ÚLTIMAS NOTICIAS
Las mejores exposiciones de arte de 2024 para mayores de 50 años

Ningún artista mainstream se ha salvado del formato: de Klimt, Van Gogh o Monet a Dalí, Picasso, Frida, Sorolla o Da Vinci. En busca de encontrar nuevas fuentes de ingresos y de atraer a un público cada vez más joven,
centros de arte y museos de medio mundo compiten por crear las
exposiciones inmersivas más espectaculares. Las obras, proyectadas en grandes espacios y múltiples pantallas o en salas interactivas en las que
los visitantes se sumergen en piezas icónicas a través de gafas de realidad virtual, ya no necesitan ni siquiera cuadros.
Mientras muchos millenials (y todavía más Zs) se aproximan al arte con una pantalla como intermediario, tanto la generación X como los baby boomers observan el fenómeno con suspicacia. Pero, sobre todo, con la certeza de que, incluso en la era de las experiencias, no existe mejor manera de disfrutar y entender el trabajo de un artista que
una exposición clásica. Y absolutamente analógica. De esas en las que puedes deambular entre obras o detenerte a observar el trazo del pincel a escasos centímetros del lienzo.
Por eso, te proponemos
siete exposiciones que destacan en la agenda cultural de los próximos meses y que, de paso, pueden convertirse en una escapada ideal para este otoño. Toma nota.
Maestras
Se trata de la primera gran muestra enmarcada en el proceso de
redefición feminista del Museo Thysseny reivindica a artistas que, aunque célebres en su tiempo, también fueron víctimas del borrado de las mujeres a lo largo de la historia del arte. La exposición recoge un centenar de obras de artistas como Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt, Berthe Morisot, María Blanchard, Natalia Goncharova, Sonia Delaunay o Maruja Mallo que exploran cuestiones como
la sororidad, la maternidad o la emancipación, pero también el costumbrismo o el orientalismo.
Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid). Hasta el 4 de febrero de 2024.
Antonio López
La
primera muestra monográfica del artista que acoge Barcelona reúne 80 obras del pintor, escultor y dibujante manchego. Famoso por su minucioso proceso artístico (algunos de sus cuadros se han completado tras más de una década de trabajo) esta
exposición retrospectiva es un fascinante recorrido a lo largo de 70 años. Estructurada en bloques temáticos comunes en su obra, desde los interiores domésticos, los paisajes y las vistas urbanas hasta la naturaleza muerta o la figura humana, la muestra también es una oportunidad de visitar la icónica
Casa Milà de Gaudí.
La Pedrera (Barcelona). Hasta el 14 de enero de 2024.
Gego. Midiendo el infinito
Retrato de Gego. /
A partir del 7 de noviembre, el Museo Guggenheim de Bilbao acoge una retrospectiva de la artista germano-venezolana
Gertrud Goldschmid, más conocida como Gego. Formada como arquitecta e ingeniera, tuvo que abandonar Alemania en 1939 huyendo de la persecución nazi para instalarse en Venezuela. Convertida en una de las artistas latinoamericanas más importantes del siglo XX, dedicó su obra a explorar los límites del espacio desde
un singular enfoque de la abstracción. La muestra incluye esculturas, grabados y textiles de la artista.
Museo Guggenheim (Bilbao). Hasta el 4 de febrero de 2024.
Picasso. Lo sagrado y lo profano
Una de las obras de Picasso de la exposición. /
No es la única exposición otoñal dedicada a
Picasso en el año que se conmemora el
50 aniversario de su muerte: en el Reina Sofía puede verse ‘Picasso 1906, la gran transformación’ y el Museo Picasso de Málaga acoge ‘El Eco de Picasso’. Pero esta muestra del
Museo Thyssen es especial: a través de 38 obras repartidas en tres salas del museo, la exposición se adentra en la audacia y originalidad del artista malagueño para explorar temas de la tradición judeocristiana donde lo humano y lo divino, los ritos paganos y cristianos, se encuentran con otros temas universarles que obsesionan al artista como la vida, la muerte, la violencia o el sexo.
Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid). Hasta el 14 de enero de 2024.
La moda en la Casa de Alba
Comisariada por Lorenzo Caprile y Eloy Martínez de la Pera, el Palacio de Liria acoge una muestra sobre la estrecha relación de
la Casa de Alba con la moda a lo largo de más de dos siglos de historia:
desde Eugenia de Montijo, la primera gran influencer universal, hasta la actualidad. A partir de más de cien piezas, algunas de diseñadores como Charles Frederick Worth, Louise Chéruit,
Cristóbal Balenciaga, Flora Villareal o Emanuel Ungaro, y otras de artistas como Federico de Madrazo, Franz Xaver Winterhalter, Joaquín Sorolla o Ignacio Zuloaga, los vestidos de emperatrices y duques se mezclan con la impresionante galería de retratos de la familia.
Palacio de Liria (Madrid). Hasta el 31 de marzo de 2024.
Amazonia
Durante siete años, el legendario fotógrafo brasileño
Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, convivió con doce poblaciones indígenas del Amazonas. El resultado son 200 imágenes que trasladan al visitante al corazón de la selva amazónica para concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta y la urgencia de preservarlo. Las fotografías de gran formato están acompañadas por siete películas, una ambientación con sonidos reales del Amazonas y una banda sonora compuesta especialmente para la ocasión por Jean-Michel Jarre. Antes de llegar a Madrid, esta exposición ha pasado por ciudades como París, Roma, Londres, Los Ángeles, São Paulo y Río de Janeiro y ha sido visitada por más de 1,4 millones de personas.
Centro Cultural de La Villa (Madrid). Hasta el 14 de enero de 2024.
Reversos
Desde el 7 de noviembre y hasta principios de marzo, el
Museo del Prado acoge una singular muestra dedicada a descubrir la cara B de algunas de las obras más célebres del museo, esa en la que los artistas hacían pruebas o escribían mensajes, anotaciones o datos. Comisariada por Miguel Ángel Blanco, la muestra descubre al gran público el espacio íntimo y privado sobre la tabla, la tela, el metal o la piedra al que solo tenían acceso el artista y los coleccionistas, pero que tiene un gran valor en los procesos de restauración y documentación de los museos.
Museo Nacional del Prado (Madrid). Hasta el 3 de marzo de 2024.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Así es el amor secreto y blindado del humorista Leo Harlem

Padre no hay más que uno (y sus secuelas), A todo tren (y la suya), El refugio, Como Dios manda, Vacaciones de verano… Las películas en las que interviene
Leo Harlem arrasan en taquilla y ha formado con
Santiago Segura un tándem infalible. No todo ha sido fácil para llegar hasta aquí, pero puede presumir a sus 61 años de gozar de una popularidad excepcional.
Debemos recordar que nació en Matarrosa del Sil, en León, se trasladó con su familia a Valladolid, a los siete años. Allí trabajaría de panadero desde los 16 a los 28 y
lo intentó en la universidad con dos carreras nada menos, la de Arquitectura y la de Derecho, pero no terminó ninguna.
Leonardo González Feliz tenía que descubrir todavía su camino y hasta su nombre artístico. Por eso tomaría prestado el apellido Harlem de un bar de Valladolid donde estuvo trabajando. También frecuentaba en aquel entonces otro local donde actuaban diferentes artísticos y, como le ocurrió al humorista Eugenio, ahora genialmente recreado para la gran pantalla por
el cineasta David Trueba, su dueño descubrió su enorme vis cómica y le propuso debutar allí.
Su irresistible ascenso a la fama
De nuevo el azar, como tantas cosas en la vida, fue crucial, porque unos amigos suyos enviaron un vídeo de una de sus actuaciones a
El Club de la Comedia. A partir de ahí comenzó a escalar peldaños. Alcanzó la final del Tercer Certamen de Monólogos en 2002, después trabajaría como comentarista en Radio Estadio y en 2017 abrió un canal en Youtube donde empezó a interpretar a un personaje llamado El Bocas de Zaragoza.
Posteriormente llegaría una campaña promocional para el Real Valladolid,
La hora de José Mota, en La 1, y El club del chiste de Antena 3. Se sucedieron a partir de entonces diversos espectáculos y trabajos televisivos con los que
afianzaría su popularidad. Así, debemos señalar Se hace saber, El pueblo más divertido, Zapeando, o El Paisano.
Leo Harlem junto a la actriz Virginia Riezu en el programa ‘vamos a llevarnos bien’. /
Pese a ser una estrella, no se conoce demasiado
sobre su vida personal y hay que poner en valor, por ejemplo, que se ha manifestado públicamente contra el maltrato animal. Otras de las causas que ha abrazado Leo Harlem como la lucha contra la desnutrición infantil, junto a
Dani Mateo y
Emilio Aragón, o la sensibilización sobre las enfermedades hepáticas.
Sobre su vida sentimental, hay que subrayar que lleva
toda la vida con su pareja, Rosa, a quien conoció durante su época universitaria. No hay documentos gráficos de ellos en ningún acto público, porque han decidido preservar su intimidad. No han sido padres, aunque, con humor, ha manifestado que en sus películas no para de tener hijos.
En una reciente entrevista con Luz Sánchez Mellado en El País profundizaba en
la naturaleza de su profesión, el humor, y manifestaba con modestia: «Hacer reír es muy difícil y, sinceramente, creo que es un don natural. De hecho, hay escuelas de actores, pero no de cómicos. No hace falta ser gracioso todo el rato, ni estar todo el día de cachondeo. Es tener la palabra y el gesto justos en el momento y el tono justo. Eso se tiene o no se tiene. El tío más gracioso que conozco es un carnicero que actúa en su carnicería y, si se lanzara al escenario, nos retiraba a todos»
Una de
sus grandes aficiones son las bicicletas y están muy arraigadas en sus recuerdos de su infancia.«Mi padre era muy aficionado a la bicicleta y a mí siempre me atrajo. Aprendí a montar de niño en Valladolid, turnándonos varios amigos para dar la vuelta a la manzana con la bici de uno de ellos, y después fui heredando las de mis hermanos. Desde entoncesno he parado, y cuanto más me meto en este mundo más me gusta», manifestaba en Ciclosfera.
ÚLTIMAS NOTICIAS
¿Con quiénes van a pasar las navidades Iñigo y Tamara, con los Presyler o los Onieva?

Tamara Falcó e
Iñigo Onieva estan a punto de vivir sus primeras navidades como marido y mujer tras su boda celebrada el pasado mes de julio. Una festividad que ya tienen planificada y que
celebrarán en casa de Isabel Preysler. «Pues este año toca con mi familia, los dos días, 24 y 25. El año que viene con la suya», explicó en su último evento para una conocida marca de champagne. No obstante, para nochevieja, la pareja tiene planeado un viaje para despedir su gran año juntos. El año pasado se fueron a República Dominicana.
Un decisión que, tal y como plantea
la marquesa de Griñón,
será a turnos, como se hace en muchas familias de este país. en su caso, este 2023 tocará cenar en la casa de Puerta de Hierro, y el siguiente (habrá que esperar a la navidad de 2024) con los Onieva.
Iñigo Onieva siempre ha estado muy presente en la casa de Isabel Preysler, y de hecho, ha estado muy integrado en el día a día familiar desde el principio. Por su parte, Tamara se mantiene muy unida a
la familia de su marido. Su cuñada,
Alejandra Onieva, ya forma parte del núcleo duro de sus amigos y viajó con ellos hasta Londres hace unas semanas para celebrar su cumpleaños
¿Cómo es la navidad de los Preysler-Falcó?
La navidad en casa de
Isabel Preyslercomenzó hace unos meses cuando grabó junto a sus hijas el contenido para la docuserie ‘Isabel Preysler: Mi Navidad’. Aquello sirvió a Tamara como calentamiento para preparar la decoracón sus propia casa. «Es dificil encontrar un árbol que me guste, pero creo que ya le he encontrado», ha contado.
Lo que sí está banstante claro es el deseo de la marquesa de Griñón para el nuevo año. Iñigo y Tamara
están buscando ser padres y les gustaría que ese deseo se hiciera realidad en en 2024. «Yo rezo todo el tiempo y si tiene que ser, será. Estoy felizmente casada viviendo un momento superbonito, asi que no sé. Sin presión, lo que Dios quiera», ha contado la ganadora de MasterChef Celebrity 2019.
Tamara e Iñigo, en uno de los muchos destinos exóticos que visitan y nos comparten en sus redes sociales. /
Si llegara a ocurrir, sería una gran alegría para su madre quien disfruta mucho de
su papel de abuela. «Me encantan los momentos con mis nietos. Son momentos que no cambiaría por nada», cuenta en el documental que estranará próximamente Netflix. Por el momento
son siete nietos los que tiene Preysler, pero los deseos de ambas están puestos en que este número aumente: «A mi madre le encantaría evidentemente que formaramos una familia pero bueno, en eso estamos, en fomentar el matrimonio y en unirnos más como pareja».
Un año de la reconciliación de Tamara e Iñigo
Las navidades son fechas de reencuentros. Justo el día 25 se cumplirá
un año de la reconciliación entre Tamara e Iñigo. Por aquel entonces, Iñigo había roto el corazón a una Tamara que estaba ilusionada por subirse al altar. Finalmente todo se recondujo y fue en esta entrañables fechas cuando se produjo el reencuentro.
«Sí claro, la fe es algo que compartimos. Nuestra reconciliación fue yendo a la misa del Gallo». Después de una boda, una
luna de miel y viajes por todo el mundo, la pareja se muestra más enamorada que nunca. «Estoy feliz, estoy supercontenta».
ÚLTIMAS NOTICIAS
El look elegante con pantalones pitillos de la reina Letizia
La
reina Letizia ha demostrado una vez más que, a pesar de que sigue un estilo clásico, tradicional y ceñido a un estricto protocolo royal, sabe cómo
adaptar sus looks a las tendencias del momento. Y las prendas escogidas y su manera de combinarlas son siempre una buena inspiración para aquellas que le sgusta ir elegantes y acertadas en el día a día.
Y el último estilismo que ha lucido es una buena prueba de ello. La monarca, después de escoger
un look sencillo para ir al Congreso, ha enamorado a todas las fans de su estilo rescatando de su armario
una de sus chaquetas más especiales y combinándola con unos pantalones en una fórmula que es toda una lección de estilo. ¡Toma nota!
Acompañada del rey Felipe VI, la reina Letizia ha viajado esta mañana a primera hora a Toledo para
inaugurar la Residencia Comunitaria «Hospital del Rey», que dispone de 60 plazas, y que se suma a la red de dispositivos de atención a personas con trastorno mental grave de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.
Se trata de un nuevo centro que tiene como objetivo ofrecer una atención especializada a personas con
trastorno mental grave, adiciones y personas con trastornos mentales y otras enfermedades de larga evolución y/o en riesgo de exclusión social. Y los reyes no han dudado en mostrar su interés y apoyo con su presencia.
Para esta ocasión, doña Letizia escogió como protagonista de su look a la que es
una de las blazers más bonitas de su armario. Y aunque la monarca tiene muchas, esta nos gusta especialmente no solo por su estampado, sino que es un diseño tipo abrigo de lo más calentita que es perfecta para ir elegante en los días de bajas temperaturas.
Se trata de un modelo de
Uterqüe que tiene hace ya varios años y que le vimos en 2019 cuando los reyes de España viajaron a Cuba para conmemorar los 500 años de la fundación de La Habana. Es una pieza con un print de pata de gallo muy grande que combina el blanco y el negro y que no puede sentar mejor.
Y debido a su corte largo y su diseño estructurado con hombreras muy marcadas, la reina Letizia la combinó de igual forma que hizo años atrás: con unos
pantalones pitillo. Una prenda tan protagonista requería algo más estrecho y sencillo y dio una lección de estilo enseñando cómo se deben de llevar este tipo de pantalones sin morir en el intento.
No escogió un jean, sino un diseño en color negro como si fuera de traje que iba a la perfección con el estampado de la chaqueta y que seguía la sintonía elegante y clásica del look. Una fórmula de matrícula de honor que, sorprendentemente, completó con
zapatos de tacón.
Y siguiendo la tónica de las últimas veces en las que ha llevado calzado mucho más bajo e incluso plano, ha vuelo a lucir unos kitten heels. Y lo ha hecho con estos
stilettos negros de Magrit. Unos pendientes de perlas ponían el toque final a este looko que es una buena inspiración si no sabes qué ponerte para ir a la oficina.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano