Connect with us

CELEBRIDADES

Por qué Debbie Harry se inyectó células de oveja negra cuando tenía 36 años

Published

on


Elena de los Ríos

Ciclistas rosa, blazer del mismo color, unas zapatillas tipo Balenciaga enormes y su característico pelo oxigenado:
Debbie Harry sale al escenario con 78 años y cargada con una mochila llena de hits (María, Heart of Glass, One Way or Another, Hanging on the Telephone…). En su concierto del pasado marzo en México, se presentó de nuevo como Blondie y arrasó con 14 canciones que despachó en un concierto electrizante de hora y media. En Madrid promete otra cosa:
firmar hoy domingo sus salvajes memorias.

Publicado en 2019, ‘De Cara ‘ (Ed. Cúpula) puede ser uno de los testimonios
más punk del punk neoyorquino de los 70: resulta refrescante leer una prosa sin pizca de sofisticación ni armadura. En el libro, todo es ‘raw’, crudo, como crudísimas son algunos pasajes de la vida de Debbie Harry que la cantante cuenta
sin darse importancia ni hacer dramas. Y mira que cuentas cosas brutales. También curiosas y divertidas. «Tengo muchas historias horribles que contar y las contaré, pero voy a esforzarme mucho por desenterrar también la diversión», promete.

Historia del punk: Siouxsie Sioux, Viv Albertine y Debbie Harry, arriba. Sentadas, Pauline Black, Poly Styrene y Chrissie Hynde /

D.R.

Su primer exhibicionista, a los ocho años

«Incluso siendo una niña, siempre he despertado el interés sexual», reconoce Harry en sus memorias. Pero uno de los primeros
abusos sexuales que sufrió ocurrió cuando tenía ocho años y caminaba por la carretera de camino a la piscina municipal. «Doblamos una esquina y estábamos a punto de pasar por delante de un coche aparcado,
con la ventanilla del acompañante completamente bajada. Desde dentro del coche, alguien dijo: «Eh, pequeña, ¿sabes dónde está tal sitio?».

«Una mirada desagradable, un hombre mayor anodino, de pelo débil y descolorido… Tenía un mapa en el regazo, o tal vez era un periódico. Hacía todo tipo de preguntas sobre cómo llegar a determinados lugares y una de sus manos se movía por debajo del papel. De repente, el papel se deslizó y apareció su pene. Había estado jugando con él. Me sentí como
una mosca en el borde de una tela de araña. Una ola de pánico invadió todo mi cuerpo».

«Esta experiencia me hizo abrir los ojos. Mi primer exhibicionista, aunque mi madre dijo que hubo otros. Una vez
nos acechó un hombre vestido solo con una gabardina en el zoo de Central Park y no paraba de abrirla y cerrarla delante de nosotras. Con el tiempo, este tipo de incidentes, por su frecuencia, empezaron a parecerme casi normales«.

Teñida de platino Marilyn a los 14 años

«Cuando tenía catorce años ya me teñía el pelo. Quería ser rubia platino. (…) En mi época, Marilyn Monroe era la rubia platino más destacada de la gran pantalla. Era tremendamente carismática y el aura que desprendía era enorme. Me identificaba mucho con ella de maneras que no puedo describir fácilmente. (…)
Con Marilyn sentía una vulnerabilidad y una clase concreta de femineidad que creía que compartíamos. Marilyn me parecía
una persona que necesitaba mucho amor. Eso fue mucho antes de que descubriese que había sido una niña adoptada«.

Debbie Harry se inventó el personaje de Blondie como una versión oscura y siniestra de Marilyn Monroe. (FOTO: D.R.)

Tuvo un ‘novio normal’ que la maltrató

«Era pintor de brocha gorda. Creo que otras novias lo habían tratado mal y él era extremadamente
posesivo y paranoico. (…) Rompí con él. Intenté hacerlo de forma amable pero me llamaba a todas horas. Vino a Ricky and Johnny’s, la peluquería donde trabajaba, para maldecirme y amenazarme. Me siguió a casa cuando salí del trabajo».

«Era un hombre violento y corrosivo con un temperamento muy agresivo. También
tenía armas. Yo no podía dormir, estaba muy agitada y tenía los nervios destrozados, así que me fui a la ciudad para ver a los Dolls porque eran sexys y alegres y muy divertidos».

Una violación le dolió menos que un robo

«Fue después de un concierto, en su casa y a manos de un ladrón «estiloso y moderno como Jimmy Hendrix» que se llevó todo lo que pudo. «No puedo decir que pasara mucho miedo. Me alegro mucho de que este evento sucediese
antes de la irrupción del sida o hubiese entrado en pánico. Al final me dolieron más las guitarras robadas que la violación. De repente, estábamos sin equipo».

Rivalidad travesti con Patti Smith

«El rock, como he dicho, era un negocio muy masculino a mediados de los setenta.
Patti se vestía de forma muy masculina. Aunque en el fondo creo que yo venía de un lugar similar, mi enfoque era distinto. En muchos aspectos se podría decir que
lo que yo hacía era más estimulante: ser una mujer resuelta en el mundo del arte y ser una drag queen femenina, no un hombre drag, era entonces un claro acto de transgresión. Estaba enfatizando la idea de ser una mujer muy femenina mientras lideraba una banda de rock de hombres con un juego muy masculino».

«En las canciones decía cosas que las mujeres cantantes no decían por aquel entonces. No era sumisa ni le suplicaba que volviese; lo estaba machacando, echándolo de mi lado y también machacándome a mí misma. Mi personaje en
Blondie era una muñeca hinchable, pero con un lado muy oscuro, provocativo y agresivo. Lo exageraba, pero iba muy en serio».

Deborah Harry hizo de sus afilados pómulos y su rubio oxigenado sus señales de identidad. (FOTO: D.R.)

Saltó en marcha del coche de un asesino en serie

Sucedió en Houston, mientras buscaba un taxi para acudir a una fiesta. No aparecía y un conductor insistió en llevarla. «Tenía el pelo corto y oscuro un poco ondulado. Era guapo, de hecho. Después de que le diese las gracias por recogerme no hubo más conversación; simplemente siguió conduciendo en silencio. Sin embargo, al instante
empezó a llegarme su hedor, un olor corporal muy intenso que casi me quemaba los ojos«.

Entonces me alcanzó una sensación que nunca olvidaré. El vello de detrás de mi cuello se erizó, como el de
un animal cuando está alarmado o listo para atacar. Todos mis instintos se pusieron en alerta. De algún modo metí mi brazo a presión por una grieta en la ventana, me levanté del asiento y conseguí abrir la puerta del coche desde el exterior. (…) Terminé con el culo en medio de la carretera. Pero no me hice daño y, afortunadamente, no volvió a por mí».

«No volví a pensar en aquella noche hasta unos quince años más tarde, cuando, en un vuelo a Los Ángeles, leí una historia en Time o en Newsweek. Trataba sobre
Ted Bundy, el asesino en serie que acababa de ser ejecutado en Florida en la silla eléctrica. Había una foto de él. Le había dado al periodista la descripción de su coche y su modus operandi y cómo conseguía a sus víctimas, y todo encajaba exactamente con lo que me pasó».

Pudo ser Pris, el robot rubio de Blade Runner

Además de liderar Blondie, Harry se coló en los repartos de algunas de las películas de culto de la época: ‘Videodrome’, de David Cronenberg; ‘Hairspray’, de John Waters; ‘Historias de Nueva York’, de Martin Scorsese… Perdió el del robot Pris en ‘Blade Runner’, que
fue a parar a Daryl Hannah. Su pelo era punk cien por cien Debbie Harry.

«Cuando me enviaron el guion de ‘Blade Runner’, la compañía también lo obstaculizó y, yo, realmente, quería hacer aquella película. Y estoy segura de que nos hubiese ayudado a vender discos. Pero parecía que cuanto más alto llegábamos, menos querían que hiciésemos cosas al margen de Blondie.
Especialmente yo».

Debbie Harry, con otra histórica de la escena: Joan Jett. /

D.R:

Papelón con David Bowie e Iggy Pop en un camerino

Fue en la primera gira de Blondie. «David e Iggy querían conseguir cocaína. Su contacto en Nueva York había muerto repentinamente y se habían quedado sin nada. Un amigo me había dado un gramo, pero yo prácticamente no lo había tocado.
No me gustaba mucho la cocaína, me alteraba demasiado, me ponía tensa y
me dañaba la garganta. Así que fui arriba con mi alijo de cocaína y la succionaron de una vez. Después de esto, David se sacó la polla, como si yo fuese la revisora oficial o algo así».

«El tamaño de la de David era célebre, por supuesto, y le gustaba sacársela tanto con hombres como con mujeres.
Era muy divertido, adorable y sexy. Un momento después Chris entró en la sala, pero ya se había terminado el espectáculo. No había nada que ver. Y fue un alivio, claro».

Se inyectó células de oveja negra en Suiza

Debbie Harry leyó un artículo en ‘Vogue’ sobre una terapia de rejuvenecimiento celular y, aprovechando un viaje a Suiza,
acudió a la clínica La Prairie, más tarde famosa por sus cremas. Puede que sea este tipo de tratamiento
lo que explica su increíble jovialidad. «La clínica se ha reinventado desde entonces, pero cuando estuvimos allí era más como un hospital. Había doctores y enfermeras y una batería de análisis de sangre y radiografías. Luego vino una serie de inyecciones con células embrionarias de oveja negra. Nunca supe por qué tenía que ser negra)».

«Uno de los creadores de esta terapia y miembro del gabinete asesor de La Prairie fue Christian Barnard, el cirujano que realizó la primera cirugía a corazón abierto, lo que llevó al desarrollo de los trasplantes de corazón. Era un científico muy innovador y eso, al principio, me hizo estar alerta. Las dosis que nos dio eran enormes y
las inyecciones eran dolorosas (esto es algo que también ha cambiado con los años). Chris sintió que aquella oveja negra le había insuflado energía por un tiempo y también tuvo un efecto positivo en mí».





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CELEBRIDADES

Cómo ha solucionado Letizia el problema del Instagram de Leonor

Published

on


Elena de los Ríos

El
octubre fantástico de la princesa Leonor, con su debut como militar, la jura de la Constitución y su 18 cumpleaños, puso sobre la mesa el tirón popular de la heredera, ya admirada por su actitud responsable, los evidentes esfuerzos que realiza por estar a la altura en la academia militar y, por qué no decirlo, un
físico de princesa de cuento de lo más canónico. Comprensible que a sus padres, Felipe y Letizia, se les caiga literalmente la baba.

Hoy sabemos que el orgullo no es lo único que Leonor suscita en sus padres. Solo hay que
escuchar a la reina Letizia hablar sobre sostenibilidad y cambio climático para advertir la influencia de su hija, ya una voz poderosa en la generación más preocupada por el planeta. Una pena que, debido a las
restricciones de comunicación que adopta Casa Real, solo podamos presuponer qué sienten y piensan los Borbón Ortiz sobre estos y otros asuntos que conciernen a todos.

La demanda de imágenes de Leonor es problemática

Pese al silencio que rodea a la princesa, la llamada ‘Leonormanía’ ha comenzado y todo apunta que va a ser
un fenómeno complicado de lidiar en un futuro inmediato. No es fácil controlar el perfil público de una mujer guapa y joven que, además, no lo tiene fácil para tomar la palabra y aclarar ciertos asuntos por su
obligación de neutralidad. Y habrá asuntos. Cada salida pública significará una lluvia de fotos virales que van a ser escrutadas, analizadas, interpretadas y resignificadas, sin que Casa Real pueda hacer mucho al respecto.

La princesa Leonor, en la última gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. /

LIMITED PICTURES

El principal problema al que se enfrenta Casa Real es el de la ‘celebritificación’ de Leonor, una mutación indeseable en ámbitos donde la autoridad no tenía tanto que ver con la fama como con otros factores (el talento, la innovación, el saber). En un mundo en el que
la popularidad suma más que otros talentos, la tentación de
buscar y cultivar ese tipo de relevancia espectacular es fuerte. Lo hacen, en cierta medida, las reinas consortes, con su constante recurso a la moda y su presencia diaria en los medios de comunicación. Otra cosa son los titulares de la Corona.

La papeleta es complicada para Casa Real, pues ninguna monarquía puede despreciar las oportunidades de ganar popularidad que le salgan al paso. De hecho,
la familia real británica no le hace ascos a casi nada: el rey Carlos ha salido en programas de televisión y cada una de sus salidas aparece en su cuenta de Instagram, lo mismo que los príncipes de Gales. No es lo que sucede en España, aunque Letizia sí ha dado pasos en este sentido, por ejemplo al
hacerse selfies con personajes populares de la televisión.

Tarde o temprano, Leonor tendrá perfil público en redes

En todo caso, Casa Real no atiende la demanda de que la familia real o, al menos,
Leonor tenga una cuenta oficial pública en Instagram. Quizá es algo que plantean más adelante, cuando la vida personal de la heredera no requiera una
protección extra por su juventud. Quizá es algo que consideran inconveniente en cualquier momento. Sin embargo, tampoco pueden ignorar el tirón popular de la futura reina. No pueden despreciar que la ciudadanía quiera saber más de Leonor.

Las fotos vestida con su uniforma militar de cadete o haciendo instrucción propulsaron la ‘leonormanía’ que hoy vivimos. (FOTO: LIMITED PICTURES)

En esta aparente parálisis, ya se están produciendo movimientos. Y son importantes, porque según han trascendido a algunos medios de comunicación, la iniciativa corresponde tanto a los reyes Felipe y Letizia como a la misma princesa Leonor. Este podía ser otro de los asuntos en los que la hija mayor de los monarcas puede estar
reorientando la perspectiva de sus padres.

Según ha publicado Monarquía Confidencial, Casa Real se ha decidido a abrir un canal de comunicación con la princesa Leonor, para que sus fans puedan hacerle llegar sus mensajes. No es ninguna maravilla, pues se trata del libro de visitas alojado en su perfil en el ‘website’ casareal.es, desde donde
se le pueden enviar mensajes. El compromiso pasa por hacérselos llegar, pero no se asegura contestación personalizada, lógicamente. Pueden ser cientos.

No cabe pensar que todas estas misivas lleguen a la princesa Leonor, por mucho que la heredera lo desee. Sin duda, personal de Casa Real filtrará cada mensaje, para que ninguno
pueda perturbar a la joven. Y, en todo caso, tampoco esta pequeña apertura al mundo responde exactamente a lo que se reclama o a la realidad actual. Esa en la que, más que recurrir a las palabras, buscamos imágenes para conectar e identificarnos.





Source link

Continue Reading

CELEBRIDADES

Por qué se casó Simoneta Gomez Acebo con una tiara de la reina Victoria Eugenia

Published

on


Elena Castelló

Fue el 12 de septiembre, de 1990, en la catedral de Palma. La novia,
Simoneta Gómez Acebo, era hija de
doña Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, y él,
José Miguel Fernández Sastrón, nieto del famoso empresario Pepín Fernández, y dedicado a la música. Fue la primera boda de los Borbón desde la restauración de la monarquía y despertó una enorme expectación.

Asistió toda la familia real, incluyendo a
los reyes Juan Carlos y Sofía y a
Don Juan y Doña Mercedes, condes de Barcelona, padres del Rey. Los novios se dieron el sí quiero ante 800 invitados. El tenía 31 años, ella 22 y vestía un traje de seda blanco, de falda estrecha y larga cola, escote barco y pico en la espalda, de
Gianfranco Ferré, para Dior, y lucía una espectacular
diadema de perlas y brillantes, conocida como la «Rusa», que había pertenecido a la reina María Cristina, madre de Alfonso XIII, y que la novia pidió prestada a su abuela, María de las Mercedes. Hoy es una de las favoritas de
doña Letizia. El rey Juan Carlos la recuperó para convertirla en una joya de pasar.

La novia hizo a pie el corto recorrido que separa el palacio de la Almudaina, donde se vistió, y la catedral. Lo hizo acompañada de su padre,
Luis Gómez Acebo y Duque de Estrada, vizconde la Torre. Años después, Simoneta hablaría con gran emoción de ese momento de su vida y revelaría que fue su padre, sobre todo, quien la orientó más con el vestido de novia.

Una boda feliz y con todos los Borbones en España

Miles de personas se agolparon en los alrededores de la catedral y fueron aplaudiendo a los invitados. Entre ellos estuvieron
Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal, los duques de Alba, el empresario Plácido Arango y los banqueros Juan March y Pablo Taboada o los barones Thyssen, Tita y Heini.

Tras la ceremonia tuvo lugar una sesión de fotos en el salón gótico del palacio de La Almudaina. El banquete nupcial se celebró en uno de los salones del Palacio de Congresos del Pueblo Español, ideado por
Juan Cabrera. Las mesas estaban decoradas con velas blancas y verdes. Con el estrés del momento, Cabrera sufrió un ictus y tuvo que ser hospitalizado, pero aseguró, años después, que todo había salido a la perfección.

Simoneta Gómez Acebo en la boda de Juan Carmona y Sara Verdasco. / GETTY IMAGES

La pareja tuvo tres hijos: Luis Juan, Pablo y María de las Mercedes. Pero aquel matrimonio tan celebrado no duró. Desde 2009 hacían vidas separadas y se separaron definitivamente en 2012. Pero fue un acontecimiento feliz, que reunió a
todos los Borbones en suelo español, con don Juan Carlos en el trono, y suponía también recuperar joyas de la familia, como la tiara Rusa, que lució la novia. Además, Palma era el lugar de las vacaciones para los primos Borbón, empezando por
don Felipe y las Infantas Elena y Cristina, y estaba lleno de recuerdos.

Los Borbones habían tenido que casarse en el exilio, desde Roma a Estoril. Los hijos de
Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg se casaron, tras la proclamación de la República: Alfonso se casó, por primera vez, en 1933, con una joven cubana, Edelmira Sampedro Robato, en la parroquia del Sagrado Corazón de Lausana, Suiza, lo que le apartó del trono.

Jaime, sordomudo, se casó, en 1935, con Emanuela de Dampierre,​​ hija de un noble francés; Beatriz, también lo hizo en 1935, con Alejandro de Torlonia, príncipe de Civitella Cesi, y Juan, padre de don Juan Carlos, el 12 de octubre de ese mismo año, con
María de las Mercedes de Borbón y Orléans.

María Cristina, contrajo matrimonio en 1940, con el conde Marone Cinzano, también en Roma. El infante Gonzalo, el menor de todos los hermanos, murió con solo 20 años, en 1934, por las complicaciones de un accidente de automóvil en Austria, porque era hemofílico. Por su parte
doña Pilar y doña Margarita se casaron en Estoril.





Source link

Continue Reading

CELEBRIDADES

Así ha sido el funeral de Concha Velasco: todos los familiares y amigos que han ido a darle el último adiós

Published

on




El funeral de Concha Velasco ha tenido lugar en Valladolid, su tierra natal, y a él se han acercado diferentes personalidades.



Source link

Continue Reading

Trending