Connect with us

ACTUALIDAD

Nuevo ataque de Israel al Líbano por amenaza de misiles – DW – 07/11/2023

Published

on


Este martes (07.11.2023) se registró un nuevo intercambio de fuego entre Israel y el Líbano. Esta vez, fue el Ejército Israelí el que atacó con artillería, después de observar un intento de lanzamiento de misiles antitanques hacia territorio israelí.

En un comunicado militar, se detalla que «una célula terrorista intentó lanzar misiles contra territorio israelí, cerca de la localidad de Shtula», tras lo cual el Ejército de Israel bombardeó el punto donde se detectó la amenaza, que correspondía a un puesto militar del grupo chií libanés Hezbolá.

Desde el comienzo de las hostilidades en la frontera, el pasado 8 de octubre -un día después de los ataques del grupo terrorista Hamás a Israel que desataron la actual escalada del conflicto israelí-palestino-, se han registrado al menos 90 muertos por intercambios de fuego entre Israel y milicias en el Líbano: 9 en Israel (7 soldados y 2 civiles) y al menos 81 en el Líbano, incluidos 60 miembros de Hezbolá, 8 integrantes de milicias palestinas y 13 civiles (tres niños y un camarógrafo de la agencia Reuters).

Visite aquí nuestro blog sobre el desarrollo hoy del conflicto en el Cercano Oriente desencadenado por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023.

 

mn/rml (efe, dpa)

 



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Scholz defiende planes de modernización a pesar del déficit – DW – 28/11/2023

Published

on


El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este martes (28.11.2023)  ante el Bundestag que mantendrá sus planes de modernizar la economía de Alemania a pesar de los miles de millones de déficit presupuestario. En su declaración gubernamental sobre la crisis presupuestaria ante el Parlamento alemán, Scholz dijo que sería un «error grave e imperdonable» descuidar las inversiones necesarias para la transformación a largo plazo de la economía.

«Esta modernización es necesaria y correcta», dijo, enfatizando que crearía las condiciones para mantener buenos empleos y una economía fuerte. Para los estados federados alemanes es importante garantizar que las inversiones se realicen localmente, por ejemplo en una industria del acero sostenible, en la industria de chips y en fábricas de baterías. «Estamos unidos por una convicción: sólo si Alemania se moderniza, estaremos en condiciones de reaccionar con fuerza ante crisis imprevistas en el futuro», afirmó Scholz.

El Tribunal Constitucional había declarado nula y sin efecto la reasignación de 60.000 millones de euros del presupuesto de 2021. El dinero había sido aprobado para la crisis del coronavirus, pero posteriormente fue reasignado por el gobierno de Berlín para medidas sobre el cambio climático y la modernización de la economía. Como esos fondos ya no están disponibles, los presupuestos generales se han retrasado y se ha empezado a debatir en Alemania si volver a poner en suspenso el límite de deuda establecido, algo que rechaza la oposición, que ayer incluso pidió la celebración de elecciones anticipadas.

Scholz ha prometido que los servicios estatales y los gastos corrientes no se verán afectados por la crisis presupuestaria que sacude a su gobierno. «El Estado seguirá cumpliendo con sus tareas», ha asegurado, dirigiéndose específicamente a los ciudadanos inquietos por afirmaciones en ese sentido. «La sentencia del Tribunal Constitucional no cambia nada en su vida cotidiana aquí y ahora, independientemente de si recibe un subsidio por hijo o una beca de estudio, una pensión o una ayuda de vivienda».

Y, también internacionalmente, ha asegurado que Alemania seguirá cumpliendo sus compromisos, citando expresamente el del gasto en defensa y el apoyo militar y financiero a Ucrania, de «importancia existencial» para Europa, ha dicho. Alemania ha sido uno de los mayores patrocinadores de Ucrania junto con Estados Unidos, dijo Scholz, suministrando a Kiev armas para luchar contra las fuerzas invasoras de Rusia. «Continuaremos con este apoyo mientras sea necesario», aseguró Scholz. «Ninguno de nosotros quiere imaginar las consecuencias aún más graves que tendría para nosotros si Putin ganara esta guerra», añadió.

lgc (dpa/afp)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Muere El Hematocrítico a los 47 años: así era el escritor coruñés Miguel lópez

Published

on


Bruno Mulero


BRUNO MULERO

Miguel López, más conocido en redes como El Hematocrítico, ha muerto tras sufrir un infarto
a los 47 años de edad. Compaginaba su labor como maestro de primaria en su tierra natal, A Coruña, con su labor como
escritor de literatura infantil. Además, desde 2006, comenzó a analizar la actualidad con cierto sarcasmo y originalidad, lo que le llevó a tener miles de seguidores en sus redes sociales.

«Desde un dolor inmenso tengo que contaros que esta tarde se ha ido mi compañero de vida y la persona más maravillosa que se ha cruzado en mi camino. Estés donde estés ahora mismo, ¡gracias!», escribió
su pareja, la también escritora Ledicia Costas, que fue quien se encontraba con él en su casa de Navia (Vigo), como confirma El Faro de Vigo.

Su gran vocación eran los niños y de ello hizo su profesión. Era
profesor de Educación Infantil, Inglés y Primaria en el colegio Las Esclavas de A Coruña. Ya lo percibía de pequeño porque se sentía «como diferente a los demás» ya que le gustaban «cosas que no eran mayoritarias en su clase», como relató en una entrevista para el periodico La Opinión de A Coruña.

No obstante, su andadura en X, anteriormente Twitter, le llevó a compartir su ingenio y talento. Comenzó a hacer análisis de la actualidad en
clave humorística logarndo en multitud de ocasiones
cierta viralidad. Gracias a ello llegó a tener más de 150.000.

Publicó tanto novela infantil como gráfica

En 2012, esa mirada dió el salto
al mundo editorial. Por un lado, publicó novelas gráficas entre las que se encuentran su primer libro, ‘El Hematocrítico de Arte’, que más tarde tendría una segunda parte en 2015. Además, tampoco dejó de lado su vocación y eso le llevó a editar varios libros de literatura infantil entre los que destacan ‘Feliz Feroz’ o la serie ‘Max Burbuja’.

Uno de sus logros fue la creación de
la palabra ‘tróspido’. Durante la emisión del programa
‘Quién quiere casarse con mi hijo’, Lopéz comenzó a designar esta palabra para describir la extravagancia de algunos de los concursantes. Fue uno de los términos más usados en 2012 y que, según relató él a la Fundación Fundéu, la expfresión «se la escuchó a una señora de su pueblo».

Colaboró y fue guionista en multitud de programas donde aprovechaba para hablar sobre
su visión de la educación:«Los niños también se tienen que aburrir», explicaba. Después del confinamiento, decidió tomarse un parón porque «no tenía humor» y eso le llevó a pedir una excedencia en su colegio.

El confinamiento marcó mucho su sentido del humor

Pasado este trance, el escritor retoma poco a poco su día a día y nunca dejó de publicar su visión de lo que acontece o incluso lo que se encontraba por las calles de
Galicia. Eso sí, siempre
de la mano de Ledicia, quien no dejó de acompañarle en esta aventura desde que se conocieron. Una de sus últimas apariciones fue la entrega del Premio Planeta en Barcelona.

Tras 20 años de profesor y más de diez en las redes sociales, el escritor gallego ha recibido el cariño de todos
sus seguidores. Entre ellos, se encuentran la Ministra de Educación y Deporte,
Pilar Alegría, y la presentadora
Inés Hernand. «Qué dolor tan grande. Mi abrazo a la familia y sus infinitos amigos», compartía Berto Romero, quien también dedicó un abrazo a su pareja y compañera Ledicia Costas.





Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Desencuentro entre Londres y Atenas por el Partenón – DW – 28/11/2023

Published

on


El Gobierno británico ha confirmado la cancelación de la reunión programada para hoy martes (28.11.2023) entre el primer ministro, Rishi Sunak, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, a raíz de unos comentarios de este último sobre los Mármoles del Partenón, que conserva el Museo Británico.

Mitsotakis, de visita en este país, declaró el pasado domingo a un programa de la cadena pública BBC que «estas esculturas pertenecen a Grecia y que fueron esencialmente robadas» para añadir que no se trata de «una cuestión de propiedad, sino un argumento para su reunificación» en Atenas. Y comparó la presencia de las esculturas en Londres como cortar «la Mona Lisa en dos».

Según apuntan medios locales, esas declaraciones no sentaron bien a Sunak, que canceló el encuentro previsto hoy para las 11 de la mañana (hora local), ofreciendo al mandatario griego una reunión con el viceprimer ministro, Oliver Dowden, en su lugar, rechazada por Mitsotakis.

El titular de Transporte del Reino Unido, Mark Harper, dijo hoy a la BBC que «el viceprimer ministro ofreció reunirse con el primer ministro griego hoy pero no fue posible». «Pero el Gobierno ya ha dejado muy clara su posición sobre los mármoles del Partenón, que es que deberían quedarse como parte de la colección del Museo Británico», señaló.

El político griego manifestó anoche a los medios de comunicación su «profunda decepción por la abrupta cancelación» de la reunión «a tan solo horas de su comienzo». «Nuestras posiciones sobre el asunto de los mármoles del Partenón son bien conocidas. Había anticipado una conversación con mi homólogo británico sobre este asunto, así como abordar desafíos globales significativos como las situaciones en Gaza y Ucrania, la crisis climática y la migración», apuntó el político griego a los medios.

lgc (efe/rtr)



Source link

Continue Reading

Trending