ÚLTIMAS NOTICIAS
Las fotografías íntimas de Bruce Springsteen: por qué te gusta tanto el Boss

Te sabes de memoria
Born to run. Has ido a todos sus conciertos en España. No solo has ido, has vibrado con esas verbenas de rock and roll de tres horas de las que uno siempre sale más feliz y más vivo que cuando entró. Y sí, tienes más de 50 años (o estás a punto de superarlos).
Por supuesto que te puede
gustar Bruce Springsteen a cualquier otra edad. Pero hay una generación que lo lleva en las venas, que
entiende los códigos de sus canciones cuando suenan sus primeros riffs, que se sabe la formación de músicos de su E Street Band (porque es tan importante como la música), que comprende el significado profundo de unos acordes de rock acompañados de sección de viento. Es la generación que convirtió al Boss en un icono.
Cinco décadas después de debut, y a sus flamantes y
envidiables 74 años, Bruce Springsteen sigue activo y de gira. De hecho, tocará el año que viene en Madrid (12 de junio) y en Barcelona (14 de junio). Y las entradas se agotarán en cuestión de minutos. Como siempre.
Mañana, además, sale a la venta una caja especial con las impresionantes
imágenes de Lynn Goldsmith, la fotógrafa que lo acompañó en sus primeras giras. Instantáneas inéditas que explican la pasión por el músico casi tan bien como sus canciones en una caja de coleccionista numerada y firmada por la autora,
Bruce Springsteen & The E-Street Band. Darkness on th Edge of town (Ed. Taschen). Pero tenemos muchas más razones para amar a Bruce a los 50. Te las contamos y te explicamos las razones de su éxito.
1. Por su música
Si te gusta alguien por lo que no es, ya lo llevas mal. Lo primero que te debe enamorar de Springsteen es su música, porque ha hecho mucha y muy buena. Aunque la mayor parte de
su mejor producción la hizo en los años 70 y 80 («Born to run», «Darkness of the edge of town», «Born in the USA»), nunca ha parado de producir y dejar canciones para la historia.
Primero quiso ser Dylan, pero aquello no funcionó. No había nacido para ser un cantautor más. El secreto de su música fue crear algo realmente original partiendo la tradición del rock and roll. Metan en una coctelera a Elvis, Dylan, Creedence, The Band y el soul de los 60 y obtendrán ese producto tan original.
2. Por su carisma
Ves las
fotos de Lynn Goldsmith y te das cuenta de que se trata de un tipo singular y con un ascendente particular que cautiva a su audiencia. Y eso ocurrió desde el principio. «He visto al futuro del rock and roll», escribió Jon Landau cuando era periodista de Rolling Stone antes de convertirse en su mánager.
Springsteen ya cautivaba desde que empezaba a tocar en clubes pequeños de Asbury Park. Desde el comienzo supo conectar con la gente y
perfeccionar los viejos «trucos» escénicos de Elvis, Jerry Lee Lewis, Stones y demás. Se subía al piano, invitaba a los fans a cantar junto a él, se tiraba por los suelos, escenificaba coreografías divertidas con la banda, seducía con la mirada. Tenía el don de caminar tres metros por encima del suelo, o eso parecía.
3. Por sus historias
El talento de Springsteen para escribir historias es innato. Nunca fue un gran lector, pero siempre permaneció alerta a maestros de la escritura de canciones como Bob Dylan, Tom Waits, Jackson Browne. De ahí salieron
fantásticas historias como las de Incident on 57th Street, Thunder Road, Born to run, Backstreets, Badlands, Bobby Jean, The promise y muchas más.
Springsteen logró hablar sin afectación y como pocos sobre
violentas bandas románticas (Incident on 57th Street), amores robados (Thunder Road), huidas desesperadas (Born to run), dramático dolor (Backstreets), campos de muerte (Badlands), lealtad (Bobby Jean), desesperanza (The promise) y muchas más. «Toda mi vida peleé esta pelea / La lucha que ningún hombre podrá ganar jamás / Cada día se vuelve más difícil vivir / Este sueño en el que estoy creyendo», cantaba en esta última.
4. Por ser la encarnación del sueño americano
Bruce Springsteen es la encarnación pura del sueño americano. Nacido en un suburbio de Nueva Jersey dentro de una familia desestructurada, supo
salir de aquel inframundo gracias a su talento, coraje y capacidad de trabajo. Pasó de ser un proyecto de don nadie a un músico admirado y multimillonario.
De alguna forma, muchos le vieron como un modelo a seguir, una esperanza de redención. Cualquiera que tuviera talento, coraje y un pellizco de suerte podría salir del sótano de su vida para instalarse en un ático lleno de luz. Lo curioso fue cuando Springsteen comenzó a hablar del final de ese sueño americano…
5. Por su cercanía
Springsteen podría ser el vecino de al lado que te invita a beber una cerveza mientras escuchas música. No exhibe peinados extravagantes ni laberínticos tatuajes ni viste trajes hechos a medida por las principales firmas de ropa. Lo suyo siempre fueron los vaqueros, las botas y una Telecaster.
Tampoco duda en
firmar autógrafos con paciencia infinita y en estar pendiente de que su público disfrute en cada concierto durante las más de cuatro horas que ha llegado a durar sus actuaciones.
Hay quienes le critican precisamente por eso, por dar satisfacción a las masas superponiendo esta supuesta «concesión» al desarrollo completo de su talento. Son diferentes formas de verlo. Quizá es que el propio Springsteen necesite de esa aceptación y aclamación para salir adelante.
6. Por su entrega
Ocurrió siempre: cuando no le conocía nadie y cuando se hizo popular a niveles masivos.
Nunca escatimó en esfuerzos ante una audiencia y siempre devolvió con creces el precio de la entrada. «Nos hundiste a todos con tus conciertos de tres horas», le dijo una vez Paul McCartney.
Su i
magen sudando litros en los conciertos es icónica. Como esa teatralización, cuando hacía que se derrumbaba porque no tenía fuerzas y luego emergía para seguir tocando unos minutos más ante una audiencia que se volvía literalmente loca. Nadie le pedía tocar tres horas, simplemente se dejaba la piel cada noche.
7. Por su ética del trabajo
Springsteen siempre fue un currante de la música. Nunca ha tenido largas etapas de silencio y sus giras se cuentan por decenas, muchas veces con más de 100 conciertos anuales. A sus 74 años continúa entregando discos regularmente y dando conciertos por todo el mundo.
Volverá a tocar en España (Madrid y Barcelona) el próximo año.
Ocurre habitualmente que aquellos grandes nombres de la música de los 60 o los 70 se apaguen con el paso del tiempo y cada vez les cueste más encontrar la inspiración, fuerza y ganas de seguir adelante con el desarrollo de su oficio. Gente como Tom Waits, Bob Seger, Ray Davies y muchos más llevan años, prácticamente décadas, sin ofrecer noticias del talento que expusieron. Springsteen, con sus más y sus menos, nunca se ha marchado.
8. Por su espíritu de superación
A pesar de que durante décadas ofreció la imagen de hombre feliz y satisfecho con su vida, lo cierto es que había otra cara de la moneda. Fue en
su biografía «Born to run» donde desveló que llevaba décadas tratando una
depresión crónica fraguada en la tormentosa relación culpable que desarrolló con su padre desde la infancia.
Muchos se quedaron sorprendidos al constatar la vulnerabilidad de un hombre que parecía indestructible y abrazado al lado luminoso de la vida. De alguna manera, la exposición (o casi sobrexposición) de su enfermedad mental le humanizó y sirvió para confirmar que, como decía John Lennon, «todo el mundo tiene algo que esconder».
9. Por su carácter
Es
imposible encontrar a alguien que hable mal de él, ya sea desde el punto de vista profesional o personal. Si Bob Dylan le definió una vez como «el último producto genuino del rock and roll americano», colegas como Bono, Jackson Browne, Eddie Vedder o Tom Morello siempre hablaron maravillas de su amistad y forma de ser. A todos les gusta tocar con Bruce Springsteen.
10. Por ser todo un icono del rock and roll
Son tiempos en los que parece languidecer el rock and roll, el estilo musical que
marcó toda una época de progresos y rebeldía, mientras ritmos urbanos y latinos de dudoso gusto se apoderan de las listas de éxitos. Springsteen, convertido en todo un icono, se empeña año tras año en desmentir aquello de que el rock ha muerto con giras de seguimiento masivo.
Los años le han convertido en leyenda viviente. ¿Y a quién no le gusta ver a una leyenda? El libro de
fotografías Lynn Goldsmith en la caja de edición especial
Bruce Springsteen & The E Street Band (Ed. Taschen) que
sale mañana 6 de noviembre a la venta, constata lo atractivo que resulta un tipo como Springsteen, un icono, a los ojos del espectador. Es entonces cuando se dispara su memoria y su capacidad de evocación. Es entonces cuando vives la historia contada por un héroe. Pongamos que por Bruce Springsteen.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Las mejor y peor vestidas de la fiesta más exclusiva: del vestido transparente de Isabelle Junot a las lentejuelas de Tamara
Empieza la temporada de fiestas que dan la bienvenida a la Navidad. A este evento en Madrid, que se repite cada año, no faltan nunca celebrities como Isabelle Junot, Álvaro Morte o Victoria Federica.
Source link
ÚLTIMAS NOTICIAS
Así es la familia de Sergio Ramos: de su padre El Barbas a su hermana influencer

No hay día en que no se sigan alimentando los rumores de crisis entre
Sergio Ramos y
Pilar Rubio. Ahora, el último post en Instagram del futbolista ha vuelto a alimentar la idea de que las cosas no van bien en el matrimonio. El flamante jugador del Sevilla ha compartido una serie de fotografías del cumpleaños de su madre en las que no hay ni rastro de la que ha sido una de las grandes estrellas de
El Hormiguero 3.0.
El mensaje del que fuera
jugador del Real Madrid y del Paris Saint Germain,
ciudad en la que estuvieron viviendo hasta hace unos meses, es el siguiente: «Pocas cosas me llenan de más orgullo que ser ‘el hijo de la Paqui’. Porque, mamá, a tu familia nos llena de orgullo tu amor, tu bondad, tu alegría y todas esas cualidades que nos han ayudado a ser mejores cada día de nuestras vidas. Tienes duende y nosotros somos afortunados de disfrutarlo a tu lado. Te queremos, vieja. ¡Feliz cumpleaños! Happy birthday, mom!»
En estas imágenes vemos a la homenajeada, Paqui, junto a su marido, José María, con quien el público está muy familiarizado por
el documental de Amazon Prime en el que durante dos temporadas se desgrana la vida del deportista,
padre de cuatro hijos junto a Pilar Rubio, quienes son protagonistas del capítulo El futuro, en el que se habla de sus planes cuando acabe su carrera deportiva.
Los padres de Sergio Ramos han sido cruciales para el futbolista, pues siempre le apoyaron, pero si hay otra figura clave a quien tiene muy presente y que ha sido crucial para que juegue en el Sevilla es su abuelo, que le inculcó junto a su padre la pasión por el club del Nervión. De hecho, cuando se presentó ante la afición sevillista luciendo la camiseta no pudo reprimir las lágrimas por la emoción de estar de vuelta.
Sergio Ramos y su padre, felicitando a su madre. /
«Me emociona hablar de mi abuelo. Al final hemos sido sevillistas de cuna. El último recuerdo de mi abuelo es muy feo, yéndose de aquí (del Sánchez-Pizjuán) y viendo cómo la gente pitaba a su nieto. Obviamente, a la hora de tomar una decisión lo tuve en cuenta. No nos lo merecemos. Ni como familia, ni como afición, que también nos ha perjudicado y sancionado. Cuando llega un punto así, recibes muchas ofertas. No me gusta hablar. Pero teníamos oportunidad de seguir en París. Lejos de mi casa, de Sevilla y de Madrid. Uno reflexiona y ve cómo pasan los años», manifestó Sergio Ramos, que
ha vuelto a sus raíces y a su esencia, aunque tenía otras propuestas mucho más rentables económicamente.
El padre de Sergio Ramos, a quien se conoce popularmente como El Barbas, se dedica al mundo inmobiliario y mantiene una relación muy estrecha con él, además de compartir aficiones como la tauromaquia, razón por la que se les ha podido fotografiar juntos en diversas ocasiones acudiendo a corridas en
La Maestranza. De hecho, Ramos se planteaba ser torero, algo que su madre no compartía, y finalmente con la ayuda de su hermano René se logró que cambiara su vocación.
René Ramos, su mano derecha
En efecto, René Ramos, su hermano y representante, es la persona de máxima confianza del futbolista. René también ha sido un personaje seguido por la crónica social, primero por su relación sentimental con
la que fuera Miss España, Vania Millán, con quien tuvo a su hija Daniela que está a punto de alcanzar la mayoría edad, y después por su noviazgo con la que fuera concursante de Operación Triunfo
Lorena Gómez, con quien ha tenido un niño que ya tiene tres años.
Lorena Gómez presentaba recientemente en Sevilla en directo su nuevo disco, Me vuelvo a la vida, donde recordó que había perdido prematuramente a
su madre, víctima del cáncer cuando ella estaba embarazada de su primer hijo. Paqui, su suegra, manifestó que para ella la cantante era como una hija. También estaban allí para arroparla el resto de la familia y se deshicieron en elogios hacia ella.
Sergio Ramos también adora a
su hermana Miriam, que tiene dos años más que él. Se ha convertido en una influencer de moda y en su perfil de Instagram cuenta en la actualidad con más de 126.000 seguidores. Está casada con Carlos Muela desde hace once años y su marido trabaja en la yeguada SR4 del futbolista. Son padres de tres hijos, los mellizos José María y Nicolás, que tienen nueve años, y Mirian, que vino al mundo en 2017.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Zara lanza su primera colección para el pelo

Cada vez es más evidente el toque
Marta Ortega como jefa suprema de Zara en su empeño por «ofrecer el mayor valor» con el producto y explorar nuevas formas de llegar al cliente. Lo ha vuelto a demostrar con otro giro de tuerca tras ediciones limitadas de moda como la de
Studio Nicholson. Esta vez tiene que ver con su
sección de belleza.
Son ya varios los años de éxito con sus clásicos perfumes y su posterior irrupción en el mundo del maquillaje, pero la última
novedad de Zara no la esperábamos: acaba de lanzar una
línea capilar antes de terminar el año. Y es precisamente este detalle lo que marca las características de sus primeros
cuatro productos para el pelo de una colección a la que han bautizado como GLITTER IN GOLD, Make-Up for your hair y que tiene como protagonista a la modelo Kaia Gerber.
¿Una pista? No se necesita. El nacimiento de
Zara Hair viene con mucho brillo y glamour gracias a un
set capilar formulado y diseñado por la firma junto al reconocido director creativo y estilista Guido Palau. «Se trata de
maquillaje para tu cabello. Con estos productos puedes aportar un look diferente y divertido a tu
pelo para una noche de fiesta», explica el experto.
Todos los productos para el pelo de Zara
El kit que venden en su debut capilar contiene cuatro productos diferentes que se pueden utilizar juntos pero también por separado. El primero, es el Give Me Gold, un
gel fijador que ilumina la melena del mismo modo que puede hacerlo un highlighter sobre el rostro. El acabado aporta un brillo natural en el pelo, sutil y versátil. Ha sido diseñado para deslizarse suavemente por el cabello, no para cubrirlo o esconderlo, y crear así algunos de los mejores
peinados wet.
Gel fijador Give Me Gold Hair Makeup de Zara. /
«Para crear este producto me inspiré en el modo en que la luz incide en el pelo y el brillo que se refleja a través de la luz. Representa la idea del reflejo en el pelo. El gel enfatiza el brillo, y se puede conseguir un efecto más o menos intenso, añadiendo una mayor o menor cantidad de producto».
«Me gusta aplicarlo directamente con los dedos o añadiendo un poco de producto sobre la palma de mi mano, y distribuirlo a través del pelo, o simplemente aplicarlo en la punta de mi dedo y deslizar suavemente el producto sobre el cabello», cuenta Guido Palau sobre el producto.
Así queda el nuevo spray dorado para el pelo de Zara. /
La otra gran estrella de la colección tiene como protagonista el
color dorado, un toque champagne que se deposita en el cabello en forma de velo. Es el
Spray Gold Glitter, un complemento perfecto al gel con un acabado sutil y delicado, «tanto que es prácticamente invisible cuando se aplica al principio. Ese efecto elegante, discreto y casi neutro es lo que lo hace tan sofisticado. Igual que ocurre con el gel GOLD, la idea es
aplicarlo en capas hasta obtener el efecto deseado», afirma Guido.
La colección se completa con dos accesorios preciosos y creados para que sean 100% prácticos en nuestro tocador. El primero, las
horquillas en tono dorado. Un clásico para el pelo que Zara ha lanzado con un aspecto sofisticado y ultra elegante. «Hemos desarrollado unas horquillas más largas con una gran sujeción para que no se caigan del pelo. Es quizá el accesorio más sencillo, y sin embargo el resultado que aportan es tremendamente estético», confirma el director creativo.
Los cuatro productos de la colección de pelo de Zara. (Peine, gel, horquillas y spray dorado). /
Por último, el
peine dorado completa el cuarteto. El accesorio imprescindible en cualquier set de pelo tiene púas anchas para poderser utilizado para diferentes tipos de pelo y crear infinidad de looks.
«Quería que todos los productos del kit fuesen útiles, no accesorios que guardas y nunca usas. El peine encaja perfectamente en tu tocador o en tu bolso. Sus púas son amplias para ser utilizado en diversos tipos de pelo, tanto en los más lisos, como en los que tienen rizos, o en cabellos húmedos o secos. Es muy práctico y
no se enreda con el pelo», concluye el estilista.
Cuando se puede comprar la colección de pelo de Zara
La colección al completo estará disponible para comprar a partir del
30 de noviembre. Y ya tiene el éxito asegurado porque en palabras de Guido Palau son productos que no aportan peso, no son pegajosos, no engrasan el cabello y sobre todo, son fáciles de retirar.
«A lo largo de mi carrera, he creado gran cantidad de looks extremos de pelo. Pero cuando hablas con mujeres reales, ellas normalmente buscan nuevas maneras y trucos para lucir un pelo bonito, diferente, sin necesidad de cortárselo. En lo que refiere a pelo, es difícil salir del círculo de confort. Estos productos ofrecen una opción no comprometedora y
fácil de usar». Esta primera cápsula es sólo un pequeño adelanto de los próximos lanzamientos que Zara Hair tiene preparado y con los que nos vamos a peinar en 2024.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano