Tratamientos
Qué son los antioxidantes y para qué pieles están indicados

Si hablamos de
vitamina C, ácido ferúlico o resveratrol sabemos que estos son activos para el cuidado de la piel, pero, seguro que desconocemos que son todos
ingredientes cosméticos antioxidantes. Se trata de un grupo de componentes con propiedades muy beneficiosas para la piel y esto nos lo explican el farmacéutico Eduardo Senante, de Farmacia Senante, la farmacéutica Piluca Barrau y la enfermera especializada en dermatología Rachel Keys.
En primer lugar, debemos de saber qué son los antioxidantes: «son compuestos que
protegen nuestra piel contra los efectos dañinos de los radicales libres, moléculas inestables que se generan en respuesta a factores ambientales como la
exposición al sol, la contaminación y el estrés» explica Rachel Keys. Además, «pueden acelerar el envejecimiento prematuro de la piel y contribuir al desarrollo de problemas dermatológicos» prosigue la experta.
Añade Eduardo Senante que «durante el día, estamos sometidos a un bombardeo de radicales libres originados principalmente por dos fuentes:
la contaminación y la radiación solar». El farmacéutico continúa explicando que «la protección solar bloquea parte de estos radicales libres, pero, aún, así no existe la protección total». Por este motivo, los antioxidantes son esenciales porque «ayudan a que pasen menos radicales libres y que impacten en la piel, provocando esta oxidación tan dañina». Esto, explica el profesional, es lo que se conoce como «el sistema de la doble defensa».
Características y tipos de antioxidantes
Los antioxidantes son un grupo amplio de activos, pero, la característica que los define a cada uno de ellos es que, tal y como explica Piluca Barrau, «neutralizan los radicales libres, evitando así su daño en las células de la piel. Al hacerlo, promueven la regeneración celular, mejoran la elasticidad y contribuyen a una complexión más luminosa y uniforme». Es decir, «
ayudan a que la piel envejezca mejor» resume Eduardo Senante.
En cuanto a los tipos, muchos de
los activos más populares y que forman parte de nuestras rutinas son antioxidantes y quizás no lo sabíamos. Conocemos de la mano de los farmacéuticos Piluca Barrau y Eduardo Senante los más populares:
•
Vitamina C. «Conocida por su capacidad para iluminar y tonificar la piel, la vitamina C es un antioxidante esencial que estimula la producción de colágeno, reduciendo arrugas y líneas finas» explica Piluca Barrau.
•
Vitamina E. «Reconocida por su capacidad para hidratar y proteger la piel de los dañinos rayos UV, la vitamina E es un antioxidante esencial que fortalece la barrera cutánea» considera Piluca Barrau.
•
Niacinamida. «Estimula la producción de ceramidas, que, tienen una capacidad antiinflamatoria. Además, regulan la producción de sebo de la piel» detalla Eduardo Senante.
•
Ácido ferúlico. «Potente en la protección contra los radicales libres, este antioxidante se combina a menudo con la vitamina C para maximizar sus beneficios» añade Piluca Barrau.
•
Ácido azelaico. «Tiene capacidad de regular la producción de sebo, una actividad unificadora del tono cutáneo y mejora el enrojecimiento de la piel» explica Eduardo Senante.
•
Resveratrol. «Encontrado en uvas y vino tinto, el resveratrol es un antioxidante que combate los signos del envejecimiento prematuro» concluye Piluca Barrau.
Cómo funcionan con otros activos
«Los antioxidantes son ingredientes que
funcionan bien con todo tipo de activos. Incluso se ha visto que es beneficiosa la sinergia entre antioxidantes, como la conocida triada antioxidante que descubrió el doctor Sheldon Pinnell» explica Eduardo Senante de www.farmaciasenante.com. ¿Qué es la triada antioxidante? El experto vio que «para aumentar la protección antioxidantes de un sérum, a veces, era mejor una sinergia entre antioxidantes que poner un solo antioxidante elevado a la enésima potencia» explica Eduardo Senante. El experto continúa diciendo que «esta triada combina vitamina C pura,
vitamina E y ácido ferúlico. Esta sinergia de activos permite una mayor estabilidad de la fórmula antioxidante y una mayor potencia de la misma».
¿Qué ocurre con el resto de activos? «Se pueden combinar y funcionan con casi todos los activos como ácido hialurónico o ceramidas» considera Senante. «Hay comentarios de que no se pueden combinar vitamina C pura con niacinamida, pero, a día de hoy con los estudios realizados,
estas fórmulas son más estables. Lo que no tiene sentido es combinar una vitamina C con un peróxido de benzoilo porque uno de ellos produce oxidación, mientras, que el otro es antioxidante». El motivo, prosigue el experto es que, «inactivaríamos el efecto antioxidante de la vitamina C».
Una combinación estrella sería la de
vitamina C y ácido hialurónico, considera Rachel Keys, «porque pueden combinarse para proporcionar una hidratación profunda y mejoran la textura de la piel».
Rutina con antioxidantes
Los antioxidantes se pueden utilizar prácticamente e
n cualquier rutina de la piel. Rachel Keys, experta en dermatología facial explica que, «los antioxidantes deben de ser un componente clave en cualquier rutina de cuidado de la piel. Su capacidad para neutralizar los radicales libres es fundamental para mantener una piel sana y joven».
Para Eduardo Senante, «los antioxidantes se pueden utilizar tanto de día como de noche, pero, tiene más sentido cosmético y científico utilizarlos en la
rutina de día». ¿Por qué? «Los motivos es que durante el día prevenimos el daño celular cutáneo y este se produce, principalmente, por contaminación y radiación solar. Tenemos que intentar bloquearlos y que pasen la menor cantidad de radicales libres a nuestra piel».
¿Qué ocurre por la noche? «Tenemos que
revertir el daño cutáneo, hay personas que utilizan antioxidantes por las noches y se puede hacer, como pasa con el
resveratrol, que es uso nocturno o el
bakuchiol que tiene actividad antioxidante».
Vitamin C Hidratante de Día Iluminador Antiedad /
Vitamina C – Biovène Barcelona
Vitamin C Hidratante de Día Iluminador Antiedad formulada con vitamina C y mango orgánico. Tiene propiedades antioxidantes, hidratantes, iluminadoras y previene, también, el envejecimiento. (11,95 euros)
Lipid Balance Cleansing Oil /
Vitamina E – Medik8
Lipid Balance Cleansing Oil es un aceite que se puede transformar en leche limpiadora. Está formulado con vitamina E, aceite de cártamo y extracto de moringa. Ayuda a aportar ácidos grasos esenciales a la piel. (38 euros)
B-Goldi Drops /
Niacinamida – Drunk Elephant
B-Goldi Drops es un sérum iluminador que está formulado con pigmentos reflectantes de la luz. En su fórmula encontramos niacinamida, que, ayuda también a combatir la hiperpigmentación de la piel. (Disponible en Sephora, 38,99 euros)
Sérum Iluminador /
Ácido ferúlico – Aloceuticals
Sérum Iluminador combina en su fórmula ácido ferúlico, con vitamina C y aloe vera. Mejora la elasticidad de la piel, aporta luminosidad y revitaliza la piel. Además, tiene propiedades antiinflamatorias. (29 euros)
Brigthening Serum /
Ácido azelaico – Two Poles
Brigthening Serum combina en su fórmula ácido azelaico con ácido tranexámico. Un sérum que ayuda a reducir las imperfecciones y que actúa de manera eficaz en pieles con tendencia acneica. También es eficaz contra las rojeces y las manchas. (45 euros)
Resveratrol Lift Crema Redensificante /
Resveratrol – Caudalie
Resveratrol Lift Crema Redensificante es una crema de día que está formulada con colágeno vegano. A ella se unen el resveratrol de vid y el ácido hialurónico natural que actúan sobre la pérdida de firmeza y volumen cutáneos.
Tratamientos
Por qué el orden de aplicación de los productos si importa en una rutina de belleza

Aunque no lo creas el orden de los factores si altera el estado de la piel. Te explicamos algunos de los motivos.
Source link
Tratamientos
Por qué ya solamente utilizo exfoliantes corporales que sean de farmacia

Si hay algo que me gusta del mundo de la belleza es que se pueden conseguir buenos productos tanto en un supermercado, como fuera de él. Una de las últimas cremas faciales que ha sido premiada
cuesta menos de 2 euros y la puedes encontrar en dos o tres estanterías más allá de las verduras y hortalizas.
Es la ventaja de la democratización de la belleza, que permite que todo el mundo pueda cuidarse la piel sin tener que gastarte siempre un dineral. Sin embargo, no todos los
productos de farmacia son caros. Existe un poco de leyenda urbana en torno a esto, como por ejemplo con los exfoliantes corporales.
Es cierto que en la farmacia los rangos de precios pueden ser mayores, pero la realidad es que hay un poco de todo. Antes no, pero ahora cada vez son más las farmacias que añaden en sus estanterías productos de todo tipo de marcas y precios siempre que cumplan con unos estándares de calidad.
Aunque siempre me ha gustado probar productos tanto de supermercado, como de farmacia; he de reconocer que con los
exfoliantes corporales tengo una opinión muy concreta. Y es que me da la sensación que algunos exfoliantes son muy agresivos con la piel o cuentan con demasiados perfumes.
Tengo la piel seca y, por tanto, debo tener cuidado con los productos que me aplico porque pueden
causarme más irritación. Por eso, durante un tiempo dejé de comprar estos productos, aún sabiendo que son necesarios para eliminar las células muertas y mejorar la apariencia de la piel.
Todo cambió hasta que comencé a utilizar
exfoliantes corporales de farmacia, testados dermatológicamente y aptados a mi tipo de piel. Diría que depende de cada marca, pero en general suelen ser exfoliantes más respetuosos con la piel, y no noto para nada irritación desde que los usos.
Por eso, desde hace un tiempo solo intento utilizar exfoliantes corporales de farmacia. La ventaja es que hay muchos y puedes encontrar de todo rango de precios. Si no sabes cuál elegir, te enseño alguno de mis favoritos que ya he probado.
Mis exfoliantes corporales de farmacia favoritos
Exfoliante corporal y de manos de geranio de G19 (18,90 euros). /
Exfoliante corporal y de manos de geranio de G19. Se ha convertido en uno de mis exfoliantes corporales favoritos. Huele increíble y además, deja la piel muy suave. No me irrita para nada la piel y puedo usarlo incluso todos los días si me apetece. Cuenta con semillas de albaricoque y deja un resultado muy bonito, y por supuesto, saludable.
Exfoliante corporal de arroz de Meraki (23,90 euros). /
Exfoliante corporal de arroz de Meraki. Este es otro de los exfoliantes corporales que me han gustado. Es un producto que cuenta con manteca de karité, aloe vera, aceite de oliva y espino amarillo. Tiene un efecto calmante en la piel, hidratada y deja un acabado aterciopelado.
Exfoliante corporal a base de menta natural de Malin+Goetz (35,90 euros). /
Exfoliante corporal a base de menta natural de Malin+Goetz. Se trata de otro de mis exfoliantes corporales que puedes encontrar fácilmente en muchas farmacias. Es un producto que cuenta con una textura gel espumosa a base de aminoácidos que dejan la piel suave, lisa y sin irritación. Cuenta con menta natural que ayuda a purificar.
Tratamientos
El sérum de farmacia con cafeína que usan las mujeres a partir de los 40

Una vez pasas la barrera de los 25, toca cuidar más la piel que nunca. Aunque te parezca pronto no lo es. A partir de esta edad ya hay que añadir cuidados antiedad, tanto de día como de noche e intentar no saltarte ningún paso de tu rutina habitual.
Hablamos de la necesidad de cumplir con
la rutina de limpieza habitual, pero también de incidir en la aplicación de un buen sérum. Diríamos que es uno de los productos más importantes de cuidado facial y que permite corregir ciertas necesiades de la piel como líneas de expresión.
Sin duda,
el sérum es uno de los mejores aliados para tratar la piel. Ya seas una principiante utilizando este producto, o lleves años haciéndolo.
Las pieles maduras suelen ser más fieles a los sérums porque les ayudan a conseguir un aspecto más hidratado y también firme.
Normalmente este tipo de pieles suele acudir a
sérums que sean de farmacia. ¿Los motivos? Se suelen fiar más de los productos que encuentran en estos establecimiento y a nosotras nos hacen verdaderos descubrimiento, como el que vamos a enseñar hoy.
Uno de los sérums que utilizan
las pieles a partir de los 40 y además, está con descuento es de
la marca Dermocracy. Es una firma poco conocida, pero sin embargo cuando la pruebes te sorprenderá. O al menos uno de sus sérums que cuenta con cafeína y extracto de té verde.
Se trata de un sérum facial especialmente indicado para las pieles maduras y apagadas. En invierno es normal que notes
la piel sin vida y con falta de luminosidad. Pasa generalmente a todo el mundo. Para ello, es importante acudir a productos que activen la circulación.
Uno de esos sérums puede ser este de farmacia. Es un sérum que puedes también añadir a la zona del contorno de ojos si quieres combatir problemas habituales como las bolsas u ojeras. Esto se consigue gracias al poder de la cafeína.
Sérum con cafeína y extracto de té verde de Dermocracy (19,95 euros) /
Es un sérum que gusta mucho en farmacias y además, cuenta con antioxidantes que frenan el daño oxidativo. Es un producto
cruelty free, vegano y sostenible. Además, lo puedes conseguir por
menos de 20 euros en multitud de farmacias.
Por qué es bueno usar sérums con cafeína
Ya a partir de los 30 es bueno empezar a usar sérums que tengan cafeína, sobre todo si notas la piel apagada o algo de bolsas y ojeras en la zona del contorno de ojos. Este tipo de sérums ayudan a mejorar la circulación sanguínea en estas zonas de la piel de forma visible.
La buena noticia es que cada vez más firmas cuentan con este tipo de sérums, por lo que es muy fácil de encontrarlos. Además, se pueden usar tanto de día, como de noche; dependiendo un poco del estado del la piel. Y siempre debe ser antes de aplicar tu crema habitual.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano