Connect with us

BELLEZA

Los mejores retoques estéticos para mujeres de más de 50 años: rostro más joven y vientre plano

Published

on


Dicen que
los 50 son los nuevos 30 y que llevan una actitud implícita que los convierte en una de las décadas en las que la mujer se siente estupenda, con vitalidad y con ganas de cuidarse. Es el momento en el que muchas mujeres saben lo que quieren y son conocedoras de cómo se ven más favorecidas. Además, tienen interés por el mundo de la belleza y muchas apuestan por realizarse
retoques estéticos que sean sutiles y que ayuden a mejorar su apariencia. ¿Cuáles son los más demandados? Nos lo explican Pilar de Frutos, cirujana plástica y experta en medicina estética; la doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y directora de Eleca Clinic y la doctora Mar Mira, codirectora de la Clínica Mira + Cueto.

Qué tipo de belleza se busca a partir de los 50 años

Naturalidad, sutilidad y simplicidad son tres de las claves de los procedimientos estéticos que seleccionan las mujeres a partir de los 50 años. Esta década lleva implícitos cambios físicos y preocupaciones añadidas. Tal y como explica la doctora Pilar de Frutos, «su mayor preocupación suelen ser
los cambios que la piel suele sufrir, sobre todo en la
tersura, con los cambios hormonales de la menopausia». Este momento va ligado a la «pérdida de volúmenes,
contorno y aparición de flacidez».

La doctora Pilar de Frutos considera que «en la mujer madura se busca una belleza más natural, huyendo de los excesos y de la sensación de cara rellena. El principal objetivo que se busca es
envejecer bien, recuperar unos años si podemos y, sobre todo, envejecer de una manera natural, compensada».

Por su parte, la doctora Elena Jiménez destaca que «
la belleza es más relajada. Los pacientes buscan una mejoría de su aspecto, pero, son más conscientes de no buscar un cambio más intenso». Una diferencia sustancial frente a pacientes más jóvenes, de los que la experta destaca «quieren modificar su labio, solicitan un aumento de dicho volumen marcado y sobre todo que se vea el labio más aumentado y natural».

¿Qué ocurre a partir de los 50? La experta destaca que es «justo lo contrario, los pacientes notan pérdidas de volumen en su cara y en su labio y quieren volver a lo que tenían». Como explica la doctora Jiménez, «en algunos casos, los tratamientos son más amplios para
favorecer la naturalidad y en muchos casos, hay que trabajar en unidades estéticas faciales. También toleran mejor la inflamación o el hematoma, ya que como pueden disponer de su tiempo con más control, se programan mejor el momento del retoque».

Como hablábamos,
las mujeres a partir de los 50 años son más conscientes y seguras de sí mismas, algo que reafirma la doctora Elena Jiménez: «suelen estar más seguros de lo que quieren y por la experiencia vital, expresan sus deseos acompañados de sus dudas de forma más coherente». Prosigue matizando que «sin embargo, no siempre se puede conseguir todo lo que les gustaría porque los cambios tanto faciales como corporales son a varios niveles y
no todos se pueden tratar. Por ejemplo, el acúmulo de grasa intraabdominal genera un abdomen con volumen que no siempre se puede corregir con una liposucción y necesita un cambio de hábitos alimenticios y un aumento de la fuerza muscular de la zona».

Cuando hablamos de
lo que buscan las mujeres de más de 50 años, la profesional considera que «hay todo tipo de pacientes, desde las que deciden cuidarse porque se han reducido las cargas de trabajo familiar, los hijos ya están en la universidad o casi, a las pacientes que quieren seguir con su cuidado diario» afirma la doctora Elena Jiménez de Eleca Clinic.

Julianne Moore. /

gtres

La profesional considera que «en el caso de la cirugía es cierto que quieren
un cambio para volver a cómo ellas eran antes». La experta considera que «actualmente se ve un aumento de pacientes en torno a los 30 años que comienzan con retoques estéticos muy sutiles, buscando empezar a restar los cambios que se notan. Es lo que se pueden llamar cambios estéticos preventivos y, aunque puede parecer que es muy temprano, nuestro rostro empieza a envejecer desde los 25 años, así que sí que se puede considerar una opción».

Los procedimientos más demandados y en qué consisten

Las expertas nos explican cuáles son los tratamientos más demandados en sus clínicas y los procedimientos más populares a partir de los 50 años. Estos procedimientos van de la mano con preocupaciones específicas que surgen en esa década y, que muchas de ellas, van ligadas a la menopausia. Considera la doctora Mar Mira, codirectora de Mira + Cueto, que, «en esta década hay cambios más evidentes que afectan a planos más profundos. En la mujer hay cambios
relacionados con la menopausia: se acelera la pérdida de colágeno, la piel se vuelve más flácida, aumenta la sequedad, las arrugas son mucho más evidentes, preocupan muchísimo las líneas de marioneta».

Añade la experta que «también
las ojeras están mucho más marcadas, los pómulos se aplanan lateralmente y se pierden los contornos faciales. En este punto, lo más importante es tratar la flacidez y el descolgamiento y con hialurónico podemos conseguir dar soporte y
remodelar, para suavizar surcos, definir pómulos y ángulo de la mandíbula».

Por su parte, la doctora Elena Jiménez destaca que, aunque «podemos diferenciar como clásicamente hacíamos dos grupos:
las cirugías y los procedimientos de medicina estética. Actualmente, no se realizan tratamientos únicos, si no que se buscan la combinación de ambos, que es lo que proporciona naturalidad al resultado».

Una de las cirugías más demandas es «la
blefaroplastia con aporte de volumen en las zonas cercanas al ojo y en la misma cirugía se realiza una transferencia de grasa» considera la doctora Jiménez. «En ese mismo paciente hemos preparado previamente la zona con neuromodeladores, para relajar la contracción muscular y un relleno con hialurónico para reposicionar la ceja y modificar la zona deprimida de la sien». Con este procedimiento se consigue «
un cambio en la mirada más integral, más joven y con un resultado de cirugía más duradero y natural». La experta destaca también otras cirugías como «el minilifting facial, la cirugía de la papada o el lip lift, que cada vez está más de moda».

Si hablamos de procedimientos no quirúrgicos, las expertas coinciden. Elena Jiménez de Eleca Clinic destaca que «nos aportan ese plus que hace
que tengamos buena cara, seamos jóvenes y que sobre todo no se noten». En su clínica, los más frecuentes son «voluminizadores con rellenos, activadores del colágeno y neuromodeladores».

Coincide Pilar de Frutos, de la Clínica Pilar de Frutos y los explica: «los neuromodeladores para corregir todo lo que es arruga de expresión en el tercio superior facial. La
recuperación del óvalo facial con reposición de volúmenes que es un tratamiento que se realiza con ácido hialurónico. Recuperación del tercio medio facial y línea mandibular», que, en su clínica se trabaja con un tratamiento exclusivo de Lifiting de 5 puntos.

El cuello es también una preocupación porque es uno de los principales indicadores del envejecimiento. Por ello, existen tratamientos específicos como «Láser Blue Lift de la Clínica Pilar de Frutos, en combinación con tratamiento regenerativo de polinucléotidos o estimuladores del colágeno».

Los láseres sería otra de las técnicas a las que se recurre para
mejorar la piel a partir de los 50 años, son tratamientos, como matiza la doctora Jiménez que «se combinan con rutinas diarias de cuidado facial con tratamientos de regeneración con láser de CO2 y de matización e iluminación facial con luz pulsada».

Considera Mar Mira, de Mira + Cueto, «al Láser Elektra para
tratar flacidez, arrugas finas y producir un efecto tensor en el rostro y tratamientos miomoduladores para tratar el tercio superior y lograr abrir la mirada, mitigar arrugas y relajar los gestos». Considera la doctora también «los láseres fraccionados ablativos porque llegan hasta la dermis y logran mejorar la textura de la piel y las arrugas».

Por último, a nivel corporal, afirma la doctora Elena Jiménez que «entre las cirugías más frecuentes encontramos
las de mama ya sea aumento, elevación y en algunos casos reducción», destacando también las de «reducción y las de contorno corporal, como la
abdominoplastia con especial atención a la diástasis muscular y la liposucción de espalda, cintura o flancos».

La experta considera que, dentro de estas cirugías más populares, «en muchos casos se asocian dos tipos de cirugías en una que es el conocido
mummy makeover» que sería «la intervención en el pecho con la cirugía del abdomen. Añade que también se asocia la «lipoabdominoplastia 360 que consiste en la liposucción de espalda y flancos con o sin transferencia de grasa y la cirugía abdominal».

Tiempo de recuperación de los retoques

Coinciden las expertas consultadas en que estos retoques tienen una recuperación rápida, para poder retomar su rutina diaria. Además, la medicina estética ha evolucionado, tal y como afirma la doctora Pilar de Frutos: «la recuperación en los tratamientos de medicina estética, con las técnicas avanzadas actuales es prácticamente inmediata. Nuestra paciente
puede volver a su vida normal en el momento, aunque simplemente en algunos casos puede tener una ligera inflamación o algún pequeño hematoma, que desde el día siguiente al tratamiento se puede cubrir con maquillaje».

Añade la doctora Jiménez de Elena Clinic que «las recuperaciones de las cirugías no exceden los 15 días. Para ello, se acompañan de sesiones de recuperación y de una preparación tanto con aparatología como con nutrición. En el caso de un retoque sin cirugía no suele tener ninguna recuperación. De hecho, las nuevas técnicas para realizar los rellenos han disminuido de forma considerable la aparición de los posibles hematomas».

¿
Qué ocurren con los láseres? La profesional destaca que «hay mucha diferencia entre la luz pulsada, que permite una incorporación a la vida normal casi inmediata, frente a un CO2 que requiere al menos siete días de recuperación».

Cuidados complementarios a los retoques estéticos

Existen, más allá de los procedimientos estéticos, otras técnicas o tratamientos que se pueden realizar. La doctora Pilar de Frutos destaca que «podemos potenciar los resultados y conseguir un mayor efecto antienvejecimiento con un
buen cuidado de la piel con tratamientos de limpieza facial avanzada», la médico recomienda Diamong Glow de su clínica, y apuesta por «complementar con tratamiento domiciliario con ingredientes como el retinol por las noches y la vitamina C, antioxidantes y protección solar por las mañanas para mejorar y prevenir la aparición de manchas de envejecimiento facial».

Para la doctora Jiménez, el retoque estético «tanto de cirugía como no quirúrgico tiene dos aliados fundamentales: el tratamiento de la piel y la nutrición». ¿Por qué? La experta explica que «por parte de la piel es muy importante los que las pacientes nos comentan de cara más iluminada, el color más uniforme, no tener arañas rojizas en la cara». ¿Cómo se consigue? «Con
cremas adecuadas y activos a nivel facial, con retinol adecuado, vitamina C y antioxidantes. En casos específicos asociaciones con antinflamatorios o factores de crecimiento».

La cirujana plástica recomienda antes de un láser «preparar la piel de forma específica para obtener mejor resultado y evitar pigmentaciones». Además, considera que «ln hace que el resultado de reposición de volumen, uso de neuromoduladores o de cirugía sea más completo».

Si hablamos de procesos a nivel corporal, la profesional destaca que «es muy importante la
nutrición con complementos de colágeno antes de una cirugía, pero también otros componentes que ayudan en el complemento. El uso de triptófano o de ciertas vitaminas ayuda y acelera a la desaparición de hematomas o bajada de la inflamación». También apuesta por «el uso de radiofrecuencia o de endermología para conseguir mejores resultados, más estables y en menos tiempo».





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maquillaje

Coloretes buenos que aman las más elegantes y perfeccionistas

Published

on


Lauren Izquierdo

Ya ni siquiera recordamos esa década en la que el
colorete era un producto que apenas se usaba, porque lo cierto es que a día de hoy es un
imprescindible de maquillaje que aporta un
toque saludable y resplandeciente que cualquier piel necesita.

No obstante, como sucede con cualquier
producto de maquillaje, no todos los coloretes son iguales. Es más, yo soy muy perfeccionista con ellos y siempre busco aquel que tenga un tono
que le vaya muy bien a mi piel, se difumine a la perfección y tenga una
fórmula que trate a la vez que
maquillen.

Parecen muchas cosas, pero te aseguro que no lo es. Hay
coloretes que contienen todas estas características que proporcionan un
maquillaje limpio y de
aspecto profesional que dura todo el día
sin necesidad de retoques.

Los mejores coloretes que aportan un rostro saludable

Multiactive Serum Blush de U/1ST.

Multiactive Serum Blush de U/1ST ha sido mi último descubrimiento y la verdad es que me encanta. Es un colorete en crema que reafirma, ilumina, revitaliza e hidrata gracias a su fórmula con cafeína, aceite de Lapacho y vitamina E.

Multi-stick de Ilia (disponible en Laconicum)..

Multi-stick de Ilia (disponible en Laconicum). Es mi favorito. A día de hoy, es el que yo uso, y desde que lo utilizo, no me imagino una vida sin él. Es preciso, versátil y está enriquecido con vitamina E y la manteca de karité que, además, nutre la piel. Por otro lado, deja un brillo natural que resulta precioso.

Beach Stick de Charlotte Tilbury.

Beach Stick de Charlotte Tilbury. Inspirados en las playas ibicencas favoritas de Charlotte Tilbury, estos coloretes son perfectos para conseguir un rubor refrescante, natural y muy luminoso que deja huella allá donde va. Además, está enriquecido con esferas potenciadoras de luz para un aspecto no-make up que resulta muy favorecedor.

Vibrante Rose Stick de Etnia Cosmetics.

Vibrante Rose Stick de Etnia Cosmetics ofrece rubor a tus mejillas al mismo tiempo que consigue contornear tus rasgos y aportar un toque de glow de forma muy natural que parece muy profesional. Además, su fórmula es muy duradera.

Benetint de Benefit.

Benetint de Benefit es un colorete líquido provocador y muy eficaz que ama cualquier chica amante de la belleza. El resultado es natural, precioso y favorecedor que enamora a todas. Te encantará.

The Multiple de NARS.

The Multiple de NARS es la barra multiusos original de la marca que cuenta con una textura en crema que cambia a polvo, para ojos, mejillas, labios y cuerpo. Inspirada en una sesión de fotos de una revista en 1996, la barra The Multiple ha mantenido su estatus de esencial de belleza desde su creación.





Source link

Continue Reading

BELLEZA

Ideas sencillas de uñas de Navidad: elegantes y bonitas

Published

on


Lauren Izquierdo

Hay quien vive la
Navidad de una
forma intensa, y al igual que empezamos a cantar villancicos antes de que llegue el día de Nochebuena, y nos vestimos de gala en las
cenas de empresa antes de que llegue la verdadera Navidad, en cuanto a las manicuras, las
uñas navideñas son la estrella de diciembre.

Las hay para todos los gustos: desde aquellos motivos
muy sencillos y elegantes que pasan casi desapercibidos, pero que se impregnan de la magia navideña; hasta aquellos que son
capaces de rejuvenecer diez años porque son toda una declaración de intenciones.

Lo mejor es que su
amplio abanico de opciones te brinda la
oportunidad de encontrar aquellas manicuras que encajen más con tu estilo de vida, y con las ganas que tengas de llevar arbolitos encima. Por el momento, nosotras hemos encontrado las más bonitas para inspirarte.

Ideas de uñas de Navidad sencillas

@naileditbeauty

Ideas de uñas de Navidad sencillas: uñas rojas con motivos navideños

El color por excelencia de la Navidad, es el color rojo. Por lo que es estupendo para llevar los mejores diseños navideños en tus manos. Además, hay miles de diseños, como este que nos encanta porque tiene lo mejor de cada casa.

@naileditbeauty

Ideas de uñas de Navidad sencillas: árboles estampados

Si uno de los colores más típicos de la Navidad es el color rojo, el segundo más característico es el color verde. Por lo que, es una muy buena opción para aprovechar tus manicuras más festivas con estampados que simbolicen lo mejor de la temporada.

@x_nailsbyemma_x

Ideas de uñas de Navidad sencillas: francesa con árboles de purpurina

Esta manicura tiene mucho de Navidad: por un lado la purpurina típica del espumillón, y por el otro, el árbol de Navidad que guarda toda la ilusión de los niños pequeños. Todo ello sobre una base francesa que es de lo más elegante.

@vivianmariewong

Ideas de uñas de Navidad sencillas: blancas con copos

Reconozco que es una de mis favoritas, y es una de las más versátiles, ponibles y adaptables a cualquier situación. Con ellas no tendrás que pensar qué ponerte para que te combine, porque combina con todo.

@vivianmariewong

Ideas de uñas de Navidad sencillas: rojas con lazo

Otra forma de experimentar la francesa, es apostar por una manicura de tonos rositas y rojos, en el que una de las uñas se convierta en un lazo XXL para simbolizar los regalos que nos hacemos por estas fechas.

@vivianmariewong

Ideas de uñas de Navidad sencillas: blancas y azules

Por otro lado, si lo que quieres es huir de los clásicos colores, el duocroma que conforman el blanco y el azul, también es ideal para estas fechas. Sientan bien también a todas y son un poco más discretas que las anteriores





Source link

Continue Reading

BELLEZA

Seis perfumes gourmand que aman las más elegantes porque no empalagan

Published

on


Lauren Izquierdo

Has oído hablar de ellos porque son algunos de los más populares del invierno. Los
perfumes gourmand son fragancias que se caracterizan por tener
notas olfativas que recuerdan a alimentos y postres dulces. Es decir, son
aromas dulces pero ojo, porque
no empalagan.

La palabra gourmand proviene del francés y significa gourmet o amante de la buena comida. Estas fragancias suelen evocar la sensación de estar rodeado de deliciosos
aromas de repostería, chocolates, vainilla, caramelo, almendras, miel, entre otros.

Por tanto son
perfumes con un carácter femenino, elegante y duradero que transmite una
sensación golosa y tan
irresistible como apta para cualquier momento elegante, especialmente si se trata de un
evento de noche. Si estás buscando una de estas fragancias, nosotras te recomendamos nuestras seis favoritas.

Los perfumes más elegantes son los gourmand

MMMM… de Juliette Has a Gun.



En Perfumes Club, 84,99 euros

MMMM… de Juliette Has a Gun es como un caramelo. Un perfume dulce, goloso e irresistible que nos invita a vivir una experiencia única, a conocer placeres ocultos y a sucumbir a lo prohibido. De esta forma es una fragancia sexy, seductora y con mucho carácter.

Prada Candy.



En Sephora, 56,99 euros

Prada Candy seduce al instante, es placer en estado puro envuelto en un encanto impulsivo. En una explosión extravagante de rosa y dorado, Prada Candy se aventura al lado salvaje de la vida, mostrándonos una nueva faceta de la feminidad Prada donde más es más y el exceso lo es todo.

Boss The Scent For Her de Hugo Boss.



En Perfumes Club, 62,75 euros

Boss The Scent For Her de Hugo Boss es una fragancia gourmand para mujeres que nos cautiva y nos absorbe llenándonos de sentimientos plenamente gratificantes. Es dulce pero no empalaga y resulta muy ligera y sexy, perfecta para dejar huella.

Lancôme La Vie Est Belle Eau de Parfum.



En Perfumes Club, 84,96 euros

Lancôme La Vie Est Belle Eau de Parfum es una conjunción de aromas donde el exquisito acorde de iris se entrelaza con las vibrantes notas terrosas de pachulí, la sensual vainilla y el dulce azúcar hilado, creando una experiencia olfativa inolvidable.

Angel es un Eau de Parfum de Mugler.



En Perfumes Club, 91,95 euros

Angel es un Eau de Parfum de Mugler innovador porque inaugura la categoría de fragancias golosas, un verdadero torbellino de deseos. Su fragancia combina el poder del pachulí con el dulzor adictivo del praliné, los frutos rojos y un envolvente acorde de vainilla.

I Want Choo Forever de Jimmy Choo.



En Druni, por 39,90 euros

I Want Choo Forever de Jimmy Choo fue lanzada en 2020 y desarrollada por Antoine Maisondieu, Louise Turner y Sonia Constant. Resalta por su construcción de aromas alrededor del hipnótico y fascinante lirio de araña roja que combina notas frutales y chispeantes con otras más cálidas que le aportan consistencia y duración.





Source link

Continue Reading

Trending