BELLEZA
3 aceites faciales según tu piel

Los
aceites faciales son una auténtica maravilla para el rostro. Sin embargo, todavía hay quienes tienen mucho miedo a usarlos. La realidad, es que su textura acuosa puede asustar al principio porque parece que te va añadir más sebo al rostro.
No obstante, la clave para amar los aceites faciales es escogerlos bien y según las
necesidades de nuestro rostro. Si los usas con frecuencia, verás un cambio radical en la piel. Un acabado más sedoso, descansado y con
muchísima más luminosidad.
Para qué sirven los aceites faciales
¿Pero, para qué sirven los aceites faciales? ¿Por qué todo el mundo está añadiendo este tipo de productos en su rutina? Lo primero, es
la hidratación. En invierno se usan mucho este tipo de cosméticos, sobre todo por la noche, para mejorar el estado de las pieles secas.
Los aceites faciales proporcionan
una fuerte dosis de hidratación a la piel. Son especialmente útiles para las pieles secas o deshidratadas ya que los aceites pueden penetrar profundamente y retener la humedad. Actúan mientras duermes por lo que no tienes que hacer prácticamente nada para recuperar la piel.
Por otro lado, y aunque no lo creas ya que puede parecer contradictorio, algunos aceites faciales pueden ayudar a
regular la producción de sebo en pieles grasas y mejorar las condiciones de la piel propensa al acné. Eso sí, debes saber siempre cuál elegir.
Cuándo es mejor añadir un aceite facial al rostro
Se pueden usar de día, como de noche. Aunque es cierto, que es mejor aplicarlos antes de dormir ya que durante este momento la piel pasa por su proceso de reparación y regeneración mientras duermes. Un aceite puede proporcionar una hidratación prolongada y ayudar a que los ingredientes activos penetren más profundamente en la piel.
Qué tipo de aceite facial utilizar según las necesidades de la piel
Por suerte, hay muchos tipos de aceites faciales según el tipo de necesidades que tengas. Hay algunos que permiten mejorar las manchas, otros la falta de luminosidad en la piel, entre otros problemas de la piel. Te recomendamos que pruebes algunos de estos.
1.Piel con falta de luminosidad
Aceite facial con vitamina C y cúrcuma de Sunday Riley. /
Una de nuestras primeras propuestas es un aceite facial con vitamina C y cúrcuma. Es de
la firma Sunday Riley y cuenta con más de 800 opiniones. Es un aceite facial que se aplica por la noche y que permite dar a la piel un aspecto de luz. Es perfecto para usar en invierno.
2. Piel con falta de firmeza
Otro aceite facial es
la firma Drunk Elephant y es recomendable para las amantes del retinol. Es un aceite facial respetuoso con la piel que ayuda a alisar, renovar y nutrir de forma intensa. Cuenta con retinol vegano que mejorar los signos del envejecimiento.
Aceite facial con retinol de Drunk Elephant. /
Entre otros ingredientes que tiene este aceite, se encuentra el aceite de marula vigren. Es un componente que repone la humedad de la piel y reduce visiblemente el enrojecimiento. También cuenta con ceramidas que mejoran la elasticidad.
3. Piel con falta de hidratación
Aceite facial con rosa mosqueta y agucate de Antipodes. /
Por último, te recomendamos probar si tu piel lo necesita, un aceite facial con rosa mosqueta y aguacate. Es un
aceite facial orgánico 100% ideal para hidratar la piel y suavizarla pero sin añadir nada de grasa. Es un tratamiento para la piel que puedes usar todas las noches.
Este aceite facial cuenta con
un 95% de ingredientes naturales que deja la piel fresca y sana. También sirve como tratamiento antienvejecimiento para pieles estresadas. Puedes encontrarlo en plataformas como Sephora por unos 27,99 euros.
Maquillaje
Las mejores prebases de labios para un acabado de larga duración

Una sonrisa bonita tiene mucho poder. Por eso, usamos las mejores barras de labios en color rojo o los
tonos de labios tendencia de la temporada. Pero, de nada sirve si cuando los maquillamos, con los
labios agrietados están resecos y el labial marca todos los pellejitos. Así que, como remedio rápido necesitas usar el
primer de labios. Este producto es el secreto de los profesionales para conseguir una boca espectacular.
Y es que, tienen muchísimos beneficios, tal y como los
primers para sombras de ojos u otros cosméticos de preparación de la piel. El acabado será formidable y notarás muchísimo la diferencia, sobre todo ahora en invierno que tenemos los labios sequísimos por el frío y necesitamos usar todo bálsamo habido y por haber. Por eso, cada vez que te vayas a maquillar, usa las
mejores prebases de labios que te recomendamos.
Qué es una prebase de labios
El primer para labios es un producto que se aplica antes del labial y como su mismo nombre indica, sirve para actuar como base para este. Su objetivo principal es
preparar la piel de los labios para que la barra que se use encima de él quede perfecta. Pero, aparte de este cometido tiene otros muchos más beneficios.
Maquilladora aplicando primer de labios /
El uso es básicamente, igual de que el de una
prebase de maquillaje y se puede presentar en varios
formatos, como en barra o líquido. Pero, todos cumplirán con mejorar el acabado del pintalabios, los
perfiladores de labios o cualquier producto de color que se utilice encima de este producto. Por eso, los maquilladores lo tienen como un esencial de su rutina.
Beneficios del primer de labios
Si te parece demasiado agregar otro producto más a la hora de maquillarte, espera, porque cuando sepas todo lo que puede hacer una prebase de labios por tu sonrisa no tendrás más opción que hacerte con una. Lo primero es que
intensifica el color del pintalabios al ofrecer una base neutra que no altera el tono.
También
prolonga la duración de la barra de labios, evitando tanto el desvanecimiento del color, como que se corra con facilidad, parchee, etc. Es decir, que hará que tus labiales sean bastante más fijos (sobre todo si usas
fórmulas cremosas o no fijas que se vayan con facilidad. Y, además, evita que se cuartee.
Pintalabios y primers de labios sobre una mesa /
Pero, sobre todo, proporciona una base lisa para que el pintalabios no pueda asentarse sobre las
líneas de expresión de la boca o los labios, así como las zonas secas con pellejitos que impiden un buen aspecto.
Suaviza toda la superficie para que el resultado final sea completamente perfecto. Y, muchas de estas prebases aportan hidratación al contener propiedades balsámicas y acondicionadoras.
Cómo se aplica
Este producto es sencillísimo de usar. Básicamente,
se utiliza igual que un labial ya que la mayoría suelen venir en formato stick. Pero, lo que si es cierto es que, para obtener la mayor eficacia y el mejor acabado, necesita de una previa
exfoliación de labios para intentar quitar toda la capita de sequedad, así como de un tratamiento hidratante de labios tipo bálsamo que repulpe y mejore la sedosidad al deslizarse.
Las mejores prebases de labios
Lip Primer de Anastasia Beverly Hills
Lip Primer de Anastasia Beverly Hills. Precio: 29,99 euros /
Una
prebase de labios en formato stick que usan los maquilladores profesionales para obtener un acabado perfecto. Tiene fórmula transparente que hidrata y protege los labios gracias a estar enriquecida con
vitamina E, pero se siente ligerísima. Además, impide que el color se desvanezca o se corra durante horas y horas.
Prep + Prime Lip de MAC
Prep + Prime Lip de MAC. Precio: 20,25 euros /
Esta fórmula prepara los labios para conseguir el mejor resultado al aplicar el labial. Es incolora, aporta hidratación e iguala la textura para suavizar toda la superficie y conseguir que el acabado sea totalmente uniforme. Además, cuenta con antioxidantes protectores y
potencia el color de la barra de labios, impidiendo que se vaya o se cuartee.
Lip Primer de NYX
Lip Primer de NYX. Precio: 7,50 euros /
Este primer de labios en formato lápiz jumbo crea el perfecto lienzo para la posterior aplicación del labial. Aporta un pigmento de tono neutro, como el de un
corrector, que permite no alterar el color de la barra de labios que pongamos encima, mientras que su textura cremosa
crea la base perfecta para alisar, alargar la duración, impedir que manche o transfiera. Además, combate la sequedad, suaviza arrugas e imperfecciones.
BELLEZA
El cambio de look de Elsa Pataky con flequillo cortina

Pasar por la peluquería no significa hacerse un cambio de look radical como
el que se ha hecho recientemente Michelle Jenner, a veces es preferible apostar por un toque sutil en la melena con el que conseguir un
efecto favorecedor de manera fácil y sencilla.
Y un buen ejemplo de ello es
el reciente corte bob de Isabel Preysler o el corte de pelo que le hemos fichado ahora a
Elsa Pataky. La actriz, fiel a su habitual melena rubia, ha conseguido dar una nueva versión de sí misma con el que es ya el flequillo favorito de las semanas.
Ha sido la propia Elsa Pataky la que ha querido enseñar a sus seguidores su nuevo corte de pelo. Con una fotografía publicada en su perfil de Instagram, la actriz ha mostrado a sus followers que con un pequeño detalle en el cabello se puede conseguir estar
mucho más actual y moderna.
Elsa lleva ya mucho tiempo apostando por el rubio frío que se ha convertido en una seña de identidad de su imagen. Un color de pelo que le queda de maravilla y que va perfectamente acompañado con
una media melena a capas que pocas veces ha cambiado en los últimos años.
Sin embargo, esta vez ha preferido darle un toque diferente y ha escogido uno de los cambios de look favoritos de las famosas: el
flequillo cortina. Te hemos hablado un sinfín de veces de este tip que, por ejemplo, los expertos de Toni&Guy colocan como uno de los looks más populares en los últimos tiempos.
Elsa Pataky con el flequillo cortina. /
Como explican, se trata de un corte de un flequillo que «es fundamental que sea
un profesional quien realice el corte y a quien acudas cuando tengas que recortarlo para evitar que crezca demasiado o se vuelva desaliñado«. »Cuidar tu pelo desde casa sí, cortarte sola el flequillo, no«, añaden.
Pero, ¿qué tiene de especial este flequillo y por qué triunfa tanto? Los estilistas de Druni dicen que «el flequillo de cortina es
muy cómodo de llevar, además de estiloso, porque se integra muy bien con el resto del cabello, independientemente de su longitud, textura o tipo«.
«Otro punto a su favor es que
se puede esconder fácilmente con la ayuda de horquillas o algún producto fijador de peinado«, añaden. Es decir, es un corte de pelo versátil al que le puedes sacar mucho partido y que no te incomodará cuando vaya creciendo. ¿Te hemos convencido? Pues ahora debes saber cómo peinarlo.
Cómo peinar el flequillo cortina
Los mejores aliados para dar forma a tu flequillo cada día son un
secador y un cepillo redondo. «Utiliza el cepillo para envolver tus mechones en la zona alta de la cabeza y direcciona el aire del secador hacia la raíz. Una vez realizado este movimiento, suéltalo y vuelve a aplicar aire, frío en este caso, hacia ambos laterales», detallan los expertos de Toni&Guy.
BELLEZA
Los tonos tendencia para una manicura de invierno perfecta

La Navidad está a la vuelta de la esquina y su llegada empieza a protagonizar todas y cada unas de las tendencias del momento. La ropa, el maquillaje e incluso la decoración destacan por el regreso de los brillos y de colores como el rojo o el verde. Pero, ¿cómo afectan las fiestas navideñas a las
manicuras?
Pues al entrar en el mes de diciembre, decimos adiós a los colores más otoñales como es el caso del marrón y damos paso a tonalidades más propias de la época de frío. Y sí, además de
las ideas de manicuras para Navidad, hoy queremos hablarte de
qué tonos se van a llevar en estas últimas semanas de 2023.
Rita Remark, Global Lead Educator de Essie, explica que estos últimos días de noviembre son la época de decir adiós a los tonos cálidos y vibrantes de este otoño, para dar paso a un invierno de colores frescos y encantadores que capturan la esencia de esta época del año.
Y sí, son tonos que van en
perfecta sintonía con las bajas temperaturas y con esos looks que tienen como objetivo hacernos estar cómodas y calentitas, pero que también son aptos para un look de Navidad a tope de brillos. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Toma nota!
Mocas acerezados
Podríamos decir que las mil y una versiones que tiene el rojo oscuro o granate es el color más atemporal y que invierno tras invierno, llega para quedarse. Es el favorito de mujeres elegantes como Tamara Falcó y la experta lo coloca de nuevo como una opción con la que ir a la última.
«Este look profundo y vampírico es a la vez sensual y dulce. Inspirados en el chocolate, el cacao y las cerezas negras, estos tonos crean una sensación cálida y acogedora perfecta para los meses más fríos», explica la experta sobre esta gama cromática que nunca falla y que puedes encontrar en todo tipo de formatos.
Tonos glaciares
No hay color que mejor represente el frío que el blanco o esos azules que te hacen pensar en la nieve. Es por ello, que Rita Remark asegura que este invierno no puedes desaprovechar la oportunidad de lucir una manicura en tonos fríos. Si eres de las que le gusta apostar por el color en cualquier época del año, esta es tu propuesta.
«Mantén la calma y la serenidad durante las vacaciones y apuesta por un invierno relajado con estos tonos. De azules árticos a lavandas serenos, pasando por los blancos más puros», añade aportando varias opciones con la que marcarás la diferencia.
Azules opulentos
Este mes de diciembre di sí al azul. ¿Te parece un color demasiado atrevido? Tranquila, querida lectora, porque se lleva en casi todas sus versiones. La experta en uñas se refiere a aquellos azules más oscuros y con más presencia que, además, son ideales para esos looks de noche.
«Desde el azul marino hasta el cobalto, estos tonos son toda una declaración de intenciones y añaden un toque de lujo a cualquier outfit», explica.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano