ÚLTIMAS NOTICIAS
Lo que Letizia y Felipe se dijeron sin hablar en su primera foto, analizado por un experto

La 43 edición de los
Premios Princesa de Asturias estuvo cargada de anécdotas que pasarán al recuerdo colectivo, especialmente el momento en el que
Meryl Streep se puso a bailar frente a los gaiteros. Pero hay otro momento mucho más regio que también ha quedado ya grabada para la historia: el momento en el que
los reyes Felipe y Letizia reprodujeron una fotografía de enorme significado personal e institucional que se produjo hace 20 años, que analizamos con Cristian Salomoni, experto en Comunicación no verbal
Debemos recordar que nos tenemos que remontar a cuando
don Felipe y doña Letizia eran novios, pero aún no había trascendido su relación. La entonces periodista Letizia Ortiz cubrió la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, que otorgaba el todavía príncipe, quien se acercó al plató de TVE para saludar a los periodistas que habían realizado la cobertura informativa. Cuando dio la mano a Letizia dejaron entrever muchos
detalles que pasaron inadvertidos y que cobrarían mucho sentido después.
Veinte años más tarde, en la reciente entrega de los Princesa de Asturias los reyes de España quisieron
recrear ese momento ante la prensa, de una manera mucho más distendida, como es lógico. Una situación que ha ocupado mucho espacio en los medios de comunicación en estos días porque tras dos décadas sus vidas han cambiado exponencialmente en términos personales e institucionales. Incluso su manera de mostrarse en público.
Lo que decimos sin ser conscientes de ello
Cristian Salomoni, criminalista experto en el análisis de la conducta humana, contextualiza algunos de los
detalles que se nos escaparon hace veinte años: «El vídeo de 2003 es bastante interesante porque la comunicación no verbal siempre nos hace entender el grado de relación que tienen las personas. Cuando vamos por la calle podemos entender perfectamente a través de la comunicación no verbal si alguien está teniendo la primera cita, o si las parejas están consolidadas, o si tienen algún problema. Esa comunicación no verbal está hecha de tacto, de gestos, de distancias…», explica.
Y hace una
valoración de gestos más concretos: «Cuando se aprietan la mano en los premios de 2003 se veía que había algo porque el rey sonreía muy fuerte, una sonrisa real de emoción, alegría y felicidad sentida. A diferencia de cuando saludamos a la gente que suele ser una sonrisa más social».
Salomoni nos cuenta paso por paso ese gran momento de 2003: «Cuando le estrecha la mano al rey
la reina Letizia parece muy avergonzada por el momento y baja la mirada. Luego cuando se va el rey a saludar a otra persona, lo mira y eso es muy llamativo, porque miramos las cosas que anhelamos, las que nos despiertan interés. Después hace como una mueca con la boca, una sonrisa amortiguada. Allí había algo y se podía detectar por la comunicación no verbal».
La evolución del lenguaje no verbal de los reyes
Asimismo, saca conclusiones sobre el carácter de
la reina Letizia precisamente por el lenguaje no verbal: «Durante toda su relación y en su matrimonio hemos podido ver muchas cosas por la comunicación no verbal de los dos. En muchas ocasiones hemos percibido que
quien manda en casa es la reina Letizia. Siempre se la ve con un enorme control de la situación, del protocolo… Por ejemplo, cuando estuvo en un mercado en Mallorca, se le veía orquestando la situación. Es algo que hace muy bien habitualmente».
Los reyes recrean la fotografía en la última edición de los Premios Princesa de Asturias. / /
Cristian Salomoni también saca conclusiones de
la relación actual de los reyes Felipe y Letizia: «Últimamente los he visto muy unidos. Por ejemplo en los Princesa de Asturias, donde la reina coge a su marido para bajar las escaleras. Este recuerdo que han hecho de la imagen de 2003 es muy bonito. Hay muchos gestos de cariño, distintos besos y es algo muy íntimo. Los reyes no pueden mostrar su afecto por todas partes. Estamos acostumbrados a verlos en actos oficiales y no hay espacio para este tipo de gestos».
Por último, esboza un consejo para Zarzuela y su estrategia de comunicación actual: «A nivel de Casa Real deberíamos ver un poco más de su vida personal, como hacen los príncipes de Gales. Es interesante ver cómo es la pareja, a pesar de ser reyes. Acercaría mucho más a la ciudadanía que ese vídeo en el que aparecían tomando una sopa… -afirma en alusión al que hicieron público con motivo del
50 cumpleaños del rey Felipe– Casa Real tiene que entender que la comunicación política no verbal es bastante importante».
ÚLTIMAS NOTICIAS
Seis vestidos cortos para llevar durante la Navidad

Con la llegada más festiva de la temporada, muchas tienen claro que la mejor opción para escoger
looks de Navidad con los que triunfar es
no complicarse. Estamos completamente de acuerdo, sin embargo, vamos a añadir un punto más, porque los
vestidos cortos también son una
buena opción para las fiestas.
Y dentro de esta materia da igual la
edad que tengas, el
estilo, o la ocasión a la que te enfrentes. Esta
Navidad 2023 se lleva
enseñar piernas y verte muy estilizada con ayuda de zapatos acabados en punta o
recogidos sencillos en los que solo invertirás tres minutos.
Dicho esto, has de saber que el
amplio abanico de opciones te ofrece desde aquellos
modelos más clásicos y
elegantes, hasta otros que son toda una declaración de
intenciones juvenil y
llamativa. Además, podrás llevarlos con medias de colores siguiendo una de las tendencias más en auge, o con medias transparentes o negras.
Los vestidos cortos que llevar en Navidad
Vestido con escote de corazón de H&M 37,99 euros. Hazme caso, porque en materia de Coming Soon nunca me equivoco: este vestido va a ser el vestido de la Navidad 2023. Así que, hazte con él antes de que se agote y vengan las lamentaciones.
Vestido plateado de Zara, 39,95 euros. En contraposición, este vestido metalizado es ideal para sacar un lado juvenil y actual que combinar con accesorios de color negro coma como como salones de tacón sensato y clutch que sean toda una declaración de intenciones.
Vestido de lentejuelas de Michael Kors, 195 euros. Si eres de las clásicas que tiene claro que estas fiestas las lentejuelas son tu mayor aliado, un clásico vestido corto de lentejuelas plateadassiempre es buena opción.
Vestido negro con escote en la espalda de Mango, 49,99 euros. Es un vestido que aparentemente no tiene nada, pero su escote trasero marca la diferencia. En este caso, sería muy interesante que te recogieras el cabello para dejarle el protagonismo que se merece.
Vestido drapeado de Maje, 295 euros. Nos encanta su forma, y su estampado que hará que saques tu lado más glamuroso, casi sin querer. Nuestro consejo a nivel beauty es que te recojas el cabello para estilizar mucho más tu cuello.
Vestido de terciopelo de Sfera, 39,99 euros. Finalmente, este vestido reúne lo mejor de los dos mundos. Por un lado esta temporal gracias a su terciopelo negro, y por el otro, las lentejuelas de colores le añaden un toque original y desenfadado.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Quién es Jaime del Burgo, el ex cuñado de Letizia que asegura haber sido su amante

La operación, surrealista en un primer vistazo, parece la de un pistolero solitario que apunta alto y hacia el flanco más débil.
Jaime del Burgo, ex cuñado de la reina Letizia, ha querido romper internet publicando
una polémica fotografía de la monarca embarazada con un texto en el que ella, supuestamente,
le declara su amor. Se trata de un selfie frente al espejo acompañado de un texto, tecleado por el mismo Jaime del Burgo en su cuenta de X, que que está redactado para que parezca escrito por Letizia, pero sin ninguna prueba que lo avale así.
No es la primera vez que Jaime del Burgo amaga con desvelar supuestos secretos de la familia real. Pero, ¿cómo llegó este hombre extraño, extraño por desconocido, a relacionarse con la realeza española? Y, lo más raro de todo, ¿por qué se descuelga ahora con estas supuestas revelaciones acerca de
la vida sentimental de Letizia? Inquietantemente, Burgo ha publicado también un extraño audio en el que
carga contra la monarquía, a cuenta de supuestas fortunas de los Borbón en cuentas inalcanzables para la Hacienda española. Nada que no haya sido ya publicado.
Jaime del Burgo Aspíroz, (Pamplona. 1970) ahora residente en Suiza con su mujer, la abogada de origen sueco Lucía Díaz Liljestrom, y su hija Ulla, no es un extraño en los círculos del poder españoles.
Hijo del político Jaime Ignacio del Burgo, ex presidente de la Comunidad Foral, se presenta como empresario e inversor y, de hecho, sus actividades empresariales le han llevado a vivir en un gran número de países: Marruecos, Sudáfrica, Brasil, México y Estados Unidos, Francia, Alemania… En 2020, estaban relacionadas con negocios ‘online’ de compraventa de edificios, temas de seguridad y venta de productos gourmet italianos.
Jaime del Burgo reapareció en la vida pública española el mes pasado, con la publicación del libro de Jaime Peñafiel titulado
‘Letizia y yo’ en el que quiso explicar las particularidades de su relación personal con la monarca. El libro está publicado por Arcopress,
sello de la editorial Almuzara que dirige el ex ministro Manuel Pimentel.
Burgo cuenta que conoció a la reina en 2000, cuando
Letizia era soltera y triunfaba como periodista en Televisión Española, y que estuvo a punto de pedirle matrimonio, pero se le adelantó el entonces príncipe Felipe. Sostiene que ambos
mantuvieron una relación sentimental que, ahora, Burgo pretende extender a los años en los que la monarca ya estaba casada.
Jaime del Burgo fue testigo en la boda de Letizia
Pese a la improbabilidad de que un enamorado continúe cercano a su supuesto amor justamente cuando le han dado calabazas, además con un futuro rey, Jaime del Burgo
se mantuvo al lado de Letizia. De hecho, negoció sus capitulaciones matrimoniales y actuó de
testigo en la boda con Felipe de Borbón en mayo de 2004, siempre en calidad de amigo íntimo de la novia.
Sorprendentemente, la misma persona que se dijo enamorada de la princesa de Asturias decidió, poco después de verse abandonado, iniciar una
relación sentimental con su hermana Telma. Se casó con ella en 2012, en una
doble boda en el monasterio de Leyre y en un hotel de la costa italiana, y se divorció en 2014, después de varias separaciones anunciadas.
La relación de Jaime del Burgo y Telma Ortiz fue
calificada de «extraña» desde la crónica social de la época, con movimientos a los que casi nadie pudo darle una explicación coherente. Por ejemplo, la pareja decidió mudarse a Nueva York para iniciar su vida en común, a pesar de que el empresario dirigía sus negocios desde Londres y Ginebra.
Jaime del Burgo, fotografiado en Pamplona en 2015. /
Quizá por complicaciones relativas al régimen de visitas del ex de Telma, Enrique Martín Llop, a su hija Amanda, aquella mudanza nada lógica no llegó al año y la hermana de Letizia volvió, en solitario, a Barcelona. Sorprendentemente, cuando Jaime del Burgo visitaba a
la hermana de la reina Letizia no se quedaba en su casa, sino en un hotel. El primer intento de divorcio de la pareja fue interrumpido por Jaime Ignacio del Burgo, padre de él, quien se presentó en el juzgado para explicar que
los cónyuges se habían arrepentido. El segundo intento fue definitivo.
Pese a
la discreción que los Ortiz Rocasolano han exigido siempre al respecto de su vida privada, Jaime del Burgo se las fue arreglando durante su matrimonio con Telma Ortiz para asaltar el espacio público con distintas manifestaciones. Hubo, por ejemplo, un artículo en 2012 en El Mundo en el que, además de cargar contra los paparazzi, ya se podía leer
cierto agrandamiento del autor con motivo de su emparentar con la familia real: pretendió colar con su queja un análisis crítico de la sociedad española. A pesar de su perfil de empresario, lo cierto es que Burgo quiso convertirse en un intelectual relevante políticamente o, al menos, en un creador.
El ex cuñado de Letizia quiso ser un intelectual
En 1991, aún veinteañero, Jaime del Burgo publicó el libro ‘El sendero de la paz’, un volumen publicado por la Fundación Víctimas del Terrorismo en el que abundaba en la experiencia de las
víctimas del terrorismo de ETA, tanto en relación con sus verdugos como en su transitar por lo judicial. Lo motivó su relación con otra mujer, Matilde Sáenz de Tejada, viuda del teniente coronel del Ejército retirado José Luis Prieto García, asesinado en 1981, a la que entrevistó sobre sus vivencias, pues fue testigo presencial del asesinato de su marido.
Esta vinculación intensa con el fenómeno del terrorismo tiene todo que ver con su circunstancia familiar, pues su padre fue objetivo de ETA y, de hecho, Jaime del Burgo envió
un correo muy polémico a Uxue Barcos, entonces presidenta de Navarra, por retirarle la escolta a su progenitor en 2015. «Que cargue sobre tu conciencia si algo le pasa a mi padre. Me la devolverás en vida. Cobarde», le escribió. Barcos se querelló por injurias y amenazas, pero el juez no observó relevancia penal y la archivó.
Telma Ortiz con su nueva pareja, Robert Gavin, en una foto reciente. /
Lo cierto es que Burgo admitió una infancia marcada por el terrorismo, hasta el punto de desvelar cierta afectación a su salud mental: «Crecí con una gran ansiedad,
que derivó en trastorno: a los dieciocho años, cuando publiqué aquel libro, me movía en las alturas de la escala de Hamilton«, confesó en una entrevista en el diario La Razón publicada en 2012. Se refiere a una herramienta de valoración psicológica que se usa para evaluar los síntomas de depresión mayor.
Esa llamativa entrevista de 2012 vino motivada por un nuevo intento de Jaime del Burgo por alcanzar cierta relevancia en el mundo cultural. Publicó el texto en inglés de la obra teatral ‘The Hammock’ (‘La hamaca’), sobre un hombre rico al que secuestran durante 615 días metiéndolo en un agujero. Allí negaba inspirarse en ningún miembro de la familia real, aunque sí desvelaba que la obra estaba dedicada
«a una amiga del alma».
En aquella entrevista, Jaime del Burgo decía cosas como: «La verdad nos hace libres en un doble sentido: nos libera de la carga interior que arrastramos en la mentira y nos hace invulnerables porque quien nada oculta, nada teme». Además de esta obra de teatro, Jaime del Burgo revelaba que había escrito otras obras literarias, todas inéditas. También explicaba que
lo que le inspira es «casi siempre la mujer. Amo a la mujer. Deberíamos aceptar el matriarcado y dejarnos gobernar exclusivamente por madres: el mundo sería un lugar mejor todavía. Soy feminista convicto [así en el original]».
Jaime del Burgo ha buscado activamente la notoriedad
En 2020, tras un largo tiempo desaparecido de la actualidad nacional, Jaime del Burgo reapareció con un polémico artículo en el medio digital ‘OK Diario’ en el que abundaba sobre
la posición que el Gobierno debía mantener ante la pandemia de coronavirus. Se publicó en lo peor del confinamiento, con miles de muertos anunciándose cada semana. Criticando a unos «dirigentes vergonzantes», Del Burgo aconsejaba:
«Si estás bien, sal a la calle y haz vida laboral normal. Trabaja. Si hacemos una vida anormal la anormalidad se instalará en nosotros en todos los órdenes. Tengamos un poco de valor. Menos miedo a la muerte». Y también: «Quiero dejarle a mi hija Ulla de cuatro meses un mundo mejor», decía el empresario. «Y si te mueres en el intento porque tienes
la mala suerte de toparte con un virus que mata a un porcentaje irrisorio de los que lo contraen, pues te vas libre y en paz».
Cabe pensar ahora precisamente en su mujer y su hija, probablemente sorprendidas por este
extraña intervención de Jaime del Burgo en las redes sociales. Ella ha trabajado para el prestigioso bufete Cremades-Calvo-Sotelo, el mismo que ha realizado la auditoria sobre pederastia encargada por la Conferencia Episcopal Española. Sin embargo, no figura ahora, en la relación de profesionales que el despacho cuelga en su website.
ÚLTIMAS NOTICIAS
La regencia de la Emperatriz en el Tarot trae energía positiva y plenitud en el amor.

Si la semana pasada nos llegaba una sensación de plenitud, más interna que externa
de la mano del IX de Pentáculos; esta semana para corroborar toda la Luz de milagros que trae el universo, llega en el punto más álgido de energía nuestra queridísima Emperatriz (III). Con ella de la mano, vamos a disfrutar de la sensación de sentirse
satisfecha en absolutamente todos los sentidos.
Además, es una semana muy importante a nivel astrológico, tenemos a Marte transitando por Sagitario hasta el 4 de enero por lo que es un tiempo de acción, de plena actividad,
de mucha energía positiva, en el que nos sentiremos inspirados a descubrir más sobre nosotros mismos y a ver el marco completo de nuestro auténtico ser.
Además, es una semana muy importante kabalísticamente hablando, en la que se puede conseguir todo lo que queramos, si realmente estamos dispuestas; empezando por un
nuevo resurgir de nuestra identidad más real. Luz, energía, buenos augurios, y nuestro Tarot por si fuera poco nos trae 3 arcanos Mayores que corroboran todo esto que está ocurriendo a nivel macro cósmico.
Pues sí, queridas amigas. Esta semana es el momento en el que todo surge, en el que nos sentimos seguras, creadoras, inspiradas y
muy pero que muy sensuales. Todo se gesta y florece de la mano del regente semanal. Si veníamos diciendo que Sagitario es el mes de la abundancia,
la Emperatriz (III), cuya energía estará en su máximo potencial durante los próximos siete días, es el mayor exponente de esta.
Qué significa la regencia de La Emperatriz
Es una energía de crecimiento, expansión, abundancia, triunfo, en resumen, nuestra regente vibra en la misma energía que el planeta Júpiter, el planeta que rige este mes de Kislev y con la que a partir del día 7 con la energía de Janucá, iniciaremos un
viaje de autodescubrimiento que nos empujará a salir de nuestra zona de confort y sobre todo nos traerá una gran oportunidad para identificar lo que nos impide avanzar y afirmar nuestra voluntad.
Se trata de una energía, muy relacionada con la
gestación y éxito de proyectos. Nuestra Emperatriz nos hace estar extremadamente sensuales, y nos activa el gusto por el arte y la creatividad por encima de todo. Todo florece con nuestra regente, especialmente todo lo relacionado con el arte, con la belleza y con la armonía.
Nos encontraremos en un momento de gran creatividad, muy optimista y vital. Se trata de un período en que es imprescindible
vivir el proceso en el que estemos con mucho amor y disfrutarlo. Nos habla de disfrutar el camino y ser pacientes, como cuando plantamos una semilla y estamos a la espera de que florezca y estad seguras de que al final florecerá dando mucho placer, pero hay que esperar que llegue el momento oportuno para que la semilla brote.
Nuestro Tarot nos indica que es un período ideal para utilizar nuestra diplomacia, ejercer el poder a través de las relaciones, de la diplomacia y sobre todo comunicarnos con gran sensibilidad y tacto. Importante
conectar con los aspectos espirituales y emocionales de la vida, pero sin olvidar ni un minuto los aspectos terrenales, del disfrute, del goce, del cuidado del cuerpo, de la nutrición del alma y el cuerpo.
Tened en cuenta que cuando aparece la Emperatriz como regente, nos está indicando que algo «se está gestando» nuestra vida, también indica que
se van a materializar nuestros deseos gracias a nuestra capacidad gestora, creativa y creadora.
En esta semana os recomiendo utilizar toda vuestra feminidad y habilidades femeninas para «concretar y materializar» cualquier proyecto de la índole que sea. Nuestro Tarot también nos está indicando que
vivamos desde la abundancia, que aprovechemos nuestra creatividad y sobre todo, nos sirvamos de todo lo relacionado con el arte y la creación. También nos indica que es el momento de cuidar de los nuestros, de ser creativas actuar desde el amor, comunicar desde el corazón, ser empáticas y muy productivas.
Cómo te puede ayudar la energía de los arcanos esta semana
Un aspecto menos positivo a tener en cuenta estos días, es que tenemos la
influencia del Mago (I) en sombra. Esta posición del arcano te hace preguntarte, cómo estas utilizando tus dones, tus herramientas, todo lo que se te ha dado y conoces, lo que posees para realizar tus logros.
Ojo con esto porque puede que la energía de esta carta esté en potencia y no se exprese, haciendo que haya una tendencia grande a la procrastinación, resistencia a cambiar para lograr lo que se quiere, incluso nos confunda y nos empuje a poner en duda nuestras propias habilidades y por ende, a no creer en nuestros talentos, lo que sería como poner una traba a que se gesten y realicen todos esos proyectos que tenemos así como nuestros deseos. También nos aconseja que tengamos
cuidado con la inteligencia mal empleada, es decir ¿cómo utilizamos nuestra mente, nuestra capacidad intelectual?
Si el mago nos hace caer en la duda de ser las dueñas y merecedoras de nuestras propias habilidades; el
Paje de Pentáculos con su frescura juvenil nos ayudará a materializar un poco todos esos deseo y a bajar a tierra ese aspecto menos positivo del mago, así que «don’t worry be happy» está todo controlado la frescura de este pequeño paje nos devolverá a la realidad de la Emperatriz y nos irá guiando suavemente hacia el final de esta semana, porque tenemos una tarea muy importante de la mano del Juicio (XX).
El Juicio, tiene mucho que ver con nuestra transformación y el haber aprendido de nuestros errores. Te invita a
reconciliar todas las partes que hay en ti para salir reforzada e ir a la siguiente fase limpia, sin cargas, libre, renovada.
Todo ese tiempo de gestación que viene de la mano de la Emperatriz, nos lleva hacia el Juicio (XX) para que
hagamos una revisión de lo que hemos hecho en el pasado; y muy especialmente a aceptar la responsabilidad personal de cómo he utilizado mis oportunidades en la vida.
También te invita a preguntarnos cómo hemos manejados aspectos como el perdón y la reconciliación. Sobre todo, nos hace cuestionarnos ¿cuáles son nuestras prioridades vitales?
¿qué es lo verdaderamente importante en nuestra vida? Nos invita a tomar consciencia de quienes somos, lo que somos y lo que queremos.
Nos trae el consejo de arreglar cuentas y observar los cambios importantes que han ocurrido en nuestra vida. No dar la espalda a cambios que están bajo nuestro control y también a romper con lo convencional. Muy importante,
trabajar en nuestra transformación ya que este es el momento de los grandes cambios, el momento del renacimiento.
Si queremos
una vida bella, llena de amor y armonía como la que nos augura nuestra regente, este es sin duda el momento para transmutar, regenerarnos y salir renovadas y florecidas como una semilla que se rompe para luego brotar y ser una maravillosa flor llena de vida y aromas.
Esta es una buena semana para preguntarse:
¿Estoy utilizando mis dones para crear la realidad que realmente deseo? ¿Qué me motiva?
¿Qué me nutre? ¿Cómo me reinvento a partir de todas los dones y herramientas que poseo?
TU GUÍA DEL TAROT PARA ESTA SEMANA
REPRESENTACIÓN GENERAL: flujo de pensamientos y acción creativa. Fertilidad. Creatividad. El cuidado del cuerpo. Indecisión y mal uso de los dones. Despertar a algo desconocido. Resurrección, sensación de una nueva vida. Necesidad de ver más allá de lo meramente presente.
CLAVE PARA LA SEMANA: ESPERA Y TRANSFORMACIÓN
AMOR: Relación fructífera, disfrute y compromiso. Reconciliaciones. Posibles embarazos
DINERO: Proyectos que llegan a buen puerto.
TRABAJO: Gran capacidad de gestión de proyectos, de creación artística y/o producción de eventos. Todo es fértil en este período. Importante utilizar la diplomacia en este período
SALUD: Posibles embarazos. Revisiones ginecológicas. Descansa y nútrete bien.
CONSEJO: Pasea por la naturaleza, actúa desde el amor, comunícate con tu verdad, nútrete bien mientras nutres a los demás.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano