Fitness
Yoga para quemar calorías y acelerar el metabolismo

Entre las muchas bondades del
yoga no se suele mencionar su capacidad para ayudarte a
perder peso y quemar calorías. Y todo por el tópico de que los entrenamientos para bajar de peso suelen implicar movimientos intensos como
correr y levantar pesas. Pero no todo es sudar y sudar en pos de conseguir un vientre plano.
Para ver resultados de pérdida de peso, debes llegar a un punto en el que
utilices más energía de la que proviene de los alimentos. Y sí, el yoga es bueno para perder peso en el sentido de que ayuda en este proceso. Sin embargo, también es importante señalar que el yoga no es tan eficaz para perder peso si no lo acompañas de otros hábitos saludables.
Uno de los beneficios que ofrece el yoga, y al que no se le suele prestar demasiada atención, es el aspecto de la
atención plena. Potencialmente, esto puede ayudarte por ejemplo a evitar comer en exceso y
mejorar tu sueño. De la misma forma, aliviar situaciones de estrés también te aleja de malos hábitos.
¿Se puede perder peso haciendo yoga?
Si deseas perder peso, debes lograr que tu cuerpo
necesite más energía para funcionar de la que obtiene de las cosas que come. En una situación como esta, tu organismo comienza a utilizar las reservas de energía, como la grasa corporal, para satisfacer las necesidades restantes para funcionar.
Debido a que el yoga
implica movimientos que son más intensos que las actividades diarias típicas, ya se puede decir que puede ayudarte a perder peso. Dicho esto, el principio anterior también implica que de den condiciones ideales para que esto suceda. Más específicamente, tus hábitos en otras áreas del estilo de vida, como la nutrición, deben ser lo suficientemente buenos para ver resultados de pérdida de peso al hacer yoga.
Mucha gente tiene la impresión de que perder grasa abdominal requiere realizar entrenamientos o ejercicios específicos. Desafortunadamente, no es muy posible lograr la
pérdida de grasa en cantidades significativas. Este es un principio general. El yoga no es el único ejercicio al que se aplica esto.
Dicho esto, hay formas de perder grasa abdominal y el yoga puede ayudarte un poco. Más específicamente, si quieres
perder grasa abdominal, debes perder suficiente peso en general. A medida que sigas viendo resultados generales, tu cuerpo decidirá utilizar más y más grasa alrededor de tu estómago. En palabras más simples, si tus otros hábitos de estilo de vida son lo
suficientemente buenos, puedes perder grasa abdominal con el yoga, no lo dudes.
La atención plena y la pérdida de peso
Un detalle interesante del yoga es que es uno de los pocos tipos de entrenamiento que requiere atención plena. Esta te ayuda a
mirar tus pensamientos y acciones desde una perspectiva de tercera persona. En lugar de simplemente tomar una galleta, resulta más fácil detenerse y preguntarse si esto se alinea con los objetivos de salud. Esto puede hacer que sea más fácil seguir tus planes y hábitos de pérdida de peso y evitar cosas como comer compulsivamente.
En segundo lugar, y como ya se sugirió antes, el entrenamiento de la atención plena tiene el
potencial de reducir el estrés. Esto puede beneficiar la calidad de su sueño y, a su vez, la pérdida de peso hasta cierto punto. Realmente es difícil medir exactamente cuál será el impacto de la atención plena, y del propio yoga, en términos de pérdida de peso. En buena parte porque variará de persona a persona.
Beneficios del yoga
No lo dudes: hacer yoga es mejor que no hacer ningún ejercicio. Puedes perder más peso si haces yoga y a la vez implementas buenos hábitos en otras áreas del estilo de vida. ¿Y por qué no reforzar las bondades del yoga haciendo también algo de
ejercicio cardiovascular, como puede ser
bicicleta estática o hasta caminar a buen ritmo? Mejorarás los resultados.
Si actualmente te encuentras en un punto muerto de pérdida de peso, hacer
30 minutos de yoga con regularidad puede ser suficiente para ayudarte a perder peso. Con buenos hábitos en otras áreas del estilo de vida como la nutrición, un principiante ya puede perder peso con el yoga, aunque tampoco puedes esperar unas cantidades espectaculares. Tómate el yoga como uno de los mejores complementos dentro de un programa general de buenos hábitos.
Fitness
Aprende a diferenciar los entrenamientos de fuerza y descubre cuál es el mejor para ti

¿Entrenamiento de
fuerza tradicional o funcional? Siempre es una buena idea empezar tu sesión en el gimnasio con un poco de cardio ligero, pero ¿qué sigue? Si eres principiante, es posible que no te resulte muy claro distinguir entre los dos. Sin embargo, tu elección dependerá de lo que quieras lograr con tu entrenamiento.
Es posible que desees hacer
ejercicio con pesas para desarrollar algo de fuerza. El entrenamiento de fuerza es un trabajo
perfecto incluso para principiantes. Te ayuda a mejorar tu salud cardiovascular, reducir la grasa abdominal y aumentar tu movilidad y flexibilidad. Además, también mejora tu estado de ánimo y tus niveles de energía.
Entrenamiento de fuerza tradicional
El entrenamiento de fuerza tradicional consiste en
desarrollar masa muscular o fuerza con
entrenamiento de resistencia estándar o métodos de levantamiento de pesas. Implica el uso de pesas libres, máquinas de pesas y bandas de ejercicio para aislar los músculos y trabajarlos uno por uno.
Este tipo de entrenamiento de fuerza utiliza
pesas pesadas y máquinas para trabajar músculos aislados hasta el agotamiento. Normalmente, una sesión de entrenamiento de fuerza tradicional puede comprender de tres a cinco series de un ejercicio con entre 8 y 12 repeticiones por serie. Estos entrenamientos, que se dirigen a un solo músculo a la vez, generalmente implican movimientos simples como flexiones, rows o press. Los músculos son desafiados con pesas pesadas para desarrollar fuerza.
Entrenamiento de fuerza funcional
A diferencia del entrenamiento de fuerza tradicional, el entrenamiento de fuerza funcional se centra en entrenamientos que
involucran movimientos que realizas en tu vida diaria. Mejora la capacidad de tu cuerpo para realizar funciones rutinarias, desde llevar las bolsas de la compra a la cocina hasta subir las escaleras.
Si bien el entrenamiento de fuerza es técnicamente funcional en todas sus formas porque mejora la fuerza corporal y la capacidad para realizar las tareas cotidianas, el
entrenamiento estrictamente funcional consiste en movimientos de todo el cuerpo que son
más dinámicos que el entrenamiento de fuerza tradicional. Trabaja varios músculos en un solo ejercicio, lo que fomenta la estabilidad central, la resistencia y el equilibrio y, al mismo tiempo, te hace más fuerte.
El entrenamiento de fuerza funcional también implica disponer de un
equipo más completo, ya que puede utilizar pesas rusas, mancuernas, sacos de arena, bandas, balones medicinales o combinar cualquiera de ellos para tu sesión. Puedes probar estocadas laterales, flexiones y
planchas para una sesión de entrenamiento sencilla, ya que todas ellas incorporan varios grupos de músculos y desarrollan la fuerza de todo el cuerpo. Añade pesas o ejercicios más complejos (burpees o estocadas con rotación) para hacer tu entrenamiento más desafiante.
¿En qué se diferencian los dos?
Con ambos tipos de entrenamiento de fuerza podrás desarrollar músculos y fuerza y
mejorar tu estado de ánimo y tu potencial para quemar grasa simultáneamente. Sin embargo, en la práctica tienen ciertas diferencias que los diferencian. En el entrenamiento tradicional se trabaja con series cortas de movimientos precisos y específicos. Por el contrario, el entrenamiento funcional involucra varios grupos musculares en un solo ejercicio, y puedes realizarlo en series, circuitos o HIIT.
El entrenamiento tradicional suele ser una
buena opción para los principiantes porque son menos propensos a sufrir lesiones, ya que no es necesario estabilizar varias articulaciones simultáneamente. Por otro lado, el entrenamiento funcional es más accesible para todas, ya que no requiere ningún equipo o se puede realizar con herramientas sencillas como bandas de resistencia y pesas rusas. No aísla un grupo de músculos en particular para trabajar y, en cambio, mejora la capacidad para realizar varios movimientos dinámicos que ayudan con las actividades cotidianas.
Tanto el entrenamiento de fuerza funcional como el tradicional te ayudan a
desarrollar músculos y fuerza en todo el cuerpo. Además, te permiten mejorar tu estado de ánimo, aumentar el metabolismo y el potencial de quema de grasa del cuerpo y mejorar la salud ósea. El entrenamiento funcional, sin embargo, implica ejercicios que entrenan a los músculos para que trabajen en colaboración. Incorpora movimientos comunes que utilizas en tu vida diaria mientras realizas actividades rutinarias.
El entrenamiento funcional es generalmente
un poco más desafiante y tiene como objetivo desarrollar la fuerza funcional. Por el contrario, el entrenamiento de fuerza tradicional se centra en ejercitar grupos de músculos específicos de forma aislada para desarrollar fuerza. ¿Dudas resueltas?
Fitness
Entrenamiento LISS, el ejercicio de cardio a baja intensidad

Hay dos tipos principales de cardio fundamentales:
LISS y HIIT. Este último, seguramente más popular, se baja en ejercicios de alta intensidad a intervalos, mientras que el LISS es un
ejercicio de baja intensidad. Tienden a ser polos opuestos, pero
ambos tienen grandes ventajas y pueden ser de gran ayuda para
quemar grasa corporal y mejorar los resultados de la pérdida de peso.
Si le preguntas a las entusiastas del fitness si prefieren el
LISS cardio o HIIT cardio en su rutina, obtendrás una diversidad de respuestas. Sin embargo, el cardio LISS parece ser el favorito de la mayoría de las que lo han probado, ya que es una forma más asequible de
quemar grasa aeróbica, según ha demostrado la ciencia.
Dicho esto, si bien la intensidad no es alta, sí requiere que aumentes la duración de tu
sesión de cardio en comparación con una forma de alta intensidad como es el HIIT. La duración recomendada para una
sesión de cardio LISS es de 45 a 60 minutos de actividad continua. Y no hay períodos de descanso o recuperación.
Qué es el entrenamiento LISS
El entrenamiento LISS es una forma de
cardio de baja intensidad. Puedes pensar en cosas como andar en bicicleta, caminar, nadar, remar, usar una cinta de correr e incluso caminar. El LISS cardio debería
permitirte mantener una conversación mientras realizas la actividad y, por lo general, emplearás el 50-60 % de tu frecuencia cardíaca máxima. Si te resulta difícil mantener una conversación, reduce la intensidad.
Se ha descubierto que LISS cardio está asociado con
mejoras en el flujo sanguíneo, aumentos en la salud y la
resistencia cardiovascular y la capacidad de disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Si deseas incluir LISS cardio en tu rutina, un buen punto de partida sería hacerlo tres días a la semana. A medida que tu nivel de condición física aumente o desees
mejorar tu potencial para quemar grasa, puedes agregar días adicionales.
Entrenamiento LISS para perder peso
Ya seas una deportista principiante o avanzada, hacer LISS cardio siempre es bueno, independientemente de si estás tratando de perder peso, mantenerlo o mejorar tu acondicionamiento cardiovascular. Es ideal porque te permite escuchar música o ver la televisión mientras lo practicas.
Se trata de una excelente
manera de quemar grasa corporal de manera efectiva y mejorar los
resultados de pérdida de peso. Pero una de las principales razones por las que tantas personas se inclinan por esta forma de cardio es que, dependiendo de la modalidad que elijas (nadar, hacer bicicleta, etc.), se ejerce menos fuerza e impactos en las articulaciones.
Mujer haciendo ejercicio. / /
Quienes tienen problemas de rodilla pueden encontrar que correr o esprintar ejercen mucha presión sobre sus extremidades y pueden causar dolor e inflamación. Cuando esto sucede, necesitas descansar y recuperar sus articulaciones solo para poder hacer otra
sesión de cardio durante la semana, lo cual es contraproducente.
Cardio y baja intensidad
Cardio y esfuerzo mínimo parecen una contradicción en sí, pero el cardio LISS
no implica un alto nivel de intensidad en comparación con otras formas de cardio. A quienes tienen sobrepeso les puede resultar increíblemente difícil realizar algo como el HIIT o incluso una carrera constante. Ahí es donde realmente encuentra su razón de ser hacer LISS.
Un agradable
paseo en bicicleta o una caminata (en el interior o al aire libre) puede ayudarte eficazmente a impulsar los resultados de su pérdida de peso sin quedarte sin aliento ni sentir que necesitas recuperarse de tus sesiones de cardio. El LISS te permite ver
resultados con el menor esfuerzo posible.
No sólo puede ayudarte a quemar grasa, sino que también puede ayudarte a recuperarte de tus
entrenamientos de resistencia. Te ayuda a
mejorar el flujo sanguíneo a los músculos, permitiendo que los nutrientes y la sangre oxigenada inunden los músculos y mejoren la recuperación sin sobrecargarlos ni romper las fibras musculares. Cuanto más rápido puedas recuperarte entre entrenamientos, mejor podrás rendir la próxima vez que entres al gimnasio para realizar tus entrenamientos de resistencia.
Fitness
Las mejores apps para hacer deporte en casa gratis

Las celebraciones de Navidad están a la vuelta de la esquina y nos viene como anillo al dedo a la hora de poner excusa para posponer los
cambios hacia una vida saludable que llevas un tiempo queriendo empezar. Y
el deporte es uno de ellos. Pero, lejos de acomodarnos en esas excusas, lo mejor es ponerse ya manos a la obra y no esperar a enero, porque cuanto antes lo incorpores a tu rutina, antes lo convertirás en un hábito.
Si lo que te frena es la pereza de apuntarte al gimnasio o de
salir a la calle a hacer deporte con las bajas temperaturas de estos días, tranquila, porque te traemos la solución. Existen
aplicaciones para móvil completamente gratuitas y muy fáciles de utilizar que te ayudan en tus primeros pasos con entrenamientos guiados y
ejercicios perfectos para principiantes.
Las bondades del entrenamiento en casa lo han consolidado como una de las formas
más fáciles y prácticas de iniciarse en el fitness. Es perfecto para las personas que no tienen tiempo de desplazarse a otro lugar o que, simplemente, prefieren la comodidad del hogar para entrenar.
Ventajas de las apps para hacer deporte en casa
La ventaja más evidente de esta forma cada vez más popular de hacer deporte es que no tienes que salir de casa y, si nos apuras, casi ni quitarte el pijama. Tan solo necesitas un
espacio más o menos amplio donde puedas desarrollar el entrenamiento cómodamente.
Gracias a esto,
puedes organizarte como quieras. Si cuentas con una agenda apretada, puedes buscar los ejercicios que mejor se ajusten al tiempo que tienes. Basta con unos minutos de ejercicio para mantenerte en forma e incluso alcanzar objetivos como perder peso o tonificar ciertas zonas de tu cuerpo, solo tienes que dar con
el entrenamiento perfecto.
Otra de sus bondades es que puedes
adaptar el entrenamiento a tus necesidades. Tanto si eres principiante como si tienes cierto nivel, en las aplicaciones para hacer deporte puedes encontrar rutinas de todo tipo para que te enfoques en lo que desees trabajar.
Las mejores aplicaciones para hacer deporte en casa
Si te han convencido estos argumentos para comenzar con tu rutina de entrenamiento en casa, te dejamos
las mejores apps gratuitas para iniciarte en esta práctica deportiva diferente y gozar de todos sus beneficios:
Oysho Training
La firma de Inditex cuenta con una aplicación para hacer deporte que dispone de más de 300 sesiones de entrenamiento de
fitness, yoga y running. La duración de sus entrenamientos está entre los 15 y los 45 minutos, y cuenta tanto con videos de entrenadores profesionales como con un avatar que guía las sesiones. Además, puedes verlo tanto en tu móvil como en tu smartwatch, lo que es perfecto para los días que prefieras hacer deporte al aire libre.
Yoga para Principiantes
Las
bondades del yoga son tantas que sobra decir que merece la pena, al menos, probarlo. Y qué mejor forma que con una aplicación que te explica paso a paso cómo iniciarte en esta disciplina. Propone ejercicios que se enfocan a objetivos diferentes, como
perder peso, aliviar el estrés o mejorar la postura. Además, te ayuda a mejorar tu flexibilidad y a corregir hábitos que pueden ser dañinos para tu salud.
Keep Fit
Si lo que buscas es un
plan de entrenamiento personalizado, esta aplicación te da justo lo que pides y te ayudar a adaptarlo según los objetivos que tengas en mente. Antes de proponerte una rutina, te evalúa en un test inicial que tiene como fin ofrecerte las opciones que mejor se adapten a ti. Después te brinda una tabla de ejercicios diarios y te ayuda a llegar un seguimiento para que tomes consciencia de tus avances.
7M Women
Para las que no tienen un minuto que perder y quieren aprovechar al máximo su tiempo de entrenamiento, esta app te ofrece
rutinas cortas pero muy eficaces que van de los 4 a los 20 minutos. Eso sí, son
entrenamientos intensos y centrados en una zona específica, por lo que está recomendada para aquellas chicas con cierta trayectoria deportiva que quieran poner énfasis en trabajar alguna zona concreta de su cuerpo.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano