a la hora de conseguir unas cejas más frondosas y tupidas. Es una solución estética a la que se han sumado desde hace años algunas celebrities e influencers.

Pues bien, también existe un tratamiento específico con
micropigmentación pero para la zona del pelo. Gracias a este tipo de tratamientos se consigue cubrir esas pequeñas zonas vacías del cuero cabelludo. Y de esta forma, crear la ilusión de pelo en esas partes donde falta.

Qué es la micropigmentación capilar

Se trata de la micropigmentación capilar, una solución que consiste en la simulación del folículo del cabello de manera realista mediante la aplicación de
pigmentos naturales en la dermis. Está indicado para personas que padecen alopecia, o que quieren ocultar algunas cicatrices del cuero cabelludo.

Para mujeres, esta micropigmentación ayuda a conseguir más densidad capilar.
Mónica Aránguez, es técnica en micropigmentación y microblading, y realiza este tratamiento en su propio centro de Madrid. «Con la micropigmentación se rellena con puntitos la zona para no tener el cuero cabelludo tan blanquecino. Al oscurecerlo, la zona queda cubierta
dando un aspecto de más densidad capilar», nos cuenta.

¿Cuánto dura este tratamiento? Normalmente «se suele estimar una duración aproximada de 2 a 4 años», aunque depende de muchos factores como el estilo de vida, la frecuencia de los lavados, la edad de la persona, o la exposición a la luz solar.





Source link

Continue Reading

Trending