Connect with us

ACTUALIDAD

100 años del fallido intento de golpe de Estado de Hitler – DW – 08/11/2023

Published

on


Esta semana se cumple el centenario de un importante punto de inflexión en el ascenso del dictador nazi Adolf Hitler. Los acontecimientos que tuvieron lugar en Múnich los días 8 y 9 de noviembre de 1923, aunque infructuosos en lo inmediato, marcaron la historia alemana y, con ella, el curso del siglo XX.

En aquel momento, Hitler no era más que uno de los líderes extremistas de Alemania, en la época de la República de Weimar. Pocos podían prever que, en una década, él y el partido nazi, del cual era líder, tomarían el control del país, llevarían a Europa a otra guerra mundial y perpetrarían el exterminiode millones de judíos en el Holocaustoy también el asesinato de otros grupos.

Un día fatídico en Múnich

Hitler tenía en mente al menos algo de eso en 1923. La noche del 8 de noviembre, condujo a unos 2.000 seguidores a la Bürgerbräukeller, una cervecería del centro de Múnich. Miembros del gobierno bávaro y otras figuras públicas destacadas se habían reunido allí para conmemorar el aniversario de la revolución de 1918, que puso fin al imperio alemán bajo el Kaiser y dio lugar a la República de Weimar.

Hitler esperaba respaldo para sus planes golpistas. Baviera ya estaba enfrentada a las autoridades nacionales y estaba vigente el estado de emergencia. El entonces comisario general de Baviera, Gustav Ritter von Kahr, actuaba con poder absoluto. Si Hitler hubiera tenido éxito, podría haber reunido el apoyo necesario para marchar sobre Berlín y sustituir la incipiente democracia parlamentaria por una dictadura de extrema derecha.

Sin embargo, sus posibles aliados conspiradores empezaron a echarse atrás y «nada salió como estaba planeado», relató Wolfgang Niess, historiador y autor de un nuevo libro sobre estos acontecimientos, a la emisora pública DLF.

Tras la ocupación nocturna de la cervecería, Hitler condujo a los golpistas a la Feldherrnhalle, un monumento del siglo XVIII en honor del ejército bávaro. Pero «marcharon al centro de Múnich sin un objetivo concreto», dijo Niess.

A medida que avanzaban, se encontraron con fuerzas policiales y militares bávaras. Un intercambio de disparos se saldó con la muerte de al menos 14 nazis y cuatro policías. Con eso, el golpe había terminado. Hitler resultó herido levevemente y fue detenido pocos días después. Aunque fue condenado a cinco años de prisión por alta traición, fue puesto en libertad condicional apenas un año después del ese intento de golpe.

Imagen de la cervecería Burgerbraukeller en 1979, en Múnich, Alemania.
La conocida como Burgerbraukeller se convirtió en el lugar del intento de golpe de Estado de Adolf Hitler mientras miembros del gobierno bávaro estaban reunidos allí. Imagen: TM/AP Images/picture alliance

Condiciones perfectas para el «Putsch»

Hitler no tomó el poder en Alemania ese día, pero el episodio consiguió envalentonarlo. Durante su breve estancia en prisión, empezó a escribir «Mein Kampf«, un libro propagandista que exponía su visión fascista. El libro se convirtió en un grito de guerra para su floreciente partido, que cambió de táctica y pasó de intentar tomar el poder ilegalmente a buscar asumirlo legalmente, desde dentro. En los años siguientes al conato de golpe, los nazis ganaron apoyo en las urnas en todo el país.

Por otro lado, aquel intento de golpe se produjo en un momento de gran inestabilidad en Alemania. El gobierno central de Weimar era débil, los asesinatos de funcionarios eran frecuentes y la autoridad del Estado se veía amenazada por fuerzas violentas de izquierda y derecha. La hiperinflación asolaba la economía y el desempleo era generalizado, especialmente entre los veteranos de guerra que sabían luchar.

Además, la capitulación de Alemania ante las fuerzas aliadas en la Primera Guerra Mundial aún era un recuerdo fresco y una humillación nacional. El Tratado de Versalles, que obligaba a Alemania a pagar reparaciones de guerra, era sal en esa herida y añadía presión a las perspectivas de Weimar. Fue un polvorín que Hitler y sus nazis supieron encender.

Y aunque el partido nazi fue prohibido inmediatamente después de la intentona golpista, surgió en su lugar un partido afín. Al año siguiente obtuvo el 30% de los votos en las elecciones del estado de Baviera, y no pasaría mucho tiempo antes de que los propios nazis regresaran con Hitler al timón.

Lecciones para hoy

Los peligros del nazismo persisten. El partido populista, y en parte de extrema derecha,  Alternativa para Alemania (AfD)disfruta de un apoyo récord en las encuestas, ocupando un segundo lugar en las elecciones regionales del mes pasado en Hesse, en el oeste de Alemania. Y puede que le vaya aún mejor cuando los estados del este celebren elecciones el año que viene.

Algunos historiadores y observadores políticos ya establecen paralelismos. «Si se sabe lo que llevó a Alemania a la ruina hace cien años, entonces se puede fortalecer a Europa y evitar nuevos desastres», dijo a DLF Jutta Hoffritz, una autora que también ha escrito sobre el intento de golpe de Estado de Hitler. «Por eso merece la pena echar un vistazo más de cerca a 1923».

(aa/ers)



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

IPC chino profundiza tendencia deflacionaria y cae un 0,5% – DW – 09/12/2023

Published

on


El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,5 por ciento interanual en noviembre, lo que supone un nuevo escalón en su tendencia deflacionaria al situarse 0,3 puntos por debajo de la marca del mes anterior, según datos oficiales divulgados este sábado (09.12.2023) por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Se trata de la tercera ocasión en la que el IPC chino registra un dato negativo este año, tras las cifras de julio y octubre. Además, el dato queda por debajo de lo esperado por los analistas, entre los que el pronóstico más extendido era el de un descenso, pero del 0,1 por ciento. Los expertos sostienen que estos resultados demuestran las dificultades de la segunda economía del planeta para estimular el consumo tras la pandemia del coronavirus.

El mismo presidente del gigante asiático, Xi Jinping, había dicho el viernes que la recuperación pospandémica está «todavía en una fase crítica» y advirtió de «los crecientes factores adversos en el entorno político y económico internacional». «Es necesario centrarse en acelerar la construcción de un sistema industrial moderno, expandir la demanda interior, (y) evitar y reducir los riegos», dijo Xi.

Clima y buen suministro

El estadístico de la ONE Dong Lijuan apuntó a las fluctuaciones de los precios alimentarios y energéticos como principales responsables de la caída, y subrayó que inflación subyacente -que excluye precisamente esos dos mencionados bienes por su volatilidad- creció un 0,6 por ciento interanual, misma tasa que en octubre.

En la comparación intermensual, el IPC cayó también un 0,5 por ciento frente a octubre, algo que Dong atribuye al «impacto de un clima más cálido, el suministro suficiente de productos agrícolas, las caídas de los precios internacionales del crudo y la bajada estacional de la demanda de viajes y otros servicios por parte de los consumidores».

DZC (EFE, AFP)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

EE.UU. y aliados defienden navegación en estrecho de Taiwán – DW – 09/12/2023

Published

on


El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó el sábado (09.12.2023) que Washington y sus aliados asiáticos «defenderán» la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y reiteró su compromiso con la libertad de navegación en el disputado mar de China Meridional.

Sus comentarios se produjeron durante una sesión informativa conjunta con sus homólogos de Japón y  Corea del Sur, tras una reunión trilateral en Seúl.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han incrementado la navegación con buques de guerra, tanto en el estrecho de Taiwán como en el mar de China Meridional, para reforzar que ambas son «vías navegables internacionales», lo que ha enfurecido a Pekín.

«Seguiremos defendiendo la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la libertad de navegación en los mares de China Oriental y Meridional», declaró Sullivan a la prensa en Seúl, junto al surcoreano Cho Tae-yong y el japonés Takeo Akiba.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se ha esforzado por estrechar los lazos entre Seúl y Washington, su aliado desde hace tiempo, para contrarrestar las crecientes amenazas de Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear.

También ha intentado resolver las diferencias con Japón, otro aliado cercano de EE.UU. y antiguo gobernante colonial de Seúl.

Nueva etapa de cooperación

En agosto, los tres aliados declararon que se iniciaba un «nuevo capítulo» de estrecha cooperación tripartita en materia de seguridad, tras la histórica cumbre de Camp David, en la Unidad de Defensa de la OTAN.

Sullivan agregó que los tres país también acordaron nuevas iniciativas para responder a las acciones de Corea del Norte en el ciberespacio, incluidos los abusos de criptomoneda y lanzamientos espaciales.

Los asesores de seguridad nacional de los tres países se reunieron en Seúl mientras Pyongyang advertía de que desplegaría más satélites espía.

Sullivan dijo que la reunión dio seguimiento a los compromisos establecidos en la cumbre trilateral de Camp David, organizada por el presidente Joe Biden en agosto, donde los líderes de EE.UU. y sus dos aliados asiáticos clave se comprometieron a intensificar la cooperación económica y en materia de seguridad.

«También hemos lanzado nuevas iniciativas trilaterales para contrarrestar las amenazas que plantea Corea del Norte, desde su ciberdelincuencia y el blanqueo de dinero en criptomoneda, hasta sus pruebas espaciales y de misiles balísticos», declaró.

gs (afp, reuters)

En la mira de Pekín: las islas amenazadas de Taiwán

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo – DW – 09/12/2023

Published

on


Las instituciones de la Unión Europea pactaron el viernes (08.12.2023) la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. 

«La ley de inteligencia artificial de la UE es pionera en el mundo. Un marco legal único para el desarrollo de la inteligencia artificial en el que se puede confiar», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X.

El acuerdo llegó tras 36 horas de negociaciones y aún lo tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos.

Uno de los puntos más sensibles de las negociaciones fue el uso que las fuerzas del orden podrán hacer de las cámaras de identificación biométrica en espacios públicos para garantizar la seguridad. 

Las cámaras se podrán utilizar con previa autorización judicial para prevenir una amenaza terrorista «genuina y previsible» o «genuina y presente», es decir que se esté produciendo en ese momento. 

También se podrán emplear para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual o, por ejemplo un crimen medioambiental.

La norma prohíbe todos los sistemas de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual. 

Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

Asimismo, estarán prohibidos los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captando datos de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales 

Además, en los centros de trabajo o las escuelas también estarán prohibidos los sistemas de inteligencia artificial que pueden reconocer las emociones.

gs (efe, ap)



Source link

Continue Reading

Trending