ÚLTIMAS NOTICIAS
Entrenamiento de movilidad, el mejor ejercicio para empezar en el gimnasio si ya has cumplido los 50

Los años pasan para todos (y si no pasan, mala señal), pero eso no significa que no puedas apuntarte al
gimnasio aunque ya
hayas visto al sol dar 50 vueltas. Tanto si estás en esta situación como si has procrastinado lo más grande los últimos meses pero quieres empezar el año con buen pie, quizá lo mejor para ti sean los
entrenamientos de movilidad.
A medio camino entre
los estiramientos y una ligera
musculación, el entrenamiento de movilidad es un proceso obligado cuando quieres darle una oportunidad a las máquinas del gimnasio pero nunca te has calzado unas deportivas. O al menos eso es lo que nos aconsejan los profesionales de RETO48.
«El entrenamiento de movilidad ayuda a aumentar el
rango de movimiento del cuerpo, no sólo a nivel muscular sino también en las articulaciones. El objetivo es conseguir una mayor flexibilidad y equilibrio e ir desempolvando la musculatura», nos ha asegurado Sara Álvarez, co-fundadora y creadora de la metodología RETO48.
Este tipo de entrenamiento está indicado para
todo el mundo desde niños y jóvenes hasta adultos mayores, y como señala la experta, «además una muy buena preparación, entre los beneficios de hacer este tipo de entrenamientos se encuentran lograr realizar
movimientos de la vida cotidiana con mayor fluidez y la
mejora de cualquier dolor musculoesquelético. A nivel cerebral, se puede aumentar el número de conexiones neuronales y además se trabajan ambos hemisferios«.
Cómo se lleva a cabo un entrenamiento de movilidad
Como explica
Sara Álvarez, lo ideal es comenzar poco a poco e ir añadiendo repeticiones y peso cada semana. Puedes incluso empezar con mancuernas de un kilo si nunca has trabajado con ellas. El
entrenador personal es el que mejor puede diseñar la tabla perfecta, pero en líneas generales, se trataría de este tipo de ejercicios:
1. Movimiento de muñecas dibujando pequeños círculos hacia ambos lados.
2. Hacer círculos hacia delante y hacia atrás con brazos estirados a los lados del cuerpo.
3. Rotación de cadera con los pies abiertos a la anchura de los hombros y estirando el mismo brazo hacia donde rotemos nuestra cadera.
4. Patadas hacia atrás doblando rodillas y tocando glúteos.
5. Hacer la posición gato-mesa, arqueando espalda hacia arriba apoyada sobre rodillas y codos y estirándola después hasta que quede recta.
6. Trazar círculos con los hombros.
7. Realizar sentadillas profundas con apertura de rodillas.
8. Curl de bíceps con un peso adecuado con el que se consigan hacer 15 repeticiones.
9. Lunge hacia atrás alternando las piernas.
10. Aperturas de hombros con mancuernas.
11. Simular el ejercicio del remo con mancuernas.
12. Mantenerse sobre una pierna y doblar la que no toca el suelo hacia atrás deteniéndola con las manos, este ejercicio ayuda a estirar los femorales y a mejorar el equilibrio.
Beneficios del entrenamiento de movilidad
Un nivel de
movilidad deficiente afecta a todo el cuerpo porque la musculatura se endurece, el tejido de la fascia pierde elasticidad y nuestra fuerza, resistencia, así como la coordinación y el equilibrio se ven resentidos. Y es que el cuerpo siempre va a buscar la forma de
evitar el dolor, por lo que una mala movilidad suele conducir a una mala postura, lo que deriva en un mayor riesgo de lesión o incluso el desarrollo de patologías como la artritis.
Un entrenamiento de movilidad, practicado de manera
regular no sólo reduce la tensión muscular y mejora la coordinación, sino que también minimiza la restricción de movimiento en articulaciones y ligamentos. Todo ello favorece una
mejora general en nuestra postura.
Estos son los
beneficios de un entrenamiento de movilidad:
1. Mejora tu capacidad de movimientos
2. Mejora la condición de tus articulaciones
3. Mejora la capacidad de deslizamientos de tus tejidos de conexión (fascia)
4. Amplia tus radios de movimiento
5. Corrige y previene posturas poco adecuadas
6. Tu entrenamiento pasa a ser más efectivo
7. La ejecución de tus ejercicios pasa a ser más limpia y, por tanto, eficiente
8. Aumenta tu bienestar
9. Ejerce de perfecto contrapunto a las tensiones del día a día.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cinco vinos tintos recomendados en 2023

Salir a cenar al
local de moda, y que te recomienden un vino, o quedar a comer
con amigas y que la experta del grupo decida por tí con qué maridar lo que habéis pedido es muy cómodo, pero poco práctico. Porque cuando te metes en tu cocina y preparas tu plato favorito también te gustaría saber acompañarlo y disfrutarlo con un buen vino. Por eso te traemos
cinco vinos tintos que son perfectos para ti, que tienes experiencia en la materia, y tu exquisito paladar sabrá apreciarlos.
Tanto si lo tuyo es la denominación de origen con mayor fama de todo el país, la de
Rioja, como si te gustan las nuevas experiencias y, sobre todo, disfrutas probando nuevos sabores y uvas, tenemos para ti una selección de
vinos ideal para sorprender a tus invitadas o para que lo degustes con tranquilidad en casa.
Cinco propuestas llenas de encanto que, como es propio de las uvas con las que están elaborados,
maridan especialmente con una buena carne, entre las que seguro que está tu nuevo vino tinto favorito.
Conde de San Cristóbal Reserva Especial 2018. Ribera de Duero.
Desde el Pago de Valdestremero, un enclave único situado muy cerca de Peñafiel cuyos viñedos se utilizaban en el siglo XVI para elaborar los vinos que se servían en la corte de Felipe II en Valladolid, llega este tinto de color cereza intenso elaborado exclusivamente con la variedad de uva tinta fina con una crianza de
18 meses en barrica de roble francés. A pesar de su aroma concentrado, con base de fruta fresca, y complejo, tiene un final en boca redondo y largo, muy equilibrado.
Especialmente interesante es esta
edición especial de producción numerada, solo hay 12.976 botellas, a la que la sastrería Oteyza ha rendido homenaje colaborando para lanzar una edición especial inspirada en el entorno de la bodega y en la añada de 2018.
Es ideal para
acompañar carnes a la parrilla y, como es propio de la tierra de la que viene, cordero asado o costillas al sarmiento, además de embutidos y quesos curados.
Buezo Petit Verdot, Reserva 2005. D.O Arlanza.
Con viñedos situados a más de 800 metros de altitud en la provincia de Burgos, este tinto que une las
variedades petit verdot, una de las primeras que se plantaron en España, y tempranillo a partes iguales es ideal para aquellas que disfrutan de los vinos con carácter.
De olor intenso y
envolvente en boca, es el compañero ideal para platos de cuchara como cocidos o guisos, además de carnes de caza mayor y
quesos, especialmente los azules.
Alma Alacer 2020. D.O Ribera de Duero.
Seguimos en Burgos, en esta ocasión con la
denominación de origen más potente de la comunidad, y un vino nacido a más de 900 metros, de unas parcelas de Vadocondes en las que su ecosistema natural da lugar a un vino fresco, gracias al clima de la zona y los suelos en los que crecen las cepas.
La primera añada de 2020 solo ha dado lugar a 1.500 botellas, pequeñas joyas cuyo interior ha permanecido en barricas de roble francés 16 meses, para dar lugar a un vino con aromas de frutas rojas y
gran cuerpo en el paladar. Además de ser un compañero perfecto de carnes a la plancha o estofadas, también es ideal para los platos de pasta.
Marqués de Peñamonte 2021 Colección privada. D.O Toro.
Nueva imagen para este vino que el enólogo Felipe Nalda elabora en
Bodegas Torreduero, con quince mil botellas numeradas en las que se plasma su particular visión de la denominación de origen Toro. Elaborado con uvas de término municipal de Venialbo (Zamora), en este vino los aromas de fruta fresca dan paso a un delicado resultado en el paladar.
La carne de caza, así como el cordero o la ternera, y los quesos curados maridan a la perfección con este reconocido vino que aparece en las
guías de expertos y amantes de lo vinícola.
Monte Real Cuvée 2020. D.O Rioja.
No podíamos terminar esta selección sin pasarnos por La Rioja, donde este vino nace a 450 metros de altitud, en tres parcelas de
uva Tempranillo y una de Graciano, en viñedos de más de 40 años. El resultado es un vino de intenso color rojo picota, potente en aromas de frutos del bosque y larga persistencia en boca.
Ideal para maridar con carnes rojas y blancas, tanto cerdo como pollo, es el acompañante perfecto para una buena
tabla de quesos curados con la que abrir o cerrar una cena con amigas en casa.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Seis colonias ligeras que huelen a limpio

A pesar de que hay miles de
perfumes cálidos que son perfectos para esta temporada, las más clásicas siguen teniendo claro que sus favoritos son aquellos
perfumes con estelas olfativas frescas y que huelen a limpio.
En parte, podemos llegar a entenderlas. Son
perfumes muy ligeros y que tienen mucha duración en la piel. Además, sus composiciones están conformadas para que
transmitan serenidad y calma, transmitiendo la esencia del menos es más que tanto emula el lujo silencioso.
Por otro lado debemos decirte que, aunque se suele pensar que son aburridos, no lo son. Su abanico es tan amplio que podrás encontrar desde los aromas más sencillos y minimalistas hasta aquellos que son toda
una declaración de intenciones que sorprende.
Las mejores colonias que huelen a limpio
Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain.
Aqua Allegoria Herba Fresca de Guerlain. Es natural, ligera y sofisticada. Creada en 1999, mezcla la vitalidad de notas provenientes de hierbas y frutas con otras más intensas para dejar a su paso una experiencia sensorial fresca y elegante que cautiva a los cinco sentidos de principio a fin.
Omnia Crystalline EDT de Bvlgari.
Omnia Crystalline EDT de Bvlgari. Delicada y femenina, es un perfume que combina de forma ideal notas acuáticas con otras más florales que transmiten serenidad, un espíritu femenino y muy elegante que siempre se recuerda. Este perfume te acompañará todo el día.
Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser.
En El Corte Inglés, por 53 euros
Les Eaux D’Un Instant Tempting Bergamot EDT de Angel Schlesser. Tan elegante como minimalista, duradera y distinguida, esta fragancia se mantiene intacta todo el día, convirtiéndose en un complemento prácticamente invisible que triunfa allá donde va.
Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes.
Un Jardín Sur Le Nil EDT de Hermes es un perfume unisex que enamora a hombres y a mujeres por su fragancia elegante, atemporal y tan clásica como moderna. De esta forma, combina notas frutales con otras más cálidas y almizcladas para dar, como resultado, un olor que deja huella allá donde va y nunca se olvida.
Light Blue de Dolce & Gabbana es ese toque floral, fresco y colorido que refleja a la perfección el estilo sensual de la vida en el Mediterráneo. Este perfume mezcla las notas cítricas con otras florales más sutiles y románticas para ser una fragancia que deja huella allá donde va.
DKNY Be Delicious EDP.
DKNY Be Delicious EDP conquista generación tras generación por su frescura inaudita, su olor fresco y vital y su estela olfativa de notas atemporales que siempre está lista para sorprender. De esta forma, DKNY Be Delicious se ha convertido en uno de los perfumes cítricos más escogidos por aquellas que siempre están dispuestas a ir un paso más allá con su perfume.
ÚLTIMAS NOTICIAS
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA: Alimentos para hidratar y nutrir el cabello

El cuidado de nuestra melena es algo fundamental. Y aunque existen muchas cosas que puedes hacer a nivel cosmético para
recuperar tu melena, también puedes adaptar tu
alimentación para impedir el deterioro capilar.
Sí, aunque no lo sepas, existen ciertos alimentos que pueden rehidratar tu cabello.
Teresa Climent, licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé asegura que «se estima que la alimentación puede influir en aproximadamente
el 30% de la salud y apariencia del cabello».
Es por ello que la experta nos ha recomendado ciertos
alimentos que debemos privilegiar en nuestra alimentación porque
hidratan y nutren el cabello, así como otros que tienen el efecto contrario, para que los evites en la medida de lo posible.
Los siete aliados gastro del cabello
1. Agua
Parece lógico pensar que, si
el agua es lo mejor para
hidratar el organismo en su conjunto, hará lo mismo con el cabello, ¿verdad? Pues Climent lo corrobora, asegurando que «beber suficiente agua es fundamental para mantener el
cabello hidratado desde dentro hacia afuera».
2. Aguacates
El
aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más preciados de nuestra
alimentación (y de Instagram), sobre todo en el desayuno. Lo que no sabíamos es que entre sus beneficios también estaba el de
fortalecer el cabello debido a su contenido en ácidos grasos y vitaminas E y B, que ayudan a fortalecer el cabello y mantenerlo hidratado y brillante.
3. Nueces y semillas
Estos pequeños alimentos son una auténtica
bomba nutricional con amplios beneficios para el organismo y, sí, también para tu cabello.
Nueces, semillas de chía o lino…, todas ellas son una gran fuente de
ácidos grasos Omega-3 que ayudan a nutrir el cabello y promover su
crecimiento.
4. Pescado graso
Este es uno de los secretos de
la Dieta Perricone que sigue la reina Letizia, sobre todo el salmón. Pero éste no es el único pescado que puede ayudarte a tener pelazo, también las sardinas y el atún pueden ayudarte debido a su alto contenido en
ácidos grasos Omega-3, proteínas y Vitamina D.
5. Vegetales de hoja verde
Los
vegetales de hoja verde son uno de los alimentos más saludables y pueden protegerte contra enfermedades cardíacas, presión arterial alta y deterioro mental. Pero no sólo eso, sino que también te ayudan a tener pelazo. Espinacas, acelgas, col rizada…Todas ellas contienen
Vitaminas A y C, así como hierro y antioxidantes que ayudan a fortalecer el cabello y mantener su luminosidad.
6. Frutas cítricas
Existen muchas razones para introducir
los cítricos en tu alimentación, ya que son una gran fuente de
fibra, son buenos para el corazón, están repletos de potasio, son muy
hidratantes y mejoran la salud de tu piel. Pero no sólo eso, sino que Climent también afirma que ayudan a aumentar la producción de colágeno necesario para un cabello flexible e hidratado gracias a su alto contenido en
Vitamina C.
7. Huevos
Que buenos son
los huevos y cuán denostados han estado hasta hace muy poco, asegurando que eran fuente de colesterol y debías limitarlos para evitarlo. Pero en realidad, son una excelente fuente de
proteínas, biotina y zinc, nutrientes esenciales para muchas funciones del organismo, incluído el crecimiento y salud del cabello.
Los alimentos que debes evitar para tener pelazo
1. Alimentos ricos en grasas saturadas
Las carnes grasas, los productos lácteos enteros y los fritos pueden afectar a la salud del cabello ya que estas grasas pueden
obstruir los folículos pilosos y disminuir la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. ¿La consecuencia? Según Climent, un cabello más
seco y sin brillo.
2. Azúcares refinados y alimentos procesados
Este tipo de alimentos deben evitarse por muchas razones, entre ellas el estado de tu cabello. Dulces, pasteles, bebidas azucaradas… todo ello puede provocar una
respuesta inflamatoria en nuestro organismo y afectar a la calidad y la apariencia del cabello.
3. Bebidas alcohólicas
Las cañitas en las terrazas, el tinto de verano en la playa… durante el verano hemos abusado mucho de las bebidas alcohólicas y esto se nota en el estado de tu cabello. ¿Por qué? Porque el alcohol
deshidrata el cuero cabelludo y el cabello que, en consecuencia, se vuelve más seco y propenso a la rotura.
4. Café y bebidas con cafeína
Grandes dosis de cafeína incrementan el flujo de sangre hacia los riñones e inhiben
la absorción de sodio, lo que aumenta la eliminación de líquidos del organismo. Esto, a priori, es algo bueno, pero si ocurre sin moderación puede consudir a la
deshidratación del cabello.
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano