Fitness
Los mejores trucos para entrenar resistencia si eres principiante

El
entrenamiento de resistencia (también llamado entrenamiento de fuerza o entrenamiento con pesas) es el uso de resistencia a la contracción muscular para desarrollar la fuerza, la resistencia anaeróbica y el tamaño de los músculos esqueléticos. El
entrenamiento de resistencia regular y constante da como resultado músculos más fuertes. Pero si eres principiante, debes considerar varias cosas para evitar lesiones y mejorar resultados.
El entrenamiento de resistencia puede ser peligroso si tu técnica no es la adecuada. Antes de comenzar cualquier entrenamiento de resistencia, asegúrate de recabar la opinión de un experto para desarrollar
el mejor plan posible teniendo en cuenta
tus objetivos y estado físico. Es el primer paso que debes dar.
Cómo empezar los entrenamientos de resistencia para principiantes
La
evaluación previa al ejercicio se utiliza para identificar personas con afecciones médicas que pueden ponerlas en mayor riesgo de experimentar un problema de salud durante la actividad física. Es un filtro o red de seguridad que te ayudará a decidir si los
beneficios potenciales del ejercicio superan los riesgos.
Es importante prestar atención a la seguridad y la buena técnica para
reducir el riesgo de lesiones. Además, antes de realizar tus ejercicios de entrenamiento de fuerza, debes calentar durante unos cinco minutos. Los estiramientos y el ejercicio aeróbico ligero son buenas formas de calentar.
Técnica y elección de pesas
La técnica adecuada es esencial. Si no estás segura de estar haciendo correctamente un ejercicio en particular, pida ayuda a un profesional del fitness. Si eres principiante,
contar con un monitor de gimnasio que te asesore en tus comienzos suele ser una idea excelente para guiarte en tus primeros pasos.
Empieza lentamente. Al principio es posible que solo puedas levantar unos pocos kilos de peso. No te preocupes, es normal. Una vez que tus músculos, tendones y ligamentos se acostumbren a los ejercicios de entrenamiento con pesas, te sorprenderá lo rápido que progresas. Cuando puedas hacer fácilmente
12 repeticiones con un peso, aumenta este gradualmente.
Mujer asesorada por su entrenadora personal. / /
Respiración y control
No contengas la respiración. Aspira y expira normalmente mientras levantas algo, exhalando durante la fase de esfuerzo más difícil e inhalando durante la fase más fácil o de relajación. Y
controla los pesos en todo momento. No los lances hacia arriba y hacia abajo ni uses el impulso para «balancear» las pesas a través del rango de movimiento.
También es básico
utilizar correctamente la fuerza mientras levantas, ya que esto evitará lesiones debido a una técnica incorrecta. Siempre que
levantes pesas, hazlo dentro de tus propias capacidades y reduce la velocidad o detente si sientes que el peso está fuera de control o es demasiado fuerte para ti.
Utiliza todo
el rango de movimiento. Al levantar un peso, es importante que recorra todo el rango de movimiento de la articulación. Esto desarrolla
la fuerza del músculo en todos los puntos del movimiento de la articulación y disminuye la posibilidad de lesiones por estiramiento excesivo.
Entrena de forma segura
Es fundamental
entrenar de forma segura. Utiliza ropa y equipo de seguridad adecuados, como guantes si los necesitas. Lleva ropa cómoda y práctica. Por ejemplo, usa marcas que no restrinjan el movimiento y que te permitan sudar fácilmente. Y mantén una postura y posicionamiento corporal correctos para
reducir el riesgo de lesiones en todo momento.
Una vez que hayas terminado una serie,
coloca suavemente las pesas en el suelo, no las dejes caer. De lo contrario, podrías lesionarte tú misma o lastimar a las personas cercanas. No entrenes si estás demasiado cansada o te sientes enferma. Y no intentes hacer nada si tienes una lesión.
Fitness
Silent walking: poa qué caminar en silencio adelgaza y es viral en TikTok

Un arma de difusión tan poderosa como es TikTok ha hecho viral en estas últimas semanas una
práctica conocida como «silent walking». Aparecen vídeos sobre un camino a casa después de un ruidoso concierto o un ajetreado día de trabajo vinculados a la tendencia más reciente que se está apoderando de Internet:
caminar en silencio. La idea principal es dejar en casa teléfono y preocupaciones para salir a caminar tú sola y en silencio con el fin de
desconectar y eliminar estrés.
La influencer de TikTok y presentadora de podcasts Mady Maio habló en septiembre sobre cómo el acto de
desconectarse de su teléfono móvil mientras caminaba le ha cambiado la vida. Y la tendencia ha dado lugar a decenas de vídeos populares en la aplicación de personas
caminando en silencio.
Qué es silent walking
Silent walking significa
caminar en silencio y supone guardar intencionalmente tu móvil mientras caminas. Sin podcasts, sin música, sin llamadas telefónicas, sin mensajes: solo los sonidos de la naturaleza, el tráfico y tus propios pasos y pensamientos.
Solo tú, el camino y tus piernas.
Para algunas personas, eliminar la tecnología de esta manera podría convertir un cambio potencialmente caótico o sin sentido en una sesión de ejercicio consciente. Especialmente cuando tantas personas están tan acostumbradas a estar expuestas todos los días a la pantalla y al ruido (ya sea por tecnología, socialización o trabajo), puede ser importante
una desconexión de vez en cuando.
Incluso se podría llegar a afirmar que caminar en silencio es
una forma de meditación. Cuando no estás escuchando ningún medio ni hablando con amigos o familiares, estás un paso más cerca de conectarte con tu cuerpo, relajar tu mente y dejar que tus pensamientos fluyan mientras te mueves. Además,
caminar constantemente en sí mismo puede ser una forma muy efectiva de ejercicio y una excelente manera de
aliviar el estrés.
Cómo hacer silent walking
Si bien la idea de caminar sin distracciones puede parecer atractiva, quizá sea más fácil decirlo que hacerlo. Practicar silent walking puede resultar un desafío, dado que vivimos en un mundo sobreestimulado. Para empezar, los expertos recomiendan
hacer las cosas simples: camina por una zona tranquila cercana, por algún lugar en la naturaleza o al aire libre.
También es mejor elegir un momento en el que sepas que habrá poca gente o actividad en esa zona que te distraiga. Atiende previamente las necesidades corporales básicas, como la sed y el hambre, para que no se conviertan en una distracción.
Hecho el ritual previo, ahora llega la parte fundamental.
Mujer dando un salto tras una larga caminata. / /
Lo más importante de todo: asegúrate de que seas solo tú y tus pensamientos. Sin teléfono, sin compañero de paseo, sin perro. Concéntrate en tus sentimientos, tu respiración y la belleza que te rodea. Sé consciente de cada respiración y de cada paso, escucha los sonidos de la naturaleza que te rodea. Y
aprovecha el tiempo para reflexionar.
Caminar ya es bueno
¿Pero todo lo que has leído significa que caminar mientras escuchas tus ritmos favoritos es malo? No necesariamente. Un estudio de 2019 realizado por investigadores de la Universidad de Samford mostró que los participantes que escuchaban la música que les gustaba mientras hacían ejercicio
se sentían menos cansados durante el entrenamiento porque podían disociarse de manera positiva.
Aunque caminar en silencio es una excelente manera de desconectarse de la tecnología y comenzar a conectarse consigo mismo, eso no significa que no debas usar la tecnología o
la música para mejorar tu estado de ánimo o incluso ayudarlo a intensificar tu paseo si ese es su objetivo.
Caminar en silencio ha surgido como una tendencia en las redes sociales, pero en realidad es un recordatorio de que a veces debes desconectarte de la tecnología para conectarte contigo misma y con el mundo natural. Ya sea que eso signifique apagar la música mientras caminas o encontrar otras formas de practicar la atención plena a lo largo del día, el silencio y caminar (o ambos al mismo tiempo) pueden tener
grandes beneficios para tu salud física y mental.
Fitness
Este es el truco que te ayuda a perder peso caminando

Cuesta asumir que algo tan cotidiano y sencillo como
caminar tenga
tantos beneficios para la salud. Pero, créetelo, porque en un simple paseo puede mejorar (y mucho) tu calidad de vida. Pasear a diario mejora tu capacidad pulmonar, reduce el riesgo de contraer enfermedades cardíacas o infecciosas y, por supuesto,
te ayuda a perder peso.
Además de empujarte a vencer hábitos nocivos como
el sedentarismo, caminar es un ejercicio excelente para
mantenerte en forma, acelerar el metabolismo y tonificar tu figura. Caminar 30 minutos diarios a una velocidad media basta para comenzar a definir la silueta y ayuda a bajar de peso.
Este hábito implantado en la rutina
no tardará en dejar ver sus resultados, tanto en tu físico como en tu salud física y mental. Además, si lo complementas con una
dieta equilibrada y
otras rutinas de ejercicio, potenciarás mucho más su efecto.
Sin embargo, si no eres amante de las rutinas fitness más intensas ni tienes tiempo (o ganas) de ir al gimnasio, caminar puede ser más que suficiente. Tan solo tienes que tener en cuenta dos factores que van a determinar el ritmo en el que pierdas peso:
el tiempo y la velocidad de tus paseos.
El truco para perder peso con tus paseos
Si bien el tiempo promedio para que empiece a hacer efecto el ejercicio son 30 minutos, los beneficios (especialmente los relacionados con la pérdida de peso) se potencian si extiendes tus caminatas
hasta los 50 minutos a velocidad media. Puede que al principio te cueste un poco, por eso es mejor empezar de manera progresiva para no dañar tus articulaciones.
Para las que no estén acostumbradas a la actividad física, lo recomendable es que empiecen poco a poco, con
paseos a velocidad rápida de 25 minutos unos tres días por semana. Poco a poco puedes ir aumentando la intensidad y el tiempo hasta que acostumbres a tu cuerpo a ello.
¿Cómo saber si estás preparada para cumplir con este objetivo? El truco es muy sencillo: si puedes
hablar mientras caminas, sin ahogarte y sin jadear en exceso, lo has conseguido. En ese caso no supondrá mayor esfuerzo cumplir con el tiempo necesario para que tu metabolidmo se active y quemes más grasa.
Además, caminar es un deporte que
puedes practicar en compañía, por lo que será mucho más entretenido. Esto es especialmente bueno para las que les guste hacer actividades con otras personas o para las que les de pereza empezar solas. Si compartes un hobbie tan saludable con amigas,
en pareja e incluso con tu mascota, te será mucho más sencillo cumplir con tus propósitos.
Otros consejos para adelgazar caminando
–
Vigila tu postura. No solo para que el ejercicio sea efectivo, también para evitar lesiones. La posición correcta es caminar con la espalda recta y dando pasos grandes, y mucho mejor si mantienes las rodillas ligeramente flexionadas para proteger tus articulaciones.
–
Mantente motivada en el proceso. La constancia es fundamental para mantenerse en forma y la monotonía puede ser su peor enemiga. Gracias a que esta actividad exige que salgas a la calle, aprovecha para explorar nuevas rutas y escenarios que hagan de este momento del día algo atractivo y apasionante en tu rutina.
–
Al principio, mejor si sales a caminar en días alternos. El cuanto más, mejor no funciona del todo así al principio. Aunque no sea muy exigente, si no estás acostumbrada a este esfuerzo puedes cansarte e incluso lesionarte. Es necesario dejar descansar al cuerpo mientras se acostumbra para que asimile el trabajo y cuides tu salud en el proceso.
Fitness
Dominadas australianas, el ejercicio perfecto para tonificar el tren superior

Una de las mejores formas de
tonificar brazos y pecho de forma atlética son las
dominadas australianas. Este ejercicio es casi exactamente una flexión de brazos al revés y trabaja los grupos de músculos opuestos, lo que lo convierte en una excelente inclusión en cualquier entrenamiento de la parte superior del cuerpo.
Todo lo que necesitas para completar este movimiento es una barra sólida e inamovible que se pueda agarrar y que esté lo suficientemente alta del suelo como para que puedas caber debajo. Te ayudará a
involucrar los músculos que no se utilizan en las
flexiones de brazos estándar.
Mientras que las flexiones se dirigen a los músculos de la parte superior del cuerpo como los pectorales, los tríceps, los deltoides y el serrato anterior, las dominadas australianas también trabajan los
músculos más grandes de la espalda, como el romboides y el dorsal ancho. Las dominadas normales tienden a apuntar a los músculos de la parte exterior de la parte media de la espalda, pero
este ejercicio te ayuda a equilibrar y mover los músculos escapulares hacia la columna.
A diferencia de otros ejercicios con un
alto riesgo de lesiones graves, las dominadas australianas son fáciles de aprender y tienen toneladas de variaciones y agregar así carga cardiovascular o apuntar a diferentes músculos de manera más específica. Al igual que otros ejercicios de peso corporal, este es un complemento perfecto para una rutina de entrenamiento en casa.
Cómo hacer bien las dominadas australianas
No se necesita equipo especial para este
ejercicio de peso corporal. Basta con
encontrar una barra horizontal debajo de la cual te puedas colocar y listo. Pero la altura de la barra es importante para algo más que simplemente encajar debajo de ella. Si estás comenzando, busca una barra que esté aproximadamente a la altura de la cintura. Una vez que domines el ejercicio, podrás encontrar una barra que esté más cerca del nivel de las rodillas.
La postura inicial debe ser debajo de la barra horizontal con la parte superior de los hombros más o menos a la altura de la barra. Cuando levantas el peso de tu cuerpo hacia la barra, este debe encontrarse justo en el medio de tus
músculos pectorales. Tus talones deben estar en el suelo si la altura de la barra es baja, pero si estás empezando puede ser más fácil mantenerlos apoyados en el suelo.
Mujer haciendo deporte. / /
Lo mejor para la retracción escapular es colocar las manos a la altura de los hombros sobre la barra horizontal. Puede parecer que es más desafiante con un agarre estrecho, pero eso es solo porque los omóplatos no pueden flexionarse hacia atrás cuando las manos están juntas cuando se acercan al esternón. Mantén las manos separadas a la altura de los hombros y tus omóplatos podrán moverse mejor.
La técnica correcta de las dominadas australianas
Con los pies bien plantados y el agarre en la posición correcta, debe haber una línea recta que recorra todo el cuerpo.
Eso incluye tu cuello. No intentes levantar la cabeza para mirar tu cuerpo o dejarla caer hacia atrás. Para ayudar a mantener el cuerpo en línea recta, debes flexionar el núcleo y empujar los omóplatos hacia atrás.
Ahora inhala. Asegúrate de no
elevar el peso de su cuerpo hacia la barra solo con los músculos de tus brazos. Deberías sentirte como si estuvieras tirando de la barra hacia tu pecho. Con los hombros echados hacia atrás y el cuerpo en línea recta, debes sentir que
los grupos de músculos de la parte superior de la espalda, el pecho y los hombros realizan la mayor parte del trabajo de tracción. Por supuesto, tus brazos ayudan, pero no deberían hacerlo todo.
Finalmente
, exhala y vuelve a bajar a la posición inicial empujando la barra lejos de tu pecho. Debe ser exactamente el movimiento inverso del tirón horizontal que acabas de hacer. Asegúrate de hacerlo al mismo ritmo uniforme. Habrás completado una dominada australiana y te encantará la sensación.
Puede ser un verdadero desafío variar tu rutina de ejercicios con peso corporal. Rara vez te encuentras con un ejercicio nuevo que no solo se dirige a músculos únicos, sino que también se puede realizar en tantas variaciones sin la necesidad de ningún equipo especializado además de una barra horizontal bastante baja. Incluso puedes
agregar algún movimiento pliométrico explosivo a este ejercicio para aumentar tu ritmo cardíaco.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano