Connect with us

ACTUALIDAD

El Colonia busca cantar “Kölle Alaaf” ante el Bochum – DW – 10/11/2023

Published

on


El sábado 11 de noviembre es un día especial en Colonia. Al igual que en muchas otras ciudades a orillas del Rin, como en Bonn, Düsseldorf, Mainz o Aquisgrán, se da oficialmente comienzo al carnaval. La fiesta en Colonia es especialmente intensa, y se espera, como todos los años, centenares de personas en las calles entonando el «Kölle Alaaf”, algo así como «Colonia sobre todo”, frente a la majestuosa «Dom” o catedral y en otras plazas de la ciudad, vestidos con extravagantes disfraces y con una «Kölsch” en la mano.

Pero el típico color blanco y rojo propio de esta ciudad carnavalera no impregnará solo Colonia, sino que se trasladará también a Bochum, donde los renanos visitan a su vecino en la cuenca del Ruhr, en un duelo de Bundesliga que se avecina de igual a igual.

Todavía es incierto si los aficionados decidirán disfrazarse con un tono animado para el encuentro o irán más bien de negro simulando el pozo del descenso en el que se ha metido el Colonia. Después de diez jornadas, su equipo lleva solo cinco puntos y ya ocupa el sótano en la clasificación esta temporada de Bundesliga. Es por eso por lo que el técnico Steffen Baumgart sabe que se la juega.

«Por supuesto, no era el plan que las cosas salieran tan mal”, dijo el director deportivo Christian Keller en el podcast «Einfach Fußball» de la emisora WDR 2.

Duelo de igual a igual

El empate logrado la semana pasada en la jornada 10 ante el FC Augsburgo fue sólo un espejismo, pues los renanos ocupan el último lugar por segunda vez esta temporada, por lo que necesitan sumar los 3 puntos. Con una victoria, el Colonia superaría al Bochum, actualmente en la posición número 14, y se recuperaría después de varias jornadas en posiciones críticas.

No obstante, las ofensivas de ambos equipos son casi inexistentes. El Colonia es, además, el equipo con menos goles – un total de 8- y el Bochum el segundo, con 10 unidades. «Ningún entrenador puede hacer nada al respecto. Si disparamos a portería 28 veces como lo hicimos contra el Augsburgo, depende de los jugadores lograrlo», afirmó Keller.

En líneas generales, el Colonia sólo ha ganado un partido, el derbi contra el Borussia Mönchengladbach, y pereció estrepitosamente contra los «toros rojos” del Leipzig por 6 goles a 0, y por 3 a 0 frente al Bayer Leverkusen. En el resto de los encuentros, ha fallado ocasiones claras de gol, y tres de los ocho tantos en liga han sido además de penalti.

Sólo el delantero Luca Waldschmidt ha disparado 25 veces a portería esta temporada, pero el ex internacional sólo ha marcado dos veces. Aun así, Baumgart se muestra confiado con la «calidad» de jugadores de ataque como el propio Waldschmidt, como también de Mark Uth, Davie Selke y Steffen Tigges.

«Hay que tirar a puerta y estar cerca de no fallar», dijo en declaraciones previas al encuentro del sábado.

De hecho, el centrocampista Mark Uth, que el sábado pasado fue titular por primera vez tras su persistente lesión en el abductor, y Jan Thielmann, parece que volverían a la convocatoria, con lo que aumentaría el margen de maniobra del Colonia en posiciones ofensivas.

El técnico del Colonia Steffen Baumgart.
La afición y los jugadores siguen apoyando plenamente la filosofía de Baumgart.Imagen: Rolf Vennenbernd/dpa/picture alliance

¿Dimisión de Baumgart? Un espejismo

Tras su exitosa labor pasada como entrenador de los renanos, Baumgart se ha ganado un lugar especial en Colonia y la dimisión no es algo que esté sobre la mesa, incluso a pesar del mal comienzo de esta temporada. La afición apoya plenamente su filosofía y su forma de dirigir el vestuario – directo y conciso – algo que lo llevó hasta la cima con el ascenso del SC Paderborn. También sus jugadores mantienen que su estilo es lo que les va a hacer más fuertes.

«Baumgart se aferra a lo que ha hecho fuerte a su fútbol y a nosotros. Eso es importante, así que vamos con eso”, recalcó el recientemente incorporado Mark Uth en declaraciones recogidas por la emisora alemana WDR.

Por eso, el técnico confía en la perseverancia de sus jugadores. «Tengo la esperanza de que los chavales sigan así», declaró el entrenador del «Köln”.

«Si fallas siete veces, sólo tienes que marcar a la octava», señaló.

Además, las esperanzas de salir del atolladero afloran. Tras el empate a uno contra el FC Augsburgo, le siguen cuatro duelos con equipos de nivel similar. Después de sus vecinos en la cuenca del Ruhr – los del Bochum- a los de Baumgart los esperan el Darmstadt 98, Mainz 05 y Union Berlin. Partidos donde cualquier victoria será tan trascendental como una derrota por ser todos rivales directos.

Así que los renanos esperan que este sábado sea no sólo el pistoletazo de salida del carnaval en su ciudad, sino también el principio de un cambio de rumbo para el equipo. 

(ee)



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Renuncia ministro que negoció el contrato minero en Panamá – DW – 01/12/2023

Published

on


El ministro de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá Federico Alfaro -quien negoció el contrato minero foco de las mayores protestas en décadas en el país centroamericano, y que fue declarado inconstitucional- renunció este jueves (30.11.2023) al cargo.

«En el día de hoy he comunicado al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Comercio e Industrias», anunció Alfaro en una declaración pública. «La decisión que hoy comunico corresponde al ánimo de dar espacio al diálogo amplio y sincero que reclama el país», agregó.

Como nuevo titular del MICI fue nombrado el hasta ahora secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, quien dijo que se establecerá «una mesa técnica de coordinación» con los ministerios de Ambiente, Trabajo y Seguridad Pública para desarrollar las acciones derivadas del fallo judicial, que tiene como consecuencia inexorable el cese de operaciones de la mina Cobre Panamá y posterior cierre.

Rivera Staff declaró que el MICI está «evaluando las acciones que le corresponden para acatar el fallo» de inconstitucionalidad emitido el 27 de octubre por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el contrato que renovó la concesión por 20 años prorrogable a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), para la explotación de la mina Cobre Panamá.

La renuncia de Alfaro y de otros ministros implicados en el tema minero ha sido exigida por los sectores que denunciaron el contrato ley. También, se han presentado ante el máximo tribunal -el único que puede juzgar a congresistas en Panamá- al menos dos denuncias contra los 45 legisladores, de un total de 71 del pleno del Parlamento, que votaron a favor del malogrado contrato minero.

Foto de personas que celebran el fallo de la Corte Suprema de Panamá contra FQM
Imagen: Aris Martinez/REUTERS

Minera pide suspender contratos a 7.000 empleados

Por su parte, FQM argumentó que «tuvo que solicitar formalmente al Ministerio del Trabajo la suspensión de los efectos contractuales de aproximadamente 7.000 empleados», según una nota enviada a los medios.

La aprobación del contrato minero por parte del Congreso el 20 de octubre desató protestas que semiparalizaron al país centroamericano durante más de un mes, que terminaron tras el fallo de la Corte. En tanto, el presidente Laurentino Cortizo prometió un proceso de cierre «ordenado y seguro» de la mina a cielo abierto situada en el Caribe, que además tiene unos 33.000 empleos indirectos.

FQM se justificó su decisión afirmando que, debido a «bloqueos ilegales» en días pasados en los caminos de acceso y en el puerto que sirve a la mina, «la empresa se vio obligada a suspender temporalmente la producción» lo que «también ha afectado nuestra capacidad para mantener las actividades laborales».

Sin embargo, el sindicato de trabajadores de la mina pidió al Gobierno que rechace el pedido de la empresa. «El Ministerio del Trabajo debe cumplir con el procedimiento y resolver en Derecho rechazando de plano la petición», expresó el sindicato en un comunicado. «Una suspensión no termina los contratos, pero la empresa dejaría de pagar salarios», añadió.

El contrato de concesión, suscrito en agosto entre el Gobierno panameño y la empresa canadiense, permitía operar 40 años la mina. FQM, que ha invertido en Panamá más de 10.000 millones de dólares, notificó al Gobierno dos días antes del fallo de la Corte su «intención» de «presentar demandas arbitrales», al amparo del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá de 2013.

Si Panamá pierde un eventual arbitraje, se arriesga a tener que pagar indemnizaciones multimillonarias. El 16 de noviembre, la compañía pagó 567 millones de dólares en regalías e impuestos al Estado panameño, pero quedaron congelados y las autoridades no han explicado qué destino tendrán esos fondos tras el fallo de la Corte.

ama (efe, afp)





Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Abás pide a Blinken un «alto al fuego total» en Gaza – DW – 30/11/2023

Published

on


30 de noviembre de 2023

Las noticias más importantes del jueves 30 de noviembre de 2023 (16:00 a 00:00 CET – Tiempo del Centro de Europa)

https://p.dw.com/p/4Ze9y

Palästinensische Autonomiegebiete | Besuch Antony Blinken in Ramallah
Imagen: Saul Loeb/AP Photo/picture alliance



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Argentina decreta emergencia sanitaria por fiebre equina – DW – 30/11/2023

Published

on


Argentina declaró la emergencia sanitaria en todo el país, tras la aparición de varios casos de encefalomielitis equina, una virosis febril que afecta a los caballos y puede ser trasmitidos a humanos, en distintas provincias del territorio, informaron fuentes oficiales este jueves (30.11.2023).

El Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció la emergencia sanitaria en todo el país, junto a medidas que restringen el movimiento y concentración de animales equinos y que permiten el «control, vigilancia y prevención para controlar la enfermedad”.

Un brote del virus fue detectado en las provincias de Corrientes, Santa Fe y Córdoba el sábado pasado, aunque también existen casos sospechosos en Entre Ríos y en el vecino Uruguay.

La encefalomielitis equina, una enfermedad exótica en Argentina, posee tres variantes y puede trasmitirse a las personas a través de las picaduras de mosquitos con baja letalidad en humanos, pero con síntomas graves que deterioran la salud del infectado.

En la variante Este, los síntomas que acarrea son fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, náuseas, vómitos, pérdidas severas del apetito y hasta dificultades respiratorias, mientras que en la Oeste se suman deficiencias neurológicas focalizadas, desorientación, temblores, convulsiones y parálisis corporal. 

En el caso del ganado equino, la variable Este tiene una tasa de letalidad del 90 % y en la variable Oeste sólo entre un 20 a 30 % puede llegar a morir, aunque en la mayoría de los casos los caballos quedan convalecientes y con secuelas.

Por último, en la variante llamada Venezuela, que nunca estuvo presente en el país suramericano, la tasa de mortalidad varía entre el 40 y 90 %.

Caballos son huespedes terminales del virus

De acuerdo con el Senasa, los caballos funcionan como huéspedes terminales del virus que les provoca hiperexcitación, depresión, deambulaciones y fiebre antes de terminar echados en el suelo sin poder levantarse.

«La normativa faculta al Senasa a establecer medidas complementarias de emergencia, sobre la base de una evaluación de riesgos que lo sustente y a propiciar normas que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias para controlar la enfermedad», remarcó el documento oficial.

En este sentido, la entidad sanitaria ha intervenido en «todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos o mortandad de equinos», al tiempo que articulan acciones con el Ministerio de Salud, que hasta el momento no ha registrado casos positivos en humanos.

Finalmente, el Senasa se encuentra coordinando disponibilidad inmediata y mayor distribución de vacunas con las cámaras veterinarias del país e instaron al sector agropecuario a extremar el control de poblacional de mosquitos, las medidas de higiene y desinfección del ganado equino.

jc (efe, Perfil)

 



Source link

Continue Reading

Trending