Connect with us

ACTUALIDAD

Por qué los hombres mueren más jóvenes que las mujeres – DW – 17/11/2023

Published

on


A partir de los 85 años, hay menos hombres. La sabiduría popular dice que mueren antes que las mujeres y las cifras lo corroboran. En Alemania, por ejemplo, en 2022 los hombres tenían una esperanza de vida media de algo más de 78 años, mientras que la de las mujeres era de 82,8 años.

En Estados Unidos, la esperanza de vida promedio de las mujeres era de alrededor de 79 años en 2021, mientras que la de los hombres era de poco más de 73 años. Esta brecha de 5,8 años es la mayor desde 1996.

En un nuevo estudio, investigadores estadounidenses explican que los factores externos, entre ellos la pandemia del COVID-19, son los culpables de la creciente brecha.

«Muertes por desesperación»

En el artículo, publicado en el JAMA Journal of Internal Medicine en noviembre de 2023, los autores dicen que la pandemia afectó de manera desproporcionada a los hombres en los EE.UU. y contribuyó a reducir su esperanza de vida promedio.

El otro factor importante que contribuye a la menor esperanza de vida de los hombres es lo que los investigadores llaman «muertes por desesperación»; es decir, vidas truncadas por suicidio, problemas de adicción o delitos violentos, por ejemplo.

«Si bien las tasas de muerte por sobredosis de drogas y homicidios han aumentado tanto para hombres como para mujeres, está claro que los hombres constituyen una proporción cada vez más desproporcionada de estas muertes», afirmó el autor principal del estudio, Brandon Yan.

Los trabajos peligrosos y las enfermedades cardíacas

Pero hay otras causas que explican la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres. Robert H. Shmerling, reumatólogo y redactor jefe de Harvard Health Publishing, señala que, en promedio, los hombres son más propensos a saltarse las revisiones médicas rutinarias y que estos superan con creces a las mujeres en trabajos peligrosos, como la extinción de incendios o el combate militar.

Shmerling también señala el hecho de que los hombres se suicidan con más frecuencia que las mujeres. Una posible razón de esto podría ser el estigma que todavía se atribuye a la atención de salud mental en muchas culturas, especialmente para los hombres.

Otro factor importante, según el experto médico son las enfermedades cardíacas. Los hombres en Estados Unidos tienen un 50 por ciento más de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas que las mujeres.

En Europa, a los hombres les va mejor

Fuera de Estados Unidos, la disminución de las enfermedades cardiovasculares en los hombres es una de las razones por las que la brecha en la esperanza de vida entre los sexos se está reduciendo.

Un equipo de autores del Instituto Federal de Investigación de Población de Alemania examinó la esperanza de vida por sexo en Austria, la República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Eslovaquia y Suiza, y descubrió que la diferencia de mortalidad entre sexos había disminuido.

Los resultados, publicados en el European Journal of Public Health en julio de 2023, muestran que la disminución de la brecha de esperanza de vida entre ambos géneros «se debió principalmente a una reducción del exceso de mortalidad masculina por enfermedades cardiovasculares y neoplasias».

Las neoplasias son tumores y las malignas son cánceres. Entre 1996 y 2019, la brecha de mortalidad disminuyó en los siete países incluidos en el estudio. En la mayoría de países participantes, esto se debió principalmente a una reducción de las enfermedades cardíacas entre los hombres. En Francia, la reducción de los cánceres entre los hombres contribuyó significativamente a reducir la brecha de mortalidad.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. En República Checa, la diferencia entre la longevidad de hombres y mujeres ha disminuido porque cada vez menos hombres mueren de cáncer de pulmón, mientras que las tasas de muerte de mujeres por cáncer de pulmón están aumentando.

Comportamiento sexual también influye

Los humanos no son los únicos animales con una marcada diferencia en la esperanza de vida entre ambos sexos. En marzo de 2020, un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores demostró que en la naturaleza, las hembras de los mamíferos vivían más que los machos. El estudio fue publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

En las 101 especies que estudiaron los científicos, la esperanza de vida media de las hembras fue en promedio un 18,6 por ciento más larga que la de los machos. En los seres humanos, por el contrario, esa cifra es del 7,8 por ciento.

Por otro lado, se cree que los hombres gastan mucha energía en su comportamiento sexual o en desarrollar músculos. Cierto tipo de agresividad, entonces, parece disminuir la esperanza de vida, y eso se aplica a los machos de todas las especies, incluidos los humanos.

(ct/ms)

 



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

EE.UU. y aliados defienden navegación en estrecho de Taiwán – DW – 09/12/2023

Published

on


El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó el sábado (09.12.2023) que Washington y sus aliados asiáticos «defenderán» la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y reiteró su compromiso con la libertad de navegación en el disputado mar de China Meridional.

Sus comentarios se produjeron durante una sesión informativa conjunta con sus homólogos de Japón y  Corea del Sur, tras una reunión trilateral en Seúl.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han incrementado la navegación con buques de guerra, tanto en el estrecho de Taiwán como en el mar de China Meridional, para reforzar que ambas son «vías navegables internacionales», lo que ha enfurecido a Pekín.

«Seguiremos defendiendo la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la libertad de navegación en los mares de China Oriental y Meridional», declaró Sullivan a la prensa en Seúl, junto al surcoreano Cho Tae-yong y el japonés Takeo Akiba.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se ha esforzado por estrechar los lazos entre Seúl y Washington, su aliado desde hace tiempo, para contrarrestar las crecientes amenazas de Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear.

También ha intentado resolver las diferencias con Japón, otro aliado cercano de EE.UU. y antiguo gobernante colonial de Seúl.

Nueva etapa de cooperación

En agosto, los tres aliados declararon que se iniciaba un «nuevo capítulo» de estrecha cooperación tripartita en materia de seguridad, tras la histórica cumbre de Camp David, en la Unidad de Defensa de la OTAN.

Sullivan agregó que los tres país también acordaron nuevas iniciativas para responder a las acciones de Corea del Norte en el ciberespacio, incluidos los abusos de criptomoneda y lanzamientos espaciales.

Los asesores de seguridad nacional de los tres países se reunieron en Seúl mientras Pyongyang advertía de que desplegaría más satélites espía.

Sullivan dijo que la reunión dio seguimiento a los compromisos establecidos en la cumbre trilateral de Camp David, organizada por el presidente Joe Biden en agosto, donde los líderes de EE.UU. y sus dos aliados asiáticos clave se comprometieron a intensificar la cooperación económica y en materia de seguridad.

«También hemos lanzado nuevas iniciativas trilaterales para contrarrestar las amenazas que plantea Corea del Norte, desde su ciberdelincuencia y el blanqueo de dinero en criptomoneda, hasta sus pruebas espaciales y de misiles balísticos», declaró.

gs (afp, reuters)

En la mira de Pekín: las islas amenazadas de Taiwán

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo – DW – 09/12/2023

Published

on


Las instituciones de la Unión Europea pactaron el viernes (08.12.2023) la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. 

«La ley de inteligencia artificial de la UE es pionera en el mundo. Un marco legal único para el desarrollo de la inteligencia artificial en el que se puede confiar», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X.

El acuerdo llegó tras 36 horas de negociaciones y aún lo tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos.

Uno de los puntos más sensibles de las negociaciones fue el uso que las fuerzas del orden podrán hacer de las cámaras de identificación biométrica en espacios públicos para garantizar la seguridad. 

Las cámaras se podrán utilizar con previa autorización judicial para prevenir una amenaza terrorista «genuina y previsible» o «genuina y presente», es decir que se esté produciendo en ese momento. 

También se podrán emplear para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual o, por ejemplo un crimen medioambiental.

La norma prohíbe todos los sistemas de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual. 

Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

Asimismo, estarán prohibidos los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captando datos de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales 

Además, en los centros de trabajo o las escuelas también estarán prohibidos los sistemas de inteligencia artificial que pueden reconocer las emociones.

gs (efe, ap)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Tribunal atenúa la «orden mordaza» dictada contra Trump – DW – 09/12/2023

Published

on


Un tribunal de apelaciones en Washington D.C. decidió el viernes (08.12.2023) atenuar la «orden mordaza» que se le impuso al expresidente Donald Trump (2017-2021) para evitar que haga ciertos comentarios sobre uno de los múltiples casos judiciales abiertos en su contra.

La corte mantuvo esa orden emitida el pasado octubre, pero señaló que esta no debe prohibir que el exmandatario se pronuncie sobre el fiscal especial que lleva el caso, Jack Smith.

En un documento de 68 páginas, el tribunal ratificó la decisión de la jueza Tanya Chutkan de prohibir a Trump hacer comentarios sobre testigos y abogados involucrados en el proceso que enfrenta por tratar de revertir el resultado electoral de 2020.

«Estamos de acuerdo con la corte del distrito de que varios aspectos de los comentarios públicos de Trump suponen una amenaza inmediata e importante» para el proceso penal en curso, señaló la resolución. 

Sin embargo, destacó el escrito, la «orden mordaza» original limitaba mucho más discurso «del necesario» y «no debería haber restringido los comentarios o la expresión sobre el fiscal especial».

Trump reacciona: «Biden es la amenaza»

Trump se pronunció horas después en un comunicado alegando que, a pesar de que la orden se haya atenuado, está siendo privado del «derecho que otorga la Primera Enmienda» a expresarse en contra de «ataques a la democracia», para la que, según el político republicano, «el corrupto Joe Biden» es «la mayor amenaza».

Los abogados de Trump ya presentaron un recurso ante el tribunal de apelaciones después de que la jueza Chutkan emitiera la «orden mordaza» en octubre. 

El exmandatario está acusado en Washington D.C. de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de 5 años de cárcel, por el segundo y el tercero 20 años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, 10 años.

Se espera que el juicio comience el 4 de marzo, aunque la defensa del exmandatario está tratando por todos los medios de posponer el proceso. 

gs (efe, ap)



Source link

Continue Reading

Trending