Connect with us

ÚLTIMAS NOTICIAS

Así fue el noviazgo exprés de Felipe y Letizia: rumores, secretismo y flechazo

Published

on


Elena Castelló

La discreción y la seguridad hacen que no sea tarea fácil reconstruir el noviazgo de los reyes, corto y repentino, que acabó en un anuncio adelantado, cuando empezaron a salir
los primeros rumores, para evitar las especulaciones de la prensa sobre la novia: una joven de clase media, divorciada y sin una gota de sangre aristocrática. Sin embargo, la mayoría de las versiones apuntan a que todo empezó en la con una cena y el destino. A partir de ahí, la historia se diluye en
conjeturas y rumores, ya que ni la Casa Real ni los implicados han dado nunca su versión.

Don Felipe y doña Letizia se habían conocido apenas un año antes del anuncio de su compromiso. Al parecer, fue el príncipe quien le pidió al periodista Pedro Erquicia que se la presentara y Erquicia organizó una cena con varios amigos, periodistas, empresarios y directores de cine, en su casa del centro de Madrid.

Felipe conocía a Pedro gracias a la realizadora Pilar Miró, que había dirigido la retransmisión de
la boda de la infanta Cristina, en 1997. Esta cena se celebraba cada cierto tiempo con una veintena de invitados. Era octubre de 2002 y, un año antes antes, el actual monarca había anunciado su ruptura con
Eva Sannum.

Según se ha contado posteriormente sobre aquel encuentro,
doña Letizia no sabía que iba a encontrarse con el príncipe. Algunas versiones aseguran que no existió ninguna petición por parte del heredero a la corona y que la periodista no estaba invitada, pero sustituyó, en el último momento, a una de las asistentes,
que no pudo acudir. Letizia, según relataron después algunos de los presentes en aquella noche que lo cambiaría todo, estaba especialmente guapa.

Amor a primera vista y una primera toma de contacto con la Familia Real

En la mesa se sentaron juntos ella y Don Felipe. La conexión entre ambos fue inmediata y
se pasaron la noche charlando. Ambos acababan de estrenar piso, ella en Valdebernardo, él en la llamada Casita del Príncipe, en el recinto de La Zarzuela y bromearon sobre sus diferencias. «Hubo un chispazo entre ellos, sintonizaron a la primera», contó en su día José Apezarena, uno de los periodistas que mejor conoce al rey y autor de ‘Los hombres de Felipe VI’ (Almuzara). Sin embargo, a pesar de que la química entre ambos era evidente, no se intercambiaron los teléfonos.

Volvieron a coincidir en la entrega de los
Premios Príncipe de Asturias de ese año y en las costas gallegas afectadas por el hundimiento del Prestige. Doña Letizia trabajaba en las retransmisiones, Don Felipe visitó a los afectados. El siguiente encuentro tuvo lugar esa primavera, en el mes de abril. El príncipe le había pedido el teléfono de doña Letizia a un amigo común. A partir de entonces,
las llamadas fueron constantes. Siempre llamaba él. Así comenzó su idilio secreto.

Parece que su primera cita tuvo lugar en un conocido restaurante y bar de copas del centro de Madrid. Algunos cuentan que
él se enamoró antes, y que ella no se lo puso fácil. No quería ser una más ni que afectara a su carrera si la cosa no llegaba a buen puerto. Esto hizo que el príncipe la admirara toda vía mas. Parece que esa primavera hicieron un viaje juntos en el barco de un amigo del príncipe. En Madrid, se encontraban en embajadas y utilizaban nombres supuestos.

Don Felipe y doña Letizia en una imagen de archivo. / GTRES

En verano, tras pasar varios días en Mallorca, Felipe viajó a un país de Latinoamérica. Allí se encontró con Letizia. Parece que ese mismo verano compartieron crucero con varios amigos del Príncipe para que pudieran conocer a su novia. Todos quedaron encantados, lo que dio fuerzas a don Felipe en
sus planes de matrimonio. A su vuelta, presentó a Letizia a
los reyes Juan Carlos y Sofía.

Una parte de la historia cuenta que ambos se quedaron encantados. Otras fuentes aseguran que aceptaron el noviazgo a regañadientes, especialmente el rey emérito. Se puso en marcha
un discreto dispositivo de seguridad, aunque nadie se dio cuenta de la presencia de los escoltas de la periodista. Sus amigas de aquella época cuentan que Letizia estaba radiante. A una de ellas le reconoció que estaba enamorada. Se refería a don Felipe como «mi chico».

Su forma de vestir cambio y se volvió más formal. No se separaba de
unos pendientes de diamantes que le había regalado Don Felipe. Letizia decía que su pareja se llamaba Juan y era diplomático. La primera foto que circuló de ambos fue la de su saludo en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias de ese año. Poco después, todo saldría a la luz.

Total discrección y un nuevo rumbo de vida para Letizia

Muy pocas personas fueron cómplices del romance, aunque la colaboración de algunos íntimos fue crucial. Les prestaban sus casas para que pudieran encontrarse. Pero los novios lo llevaron con una total discreción. No querían implicar a más personas hasta que no estuvieran realmente seguros de su futuro.

Doña Letizia trataba de preservar su vida, tanto privada como profesional, y no convertirse en presa de los «paparazzi». Se dijo entonces que
Alfredo Urdaci (por entonces jefe de Letizia en RTVE) fue uno de los cómplices de la relación, algo que él mismo desmintió. El periodista ha afirmado que él lo supo solo unas hora antes de que se oficializara y que ella presentó su último Telediario sin decir nada a nadie.

Se ha contado también que don Felipe amenazó con «dejarlo todo» si no se aceptaba su boda. Sin embargo, la periodista Pilar Urbano (biógrafa de la doña Sofía en ‘La reina muy de cerca’) ) ha afirmado que don Felipe no hubiera seguido adelante de no estar conformes sus padres, aunque se hubiera convertido en el hombre «más desgraciado del mundo». Fue
una boda totalmente por amor. Las crónicas afirman que don Felipe le pidió matrimonio a doña Letizia cuando estaban en el interior de un Audi blindado, conversando y que Doña Letizia tardó tres semanas en responderle.

El último telediario de la reina fue el viernes 31 de octubre. Al día siguiente la Casa Real anunciaba el compromiso. La Cadena Ser había comentado la existencia del romance, y otros periodistas empezaron a dar detalles. Terelu dijo el nombre de la novia en su programa de Telemadrid, y los hechos se precipitaron.

Letizia dejó Torrespaña ese día tratando de despistar a los fotógrafos que ya la asediaban y no volvió. Abandonó su piso de Valdebernardo con una pequeña maleta para instalarse en La Zarzuela. Se dice que, ese sábado en el que Casa Real hizo el anuncio, la pareja viajó a una ciudad europea, para evitar el acoso.
Tres días más tarde aparecían, sin soltarse de la mano, en los jardines de la Casita del Príncipe.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ideas de manicura fáciles de hacer en casa para Navidad

Published

on


Raquel Rodríguez

En cuanto llegan las
fiestas navideñas, pensamos en los brillos y en adaptar nuestro estilo a estos días tan señalados. Seguro que ya estás en búsqueda de un
vestido de lentejuelas par aponerte, por ejemplo, en Nochevieja y también quieres acompañarlo de un maquillaje con
sombras glitter.

Pero, ¿has pensado en la
manicura? Que no se te olvide adecuar tus uñas con un buen diseño navideño. Esta experta nos ha desvelado
cuáles son los tonos que se van a llevar, pero hoy queremos enseñarte varios diseños my fáciles de hacer que te van a encantar.

Árboles de Navidad y otros motivos navideños

Una manicura con un arbol de Navidad. /

neonail

No hay nada más navideo que un arbol de Navidad. Si te gustan las
manicuras divertidas, añade a tus uñas adornos diminutos de copos de nieve hasta árboles navideños, este
nail art es una manera encantadora de llevar la esencia navideña contigo.

Placa de estampado para uñas Neonail.

Si te parece difícil hacerlo con un pincel fino, puedes recurrir a la
placa de estampado para uñas Neonail, en la que encontrarás hasta 48 diseños con motivos navideños. Todo lo que necesitas hacer es aplicar el gel de estampado de uñas Neonail al patrón seleccionado y luego aplicarlo con el sello de stamping de manicura. Gracias a esto, en un abrir y cerrar de ojos añadirás un carácter único a cada diseño de uñas.

Brillo y efecto flash

Una manicura glitter.

Al igual que nos encanta añadir lentejuelas en la ropa, el
brillo también es esencial en las uñas durante estas fechas navideñas. Agrega un toque festivo a la manicura, reflejando la luz y la alegría de las festividades. con una buena manicura con detalles glitter.

Esmalte Color Hit en el tono 39 de Sephora.

Hazte con un esmalte brillante como el
Color Hit en el tono 39 de Sephora y saca tu propia versión. Puedes mezclar distintos tonos, superponer un toque de glitter sobre una base lisa, crear degradados… Vamos, que tienes muchísimas opciones para darle tu toque personal a esta tendencia y llevarla a tu estilo.

Glazed nails

Una manicura glaseada. /

pinterest

Este tipo de manicura no puede faltar tampoco en otoño e invierno. Se lelva muchísimo, es la tendencia que sacó
Hailey Bieber y combinada con los colores de esta estación son la mejor forma de elevar una manicura. Ya sea para una ocasión especial o para un estilo cotidiano, el efecto glaseado puede ofrecer un toque de elegancia y modernidad.

El Polvo Pearl Effect No. 01 de Neonail.

Para hacértela en casa, escoge tu esmalte favorito y añade
Polvo Pearl Effect No. 01 de Neonail, un polvo fino con el que obtendrás un efecto perlado con un tenue brillo rosado. Su estructura transparente te permitirá aplicárselo a tus colores favoritos.

Estrellas

Una manicura con estrellas. /

neonail

Otro de los
nail arts más demandados estos meses y que veremos muchísimo esta Navidad es el de añadir
estrellas. Dibujos pequeños y medianoss , a las que se les puede añadir un poco de brillo, y que dan un toque original y divertido a la manicura.

Las pegatinas Saturday Night Soirée de Le Mini Macaron.

Y una forma facílisima de hacerlas es añadiendo pegatinas. Las
Saturday Night Soirée de Le Mini Macaron son perfectas. Tienes diferentes diseños de estrellas que podrás colocar de manera sencilla sobre el esmalte que tu desees. Recuerda: si tiene un poco de brillo, mejor que meor.





Source link

Continue Reading

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco vinos tintos recomendados en 2023

Published

on


Salir a cenar al
local de moda, y que te recomienden un vino, o quedar a comer
con amigas y que la experta del grupo decida por tí con qué maridar lo que habéis pedido es muy cómodo, pero poco práctico. Porque cuando te metes en tu cocina y preparas tu plato favorito también te gustaría saber acompañarlo y disfrutarlo con un buen vino. Por eso te traemos
cinco vinos tintos que son perfectos para ti, que tienes experiencia en la materia, y tu exquisito paladar sabrá apreciarlos.

Tanto si lo tuyo es la denominación de origen con mayor fama de todo el país, la de
Rioja, como si te gustan las nuevas experiencias y, sobre todo, disfrutas probando nuevos sabores y uvas, tenemos para ti una selección de
vinos ideal para sorprender a tus invitadas o para que lo degustes con tranquilidad en casa.

Cinco propuestas llenas de encanto que, como es propio de las uvas con las que están elaborados,
maridan especialmente con una buena carne, entre las que seguro que está tu nuevo vino tinto favorito.

Conde de San Cristóbal Reserva Especial 2018. Ribera de Duero.

Desde el Pago de Valdestremero, un enclave único situado muy cerca de Peñafiel cuyos viñedos se utilizaban en el siglo XVI para elaborar los vinos que se servían en la corte de Felipe II en Valladolid, llega este tinto de color cereza intenso elaborado exclusivamente con la variedad de uva tinta fina con una crianza de
18 meses en barrica de roble francés. A pesar de su aroma concentrado, con base de fruta fresca, y complejo, tiene un final en boca redondo y largo, muy equilibrado.

La edición especia numerada del Conde de San Cristóbal con la pajarita diseñada por Oteyza. /DR

Especialmente interesante es esta
edición especial de producción numerada, solo hay 12.976 botellas, a la que la sastrería Oteyza ha rendido homenaje colaborando para lanzar una edición especial inspirada en el entorno de la bodega y en la añada de 2018.

Es ideal para
acompañar carnes a la parrilla y, como es propio de la tierra de la que viene, cordero asado o costillas al sarmiento, además de embutidos y quesos curados.

Buezo Petit Verdot, Reserva 2005. D.O Arlanza.

Con viñedos situados a más de 800 metros de altitud en la provincia de Burgos, este tinto que une las
variedades petit verdot, una de las primeras que se plantaron en España, y tempranillo a partes iguales es ideal para aquellas que disfrutan de los vinos con carácter.

Botella de Buezo Peit Verdot. / DR

De olor intenso y
envolvente en boca, es el compañero ideal para platos de cuchara como cocidos o guisos, además de carnes de caza mayor y
quesos, especialmente los azules.

Alma Alacer 2020. D.O Ribera de Duero.

Seguimos en Burgos, en esta ocasión con la
denominación de origen más potente de la comunidad, y un vino nacido a más de 900 metros, de unas parcelas de Vadocondes en las que su ecosistema natural da lugar a un vino fresco, gracias al clima de la zona y los suelos en los que crecen las cepas.

La primera añada de 2020 solo ha dado lugar a 1.500 botellas, pequeñas joyas cuyo interior ha permanecido en barricas de roble francés 16 meses, para dar lugar a un vino con aromas de frutas rojas y
gran cuerpo en el paladar. Además de ser un compañero perfecto de carnes a la plancha o estofadas, también es ideal para los platos de pasta.

Marqués de Peñamonte 2021 Colección privada. D.O Toro.

Nueva imagen para este vino que el enólogo Felipe Nalda elabora en
Bodegas Torreduero, con quince mil botellas numeradas en las que se plasma su particular visión de la denominación de origen Toro. Elaborado con uvas de término municipal de Venialbo (Zamora), en este vino los aromas de fruta fresca dan paso a un delicado resultado en el paladar.

La carne de caza, así como el cordero o la ternera, y los quesos curados maridan a la perfección con este reconocido vino que aparece en las
guías de expertos y amantes de lo vinícola.

Monte Real Cuvée 2020. D.O Rioja.

No podíamos terminar esta selección sin pasarnos por La Rioja, donde este vino nace a 450 metros de altitud, en tres parcelas de
uva Tempranillo y una de Graciano, en viñedos de más de 40 años. El resultado es un vino de intenso color rojo picota, potente en aromas de frutos del bosque y larga persistencia en boca.

Ideal para maridar con carnes rojas y blancas, tanto cerdo como pollo, es el acompañante perfecto para una buena
tabla de quesos curados con la que abrir o cerrar una cena con amigas en casa.





Source link

Continue Reading

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seis colonias ligeras que huelen a limpio

Published

on


Lauren Izquierdo

A pesar de que hay miles de
perfumes cálidos que son perfectos para esta temporada, las más clásicas siguen teniendo claro que sus favoritos son aquellos
perfumes con estelas olfativas frescas y que huelen a limpio.

En parte, podemos llegar a entenderlas. Son
perfumes muy ligeros y que tienen mucha duración en la piel. Además, sus composiciones están conformadas para que
transmitan serenidad y calma, transmitiendo la esencia del menos es más que tanto emula el lujo silencioso.

Por otro lado debemos decirte que, aunque se suele pensar que son aburridos, no lo son. Su abanico es tan amplio que podrás encontrar desde los aromas más sencillos y minimalistas hasta aquellos que son toda
una declaración de intenciones que sorprende.

Las mejores colonias que huelen a limpio

Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain.



En Sephora, por 89,99 euros

Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain. Es natural, ligera y sofisticada. Creada en 1999, mezcla la vitalidad de notas provenientes de hierbas y frutas con otras más intensas para dejar a su paso una experiencia sensorial fresca y elegante que cautiva a los cinco sentidos de principio a fin.

Omnia Crystalline EDT de Bvlgari.



En Druni, por 47,70 euros

Omnia Crystalline EDT de Bvlgari. Delicada y femenina, es un perfume que combina de forma ideal notas acuáticas con otras más florales que transmiten serenidad, un espíritu femenino y muy elegante que siempre se recuerda. Este perfume te acompañará todo el día.

Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser.



En El Corte Inglés, por 53 euros

Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser. Tan elegante como minimalista, duradera y distinguida, esta fragancia se mantiene intacta todo el día, convirtiéndose en un complemento prácticamente invisible que triunfa allá donde va.

Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes.



En Druni, por 74,95 euros

Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes es un perfume unisex que enamora a hombres y a mujeres por su fragancia elegante, atemporal y tan clásica como moderna. De esta forma, combina notas frutales con otras más cálidas y almizcladas para dar, como resultado, un olor que deja huella allá donde va y nunca se olvida.



En Druni, por 24,90 euros

Light Blue de Dolce & Gabbana es ese toque floral, fresco y colorido que refleja a la perfección el estilo sensual de la vida en el Mediterráneo. Este perfume mezcla las notas cítricas con otras florales más sutiles y románticas para ser una fragancia que deja huella allá donde va.

DKNY Be Delicious EDP.



En Druni, por 29,95 euros

DKNY Be Delicious EDP conquista generación tras generación por su frescura inaudita, su olor fresco y vital y su estela olfativa de notas atemporales que siempre está lista para sorprender. De esta forma, DKNY Be Delicious se ha convertido en uno de los perfumes cítricos más escogidos por aquellas que siempre están dispuestas a ir un paso más allá con su perfume.





Source link

Continue Reading

Trending