Connect with us

LIFESTYLE

5 hoteles rurales de lujo (que tú sí puedes permitirte) para una escapada de otoño

Published

on


Sola o en compañía. En pareja o con amigas.
Las escapadas son para el otoño. Sobre todo,
a partir de los 50. Tus hijos (si los tienes) empiezan a volar solos y, poco a poco, los fines de semana vuelven a ser para ti. Pero si no eres madre, también te afecta. Piénsalo:
tienes los recursos que no tenías a los 30. Ni a los 40. Y más independencia (y ganas de exprimiarla) que nunca. Puedes darte un capricho. Incluso un lujo. Aunque
un buen hotel rural no tiene temporada, los últimos meses del año son especialmente apetecibles para pasar unos días lejos del ajetreo urbano y reconectando con la naturaleza.

Este año, además, la temporada otoñal viene con novedades. Te proponemos
cinco nuevos hoteles rurales que han abierto sus puertas en el último año y que son garantía de paz, tranquilidad y buenos alimentos.

Hotel Pico Velasco /
Fotos cortesía Hotel Pico Velasco

Pico Velasco (Cantabria)

En el corazón del Parque Natural de las Marismas de Santoña y con unas maravillosas vistas del río Ason, este hotel rural de
solo once habitaciones está situado en un paraje absolutamente privilegiado. El edificio de piedra es una antigua casa solariega construida en 1653 y adquirida por Herbert Diess, ex presidente del consejo de administración del Grupo Volkswagen y un enamorado de Cantabria que decidió construir un hotel rural en su lugar favorito.

En su rehabilitación, los elementos tradicionales se encuentran con estructuras más vanguardistas y un diseño de interiores discreto que cede todo el protagonismo a la antigua casona montañesa. De su restaurante, volcado en los sabores cántabros, se encarga
el chef con estrella Michelín Ignacio Solana.

Hotel Solo Palacio. /
Fotos cortesía de Solo Palacio.

Solo Palacio (Asturias)

Basado en el concepto estético de origen japonés
Wabi-Sabi, que
pone en valor las imperfecciones de lo natural, materiales como la madera, la piedra, la ceramica o el lino son los protagonistas de este exclusivo hotel rural situado en Llanuces (Asturias). Alojado en un edificio del siglo XV, algunos de sus amplios apartamentos cuentan con chimenea propia; otros están situados en
un antiguo pajar reconvertido en lujosa suite. Todos están decorados al detalle y ofrecen servicios de hotel de cinco estrellas como menús de almohadas.

Muy orientado al
turismo de wellness, el alojamiento ofrece sauna, jacuzzi, piscina al aire libre abierta todo el año y espectaculares desayunos con productos de proximidad. Los huéspedes pueden alquilar bicicletas para explorar el entorno.

Casa de Cosme Palacio. /
Fotos cortesía del hotel

La Casa de Cosme Palacio (Rioja Alavesa)

En esta imponente casa solariega situada en la localidad alavesa de Laguardia
solo puedes hospedarte si, previamente, has recibido una invitación de sus dueños, la
familia Entrecanales Domecq. Por eso, más que de lujo hablamos de súper lujo.

Situada en la antigua bodega de Cosme Palacio, construida en 1994 y donde hasta los años 70 se producía vino, el hotel alberga nueve habitaciones y cuatro suites con vistas a los viñedos de la zona y dispone de servicio de mayordomo 24 horas. Pese a su estricta política de reservas, las estancias se pueden solicitar a través de su página web y la condición es reserva la casa entera. ¿El precio?
Entre 5.000 y 10.000 euros la noche.

Amagatay. /
Fotos cortesía del hotel.

Amagatay (Menorca)

Un paraíso rodeado de olivares y tapias de piedra dentro del paraíso mediterráneo que es Menorca. Situado en una finca agrícola del siglo XIX, este hotel rural de 20 habitaciones se mimetiza, a través de materiales como la cerámica, la piedra o el lino, con la naturaleza que lo rodea. Las pequeñas casitas que albergan las suites
antes eran caballerizas o establos.

Con un terreno de 35 hectáreas y una preciosa piscina con vistas a las montañas, el alojamiento, cuyo nombre significa «escondite», promete una sola cosa: «Tranquilidad en sintonía con la naturaleza». Y con eso basta. Aunque su otra joya es
la cocina: desde los apetitosos desayunos a base de productos locales a la interesante apuesta gastronómica de su restaurante, a cargo del chef Juanjo López.

Son Bunyola (Mallorca)

Dice su propietario, el todopoderoso magnate y dueño de Virgin
Richard Branson, que este hotel de 26 habitaciones es
el más lujoso de todo el Mediterráneo. Y, desde luego, cuesta mucho llevarle la contraria. Inaugurado este pasado verano y situado en la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la rehabilitación del
edificio central, del siglo XVI, ha logrado conservar los elementos originales e históricos y combinarlos con una sofisticada decoración que refuerza su clara apuesta por el lujo.

Compuesto por varios edificios y al menos tres fincas históricas,
el exclusivo alojamiento cuenta con dos torres, una de ellas del siglo XIII, que ahora albergan dos magníficas suites con vistas a los viñedos cercanos y al mar. La propuesta se completa con dos restaurantes: Sa Tafona, con un variado menú de tapas, y Sa Terrassa y su apuesta por los productos locales y de temporada.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIFESTYLE

Pesas rusas para principiantes: aprende cómo empezar

Published

on


Tamara Vila


TAMARA VILA

Las pesas rusas son uno de los accesorios más populares en el mundo del fitness, y hay sobradas razones para ello. Sin embargo, si eres principiante posiblemente tengas ciertas dudas sobre
cómo empezar y qué ejercicios son los mejores para incorporarlos a tu nueva rutina. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

No es raro establecer
objetivos de entrenamiento con mensajes como «quiero perder tres kilos cada mes» o deseo ganar algo de músculo cada semana». Sin duda son objetivos inteligentes a los que apuntar. Pero cuando se trata de un ejercicio físico divertido, progresivo y genuinamente satisfactorio, nada es mejor que
dominar una nueva habilidad. La ciencia lo dice. Y quizás estés pensando en las pesas rusas.

Te sentirás más satisfecha dominando
nuevas técnicas de pesas rusas siendo principiantes que con
un régimen de entrenamiento estricto solo por razones estéticas. Te verás capaz, confiada, motivada. Y a medio plazo, y probablemente antes de lo que crees, también habrás esculpido tu cuerpo a lo largo del camino.

Las pesas rusas literalmente hacen la vida más fácil a cualquier
mujer que se adentra en el fitness: aumentan la fuerza, reducen el riesgo de lesiones, queman calorías y brindan una dosis cardiovascular explosiva. Solo tienes que saber por dónde empezar para disfrutar de todas sus bondades.

Elegir la pesa rusa adecuada para principiantes

La pesa rusa es parte integral de una
rutina de ejercicios para todo el cuerpo. Pueden parecer «balas de cañón con asas», pero no dejes que eso te intimide. Estas pesas de hierro fundido pueden aparecer en
una variedad de tamaños: tan livianas como dos kilos o más pesadas hasta alcanzar varias decenas.

Para elegir la adecuada para ti, puedes
emplear el siguiente truco: deberías poder llevar la pesa rusa sobre tu cabeza con equilibrio y control, pero no con demasiada facilidad. Para las mujeres, empezar con una pesa de entre cinco y siete kilos puede ser un excelente punto de partida.

Mujer haciendo ejercicio con pesas. / UNPLASH

Como siempre, esto
depende de tu fuerza personal. Si ves que no te ofrece una buena cantidad de resistencia, lo único que tienes que hacer es subir de nivel. Del mismo modo, si no te sientes cómoda agarrándola durante cualquier cantidad de repeticiones, elige un peso más ligero.

Elige el ejercicio adecuado con la técnica correcta

Sin la técnica adecuada,
los ejercicios con pesas rusas pueden acabar sin aportar beneficios físicos. En el peor de los casos, también pueden ponerte en
riesgo de sufrir alguna lesión. Lo primero es lo primero: asegúrate de que tu columna esté en posición neutra. Esto evitará que cualquier movimiento sea absorbido por la espalda: es en las caderas donde deseas sentir la fuerza de la pesa rusa. Mantén la columna erguida y la cabeza neutra.

Ahora
ejercita los glúteos, los abdominales y los muslos. ¿Preparada? Tu primer movimiento de cadera comienza: con los pies separados a la altura de los hombros y la mirada centrada en un punto del suelo a unos dos metros delante de ti, empuja el peso de los talones contra el suelo. En un movimiento liderado por las caderas, siéntate y deja que las rodillas completen el trayecto. Imagina que estás sentada frente a una silla o una pared.

Alcanza y agarra el mango de la pesa rusa, luego genera fuerza clavando los talones en el suelo, apretando el núcleo y levantando las caderas para mover la pesa rusa hacia arriba. Finalmente, deja la pesa rusa al suelo y repite el movimiento. Y
no olvides respirar bien, acompasando con inhalaciones y exhalaciones cada movimiento.

Y
un último consejo: contraer los abdominales mientras inhalas (imagina que te dan un puñetazo en el estómago) y respirar correctamente ayudará a proteger tu columna y proporcionará a tu cuerpo el oxígeno que necesita para levantar la pesa rusa de manera efectiva y
quemar grasa. ¡Bienvenida al apasionante mundo de las pesas rusas!





Source link

Continue Reading

LIFESTYLE

Técnica Pomodoro, la estrategia para organizarse de las personas con éxito que mejora tu autoestima

Published

on


Sara Flamenco

Cuando nos enfrentamos a alguna tarea en la que nosotros mismos tenemos que
gestionarnos el tiempo, como puede ser estudiar o trabajar desde casa, entra en juego nuestra capacidad para
organizarnos las tareas. Es fácil caer en la
procrastinación y no ser todo los
productivos que nos habíamos planteado en un primer momento. Para evitarlo, es clave
planificar tus objetivos y establecer una rutina realista para llevarlos a cabo, no ponerte a hacer las cosas sin orden ni concierto y la técnica pomodoro puede ayudarte.

La
Técnica Pomodoro es una forma de administrar el tiempo de trabajo, planificar y ejecutar tareas para ser más productivo que fue inventada en los 80 por el italiano
Francesco Cirillo. Debe su nombre, al uso de un pequeño temporizador de cocina, de esos que puedes girar el dial, y que por casualidad tenía forma de tomate (pomodoro, en italiano). El creador del método pomodoro quería implementar una forma de estudiar que le permitiera
concentrarse todo el tiempo posible sin que sea cansado para el cuerpo y la mente y para ello organizaba el trabajo de la siguente manera:

1. Divide el día en las tareas que quieres realizar

La parte más difícil de esto es establecer una lista de tareas
realista, que puedas hacer a lo largo del día y no pasarte para no tener la sensación de que no has llegado a todo. Algo que irás aprendiendo con el tiempo es a medir exactamente cuantos
Pomodoros necesitas para realizar una tarea completamente. Es cuestión de ensayo error.

2. Ordena esta lista por prioridades

En toda lista de tareas hay cosas más
importantes que otras. Identifícalas y no dejes lo importante para el final por el mero hecho de que sea más difícil.

3. Programa tu temporizador (25 minutos de trabajo intenso y centrado)

Para Cirillo es importante que se trate de
un temporizador analógico, porque si programas, activas y apagas el dial temporizador de forma física predispones a tu cerebro mejor que si utilizas herramientas digitales. Son sólo
25 minutos porque es muy difícil estar realmente concentrado durante periodos de tiempo más amplios.

4. Trabaja en la tarea hasta que termine el Pomodoro y marcarlo en una lista con una X.

Cada periodo de 25 minutos de trabajo se asume como un
Pomodoro. Cuando el temporizador suena, realmente hay que dejar la tarea y hacer el descanso. No vale hacer trampas. Marcar el Pomodoro como terminado nos da una sensación de
logro y querer seguir hasta completar la jornada.

5. Pausa de 5 minutos de descanso.

Es el momento de
distraerse, levantarse de la silla y hacer cualquier otra cosa para recargar las pilas antes del siguiente Pomodoro.

6. Cada 4 pomodoros tomamos un descanso más largo: 10 / 15 minutos.

Obviamente esto
puede variar; en función de la persona, el trabajo, la urgencia, el espacio…

Deberías evitar cualquier tipo de
distracción durante los Pomodoros. Eso implica quitar nuestra conexión a internet (si no la necesitas para el trabajo), apagar el teléfono o desactivar los avisos… puede agobiarte al principio, pero realmente no hay nada tan urgente que no pueda esperar
25 minutos.





Source link

Continue Reading

Fitness

Entrenamiento LISS, el ejercicio de cardio a baja intensidad

Published

on


Tamara Vila


TAMARA VILA

Hay dos tipos principales de cardio fundamentales:
LISS y HIIT. Este último, seguramente más popular, se baja en ejercicios de alta intensidad a intervalos, mientras que el LISS es un
ejercicio de baja intensidad. Tienden a ser polos opuestos, pero
ambos tienen grandes ventajas y pueden ser de gran ayuda para
quemar grasa corporal y mejorar los resultados de la pérdida de peso.

Si le preguntas a las entusiastas del fitness si prefieren el
LISS cardio o HIIT cardio en su rutina, obtendrás una diversidad de respuestas. Sin embargo, el cardio LISS parece ser el favorito de la mayoría de las que lo han probado, ya que es una forma más asequible de
quemar grasa aeróbica, según ha demostrado la ciencia.

Dicho esto, si bien la intensidad no es alta, sí requiere que aumentes la duración de tu
sesión de cardio en comparación con una forma de alta intensidad como es el HIIT. La duración recomendada para una
sesión de cardio LISS es de 45 a 60 minutos de actividad continua. Y no hay períodos de descanso o recuperación.

Qué es el entrenamiento LISS

El entrenamiento LISS es una forma de
cardio de baja intensidad. Puedes pensar en cosas como andar en bicicleta, caminar, nadar, remar, usar una cinta de correr e incluso caminar. El LISS cardio debería
permitirte mantener una conversación mientras realizas la actividad y, por lo general, emplearás el 50-60 % de tu frecuencia cardíaca máxima. Si te resulta difícil mantener una conversación, reduce la intensidad.

Se ha descubierto que LISS cardio está asociado con
mejoras en el flujo sanguíneo, aumentos en la salud y la
resistencia cardiovascular y la capacidad de disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Si deseas incluir LISS cardio en tu rutina, un buen punto de partida sería hacerlo tres días a la semana. A medida que tu nivel de condición física aumente o desees
mejorar tu potencial para quemar grasa, puedes agregar días adicionales.

Entrenamiento LISS para perder peso

Ya seas una deportista principiante o avanzada, hacer LISS cardio siempre es bueno, independientemente de si estás tratando de perder peso, mantenerlo o mejorar tu acondicionamiento cardiovascular. Es ideal porque te permite escuchar música o ver la televisión mientras lo practicas.

Se trata de una excelente
manera de quemar grasa corporal de manera efectiva y mejorar los
resultados de pérdida de peso. Pero una de las principales razones por las que tantas personas se inclinan por esta forma de cardio es que, dependiendo de la modalidad que elijas (nadar, hacer bicicleta, etc.), se ejerce menos fuerza e impactos en las articulaciones.

Mujer haciendo ejercicio. / /

PEXELS

Quienes tienen problemas de rodilla pueden encontrar que correr o esprintar ejercen mucha presión sobre sus extremidades y pueden causar dolor e inflamación. Cuando esto sucede, necesitas descansar y recuperar sus articulaciones solo para poder hacer otra
sesión de cardio durante la semana, lo cual es contraproducente.

Cardio y baja intensidad

Cardio y esfuerzo mínimo parecen una contradicción en sí, pero el cardio LISS
no implica un alto nivel de intensidad en comparación con otras formas de cardio. A quienes tienen sobrepeso les puede resultar increíblemente difícil realizar algo como el HIIT o incluso una carrera constante. Ahí es donde realmente encuentra su razón de ser hacer LISS.

Un agradable
paseo en bicicleta o una caminata (en el interior o al aire libre) puede ayudarte eficazmente a impulsar los resultados de su pérdida de peso sin quedarte sin aliento ni sentir que necesitas recuperarse de tus sesiones de cardio. El LISS te permite ver
resultados con el menor esfuerzo posible.

No sólo puede ayudarte a quemar grasa, sino que también puede ayudarte a recuperarte de tus
entrenamientos de resistencia. Te ayuda a
mejorar el flujo sanguíneo a los músculos, permitiendo que los nutrientes y la sangre oxigenada inunden los músculos y mejoren la recuperación sin sobrecargarlos ni romper las fibras musculares. Cuanto más rápido puedas recuperarte entre entrenamientos, mejor podrás rendir la próxima vez que entres al gimnasio para realizar tus entrenamientos de resistencia.





Source link

Continue Reading

Trending