ACTUALIDAD
EE.UU. dice trabajar en busca de acuerdo de Israel y Hamás – DW – 19/11/2023

19 de noviembre de 2023
La Casa Blanca dice que trabaja «duro» para lograr acuerdo entre Israel y Hamás
La Casa Blanca afirmó este sábado (18.11.2023) que sigue «trabajando duro» para alcanzar un acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para liberar a los rehenes y marcar una pausa en los combates.
«No hemos llegado a un acuerdo todavía, pero seguimos trabajando duro para llegar a un acuerdo», dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en la red X (antes Twitter), desmintiendo una información del Washington Post, según la cual se había alcanzado un pacto que preveía la liberación de rehenes a cambio de una pausa de cinco días en los enfrentamientos.
Desde entonces, el Ejército israelí ha atacado la Franja de Gaza, controlada por los islamistas de Hamás, por tierra, mar y aire, dejando más de 11.300 muertos y miles de desplazados internos. (afp, Reuters/ mg)
https://p.dw.com/p/4Z8lU
19 de noviembre de 2023
OMS pide evacuación del hospital Al Shifa en Gaza, convertido en «zona de muerte»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este sábado (18.11.2023) que trabaja en un plan de evacuación del hospital Al Shifa en Gaza, objetivo de las incursiones del ejército israelí contra el grupo islamista Hamás, y calificó el lugar como «zona de muerte». Expertos de la OMS estuvieron durante una hora en el enorme complejo hospitalario y dijeron que hasta el sábado quedaban allí 25 cuidadores y 291 pacientes, entre ellos 32 bebés en estado crítico, 22 pacientes en diálisis y dos en cuidados intensivos.
Los miembros de la misión describieron el hospital como una «zona de muerte» donde la situación es «desesperada», informó organización en un comunicado. «La OMS y sus socios están desarrollando con urgencia planes para la evacuación inmediata de los pacientes restantes, personal y sus familias», dijo la organización en el documento.
«El equipo halló un hospital que no puede funcionar más: sin agua, sin alimentos, sin electricidad, sin combustible, con suministros médicos agotados», escribió en la red social X (antes Twitter) el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
https://p.dw.com/p/4Z8k3
18 de noviembre de 2023
Biden afirma que la solución de dos Estados es «más necesaria que nunca»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó este sábado (18.11.2023)que la solución de dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina es hoy «más necesaria que nunca», ante la nueva guerra de Gaza desatada por el ataque de Hamás.
En una columna de opinión publicada en el periódico The Washington Post, el presidente estadounidense consideró que Gaza y Cisjordania deben quedar en manos de la Autoridad Nacional Palestina una vez Israel haya logrado derrotar a Hamás en la franja.
«Mientras luchamos por la paz, Gaza y Cisjordania deberían reunirse bajo una única estructura de gobierno, en última instancia bajo una Autoridad Palestina revitalizada, mientras todos trabajamos hacia una solución de dos Estados», dijo. (efe/reuters /rr)
https://p.dw.com/p/4Z8Zl
18 de noviembre de 2023
Irán registra multitudinarias manifestaciones en apoyo a Palestina
Miles de personas manifestaron este sábado (18.11.2023) en docenas de ciudades iraníes para protestar contra la muerte de niños y otros civiles en Gaza, además de mostrar su apoyo a Palestina y rechazo a Israel, acérrimo enemigo de Irán. Al igual que en otras protestas, quemaron banderas israelíes y estadounidenses y mostraron figuras simbólicas de cuerpos de niños y bebés fallecidos en el conflicto en la Franja de Gaza.
Teherán celebró el ataque del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre y desde entonces ha advertido en repetidas ocasiones sobre la posibilidad de que sus aliados abran otros frentes si no paran los bombardeos en Gaza, en los que han muerto más de 16.000 personas, según fuentes de salud del enclave palestino (EFE, Reuters /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8Wg
18 de noviembre de 2023
Canciller alemán Olaf Scholz urge a Netanyahu a aliviar la crisis humanitaria en Gaza
El canciller alemán Olaf Scholz destacó este sábado (18.11.2023) en conversación telefónica con su homólogo israelí Benjamin Netanyahu la «necesidad urgente» de aliviar la crisis humanitaria en Gaza, donde las tropas israelíes llevan a cabo una ofensiva contra el movimiento terrorista palestino Hamás. Al margen, Scholz reiteró la “completa solidaridad” y el apoyo de Alemania a Israel.
Asimismo, subrayó “la necesidad urgente de mejorar la situación humanitaria de los habitantes de la Franja de Gaza», indicó la cancillería en un comunicado, agregando que la instauración de «ceses al fuego humanitarios podrían contribuir a una mejora sustancial de la atención a la población». (EFE, AFP /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8RC
18 de noviembre de 2023
Miles de manifestantes llegan a Jerusalén para pedir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza
Se calcula que unos 20.000 manifestantes llegaron este sábado (18.11.2023) a Jerusalén para pedir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza por el movimiento islamista Hamás, considerado grupo terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países. La multitud, que salió el martes de Tel Aviv, a unos 60 kilómetros de distancia, llegó con banderas israelíes y retratos de los rehenes, indicaron periodistas de la agencia de noticias AFP en el lugar.
«Tráiganlos a casa ahora», exclamaban, como varios miles de manifestantes liderados por los familiares de los rehenes lo han hecho durante varias semanas. Más tarde debían concentrarse delante de la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Las familias acusan al gobierno de no facilitarles información sobre sus acciones para lograr la liberación de los rehenes. (AFP, Reuters /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8Pd
18 de noviembre de 2023
Ataque contra colegio de la ONU para refugiados en Gaza deja decenas de muertos
Un presunto bombardeo israelí contra una escuela en la Franja de Gaza causó decenas de muertos, informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, que destacó que el colegio servía como refugio para miles de desplazados palestinos. Por su parte, el grupo terrorista Hamas, afirma que se trata de al menos 80 personas las que habrían perdido la vida debido a dicho bombardeo.
El ataque, que según WAFA dejó además un número importante de heridos, se produjo contra el colegio Al Fajura, administrado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Según fuentes médicas citadas por la agencia, las decenas de muertos son en su mayoría niños y mujeres. (EFE, AFP /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8IE
18 de noviembre de 2023
Von der Leyen y Al Sisi están de acuerdo en una solución basada en dos Estados
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, se mostraron hoy (18.12.2023) de acuerdo en definir un «horizonte político basado en una solución de dos Estados» para poner fin a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza por la guerra entre Israel y Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea.
«Estamos de acuerdo en el principio de no desplazamiento forzado de los palestinos y en un horizonte político basado en una solución de dos Estados», publicó Von der Leyen en su cuenta de X (antes Twitter) al concluir este sábado una reunión con el mandatario egipcio en El Cairo. (EFE, AFP /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8Fa
18 de noviembre de 2023
Llegan a Abu Dabi los primeros 15 niños palestinos heridos de los mil que atenderá EAU
El primer avión con 15 niños palestinos y sus familias aterrizó hoy (18.11.2023) en Abu Dabi en el marco de la iniciativa anunciada a inicios de noviembre por el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, “para proporcionarles todo tipo de atención médica y sanitaria” a mil menores y sus familias de la Franja de Gaza en hospitales del país del Golfo.
Los menores y sus familiares abandonaron por la noche el territorio palestino y fueron trasladados en ambulancias hasta el aeropuerto egipcio de Al Arish, situado a 40 kilómetros de distancia, desde donde salieron con destino la capital emiratí, informaron medios locales. (EFE, AP /ee)
https://p.dw.com/p/4Z8AS
18 de noviembre de 2023
Israel vuelve a atacar en la frontera con Líbano
En respuesta al lanzamiento de más de 25 cohetes hacia su territorio, Israel lanzó dos misiles contra una fábrica de aluminio en territorio libanés, a unos 15 kilómetros de la frontera israelí, informaron este sábado (18.11.2023) medios de comunicación estatales de Líbano, sin precisar si hubo víctimas. Al margen, el grupo terrorista Hezbolá afirmó haber derribado un avión no tripulado israelí Hermes 450 «utilizando un misil tierra-aire», además de lanzar otros cinco ataques en la frontera norte de Israel.
Los enfrentamientos entre Israel y las facciones armadas del Líbano, principalmente Hezbolá, se han limitado en gran medida a las zonas fronterizas desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre. Según un recuento de AFP, al menos 90 personas han muerto en el lado libanés por ataques transfronterizos desde el mes pasado, la mayoría combatientes de Hezbolá, pero también al menos 10 civiles. (AFP, Reuters /ee)
https://p.dw.com/p/4Z884
18 de noviembre de 2023
Evacuado el hospital Al Shifa de Gaza, tras orden que Israel niega haber dado
Cientos de personas, entre ellos la mayor parte del personal médico y los pacientes, abandonaron este sábado (18.11.2023) a pie el hospital Al Shifa de Gaza, asediado desde hace días por el ejército israelí, según constató un periodista de AFP, aunque el Ministerio de Salud de Hamás, grupo que gobierna la Franja y es considerado terrorista por la Unión Europea, precisó que «120 heridos» y un número indeterminado de bebés prematuros no pudieron ser evacuados.
Responsables del complejo médico, el mayor de la Franja de Gaza, habían dicho previamente que 450 pacientes y heridos no habían podido ser evacuados. Varios médicos permanecen en Al Shifa para atenderlos, según precisaron. El Ejército de Israel, en tanto, negó haber dado la orden de evacuar el recinto. Según las Fuerzas de Defensa Israelíes, el ejército «accedió a la solicitud del director del Hospital Al Shifa de permitir que otros habitantes de Gaza que estaban en el hospital y quisieran evacuar lo hicieran por la ruta segura». (AFP, EFE/dz)
https://p.dw.com/p/4Z7zV
18 de noviembre de 2023
Ministro de Exteriores de Jordania duda de que Israel pueda acabar con Hamás
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo este sábado (18.11.2023) que no sabía cómo Israel podría lograr su objetivo de acabar con Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea. «Israel dice que quiere eliminar a Hamás. Hay muchos milicianos ahí, no entiendo cómo podrán realizar ese objetivo», dijo. «Esta guerra no lleva a ninguna parte, salvo hacia más conflicto, más sufrimiento y la amenaza de extenderse a guerras regionales», añadió.
Safadi también advirtió que Jordania hará «todo lo que sea necesario para detener» el desplazamiento de palestinos, en medio de los intensos bombardeos lanzados por Israel en la Franja de Gaza. «Nunca permitiremos que esto suceda, no solo porque es un crimen de guerra, sino porque es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional. Haremos todo lo que sea necesario para detener esto», sostuvo el ministro durante la cumbre de seguridad Diálogo de Manama, en Bahréin. (Reuters, AP/dz)
https://p.dw.com/p/4Z7yd
18 de noviembre de 2023
Cinco palestinos muertos en ataque israelí con dron en Cisjordania
Cinco palestinos murieron la madrugada de este sábado (18.11.2023) en un ataque israelí con dron en el campo de refugiados de Balata, uno de los focos de violencia en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, donde ya suman 212 los palestinos muertos en incidentes violentos con Israel desde que comenzaron los enfrentamientos en Gaza. «Un misil disparado por un dron israelí anoche, contra la sede de Fatah en el campo de refugiados de Balata, mató a cinco palestinos e hirió a dos y, horas más tarde, el Ejército regresó al campo para demoler una casa y destruir carreteras», informó la agencia oficial palestina Wafa.
Las fuerzas israelíes confirmaron esa «actividad antiterrorista» en Balata en la que mataron a «varios terroristas» que supuestamente planificaban ataques contra objetivos israelíes y que respondieron con fuego a la entrada de los soldados. «Un avión de las Fuerzas de Defensa de Israel atacó un escondite utilizado por terroristas involucrados en la planificación de ataques terroristas inminentes contra civiles y objetivos militares israelíes», señaló el Ejército israelí en un comunicado sobre esta operación conjunta con el Shin Bet, la agencia interior de inteligencia. (EFE, AFP/dz)
https://p.dw.com/p/4Z7xu
18 de noviembre de 2023
Israel ordena evacuar el hospital Al Shifa
Los soldados israelíes que realizan por cuarto día consecutivo una operación militar en el hospital Al Shifa de Gaza ordenaron a través de altoparlantes su evacuación en un plazo de «una hora», indicó este sábado un periodista de la AFP en el lugar, información confirmada poro después por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, que es gobernada por Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea.
«El ejército de ocupación da a médicos, pacientes y desplazados la posibilidad de evacuar el hospital Shifa de Gaza en una hora», aseguró Sanidad. El ejército israelí llamó igualmente al director del hospital, Mohamed Abu Salmiya, para reclamarle «la evacuación de los pacientes, los heridos, los desplazados y el personal médico, y que todos vayan a pie» hacia la avenida costanera que bordea el establecimiento.
Según la ONU, unos 2.300 pacientes, personal médico y refugiados se encuentran en este establecimiento, lo que genera preocupación internacional por su suerte. Israel, de su lado, asegura que Hamás utiliza el hospital como base militar. (AFP, EFE/dz)
https://p.dw.com/p/4Z7vh
ACTUALIDAD
IPC chino profundiza tendencia deflacionaria y cae un 0,5% – DW – 09/12/2023

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,5 por ciento interanual en noviembre, lo que supone un nuevo escalón en su tendencia deflacionaria al situarse 0,3 puntos por debajo de la marca del mes anterior, según datos oficiales divulgados este sábado (09.12.2023) por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Se trata de la tercera ocasión en la que el IPC chino registra un dato negativo este año, tras las cifras de julio y octubre. Además, el dato queda por debajo de lo esperado por los analistas, entre los que el pronóstico más extendido era el de un descenso, pero del 0,1 por ciento. Los expertos sostienen que estos resultados demuestran las dificultades de la segunda economía del planeta para estimular el consumo tras la pandemia del coronavirus.
El mismo presidente del gigante asiático, Xi Jinping, había dicho el viernes que la recuperación pospandémica está «todavía en una fase crítica» y advirtió de «los crecientes factores adversos en el entorno político y económico internacional». «Es necesario centrarse en acelerar la construcción de un sistema industrial moderno, expandir la demanda interior, (y) evitar y reducir los riegos», dijo Xi.
Clima y buen suministro
El estadístico de la ONE Dong Lijuan apuntó a las fluctuaciones de los precios alimentarios y energéticos como principales responsables de la caída, y subrayó que inflación subyacente -que excluye precisamente esos dos mencionados bienes por su volatilidad- creció un 0,6 por ciento interanual, misma tasa que en octubre.
En la comparación intermensual, el IPC cayó también un 0,5 por ciento frente a octubre, algo que Dong atribuye al «impacto de un clima más cálido, el suministro suficiente de productos agrícolas, las caídas de los precios internacionales del crudo y la bajada estacional de la demanda de viajes y otros servicios por parte de los consumidores».
DZC (EFE, AFP)
ACTUALIDAD
EE.UU. y aliados defienden navegación en estrecho de Taiwán – DW – 09/12/2023

El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó el sábado (09.12.2023) que Washington y sus aliados asiáticos «defenderán» la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y reiteró su compromiso con la libertad de navegación en el disputado mar de China Meridional.
Sus comentarios se produjeron durante una sesión informativa conjunta con sus homólogos de Japón y Corea del Sur, tras una reunión trilateral en Seúl.
Estados Unidos y sus aliados occidentales han incrementado la navegación con buques de guerra, tanto en el estrecho de Taiwán como en el mar de China Meridional, para reforzar que ambas son «vías navegables internacionales», lo que ha enfurecido a Pekín.
«Seguiremos defendiendo la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y la libertad de navegación en los mares de China Oriental y Meridional», declaró Sullivan a la prensa en Seúl, junto al surcoreano Cho Tae-yong y el japonés Takeo Akiba.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se ha esforzado por estrechar los lazos entre Seúl y Washington, su aliado desde hace tiempo, para contrarrestar las crecientes amenazas de Corea del Norte, que cuenta con armamento nuclear.
También ha intentado resolver las diferencias con Japón, otro aliado cercano de EE.UU. y antiguo gobernante colonial de Seúl.
Nueva etapa de cooperación
En agosto, los tres aliados declararon que se iniciaba un «nuevo capítulo» de estrecha cooperación tripartita en materia de seguridad, tras la histórica cumbre de Camp David, en la Unidad de Defensa de la OTAN.
Sullivan agregó que los tres país también acordaron nuevas iniciativas para responder a las acciones de Corea del Norte en el ciberespacio, incluidos los abusos de criptomoneda y lanzamientos espaciales.
Los asesores de seguridad nacional de los tres países se reunieron en Seúl mientras Pyongyang advertía de que desplegaría más satélites espía.
Sullivan dijo que la reunión dio seguimiento a los compromisos establecidos en la cumbre trilateral de Camp David, organizada por el presidente Joe Biden en agosto, donde los líderes de EE.UU. y sus dos aliados asiáticos clave se comprometieron a intensificar la cooperación económica y en materia de seguridad.
«También hemos lanzado nuevas iniciativas trilaterales para contrarrestar las amenazas que plantea Corea del Norte, desde su ciberdelincuencia y el blanqueo de dinero en criptomoneda, hasta sus pruebas espaciales y de misiles balísticos», declaró.
gs (afp, reuters)
ACTUALIDAD
UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo – DW – 09/12/2023

Las instituciones de la Unión Europea pactaron el viernes (08.12.2023) la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos.
«La ley de inteligencia artificial de la UE es pionera en el mundo. Un marco legal único para el desarrollo de la inteligencia artificial en el que se puede confiar», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X.
El acuerdo llegó tras 36 horas de negociaciones y aún lo tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, la institución que representa a los gobiernos europeos.
Uno de los puntos más sensibles de las negociaciones fue el uso que las fuerzas del orden podrán hacer de las cámaras de identificación biométrica en espacios públicos para garantizar la seguridad.
Las cámaras se podrán utilizar con previa autorización judicial para prevenir una amenaza terrorista «genuina y previsible» o «genuina y presente», es decir que se esté produciendo en ese momento.
También se podrán emplear para localizar o identificar a una persona que haya cometido delitos de terrorismo, tráfico de personas, explotación sexual o, por ejemplo un crimen medioambiental.
La norma prohíbe todos los sistemas de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual.
Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.
Asimismo, estarán prohibidos los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captando datos de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales
Además, en los centros de trabajo o las escuelas también estarán prohibidos los sistemas de inteligencia artificial que pueden reconocer las emociones.
gs (efe, ap)
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano