BELLEZA
Qué es la vitamina F y quién la puede utilizar

Indicada para
prevenir el envejecimiento de la piel y eliminar rojeces, la
vitamina F es conocida también como «el abrigo de la piel», ya que protege los ácidos grasos de la piel. Se trata de un activo que realmente es un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico omega 3 y ácido linoleico omega 6). La vitamina F está presente en alimentos como el
aguacate, las semillas de chía o el salmón y no se puede sintetizar por el organismo de manera natural.
¿
Por qué destaca la vitamina F en los productos de la piel? Nos lo explican la Doctora Crespo, parte del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto, la farmacéutica Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y Rosa Rosello, responsable de formación de Druni.
La vitamina F, explica la doctora Crespo, «es un ácido graso que funciona como
restaurador de la barrera hidrolipídica de la piel. Junto a otros compuestos emolientes como las ceramidas o la fosfatidilcolina, la vitamina F o ácido linoleico, actúa como si fuera un cemento que rellena los huecos entre las células del estrato córneo (capa más superficial de la epidermis), favoreciendo la cohesión entre las células».
Añade por su parte, la farmacéutica Belén Acero que «la vitamina F es en realidad un término que usamos para referirnos a un
conjunto de ácidos grasos poliinsaturados, el ácido linoleico (omega-6) y ácido alfa-linoleico (omega-3). Estos ácidos son esenciales para el cuerpo humano en diversas funciones».
Si hablamos de la piel, la experta explica que «los ácidos grasos son esenciales para la construcción y el mantenimiento adecuado de las membranas celulares, debido a su participación en la síntesis de fofolípidos, proporcionando una
mayor flexibilidad y permeabilidad en estas membranas y reforzando la función barrera frente a las agresiones externas».
La vitamina F, continúa Acero, «contribuye a que
la piel esté más luminosa, nutrida y, en consecuencia, se atenúen las finas líneas de expresión y mejore su elasticidad. Ayudan a
mejorar la hidratación y tienen un efecto antiinflamatorio, de manera que tiene grandes beneficios para la sensibilidad cutánea, pieles acneicas y para prevenir y mejorar el envejecimiento oxidativo.
Otro de los beneficios de la vitamina F es que «ayuda a equilibrar el LDL (reducir el colesterol malo) y HDL (aumentar el colesterol bueno) siendo
beneficiosos a nivel cardiovascular.
Cómo funciona la vitamina F en la rutina y pieles para las que está indicada
Las pieles que se beneficiarán más de los productos con vitamina F explica la doctora Crespo que «son las
pieles secas, en estados descamativos de la piel y aunque parezca contradictorio también en cremas para
pieles acneicas». ¿Los motivos? «Las
pieles acneicas tienen una carencia de ácido linoleico que afecta a la composición del sebo y favorece la inflamación del folículo, el aporte de vitamina F podría reequilibrar la porción lipídica en la barrera cutánea en estas pieles».
Además de en productos de cuidado de la piel, la vitamina F está presente en «compuestos de activos anticaída en productos de cosmética capilar, por su acción relipidizante del cuero cabelludo». Añade Rosa Roselló, que la vitamina F proporciona «un
plus de hidratación y nutrición» y que cuenta con «propiedades para mejorar la barrera cutánea».
En cuanto a su funcionamiento, explica la doctora Crespo de Mira + Cueto que «mantiene en equilibrio la barrera protectora de la piel, generando una red lipídica que previene la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), por lo que ayuda a mantener la hidratación de la piel e
impide la entrada de agentes infecciones o irritantes, reforzando la función barrera».
A la hora de introducirlo en la rutina, Roselló de Druni considera que «se pueden aplicar
tanto de día como de noche, dependiendo del resto de la formulación del producto. Se puede aplicar diariamente siempre después de limpiar la piel, para permitir que los ingredientes activos penetren mejor y antes de aplicar el protector solar». La profesional explica que «la vitamina F ayuda a reforzar la barrera cutánea y previene de los radicales libres. Dado que la vitamina F es realmente un conjunto de ácidos grasos tendemos a pensar que los productos con este principio son a su vez grasos, pero los podemos encontrar en diferentes texturas».
La experta prosigue detallando que «es una interesante opción para tratar áreas específicas del cuerpo que presentan
problemas de sequedad o irritación, como codos o rodillas. Es muy importante seguir siempre el consejo del fabricante del producto pues en muchas ocasiones este no es el principio activos más importante y el resto de la formulación puede conllevar consejos específicos de aplicación».
Con qué activos se recomienda y con cuáles no
La vitamina F no suele ser el ingrediente principal de los productos que la contienen. Si hablamos de los que maximizan sus beneficios «combinada con
vitamina C, es un potente antioxidante que a su vez ayuda a combatir los radicales libres y estimular la producción de colágeno» explica la farmacéutica Belén Acero. «Con
niacinamida, que ayuda a la reducción de manchas y también tiene propiedades antiinflamatorias, con
retinol puede ser una buena combinación puesto que la Vitamina F puede a
yudar a calmar la pequeña irritación que puede provocar el otro activo y, a su vez, a nutrir y mejorar la elasticidad de la piel y reforzar la función barrera» prosigue la experta.
La farmacéutica considera «interesante una combinación con péptidos para
estimular la producción de colágeno, mejorar la membrana celular y lograr así atenuar arrugas y mejorar la firmeza». Añade la doctora Crespo que la vitamina F puede funcionar bien «con otros compuestos reparadores del estrato córneo como las ceramidas».
En cuanto a los activos con los que no se recomienda combinar la vitamina F, «en principio no hay ninguno, pero sí
combinaciones que tienen menos sentido, como por ejemplo con
ácido hialurónico puesto que ambos están destinados de alguna manera a mejorar la hidratación de la piel» considera Belén Acero.
La doctora Ana Crespo considera que «no es que no funcionen bien pero no tendría mucho sentido combinarlos el mismo día con
exfoliantes (físicos o químicos como los AHAs o retinoides), ya que su función es restaurar estos huecos entre corneocitos y la de los exfoliantes hacer que se desprendan los corneocitos. Sí que sería útil buscar un cosmético con vitamina F, para los días de transición o descanso de los retinoides para prevenir la famosa dermatitis por retinoides».
Acero concluye destacando la importancia de «consultar a un experto en dermocosmética antes de introducir algún cambio en nuestra rutina de cuidado de la piel para que se adecúe a nuestras necesidades y no cause efectos adversos. De la misma manera que hacer una prueba de producto en una pequeña parte de la piel, antes de aplicar en todo el rostro». Explica también que «la efectividad de estas combinaciones pueden variar
según el tipo de piel y las necesidades individuales. Además, es crucial introducir nuevos productos gradualmente para evitar reacciones adversas y siempre es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar productos en todo el rostro».
Intensive /
SANTAMARINA
Intensive es un contorno de ojos en formato bálsamo que combina retinol microencapsulado, vitaminas E y F, silicio orgánico o aceite de aguacate para mejorar la zona. Recomendado a partir de los 25 años, que es cuando empezamos a perder colágeno, reduce las arrugas y las líneas de expresión. (45,90 euros)
Maui /
Wild Rain
La Vitamina F de la fórmula de
Maui ayuda a reparar y a regenerar la piel. Una crema que se puede utilizar tanto de día como de noche, que está indicada para las pieles más secas y castigadas. También es apta para las pieles acneicas, ya que su fórmula es no comedogénica. (36,99 euros)
C Tetra Luxe /
Medik8
C Tetra Luxe es un sérum que combina en su fórmula Vitamina F, con Vitamina C, escualeno, Vitamina E y aceite de maracuyá. Un producto que proporciona luminosidad a la piel, mientras que reduce las arrugas y las líneas de expresión. (82 euros)
Hydra O2 Vitamin Collegen Sérum /
Tegoder
Hydra O2 Vitamin Collegen Sérum está formado por dos concentrados compatibles que actúan en sinergia para el cuidado de la piel. Con su uso, se consigue una piel más rejuvenecida y un aspecto de piel de porcelana. La vitamina F de su fórmula está pensada para estimular y reparar las células. (56,70 euros)
Bionic Gel Facial /
Laviderm
Bionic Gel Facial es un limpiador que combina ácido lactobiónico, glicólico y salicílico con vitamina F. Se recomienda utilizarlo dos veces al día, masajeando la piel y antes de la aplicación de los productos hidratantes. (35,15 euros)
Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F /
The Ordinary
Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F es un sérum que combina el poder de la vitamina C con la vitamina F. Con su uso se consigue una piel más iluminada, mientras que, se reducen los signos del envejecimiento. (Disponible en Druni, 21,20 euros)
Vitamin F + Retinol /
Skin Generics
La combinación de
Vitamin F + Retinol ayuda a regenerar la renovación celular y prevenir los signos del envejecimiento. La vitamina F de la fórmula ayuda a restaurar la barrera de la piel, mientras que reduce el enrojecimiento y el exceso de sebo. Además, proporciona luminosidad a la piel. (Disponible en Druni, 29,95 euros)
Fotoprotector SPF50 + BB Cream /
Ocean by Mar Saura
Fotoprotector SPF50 + BB Cream es una crema protectora con efecto antioxidante que proporciona color a la piel, mientras que la protege de los rayos del sol. Es beneficioso también para prevenir el eritema. (38 euros)
Essential FX Acyl – Gluthatione /
Perricone MD
Essential FX Acyl – Gluthatione es un aceite nutritivo que ayuda a reducir el aspecto de las arrugas mientras que trata los signos de la edad. En su fórmula destacan las semillas de chía y lino que son ricas en omegas-3, 6 y 9. (97 euros)
Multivitaminas /
La Cabine
En formato ampollas,
Multivitaminas combina un total de 11 vitaminas que hidratan y que nutren la piel. La vitamina F ayuda a mejorar el estado de la piel, mientras que mantiene la integridad de la barrera cutánea. (Disponible en Druni, 1 euro)
Skin Repair /
Farma Dorsch
Aceite de rosa mosqueta, vitamina F, manteca de cacao orgánica o aceite de almendras dulces son algunos de los ingredientes de
Skin Repair. Una crema pensada regenerar la piel, hidratarla e iluminarla. Actúa sobre los signos del envejecimiento mejorando su aspecto. (44 euros)
BELLEZA
Ideas sencillas de uñas de Navidad: elegantes y bonitas

Hay quien vive la
Navidad de una
forma intensa, y al igual que empezamos a cantar villancicos antes de que llegue el día de Nochebuena, y nos vestimos de gala en las
cenas de empresa antes de que llegue la verdadera Navidad, en cuanto a las manicuras, las
uñas navideñas son la estrella de diciembre.
Las hay para todos los gustos: desde aquellos motivos
muy sencillos y elegantes que pasan casi desapercibidos, pero que se impregnan de la magia navideña; hasta aquellos que son
capaces de rejuvenecer diez años porque son toda una declaración de intenciones.
Lo mejor es que su
amplio abanico de opciones te brinda la
oportunidad de encontrar aquellas manicuras que encajen más con tu estilo de vida, y con las ganas que tengas de llevar arbolitos encima. Por el momento, nosotras hemos encontrado las más bonitas para inspirarte.
Ideas de uñas de Navidad sencillas
Ideas de uñas de Navidad sencillas: uñas rojas con motivos navideños
El color por excelencia de la Navidad, es el color rojo. Por lo que es estupendo para llevar los mejores diseños navideños en tus manos. Además, hay miles de diseños, como este que nos encanta porque tiene lo mejor de cada casa.
Ideas de uñas de Navidad sencillas: árboles estampados
Si uno de los colores más típicos de la Navidad es el color rojo, el segundo más característico es el color verde. Por lo que, es una muy buena opción para aprovechar tus manicuras más festivas con estampados que simbolicen lo mejor de la temporada.
Ideas de uñas de Navidad sencillas: francesa con árboles de purpurina
Esta manicura tiene mucho de Navidad: por un lado la purpurina típica del espumillón, y por el otro, el árbol de Navidad que guarda toda la ilusión de los niños pequeños. Todo ello sobre una base francesa que es de lo más elegante.
Ideas de uñas de Navidad sencillas: blancas con copos
Reconozco que es una de mis favoritas, y es una de las más versátiles, ponibles y adaptables a cualquier situación. Con ellas no tendrás que pensar qué ponerte para que te combine, porque combina con todo.
Ideas de uñas de Navidad sencillas: rojas con lazo
Otra forma de experimentar la francesa, es apostar por una manicura de tonos rositas y rojos, en el que una de las uñas se convierta en un lazo XXL para simbolizar los regalos que nos hacemos por estas fechas.
Ideas de uñas de Navidad sencillas: blancas y azules
Por otro lado, si lo que quieres es huir de los clásicos colores, el duocroma que conforman el blanco y el azul, también es ideal para estas fechas. Sientan bien también a todas y son un poco más discretas que las anteriores
BELLEZA
Seis perfumes gourmand que aman las más elegantes porque no empalagan

Has oído hablar de ellos porque son algunos de los más populares del invierno. Los
perfumes gourmand son fragancias que se caracterizan por tener
notas olfativas que recuerdan a alimentos y postres dulces. Es decir, son
aromas dulces pero ojo, porque
no empalagan.
La palabra gourmand proviene del francés y significa gourmet o amante de la buena comida. Estas fragancias suelen evocar la sensación de estar rodeado de deliciosos
aromas de repostería, chocolates, vainilla, caramelo, almendras, miel, entre otros.
Por tanto son
perfumes con un carácter femenino, elegante y duradero que transmite una
sensación golosa y tan
irresistible como apta para cualquier momento elegante, especialmente si se trata de un
evento de noche. Si estás buscando una de estas fragancias, nosotras te recomendamos nuestras seis favoritas.
Los perfumes más elegantes son los gourmand
MMMM… de Juliette Has a Gun.
MMMM… de Juliette Has a Gun es como un caramelo. Un perfume dulce, goloso e irresistible que nos invita a vivir una experiencia única, a conocer placeres ocultos y a sucumbir a lo prohibido. De esta forma es una fragancia sexy, seductora y con mucho carácter.
Prada Candy.
Prada Candy seduce al instante, es placer en estado puro envuelto en un encanto impulsivo. En una explosión extravagante de rosa y dorado, Prada Candy se aventura al lado salvaje de la vida, mostrándonos una nueva faceta de la feminidad Prada donde más es más y el exceso lo es todo.
Boss The Scent For Her de Hugo Boss.
Boss The Scent For Her de Hugo Boss es una fragancia gourmand para mujeres que nos cautiva y nos absorbe llenándonos de sentimientos plenamente gratificantes. Es dulce pero no empalaga y resulta muy ligera y sexy, perfecta para dejar huella.
Lancôme La Vie Est Belle Eau de Parfum.
Lancôme La Vie Est Belle Eau de Parfum es una conjunción de aromas donde el exquisito acorde de iris se entrelaza con las vibrantes notas terrosas de pachulí, la sensual vainilla y el dulce azúcar hilado, creando una experiencia olfativa inolvidable.
Angel es un Eau de Parfum de Mugler.
Angel es un Eau de Parfum de Mugler innovador porque inaugura la categoría de fragancias golosas, un verdadero torbellino de deseos. Su fragancia combina el poder del pachulí con el dulzor adictivo del praliné, los frutos rojos y un envolvente acorde de vainilla.
I Want Choo Forever de Jimmy Choo.
I Want Choo Forever de Jimmy Choo fue lanzada en 2020 y desarrollada por Antoine Maisondieu, Louise Turner y Sonia Constant. Resalta por su construcción de aromas alrededor del hipnótico y fascinante lirio de araña roja que combina notas frutales y chispeantes con otras más cálidas que le aportan consistencia y duración.
BELLEZA
Este es el spray antiencrespamiento que utilizo siempre los días de lluvia

Cuando hay
días de lluvia lo notamos mucho. La piel se vuelve algo más sensible, pero también el cabello. Aparece el temido
encrespamiento, uno de los problemas que prácticamente todo el mundo sufre. Y es que el frizz es un
estado del cabello que aparece debido al exceso de humedad.
Los problemas de
encrespamiento no solo ocurren en verano, sino también cuando llueve. La buena noticia es que existen muchísimas formas de conseguir que el cabello tenga menos frizz durante la temporada de invierno. Desde
tratamientos de peluquería hasta productos capilares.
Por qué aparece el frizz en el cabello
El frizz en el cabello ocurre por varias razones,
la mayoría relacionadas con la humedad y la salud general del cabello. El cabello seco absorbe la humedad del ambiente, lo que hace que la cutícula del cabello se hinche y cree frizz. Esto es especialmente notable en climas húmedos.
El cabello dañado o seco es más propenso al frizz. El daño puede ser causado por el calor de secadores y planchas, tratamientos químicos como tintes y alisados, o incluso el cepillado excesivo. El cabello dañado tiene una cutícula más irregular, lo que facilita la absorción de humedad.
La falta de hidratación adecuada en el cabello puede llevar a que este busque la humedad del ambiente, resultando en frizz. El uso de acondicionadores y mascarillas hidratantes puede ayudar a prevenir esto y conseguir un cabello más nutrido y libre de encrespamiento.
Qué productos usar para prevenir el frizz
Para prevenir el frizz en el cabello, es importante usar productos adecuados que hidraten, nutran y protejan el cabello. Por ejemplo, aplicar regularmente mascarillas para el cabello que
proporcionen una hidratación profunda. Las mascarillas con ingredientes como aceite de argán, keratina o aceite de coco son particularmente efectivas.
También es bueno utilizar productos después de la ducha que refuerzen el pelo y
lo protegan de la humedad. Uno de esos productos lo utilizo en los días de lluvia y me funciona muy bien. Es un spray de la firma Moroccanoil, una de mis favoritísimas para el cuidado capilar.
Se trata de un spray que
ayuda a controlar el frizz cuando la humedad es bastante alta. Yo lo utilizo tanto en climas muy húmedos, como cuando llueve bastante y necesito controlar un poco más el estado de mi cabello. Es muy fácil de usar y además, huele increíble como todos los productos de la firma.
Spray antiencrespamiento de Moroccanoil. /
Es un spray súper ligero que está formulado con ingredientes naturales y reciclados que cuidan el cabello de adentro hacia afuera. Facilita el peinado y lo que más me gusta es que protege de la humedad durante prácticamente todo el día.
A favor
1. Es un spray que huele muy bien, como todos los productos de Moroccanoil.
2. Cuenta con una textura muy ligera, muy fluida y no deja para nada el cabello graso.
3. Dura prácticamente todo el día, y el pelo se nota más protegido del frizz cuando llueve.
4. Cuenta con un precio razonable y además, tiene dos versiones: una más pequeña y apta para viajes y otra de 100 ml para que lo tengas siempre en casa.
En contra
1. Si no te gustan los sprays con aromas, no es el producto que buscas.
2. Es cierto que no lo recomiendo para cabellos muy secos o encrespados, ya que para eso necesitas otro tipo de productos o tratamiento.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano