ACTUALIDAD
Entrevistamos a Sarah Doyle, vicepresidenta Global Leader de Design Hotels

Hace apenas unos años no resultaba sencillo encontrar mujeres ocupando altos cargos en el sector turístico. Actualmente, la tendencia está cambiando y aunque sigan siendo ‘raras avis’, las mujeres que desarrollan cargos de responsabilidad en las grandes empresas del sector ya empiezan a destacar. Este es
el caso de Sarah Doyle.
Con más de 20 años de experiencia, Sarah ha establecido algunas de las marcas de estilo de vida más conocidas del mundo. En la actualidad, como VP y
Global Brand Leader en Design Hotels, está al frente de la visión de la marca, nutre a su comunidad de hoteleros e inspira a los consumidores a
viajar con un propósito. Tras seis años en Momentum Worldwide llegó a Starwood Hotels & Resorts, donde ocupó el puesto de directora global de marca en W Hotels Worldwide. Más recientemente, Sarah ocupó puestos de liderazgo senior en MSG Cruises, como CMO de su división de lujo, y como vicepresidenta de marketing de Bacardi Europa.
Con motivo de la celebración de la III edición del encuentro internacional de excelencia turística
TURIUM MADRID 2023, organizado por la división de Turismo de Vocento, tuvimos la oportunidad de charlar con una mujer que se ha convertido en un
ejemplo de superación del tan comentado techo de cristal.
Tras ocupar altos cargos en la industria turística, usted tiene una visión amplia y experta del sector. ¿Cómo definiría la situación actual del turismo?
La rápida recuperación de los viajes desde la pandemia es un testimonio de lo resistente que es nuestro sector, pero a medida que ha vuelto, hemos descubierto que
las prioridades de la gente han cambiado. Viajan de forma más consciente, con más intención y, cuando viajan, quieren momentos de asombro, maravilla y transformación.
De hecho, nuestros últimos estudios muestran que el 63 % de las personas están dispuestas a invertir más dinero en experiencias transformadoras y
eligen opciones de viaje más sostenibles, buscando experiencias con propósito, sin renunciar a la alegría y el placer de viajar.
¿Cuál es la mayor aportación de Design Hotels?
Llevamos 30 años liderando un nuevo movimiento en el mundo de los viajes, seleccionando cuidadosamente una colección compuesta por los
hoteles más vanguardistas a distintos niveles.
Uno de ellos, sin duda, es el diseño. Es sinónimo de superación de los límites, de conciencia cultural y, en última instancia, de
originalidad. Cada propiedad de nuestra cartera es verdaderamente auténtica y sirve de ejemplo a todo el sector. Ese es nuestro mayor activo.
Hospes Palacio del Bailío en Córdoba. / /
¿Qué papel desempeña el turismo experiencial en sus hoteles?
Los
viajes experienciales e intencionados son la esencia de nuestra colección de alojamientos. Nuestros hoteleros se han dedicado a crear establecimientos culturalmente inmersivos. Son lugares que valoran la narración de historias, el diseño reflexivo y las conexiones transformadoras que se pueden vivir en ellos y en sus excepcionales alrededores.
Ofrecen a los viajeros un compromiso activo y significativo con su cultura y su entorno para generar experiencias únicas y memorables. Entendemos el viaje como
una fuerza de cambio positivo, donde el verdadero lujo se revela en la obtención de cierto crecimiento personal.
¿Qué papel desempeñan el diseño, la arquitectura y el arte en el turismo del siglo XXI?
Tienen un papel fundamental en el mercado actual, sobre todo en lo que respecta a los
viajes experienciales y transformadores, son el vehículo de esas vivencias sobrecogedoras que buscan los visitantes.
Por ejemplo, el Rooms Hotel de Tiflis (Georgia) expone obras de arte de artistas locales por todo el hotel en un entorno similar al de una galería, y una de nuestras nuevas aperturas para 2024, The Curator en Lisboa, albergará también el
Museo de Arte Contemporáneo Armando Martins, un nuevo proyecto cultural dedicado al arte moderno y contemporáneo.
¿Qué consejo daría a un profesional que acaba de empezar en el mundo laboral?
Es muy útil trabajar en un sector que te apasione,
estar al día de las tendencias y seguir aprendiendo. Es crucial mantener una actitud positiva y afrontar los retos con esta mentalidad, para ayudar a resolver problemas y establecer buenas relaciones con tu equipo. Me gusta esforzarme por aprender todos los días. «Nunca dejes de aprender» es mi mantra personal.
¿Existe un techo de cristal para las mujeres en el sector turístico?
Se están haciendo progresos para promover una
mayor diversidad e inclusión de género. Ni que decir tiene que aún queda mucho por hacer para igualar las condiciones, pero es reconfortante ver que las marcas y las empresas asumen más responsabilidades y aplican cambios positivos.
Estoy orgullosa de la
fuerte presencia femenina en Design Hotels. La mayor parte de nuestro equipo directivo es femenino, y trabajo con mujeres de increíble talento que se apoyan mutuamente y promueven un entorno en el que pueden prosperar.
Con un cargo de responsabilidad como el suyo, ¿cómo compagina su vida familiar con la profesional?
Conseguir un equilibrio perfecto entre la vida personal y la profesional es un proceso realmente dinámico, sobre todo en el sector de los viajes. Es importante
ser flexible y adaptable, y hacer los ajustes necesarios para satisfacer las exigencias de ambas esferas.
He aprendido que es increíblemente importante definir las horas de trabajo y el tiempo personal, y comunicar estos límites a ambas partes. Por encima de todo,
la gestión del tiempo, el establecimiento de prioridades y la comunicación son factores clave a la hora de conciliar la vida laboral y personal.
Torre de Palma Wine Hotel. / /
¿Cuál es el futuro de Design Hotels?
Recientemente, hemos celebrado nuestro 30º aniversario, por lo que miramos hacia atrás con orgullo y con
renovado entusiasmo hacia los próximos treinta años.
Estamos deseando crear nuevas asociaciones con marcas afines. Nuestro objetivo es generar más espacios en los que nuestra comunidad pueda conectar con líderes de otros ámbitos creativos que compartan nuestra visión. Queremos
seguir siendo disruptivos y ampliar fronteras.
¿Dónde se ve dentro de 10 años?
Diez años parece mucho tiempo para predecirlo, pero espero poder seguir dedicándome a lo que me apasiona,
trabajando para marcas con visión de futuro en el sector de los viajes junto a los verdaderos innovadores de ese ámbito. Estoy segura de que, esté donde esté, seguiré superando los límites y desafiando el statu quo.
ACTUALIDAD
Chileno en juicio de apelación por feminicidio en Francia – DW – 04/12/2023

Zepeda, de 32 años, fue condenado a 28 años de prisión en abril de 2022 por el «asesinato con premeditación” de Kurosaki, pero recurrió esta sentencia de primera instancia. Ahora se expone de nuevo a cadena perpetua.
«Esta semana se van a presentar elementos muy contundentes para confirmar la inocencia de Nicolás», dijo su padre Humberto Zepeda, a su llegada al tribunal, en una fría jornada de finales del otoño boreal. La familia de su exnovia japonesa, sin embargo, llegó a Vesoul «sin esperanza de ninguna revelación, confesión o verdad por parte de Nicolás Zepeda«, dijo su letrada, Sylvie Galley.
El nuevo proceso, que se prolongará hasta el 22 de diciembre, coincide con el séptimo aniversario, el próximo martes, de la desaparición de la joven japonesa de 21 años en Besanzón (este), donde estudiaba francés.
«Parece que estén asesinando a alguien. Tengo miedo»
Esto escribió una estudiante a una amiga en un mensaje a las 03H21 de la madrugada. En la noche del 4 al 5 de diciembre, los estudiantes de la residencia universitaria Rousseau de esta ciudad del macizo del Jura escucharon «gritos de terror» en la habitación 106, la que ocupaba Narumi Kurosaki. Nadie volvió a ver a la joven japonesa, que conoció al acusado en 2014 en Japón.
Para la fiscalía, Zepeda, quien viajó por sorpresa a Besanzón y pasó la noche con Kurosaki, la asfixió o estranguló antes de arrojar su cuerpo al río Doubs, al no superar su ruptura con ella unos dos meses antes. Posteriormente, habría pirateado sus cuentas en redes sociales para hacer creer que seguía viva, mientras él ganaba tiempo para regresar a Chile, de donde fue extraditado a Francia en julio de 2020.

«Densidad de pruebas» corroboraría el crimen
«¡Yo no maté a Narumi!», gritó llorando durante una audiencia muy tensa en primera instancia ante un tribunal de Besanzón, en la que su entonces abogada pareció tenderle la mano para una hipotética confesión. Pero el tribunal siguió la tesis de la acusación de que una «densidad» de pruebas corroboraban que fue un crimen premeditado: testimonios, datos de telefonía, geolocalización del vehículo que alquiló, etc.
Sus abogados actuales -Renaud Portejoie y Sylvain Cormier- buscarán dar «otra lectura del caso», con una estrategia basada en la citación de nuevos testigos y la presentación de otro informe psiquiátrico. «Nadie puede asegurar de que Narumi hoy día esta fallecida. Científicamente, no se puede», aseguró Humberto Zepeda, para quien no se puede condenar a una persona a 28 años «a través de una hipótesis».
La inesperada renuncia a última hora en febrero de Antoine Vey a defender al chileno, lo que obligó a aplazar el juicio en apelación. La relación del acusado, en prisión preventiva, con sus abogados es agitada. Su letrada en primera instancia, la prestigiosa Jacqueline Laffont, confesó haber terminado el primer proceso «muy afectada».
El acusado, de familia acomodada, cambió la letrada del expresidente francés Nicolas Sarkozy por Vey. Y hace dos semanas, el letrado Julien Dreyfus, que debía defenderlo junto a Portejoie, también se desistió.
jov (afp, rfi)
ACTUALIDAD
Cómo vencer el miedo a invertir tu dinero si tienes más de 50 años y nunca te has atrevido a hacerlo

Lo dicen sistemáticamente todos los estudios: aunque las mujeres somos más
ahorradoras que los hombres, invertimos nuestro
dinero mucho menos que ellos. En concreto, y según una encuesta de N26, un 29% menos. ¿La buena noticia? Dos de cada tres quieren empezar a hacerlo. Pero para eso es imprescindible superar una incapacitante barrera mental:
el miedo asociado a la inversión.
«El miedo surge cuando consideramos que no contamos con los conocimientos básicos necesarios o la asesoría adecuada para tomar decisiones financieras informadas. Eso es lo que nos genera inseguridad. Esta sensación se intensifica más en las mujeres, quienes reconocen, según un estudio de Funcas, mayores carencias en nociones económicas en comparación con los hombres. Durante mucho tiempo,
ha permeado el mensaje de que el mundo de la inversión es impenetrable y está diseñado exclusivamente para unos pocos. Esa falsa creencia se combate a través de la educación financiera, que es una asignatura pendiente en España», explica Mireya Fernández, Country Lead de Bitpanda en España. Para Rocío Gómez Sanabria, directora de la Escuela de Coaching de Familia, es una «mezcla de inexperiencia, falta de cultura financiera y de haber delegado de forma habitual las cuestiones de inversión en otras personas».
La edad tampoco ayuda. De hecho, a menudo intensifica esa sensación de desconocimiento. «Es una mezcla de vértigo a la hora de tomar decisiones financieras y, por otro lado, pensar que no se tiene la capacidad para tomarlas. Sobre todo, en el caso de las mujeres mayores de 50», explica Javier Santacruz, doctor en economía, profesor y asesor financiero. «Además, las mujeres tendemos a pensar más a largo plazo y, por ejemplo, una de nuestras prioridades a la hora de invertir es el momento de la jubilación. La brecha generacional influye porque las mujeres mayores experimentan una disparidad de conocimientos financieros aún más marcada frente a los hombres que las más jóvenes», explica Fernández.
Cómo empezar a invertir de manera segura
Diagnosticado el problema, lo siguiente es ponerle solución. Todos los expertos coinciden en que
el primer paso debe ser recibir una mínima educación financiera, que además ahora puede hacerse a través de plataformas digitales y de manera totalmente autodidacta. A partir de ahí, según Javier Santacruz todo empieza por un trabajo de concienciación. «En primer lugar, hay que definir los objetivos y tener claro cuál es tu ciclo vital dependiendo de la edad, las perspectivas familiares, el propio futuro profesional…».
Pero también hay que saber cuáles son exactamente los recursos a nuestro alcance. «Si tenemos deudas o no, cuánto gastamos, cuánto ingresamos, qué ahorro generamos… Tener un presupuesto es fundamental. No es necesario que sea súper preciso, porque luego la realidad se encarga de desmentir ese tipo de estimaciones, pero sí es recomendable tener una idea clara de hacia dónde queremos ir», explica el experto, para quien también es fundamental tener un plan de inversión razonable y alcanzable. «No es una cuestión de conocimientos o de experiencia, sino de poner en orden las finanzas familiares y ponerse en orden a uno mismo.
Y no hay nadie mejor para hacerlo que una mujer y más con la experiencia de tener más de 50 años», explica Santacruz, colaborador del podcast Contando el dinero.
Para aprender a
gestionar la aversión a las pérdidas (un rasgo común entre los inversores novatos) Rocío Gómez Sanabria recomienda no arriesgar el dinero que se necesite.
«Invierte solo lo que podrías perder sin castigarte y sin poner tu estabilidad financiera en riesgo». Pero tampoco confiar en opiniones no expertas. «Nunca hay que fiarse únicamente del cuñado sin comprender lo que se está haciendo. Cuando se cree que algo es una gran oportunidad y no se entiende realmente el producto, puede terminar siendo muy desalentador e incluso definitivo si la inversión no tiene el rendimiento esperado». Otra regla de oro fundamental es encontrar una plataforma segura para empezar a invertir. «Igual que no tendrías tu nómina en cualquier banco extranjero que no te ofrece seguridad, tampoco deberías hacerlo con tus inversiones. Invierte a través de una compañía regulada y segura», explica Mireya Fernández.
Evitar errores de inversora novata
Una buena forma de iniciarse es hacerlo a partir de cantidades pequeñas y objetivos humildes. «Se puede empezar con pequeñas inversiones en productos financieros de menor riesgo y diversificar la cartera a medida que se adquiere experiencia y conocimiento», explica Mireya Fernández, que apunta a las ventajas de
empezar con cantidades mínimas (incluso de un euro) y a través de plataformas de inversión a las que se puede acceder a través del móvil. Eso permite, según la experta, no comprometer cantidades importantes de dinero ni tener que pasar por complejos procesos burocráticos.
Lo más prudente, eso sí, es
escoger estrategias y productos de inversión de bajo riesgo. Fernández recomienda, por ejemplo, los ETFs o fondos indexados. «Estos productos permiten diversificar la cartera y minimizar el riesgo de pérdida de capital. Como inversores novatos, es importante evitar productos que pueden ser más complejos o arriesgados. En general, es importante tener en cuenta el nivel de liquidez y de riesgo. Y si se tiene alguna duda, siempre se puede buscar asesoramiento profesional», explica Fernández.
Por último, es necesario evitar los errores no forzados. Para la coach uno de los más comunes es
«pasar de ser súper prudente a desarrollar una confianza extrema. Los bandazos nunca son buenos, y menos en inversión. La gestión emocional es indispensable». Pero también hay que saber manejar el FOMO. O miedo a perdernos algo. «A la hora de invertir, es necesario apagar el ruido que nos rodea, mantener la constancia y comprender que habrá otras oportunidades en las que podremos participar», concluye Mireya Fernández.
ACTUALIDAD
Once alpinistas muertos por erupción del Marapi en Indonesia – DW – 04/12/2023

En total, aseguró hoy en una comparecencia Abdul Malik, jefe del equipo de rescate, 75 alpinistas, todos de nacionalidad indonesia, se encontraban en la zona cuando tuvo lugar la erupción, de los cuales 49 fueron evacuados entre la pasada noche y esta madrugada.
«Hay 26 personas que no han sido evacuadas, y hemos encontrado a 14, 3 de las cuales están vivas y 11 fueron halladas muertas», indicó Malik. Los otros doce alpinistas se encuentran aún desaparecidos, y el proceso de rescate ha tenido que ser interrumpido este lunes debido a nuevas y menores erupciones, hasta ocho, según dijo hoy a los medios de comunicación Arief Pratama, de la organización nacional de búsqueda y rescate (Basarnas).
Columna de humo hasta los 3 mil metros sobre su cráter
De los 49 evacuados después de que el domingo el volcán experimentara una fuerte erupción, que lanzó una columna de ceniza y humo a 3.000 metros por encima de su cráter, «algunos han regresado a sus casas y otros han ingresado en dos hospitales de la zona», señaló Malik. Por su parte, la agencia nacional para la gestión de desastres (BNPB) indicó que continúa vigilando el volcán para llevar a cabo «acciones rápidas y gestionar la evacuación de residentes si hay una nueva gran actividad volcánica».
La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, sucedió alrededor de las 14.54 hora local (07.54 GMT) el domingo, según informó en un comunicado entonces el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG).
El volcán estaba en el nivel de alerta tres -la segunda más alta en un rango de cuatro- desde el viernes, y el estallido el domingo fue captado por residentes de poblaciones cercanas, que colgaron en las redes sociales vídeos de la enorme columna de humo que expulsó el volcán, que propició una lluvia de ceniza en la zona.
Alerta ha sido reducida hoy al nivel dos
Alrededor de 70 alpinistas se habían registrado a través de un proceso de reserva online en dos puntos de entrada para iniciar la escalada del volcán el sábado, según la agencia de conservación de recursos naturales de Sumatra Occidental, si bien no todos notifican su llegada y salida a las autoridades.
El volcán, con una cima de 2.891 metros y cuyo nombre se traduce como «Montaña de Fuego», es el más activo de la isla de Sumatra. Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.
El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
jov (efe, afp)
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano