Connect with us

ACTUALIDAD

Cumbre de la APEC concluye sin acuerdo sobre Ucrania y Gaza – DW – 18/11/2023

Published

on


Los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que incluye a Rusia, China y Estados Unidos, concluyeron este viernes (17.11.2023) su cumbre en San Francisco con una declaración conjunta sin referencias a la guerra en Ucrania ni al conflicto armado en Medio Oriente entre Israel y Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea.

Las referencias a una «condena» sobre la «agresión» de Rusia a Ucrania o la situación en Medio Oriente fueron cuestionadas por algunos miembros del grupo, indicó Estados Unidos, que presidió esta vez el foro. «Algunos líderes objetaron la inclusión de este texto» en la declaración final «basándose en que no creen que la APEC sea un foro para debatir cuestiones geopolíticas» especificó en un documento.

«La mayoría de los miembros condenan enérgicamente la agresión contra Ucrania y subrayan la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera basada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, incluida la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de Ucrania», agregó Estados Unidos, en un documento publicado por separado de la declaración final del grupo. EE.UU. hizo uso de su prerrogativa como anfitrión para emitir su propia declaración.

Promesas económicas

En vez de mencionar a Ucrania y Gaza, los líderes usaron su declaración -bautizada como ‘Declaración del Golden Gate’, por el famoso puente que une la bahía de San Francisco con el océano Pacífico- para avanzar hacia políticas sostenibles e inclusivas que hagan frente al cambio climático y, a la vez, fomentar un entorno comercial «transparente e integrador» para las economías de la región.

APEC, grupo centrado en la cooperación económica y el comercio, agrupa a países de Asia, América y Oceanía bañados por el océano Pacífico. El líder de Rusia, Vladimir Putin, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por ordenar la invasión de Ucrania, no estuvo entre los líderes que asistieron a la reunión. Fue representado por el viceprimer ministro Alexei Overchuk.

DZC (EFE, AFP)



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

El presidente francés critica la estrategia israelí en Gaza – DW – 04/12/2023

Published

on


El objetivo del presidente francés, Emmanuel Macron , es lograr un nuevo alto el fuego entre la organización terrorista Hamás y el Ejército israelí, lo que debería conducir a un alto el fuego más duradero. Así lo expresó Macron el fin de semana pasado, durante una breve visita a la conferencia mundial sobre el clima COP28 en Dubai. El jefe de Estado francés dijo que quería aprovechar las conversaciones en Qatar para intensificar los esfuerzos para lograr un alto el fuego.

No causó mucha impresión con sus propuestas. Hamás sigue lanzando cohetes contra Israel. El ejército israelí ha ampliado su avance sobre las posiciones de Hamás a toda la Franja de Gaza. Hamás sigue reteniendo rehenes. Según las Naciones Unidas, la situación de la población civil en Gaza es catastrófica.

Macron duda de que se pueda destruir del todo a Hamás

Emmanuel Macron también cuestionó públicamente por primera vez los objetivos bélicos de Israel. «¿Qué significa la destrucción total de Hamás, y cree alguien que eso es posible? Aunque fuera posible, la guerra duraría diez años», dijo el presidente francés en Dubái. La respuesta indirecta de Jerusalén no se hizo esperar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que continuar la ofensiva terrestre en la Franja de Gaza era la única forma de «derrotar totalmente» a Hamás. «Seguiremos persiguiendo todos nuestros objetivos bélicos», subrayó Netanyahu en la televisión israelí.

En Dubai, el presidente Macron había exigido a los dirigentes israelíes que «definieran con más precisión sus intenciones y el objetivo final.» El fin de semana, un asesor de seguridad del primer ministro israelí habló vagamente de «zonas de seguridad» que se establecerían en las fronteras de la Franja de Gaza con Israel. Esto impediría que los terroristas volvieran a cruzar las fronteras. No se prevé una ocupación completa de la Franja de Gaza ni su administración por parte de Israel.

El Presidente Macron abraza a una familiar de los rehenes de Hamás.
Compasión: Macron visitó a los familiares de los rehenes de Hamás en Tel Aviv el 24 de octubre.Imagen: Christophe Ena/Pool/REUTERS

Fuera de la senda de la UE

Con sus declaraciones, el presidente francés se aleja de la posición oficial conjunta de la Unión Europea, definida en la última cumbre de finales de octubre. Los jefes de Estado y de Gobierno abogaron por breves «alto el fuego» para liberar a los rehenes y abastecer a la población. No se habló de un alto el fuego más duradero, pues no querían presionar demasiado a Israel.

Olaf Scholz, el canciller alemán, no está de acuerdo con Macron. Ya lo dijo en un debate el 12 de noviembre en Heilbronn: «Pero me alegra admitir que no creo que sea correcta la exigencia que algunos hacen de un alto el fuego inmediato o una pausa larga, que es básicamente lo mismo. «. También con vistas a Francia, Scholz continuó diciendo que un alto el fuego significa, en última instancia, «que Israel debería dejar que Hamás se recupere y compre nuevos cohetes para que luego puedan disparar de nuevo. No podrán aceptar eso».

Además de Francia, España y Bélgica también mostraron más comprensión hacia las preocupaciones de los palestinos que Alemania, por ejemplo, que respaldó claramente las acciones de Israel. La postura común de la UE sobre el conflicto de Oriente Próximo volverá a debatirse en la próxima cumbre de la UE, la semana que viene.

¿Postura equidistante hacia ambas partes del conflicto?

Por el momento, Emmanuel Macron parece apuntar a una postura equidistante hacia Israel y los palestinos. El expresidente francés Charles de Gaulle, ya había intentado situar a Francia en esa postura después de la Guerra de los Seis Días, de 1967. Israel derrotó a Egipto, Jordania y Siria, y obtuvo el control de Cisjordania, Jerusalén Este, la Franja de Gaza, los Altos del Golán y el Sinaí.

Inmediatamente después del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre, el presidente francés se solidarizó con Israel, sin ningún tipo de objeciones. Al fin y al cabo, Francia también ha sido víctima de ataques islamistas en varias ocasiones en los últimos años.

Sin embargo, cuando comenzó el bombardeo masivo del ejército israelí sobre la Franja de Gaza y murieron cada vez más civiles palestinos, la actitud de Macron cambió. Emmanuel Macron quiere evitar que el conflicto en el Cercano Oriente se extienda a la sociedad francesa. Así lo ha anunciado en un discurso televisado. El país cuenta con una comunidad judía muy numerosa y una comunidad musulmana aún mayor. El ataque homicida de motivación islamista contra transeúntes en París , el sábado 2.12.2023, fue el segundo atentado desde el inicio de la guerra entre Hamás e Israel.

Macron recibió apoyo de Estados Unidos

Este fin de semana, Macron recibió el apoyo de Estados Unidos a su última iniciativa en favor del alto el fuego y la protección de la población civil. En la conferencia sobre el clima celebrada en Dubai, a la que también asistió Macron, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, afirmó que habían muerto demasiados palestinos inocentes. «Francamente, el nivel de sufrimiento, las imágenes y los videos que salen de Gaza, eso es simplemente devastador», dijo Harris.

En un acto celebrado en California, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, advirtió de que Israel tenía la obligación moral de proteger a la población civil. Su experiencia en la guerra contra el Estado Islámico en Irak le había demostrado que en la guerra urbana también hay que preservar a la población. «Si los echas en brazos del enemigo, puede que consigas una victoria táctica, pero sufrirás una derrota estratégica», dijo.

(gg/cp)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Una app llama a boicotear productos relacionados con Israel – DW – 04/12/2023

Published

on


La aplicación parece funcionar de forma muy sencilla: los usuarios pueden escanear el código de barras de un producto o introducir su nombre, y en cuestión de segundos se les informa de hasta qué punto el fabricante «apoya a Israel». A continuación se muestra «No Thanks» (No, gracias), un llamamiento a no comprar determinados productos. Los videos en TikTok y X muestran que aparecen en la lista empresas como Coca-Cola y Nescafé.

La aplicación se lanzó el 13 de noviembre. Hasta ahora se ha descargado más de 100.000 veces y, según los comentarios en las redes sociales, la aplicación interesa a personas de todo el mundo, por ejemplo, de la India o de Bélgica.

La aplicación ya no se puede descargar desde el Playstore

El conflicto entre Israel y Gaza ha escalado desde que el grupo islamista militante Hamás, clasificado como organización terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, Alemania y otros países, atacó Israel el 7 de octubre, asesinando a 1.200 personas y tomando a cerca de 240 como rehenes. Según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás, casi 15.000 personas han muerto en el lado palestino desde el 7 de octubre como consecuencia de los bombardeos israelíes sobre la zona acordonada de la Franja de Gaza. Desde entonces, muchas personas de todo el mundo se han posicionado a favor de Israel, de Palestin, e incluso de Hamás.

La aplicación ya no puede descargarse de Playstore y, a partir del 1 de diciembre ya no existe una versión para iOS, es decir, dispositivos Apple. Sin embargo, la aplicación aún puede descargarse de forma indirecta.

Pero, ¿quién está detrás de «No Thanks», y cuál es exactamente su objetivo? ¿Y por qué la aplicación ya no está disponible en Playstore?

«Perdí a mi hermano»

Según informa la propia aplicación, Ahmed Bashbash desarrolló «No Thanks». Ahmed Bashbash es un palestino de Gaza que, según esa app, vive actualmente en Hungría. Bashbash escribe a DW que perdió a su hermano «en esta masacre» y que su hermana murió en 2020 porque no recibió ayuda médica de Israel a tiempo. El objetivo del boicot es «evitar que lo que me ocurrió a mí le ocurra a otro palestino».

Recopiló la lista de empresas que supuestamente apoyan a Israel con ayuda de los sitios web «Boycotzionsim» y «Ulastempat». El sitio web «Boycotzionism» se anuncia con el lema «Del río al mar, Palestina será libre», que es interpretado por muchos como antisemita. Algunos ven en la frase un llamamiento contra el derecho de existencia del Estado de Israel.

Imagen de la app "No Thanks".
Tras escanear el código de barras, la aplicación muestra a las empresas que no deben ser apoyadas, según el creador de la app.Imagen: NoThanks

Las listas de numerosas marcas que deberían ser boicoteadas, según los operadores del sitio web, incluyen empresas mundialmente conocidas como Adidas, McDonald’s, Chanel, Netflix y Apple. Las listas incluyen empresas de todo tipo de industrias, desde alimentación a cosméticos o proveedores de streaming. Algunas empresas están en la lista porque lanzaron conjuntamente una campaña tras el 7 de octubre en la que condenaban el ataque terrorista de Hamás contra Israel y se pronunciaban contra toda forma de odio y antisemitismo. Según esas páginas web, otras empresas invierten, por ejemplo, en empresas emergentes israelíes o financian «el robo de territorio palestino».

¿Crítica de las políticas de Israel o antisemitismo?

Bashbash explicó a DW que, según le informaron, Google prohibió la aplicación por incluir la frase: «Aquí puedes ver si el producto que tienes en tus manos apoya la matanza de niños en Palestina». Esa frase aparecía en la pantalla de inicio de la aplicación.

Según los expertos, esta frase puede interpretarse como una crítica a Israel o como antisemita. Existe un mito antisemita de la Edad Media que afirma que los judíos asesinaban a niños para producir pan para la Pascua judía (Pésaj) con su sangre, explica Meron Mendel, director del Centro Educativo Ana Frank, en entrevista con DW. Uffa Jensen, subdirector del Centro de Investigación sobre el Antisemitismo, también afirma que esta expresión podría acercarse a la acusación de antisemitismo porque juega con la imagen de Israel como asesino de niños.

La otra interpretación de la frase es el hecho de que, como sucede, están muriendo niños por los ataques aéreos israelíes en Gaza durante la guerra actual, dice Mendel. Como no están siendo asesinados intencionadamente, sino que están muriendo en el transcurso de la guerra, la frase sobre un producto que apoya el asesinato de niños en Palestina también puede verse como una exageración polémica, «como un medio de ‘emocionalizar'», explica la directora del Centro Educativo Ana Frank. Uffa Jensen añade que Hamás mató inicialmente a niños israelíes el 7 de octubre. «Una frase así escapa a este contexto y resulta entonces altamente polémica», prosigue.

¿Cuál es el objetivo del boicot?

Según Mendel, la cuestión importante es cuál es el objetivo exacto del boicot a determinados productos. Desde el 7 de octubre, está claro que no todos persiguen los mismos objetivos: «Hay quienes quieren un Estado palestino junto al Estado israelí, y hay quienes quieren la destrucción del Estado de Israel. De lo que se trata aquí es de distinguir entre estos dos grupos».

«El medio del boicot económico, la decisión individual de no comprar productos, es legítimo en un principio», continúa Mendel. Además, el boicot árabe contra Israel no es nuevo: comenzó a principios de la década de 1970. Según Jensen, también hay una pequeña minoría de judíos de izquierda que critican a Israel y apoyan esas campañas de boicot. El boicot también es propaganda contra Israel. En general, por tanto, es necesario diferenciar si se trata de un llamamiento crítico hacia Israel, o de antisemitismo, dice Mendel.

La comparación con los llamamientos nazis es «problemática»

No pocos usuarios de las redes sociales en Alemania piensan en la propaganda de la Alemania nazi de 1933, «No les compren a los judíos», cuando ven tales llamamientos al boicot. Sin embargo, esta comparación es inadecuada históricamente y problemática en sí misma, ya que encierra el peligro de trivializar al régimen nacionalsocialista. «Implica que había una razón específica por la que los nazis boicoteaban a los judíos, y que los alemanes no judíos y los alemanes judíos eran dos partes en conflicto antes de 1933. Eso es, por supuesto, completamente erróneo desde el punto de vista histórico», explica Mendel.

A Jensen también le parece controvertida la conexión con el régimen nazi: «Internacionalmente, hay docenas de otros ejemplos de medidas de boicot». Menciona, por ejemplo, el boicot a Sudáfrica, durante décadas, hasta los años 90, debido a la segregación racial de entonces. Por un lado, estos llamamientos pueden compararse, pero por otro, también se mezclan contenidos antisemitas en los llamamientos al boicot de Israel.

Daños económicos poco probables

Además, el problema que se le plantearía a Israel como consecuencia de un boicot de este tipo no es el perjuicio económico, sino el boicot cultural y científico que de la mano, explica Mendel. «Las fuerzas progresistas en Israel, en la ciencia, en el arte, en el movimiento pacifista -también en Europa y Norteamérica- están siendo marginadas y excluidas». Esta escalada también se ha logrado, en parte, gracias a este tipo de acciones. Por el contrario, el objetivo general debería ser apoyar a las fuerzas progresistas pacíficas de ambas partes.

Mientras tanto, el primer objetivo de Ahmed Bashbash es que la aplicación vuelva a estar disponible en las tiendas de aplicaciones más populares. La aplicación es gratuita, y todos los beneficios que obtiene con ella se envían a organizaciones palestinas que ayudan a la población de Gaza, según escribe Bashbash en su aplicación.

(gg/cp)



Source link

Continue Reading

ACTUALIDAD

Presidente de COP28 dice que confía en la ciencia climática – DW – 04/12/2023

Published

on


El presidente de la COP28, el emiratí Sultan Al Jaber, aseguró este lunes (04.12.2023) que respetaba las recomendaciones científicas sobre el cambio climático, tras una filtración de un video en el que ponía en duda que el mundo debía abandonar los combustibles fósiles.

Presidente de la compañía emiratí de hidrocarburos, Al Jaber convocó una rueda de prensa en el quinto día de la conferencia del clima de la ONU para aclarar sus puntos de vista.

«Creemos y respetamos la ciencia», afirmó Al Jaber. «Todo en lo que esta presidencia ha estado trabajando y continúa trabajando está enfocado y centrado en la ciencia», insistió.     

El presidente de la COP28 respondió así a un informe del 3 de diciembre publicado en el periódico The Guardian sobre los comentarios que hizo el mes pasado sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles, que provocaron críticas en el evento climático.

«Estoy muy sorprendido por los constantes y repetidos intentos de socavar el trabajo de la presidencia de la COP28», dijo Al Jaber este lunes.

El artículo de The Guardian citó a Al Jaber diciendo durante un evento en línea el 21 de noviembre que «no existe ninguna ciencia ni ningún escenario que diga que la eliminación gradual de los combustibles fósiles es lo que va a alcanzar los 1,5 °C».

afp/reuters/ap /rr



Source link

Continue Reading

Trending