ACTUALIDAD
El Salvador acoge Miss Universo entre protestas por DD. HH. – DW – 19/11/2023

Más de 300 personas protestaron este sábado (18.11.2023) por las detenciones arbitrarias y muertes de «inocentes» en el contexto del régimen de excepción, y acusaron al Gobierno del presidente Nayib Bukele de «maquillar» los atropellos a los derechos humanos con la acogida del concurso de Miss Universo, que celebra este sábado su gala final en El Salvador.
Los grupos manifestantes -de organizaciones sociales como el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR)- recorrieron más de tres kilómetros hasta las cercanías del hotel en el que se hospedan las más de 80 concursantes que compiten por el cetro, donde agentes antimotines, soldados y vehículos artillados del Ejército les bloquearon el paso.
Erica Deleón, sindicalista y que protestó por la detención de 17 de sus colegas y la muerte de dos en custodia del Estado, dijo en la concentración que con la organización de Miss Universo se busca «maquillar» estos atropellos y otros problemas que enfrenta el país. «Nuestro eslogan es ‘corona manchada’, porque -mientras se promulga un país de las maravillas- hay feminicidios, igual siempre hay desapariciones y fosas clandestinas», aseguró.

Las personas manifestantes gritaron consignas como «vivos se los llevaron, vivos los queremos» y «las ‘misses’ del pueblo son ‘miss’ capturada y ‘miss’ torturada», además de mostrar carteles con los rostros y nombres de sus familiares en detención.
Deysi Alfaro denunció en la protesta que uno de sus tíos fue detenido y falleció en custodia del Estado, pero su familia fue notificada cuatro meses después de la muerte. Indicó que su padre, un agricultor de 52 años, fue detenido en abril de 2023 bajo engaños de agentes de la Policía sin que tuviera relación con las pandillas y suman 19 meses «sin saber nada de él».

Este régimen, que suspende garantías constitucionales, fue aprobado por la Asamblea Legislativa, a petición de Bukele, a finales de marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuida a las pandillas y que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.
Los datos de la Policía Nacional Civil (PNC), difundidos por el Congreso, que el pasado 7 de noviembre aprobó la vigésima extensión del régimen de excepción, aseguran que entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2023 se han registrado 131 homicidios. De acuerdo con los datos oficiales, suman más de 73.800 las detenciones, de las que más de 7.000 personas habrían salido en libertad condicional.
Según el Ejecutivo de Bukele, quien buscará su reelección inmediata en 2024, todas las personas detenidas son pandilleras o colaboradores, mientras que las organizaciones sociales registran más de 5.000 «víctimas directas» de atropellos, principalmente por detenciones arbitrarias.
ama (efe, reuters)
ACTUALIDAD
Muere El Hematocrítico a los 47 años: así era el escritor coruñés Miguel lópez

Miguel López, más conocido en redes como El Hematocrítico, ha muerto tras sufrir un infarto
a los 47 años de edad. Compaginaba su labor como maestro de primaria en su tierra natal, A Coruña, con su labor como
escritor de literatura infantil. Además, desde 2006, comenzó a analizar la actualidad con cierto sarcasmo y originalidad, lo que le llevó a tener miles de seguidores en sus redes sociales.
«Desde un dolor inmenso tengo que contaros que esta tarde se ha ido mi compañero de vida y la persona más maravillosa que se ha cruzado en mi camino. Estés donde estés ahora mismo, ¡gracias!», escribió
su pareja, la también escritora Ledicia Costas, que fue quien se encontraba con él en su casa de Navia (Vigo), como confirma El Faro de Vigo.
Su gran vocación eran los niños y de ello hizo su profesión. Era
profesor de Educación Infantil, Inglés y Primaria en el colegio Las Esclavas de A Coruña. Ya lo percibía de pequeño porque se sentía «como diferente a los demás» ya que le gustaban «cosas que no eran mayoritarias en su clase», como relató en una entrevista para el periodico La Opinión de A Coruña.
No obstante, su andadura en X, anteriormente Twitter, le llevó a compartir su ingenio y talento. Comenzó a hacer análisis de la actualidad en
clave humorística logarndo en multitud de ocasiones
cierta viralidad. Gracias a ello llegó a tener más de 150.000.
Publicó tanto novela infantil como gráfica
En 2012, esa mirada dió el salto
al mundo editorial. Por un lado, publicó novelas gráficas entre las que se encuentran su primer libro, ‘El Hematocrítico de Arte’, que más tarde tendría una segunda parte en 2015. Además, tampoco dejó de lado su vocación y eso le llevó a editar varios libros de literatura infantil entre los que destacan ‘Feliz Feroz’ o la serie ‘Max Burbuja’.
Uno de sus logros fue la creación de
la palabra ‘tróspido’. Durante la emisión del programa
‘Quién quiere casarse con mi hijo’, Lopéz comenzó a designar esta palabra para describir la extravagancia de algunos de los concursantes. Fue uno de los términos más usados en 2012 y que, según relató él a la Fundación Fundéu, la expfresión «se la escuchó a una señora de su pueblo».
Colaboró y fue guionista en multitud de programas donde aprovechaba para hablar sobre
su visión de la educación:«Los niños también se tienen que aburrir», explicaba. Después del confinamiento, decidió tomarse un parón porque «no tenía humor» y eso le llevó a pedir una excedencia en su colegio.
El confinamiento marcó mucho su sentido del humor
Pasado este trance, el escritor retoma poco a poco su día a día y nunca dejó de publicar su visión de lo que acontece o incluso lo que se encontraba por las calles de
Galicia. Eso sí, siempre
de la mano de Ledicia, quien no dejó de acompañarle en esta aventura desde que se conocieron. Una de sus últimas apariciones fue la entrega del Premio Planeta en Barcelona.
Tras 20 años de profesor y más de diez en las redes sociales, el escritor gallego ha recibido el cariño de todos
sus seguidores. Entre ellos, se encuentran la Ministra de Educación y Deporte,
Pilar Alegría, y la presentadora
Inés Hernand. «Qué dolor tan grande. Mi abrazo a la familia y sus infinitos amigos», compartía Berto Romero, quien también dedicó un abrazo a su pareja y compañera Ledicia Costas.
ACTUALIDAD
Desencuentro entre Londres y Atenas por el Partenón – DW – 28/11/2023

El Gobierno británico ha confirmado la cancelación de la reunión programada para hoy martes (28.11.2023) entre el primer ministro, Rishi Sunak, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis, a raíz de unos comentarios de este último sobre los Mármoles del Partenón, que conserva el Museo Británico.
Mitsotakis, de visita en este país, declaró el pasado domingo a un programa de la cadena pública BBC que «estas esculturas pertenecen a Grecia y que fueron esencialmente robadas» para añadir que no se trata de «una cuestión de propiedad, sino un argumento para su reunificación» en Atenas. Y comparó la presencia de las esculturas en Londres como cortar «la Mona Lisa en dos».
Según apuntan medios locales, esas declaraciones no sentaron bien a Sunak, que canceló el encuentro previsto hoy para las 11 de la mañana (hora local), ofreciendo al mandatario griego una reunión con el viceprimer ministro, Oliver Dowden, en su lugar, rechazada por Mitsotakis.
El titular de Transporte del Reino Unido, Mark Harper, dijo hoy a la BBC que «el viceprimer ministro ofreció reunirse con el primer ministro griego hoy pero no fue posible». «Pero el Gobierno ya ha dejado muy clara su posición sobre los mármoles del Partenón, que es que deberían quedarse como parte de la colección del Museo Británico», señaló.
El político griego manifestó anoche a los medios de comunicación su «profunda decepción por la abrupta cancelación» de la reunión «a tan solo horas de su comienzo». «Nuestras posiciones sobre el asunto de los mármoles del Partenón son bien conocidas. Había anticipado una conversación con mi homólogo británico sobre este asunto, así como abordar desafíos globales significativos como las situaciones en Gaza y Ucrania, la crisis climática y la migración», apuntó el político griego a los medios.
lgc (efe/rtr)
ACTUALIDAD
ONU pide a Chile justicia para víctimas tras protestas – DW – 28/11/2023

Las autoridades chilenas deben tomar «medidas urgentes» para garantizar la justicia y la reparación adecuada a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos durante las manifestaciones masivas de 2019 y 2020 en Chile, señalaron este lunes (27.11.2023) dos relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un comunicado.
«Es fundamental avanzar con el enjuiciamiento y la sanción de los agentes del Estado responsables de los delitos cometidos durante las protestas», aseguraron los relatores de la ONU para la libertad de reunión (Clément Nyaletsossi) y sobre ejecuciones extrajudiciales (Morris Tidball-Binz).
Los expertos ya enviaron en 2019 una comunicación a las autoridades chilenas expresando su preocupación por las graves alegaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de los elementos de seguridad, incluido el uso de perdigones, actos de tortura, violencia sexual y detenciones masivas.
«En el contexto de las protestas de 2019-2020, cientos de manifestantes resultaron heridos y cerca de 400 sufrieron lesiones oculares y pérdida de la vista como resultado del uso indiscriminado de escopetas antidisturbios para dispersar las manifestaciones», recordaron.
Al menos 31 personas murieron durante las protestas y las víctimas presentaron más de 10.000 denuncias, pero pocas han resultado en condenas y ninguno de los altos mandos ha sido procesado, lamentaron los expertos de la ONU.
«La magnitud de las violaciones y la gravedad del daño infligido a los manifestantes, así como la repetición de estas violaciones, sugieren que no se trata de incidentes aislados y apuntan a la responsabilidad de mando», subrayaron los expertos.
ama (efe, ohchr)
-
CELEBRIDADES6 meses ago
pareja de moda: Así es la familia de Teresa Urquijo, nueva novia de Almeida
-
ÚLTIMAS NOTICIAS5 meses ago
Todo lo que tienes que saber del lujo esta semana
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Cae helicóptero con cinco mexicanos cerca del Everest – DW – 11/07/2023
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Más allá de ChatGPT: 6 apps de IA para ser la más productiva
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Quién es: Rocío Aguirre, la novia de C. Tangana fotógrafa que acaba de publicar un libro íntimo sobre su vida
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Isabel Díaz Ayuso pierde el bebé que esperaba a los 44 años
-
ACTUALIDAD6 meses ago
Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander y ex ministra de Medio Ambiente, participará en Santander WomenNOW
-
ACTUALIDAD5 meses ago
Los libros favoritos de la escritora Donna Leon para el verano