Connect with us

ACTUALIDAD

Cómo buscar (y encontrar) un trabajo mejor a los 50

Published

on


Es el gran cliclé del mundo laboral: explorar nuevas oportunidades de
trabajo después de cumplir 50 años es
el temor más habitual entre los profesionales veteranos. No es, claro, un miedo infundado: según un estudio de la Fundación Adecco, en España hay medio millón de personas de entre 50 y 60 años que llevan más de un año buscando empleo. Y 375.000 más que, al menos, llevan dos en paro. Y lo que es peor: siete de cada diez desempleados mayores de 55 años creen que
nunca volverán a trabajar.

Sin embargo, ni buscar trabajo en esta franja de edad es imposible ni, en muchos casos, ese temor está justificado. «
Hay muchas oportunidades, en muchos tipos de empresas y muchas funciones. Lo importante es buscarlas deshaciéndose de los miedos, los sesgos y el popurrí de funciones y competencias que se han desarrollado hasta ahora», explica la experta en empleabilidad María Gutiérrez.

¿Siguen resistiéndose las empresas a contratar a profesionales mayores de 50 años? «La respuesta generalizada es sí. De hecho, es el colectivo que más problemas tiene», explica Gutiérrez. Según la experta, pese a contar con programas específicos para dar cabida a este tipo de profesionales,
las grandes empresas suelen ser también las menos inclusivas. «Suelen desechar perfiles a partir de los 50 años. Sin embargo, muchas medianas empresas abren los brazos a los senior», explica.

La gran trampa de la reinvención

Sin embargo, la corporativa no es la única resistencia. «
Los propios profesionales tienen muchos sesgos acerca de lo que pueden y no pueden hacer. Ocurre especialmente con aquellos que han tenido puestos directivos. Quienes, en cambio, no han tenido ese tipo de cargos no tienen problemas en rebajar sus expectativas. Las personas que de verdad se enfocan en conseguir un trabajo por cuenta ajena tienen muchas posibilidades de conseguirlo. Las opciones son altísimas porque muchos profesionales se autodescartan y hay más oportunidades de las que se piensa», explica.

Muchas de esas oportunidades están en el llamado
mercado oculto, el que se mueve en los circuitos del networking y gracias a los contactos cultivados durante toda una vida profesional, pero también en la esfera privada. «Cuando consiguen quitarse la mochila emocional que llevan, que a menudo está llena de miedos acumulados, son
profesionales muy comprometidos. Además, los estereotipos no son ciertos. Sobre todo en lo que refiere a la digitalización, que es algo que suele afectar a todas las franjas de edad. A todo el mundo se le resiste un poco el Excel u otros programas. No es algo exclusivo de los mayores de 50 años».


foto980


Mujeres trabajadoras en su edad adulta. /


pexels

A menudo, cuando alguien pierde un trabajo después de muchos años en el mismo sector o la misma empresa, se apela a
la necesidad de reinventarse. La experta, sin embargo, advierte de los peligros que entraña esa tendencia. «Es una trampa total porque es un ciclo que no se acaba nunca y potencia el síndrome del impostor y el autodescarte en esas franjas de edad. Se crea un círculo vicioso que invita a formarse sin parar hasta sentir que nunca eres suficiente», explica Gutiérrez.

El error más habitual

En su lugar, la psicóloga de carrera profesional recomienda
pulir nuestro perfil profesional. Y apostar por lo que de verdad nos gusta hacer. «Una persona de 50 años ha tenido muchos trabajos y vivido muchas situaciones profesionales. Un buen enfoque pasa por quitarse de encima todas esas funciones, tareas o competencias que ya no le apetece hacer o que no son tan valiosas como pensabas, y centrarse en esas que le gustan más y que se le dan muy bien. Ahí es donde puede aportar muchísimo valor a una compañía», explica Gutiérrez.

¿Cual es el error más habitual que cometen los profesionales mayores de 50 años que están buscando una nueva oportunidad laboral? «Una persona que lleva muchos años en el mercado laboral es como un coche con muchas abolladuras. No en cuanto a las competencias, porque tienen muchas, sino en lo que se refiere a
la salud mental. Hay que volver a ponerse a punto. El error más común en este tipo de situaciones es no trabajar el bienestar emocional. A veces, se mendigan puestos de trabajo por eso y es una pena. Hay que cambiar esa mentalidad».

Pero Gutiérrez también identifica
otras trampas. Sobre todo, para quienes han ejercido puestos de responsabilidad o ejecutivos y apuestan por tres salidas profesionales: la consultoría, los asientos en consejos de administración y las clases en la universidad. Aunque interesantes sobre el papel, la letra pequeña dice lo contrario. «Para empezar, no salen los números. Además, la cantidad de trabajo es inmensa, son ocupaciones que requieren una parte de labor comercial y la competencia es feroz porque no hay tantos puestos y todos los candidatos están cortados por el mismo patrón. Ten en cuenta que los profesionales de entre 45 y 55 años son la población más numerosa de España. Es una trampa muy golosona, pero aunque nadie se atreve a decir que el emperador va desnudo, es así», concluye la experta.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

IPC chino profundiza tendencia deflacionaria y cae un 0,5% – DW – 09/12/2023

Published

on


El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,5 por ciento interanual en noviembre, lo que supone un nuevo escalón en su tendencia deflacionaria al situarse 0,3 puntos por debajo de la marca del mes anterior, según datos oficiales divulgados este sábado (09.12.2023) por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Se trata de la tercera ocasión en la que el IPC chino registra un dato negativo este año, tras las cifras de julio y octubre. Además, el dato queda por debajo de lo esperado por los analistas, entre los que el pronóstico más extendido era el de un descenso, pero del 0,1 por ciento. Los expertos sostienen que estos resultados demuestran las dificultades de la segunda economía del planeta para estimular el consumo tras la pandemia del coronavirus.

El mismo presidente del gigante asiático, Xi Jinping, había dicho el viernes que la recuperación pospandémica está «todavía en una fase crítica» y advirtió de «los crecientes factores adversos en el entorno político y económico internacional». «Es necesario centrarse en acelerar la construcción de un sistema industrial moderno, expandir la demanda interior, (y) evitar y reducir los riegos», dijo Xi.

Clima y buen suministro

El estadístico de la ONE Dong Lijuan apuntó a las fluctuaciones de los precios alimentarios y energéticos como principales responsables de la caída, y subrayó que inflación subyacente -que excluye precisamente esos dos mencionados bienes por su volatilidad- creció un 0,6 por ciento interanual, misma tasa que en octubre.

En la comparación intermensual, el IPC cayó también un 0,5 por ciento frente a octubre, algo que Dong atribuye al «impacto de un clima más cálido, el suministro suficiente de productos agrícolas, las caídas de los precios internacionales del crudo y la bajada estacional de la demanda de viajes y otros servicios por parte de los consumidores».

DZC (EFE, AFP)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

EE.UU. y aliados defienden navegación en estrecho de Taiwán – DW – 09/12/2023

Published

on


El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó el sábado (09.12.2023) que Washington y sus aliados asiáticos «defenderán» la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y reiteró su compromiso con la libertad de navegación en el disputado mar de China Meridional.

Sus comentarios se produjeron durante una sesión informativa conjunta con sus homólogos de Japón y  Corea del Sur, tras una reunión trilateral en Seúl.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han incrementado la navegación con buques de guerra, tanto en el estrecho de Taiwán como en el mar de China Meridional, para reforzar que ambas son «vías navegables internacionales», lo que ha enfurecido a Pekín.

«Seguiremos defendiendo la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la libertad de navegación en los mares de China Oriental y Meridional», declaró Sullivan a la prensa en Seúl, junto al surcoreano Cho Tae-yong y el japonés Takeo Akiba.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se ha esforzado por estrechar los lazos entre Seúl y Washington, su aliado desde hace tiempo, para contrarrestar las crecientes amenazas de Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear.

También ha intentado resolver las diferencias con Japón, otro aliado cercano de EE.UU. y antiguo gobernante colonial de Seúl.

Nueva etapa de cooperación

En agosto, los tres aliados declararon que se iniciaba un «nuevo capítulo» de estrecha cooperación tripartita en materia de seguridad, tras la histórica cumbre de Camp David, en la Unidad de Defensa de la OTAN.

Sullivan agregó que los tres país también acordaron nuevas iniciativas para responder a las acciones de Corea del Norte en el ciberespacio, incluidos los abusos de criptomoneda y lanzamientos espaciales.

Los asesores de seguridad nacional de los tres países se reunieron en Seúl mientras Pyongyang advertía de que desplegaría más satélites espía.

Sullivan dijo que la reunión dio seguimiento a los compromisos establecidos en la cumbre trilateral de Camp David, organizada por el presidente Joe Biden en agosto, donde los líderes de EE.UU. y sus dos aliados asiáticos clave se comprometieron a intensificar la cooperación económica y en materia de seguridad.

«También hemos lanzado nuevas iniciativas trilaterales para contrarrestar las amenazas que plantea Corea del Norte, desde su ciberdelincuencia y el blanqueo de dinero en criptomoneda, hasta sus pruebas espaciales y de misiles balísticos», declaró.

gs (afp, reuters)

En la mira de Pekín: las islas amenazadas de Taiwán

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo – DW – 09/12/2023

Published

on


Las instituciones de la Unión Europea pactaron el viernes (08.12.2023) la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. 

«La ley de inteligencia artificial de la UE es pionera en el mundo. Un marco legal único para el desarrollo de la inteligencia artificial en el que se puede confiar», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X.

El acuerdo llegó tras 36 horas de negociaciones y aún lo tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos.

Uno de los puntos más sensibles de las negociaciones fue el uso que las fuerzas del orden podrán hacer de las cámaras de identificación biométrica en espacios públicos para garantizar la seguridad. 

Las cámaras se podrán utilizar con previa autorización judicial para prevenir una amenaza terrorista «genuina y previsible» o «genuina y presente», es decir que se esté produciendo en ese momento. 

También se podrán emplear para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual o, por ejemplo un crimen medioambiental.

La norma prohíbe todos los sistemas de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual. 

Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

Asimismo, estarán prohibidos los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captando datos de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales 

Además, en los centros de trabajo o las escuelas también estarán prohibidos los sistemas de inteligencia artificial que pueden reconocer las emociones.

gs (efe, ap)



Source link

Continue Reading

Trending